Cuchillo de Supervivencia Explorer Marto.

Publicado por webley, Febrero 23, 2011, 02:40:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

webley

casi todos los comercios del ramo nos inundaron con cuchillos de "supervivencia
de la mas variada procedencia (China la mayoria), de dudosa calidad, con tamaños , diseños y accesorios tan antiergonomicos como inutiles en ciertos casos.La popularidad de estos se viò acrecentada por el cine donde muchos incautos creyendose Rambo adquirieron ejemplares baratos que muy pronto fueron a la basura desde donde provinieron.Mi intenciòn no es hoy mostrar el mejor por el solo hecho de que soy el dueño , sino uno de los mas logrados del mundo quizí s nacido de una de las enseñanzas que dejò Vietnam :Un soldado perdido en la jungla , perfectamente armado , pertrechado y entrenado , no sobrevive si no tiene un cuchillo.De tal modo , la empresa Española Marto Arms Manufactures de acuerdo a las experiencias de Charles Brewer en el Orinoco Amazonico en lo que a tecnicas de supervivencia en jungla ,montaña y zonas deserticas se refiere , se propuso hace 30 años , el desarrollo del mejor y mas adelantado cuchillo de supervivencia del mundo , que traspasando fronteras desde America Central llegò a la US Air Force Survival School donde presta servicios en condiciones de paz y de combate. El Marto-Brewer se presentaba en dos versiones : La militar (Explora Commando) en cromo negro mate que incluia su hoja y el de uso civil (gloss-finished) como el que les presento.
Su largo total es de 11" de los cuales 51/2" corresponden a su hoja que es forjada en acero AISI 440 inox. de un espesor de 3,6 mm..Su empuñadura es hueca , anatomica y antideslizante construida de aluminio con revestimiento de resina epoxi de alto impacto y posee un cubremano retirable de acero AISI 304 para ser usado como manopla . Otro punto de interès es el diseño de su funda fabricada en poliamida de alto impacto y reforzada con fibra de vidrio y correajes con broches de quita y pon rí pidos que responden a regulaciones militares para tropas aerotransportadas,esta vaina lleva en su interior elementos í¹tiles como piedra de afilar , espejo de señales y en su puntera de acero ,un destornillador de fuerza y un efectivo cortaalambres cuando se le inserta el lomo de la hoja.Quizas lo mas distintivo en su frente sea el dispositivo lanzador de bengalas de las que trae dos en un depòsito tubular al lado de su disparador que no es mas que un percutor que se acciona con el dedo pugar haciendo que el cartucho enroscado sobre  el , emita una luz roja que asciende a 70 metros (el manual advierte que no es un juguete). Ademí s la hoja posee una seccion de sierra que realmente corta y mucho ,en un lateral un inclinòmetro de facil uso y en su reverso un codigo elemental  de 5 simbolos para ser reproducido en el terreno y ser visto desde el aire . Como he dicho , la empuñadura que es hueca y estanca mediante una pesada tapa de acero para ser utilizada como martillo,alberga en su interior una capsula que contiene una brujula en baño de aceite ,lupa ,fosforos antihumedad ,pastillas potabilizadoras ,una barra de magnesio para encender fuego ,elementos de sutura y í¹tiles de pesca , todo ello de una calidad superlativa.
En su caja de cartòn se acompaña de un manual de utilizaciòn para que solo personal entrenado se oriente con abaco de sombras y con las estrellas a modo de un sextante (Aun no existia el GPS personal)solo cabe agregar es que si bien su estructura es practicamente idestructible solo pesa 22 onzas.
Eduardo















Salvatore Giuliano

#1
muy buen review! lastima que no le sacaste una foto sin la manopla, que no me gusta mucho como le queda, no obstante su utilidad claro.


saludos

minuteman

#2
es un hermoso cuchillo y en verdad parece servir para lo que dicen.

DirtDiver8

#3
Felicitaciones webley es un cuchillazo!. Lo he visto en muchísimos catálogos
de cuchillos de buena alta gama, y a precios bastantes saladitos. Sin duda es inobjetable
la calidad de este "compañero" de viaje, producto de una tradicional empresa española de
aceros como Marto. No obstante, sobre el tema de la útilidad hay dos puntos
a reflexionar.
 
Antes que nada, debo aclarar (ya lo hice varias veces en el foro) que son mi debilidad
los cuchillos militares. Dicho ésto, sigo.  
El primer punto. Hasta hoy persiste el debate que se gueneró en los 90Ás luego que
surgiéran varios cuchillos "de supervivencia" como el  Jungle King I y II
de AITOR, el Commando de AITOR/MAUSER, el BUCKMASTER
de BUCK (tuve y amé ese cuchillo), son algunos de los mas conocidos, aunque
hubo muchos mas como bien decís, inspirados en ese personaje mas hollywoodense
que real (John Rambo), sobre si realmente cumplen su función en el campo real.
Generalmente los "elementos" no son de la mejor calidad (aún en las mejores
marcas), ni tampoco es necesario llevarlos dentro del mango cuchillo.
Los "detractores" de este sistema "all-in-one" sotienen que es mas práctico
llevar en la mochila un "kit" de supervivencia, preparado por nosotros, con lo que cada
uno crea conveniente. También jugaría en contra que si uno perdiera el cuchillo,
perdería todo su pequeño arsenal de gadgets, por lo que no sería del todo
recomendable llevar todo en el mango del cuchillo.
 
