Motociclista español viajando por Venezuela

Publicado por Malcolm, Septiembre 19, 2023, 05:40:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Malcolm

Lo vi ayer y me parecio muy interesante, ya que no lo hizo Clarin ni La Nacion el video.
Es un tipo que esta viajando y haciendo turismo en Venezuela y deja ver el estado malisimo en que se vive.
Es muy loco que siendo Venezuela un pais con grandes reservas de petroleo y que en algun momento de los mayores exportadores, hoy dia no tenga combustible para abastecerse localmente.....
Creo que tambien en un momento Cuba tuvo falta de azucar....
En le video tambien comentan lo que es un sueldo en Venezuela y lo que salen algunos articulos basicos....
Y despues hay que escuchar a quienes defienden esos gobiernos.....

https://www.youtube.com/watch?v=PhUAHPdO-ao&ab_channel=CharlySinewan

GKawa

"de los mayores exportadores" = "no tenga combustible para abastecerse localmente"

Malcolm

Cita de: GKawa en Septiembre 19, 2023, 05:47:13 PM"de los mayores exportadores" = "no tenga