Sobre esto último versa el segundo punto "de debate" sobre esta clase o categoría de
cuchillos.
Al ser el mango hueco, no tiene espiga (o es muy corta), esto torna al conjunto mas
endeble que los de hoja completa. En el AITOR tiene un pasante perpendicular a la
hoja que atraviesa mango y hoja. En el caso del BUCK, la espiga terminaba en un
"esparrago" roscado (de 5mm de diámetro aprox), con una importante tuerca que lo
retenía, desde el fondo del mango. De estos hablo por que los tuve, no sé otras marcas,
como el caso puntual del este "Explorer" MARTO puesto que, al menos no se ve el
pasante perpendicular atravesando mango y hoja.
Pero en cualquier caso creo que este tipo de conjunto es proclive a "aflojarse" y
"tomar juego" con el uso, por ejemplo, hachando, golpeando huesos o en situaciones
de un uso intensivo donde mas se exige esa zona.
 
De todos modos, y mas allá de mis apreciaciones (personales), el cuchillo que tenés
es una muy buena pieza de gran valor, y de sobradas prestaciones para el uso normal
que se le pueda dar a un cuchillo. Tomas de campos de prisioneros en Afganistán,
incursiones en suelo vietnamita o pelearte contra toda la policía de un estado, desde
un bosque montañoso en invierno (en cueros). mejor abstenete.
Un abrazo y felicitaciones de nuevo.
Dan

colibri

#4
Muy buen cuchillo, pero el kit por separado junto a otra hoja más pequeña permiten no extraviar todo el equipo. O abonar menos y poseer una hoja de igual calidad.

webley

#5
Si Colibri , tenés razon,creo que la cosa parte por no llevar volumenes muertos y por eso ocuparon el hueco de la empuñadura aunque en teoria lo debilita ,a mi también me gustan los cuchillos de hoja enteriza y desconfío de las espigas,que decir entonces de de este en particular ,aunque se dijo en la época que yo lo compré que clavado en el suelo lo patearon hasta el cansancio como prueba de aceptación y no lograron romperlo.De todas formas , no es mi preferido.También tenés razón en que hay otros lugares para llevar un kit , nuestro Miradge lo lleva adjunto al asiento eyectable con la contra que a veces el piloto cae muy lejos de el , yo tengo uno y como curiosidad trae un preservativo pero no es para "esas" emergencias sino para juntar agua segun me dijeron y hablando de agua también conservo en algún lugar un potabilizador de helicoptero de varias camaras ,en verdad no colecciono estas cosas sino que decoraban mi tallercito.
Eduardo

cid_campeador

#6
Es un hermoso cuchillo de supervivencia, el modelo para ejercito es negro mate (me gusta mas todavia), en el libro "El cuchillo tactico" de Abel Domenech hay un capitulo entero destinado a dicho modelo.
Nos vemos :sm6:

Xose

#7
FIERRO IMPRESIONANTE!!!!!!!

TENGO UNA KATANA DE MARTESPA!! TOLEDANA!!!

A ESE CUCHILLAZO LO ÚNICO QUE LE FALTA ES UNA CAJITA DE CAMALEÓN!!!

 :sm244:  :sm244:

Waby Reloaded

#8
Cita de: "Xose"FIERRO IMPRESIONANTE!!!!!!!

TENGO UNA KATANA DE MARTESPA!! TOLEDANA!!!

A ESE CUCHILLAZO[resaltar:3ad5vur7]LO ÚNICO QUE LE FALTA ES UNA CAJITA DE CAMALEÓN!![/resaltar:3ad5vur7]!

 :sm244:  :sm244:
Para que mierda podes querer vos una caja de camaleón ????

Xose

#9
Cita de: "Waby Reloaded"
Cita de: "Xose"FIERRO IMPRESIONANTE!!!!!!!

TENGO UNA KATANA DE MARTESPA!! TOLEDANA!!!

A ESE CUCHILLAZO[resaltar:3muymbcu]LO ÚNICO QUE LE FALTA ES UNA CAJITA DE CAMALEÓN!![/resaltar:3muymbcu]!

 :sm244:  :sm244:
Para que mierda podes querer vos una caja de camaleón ????

PARA USARLA CON LOS RULEROS COMO GOMERA!!!
 :sm49:  :sm49:  :sm49:  :sm49:  :sm49: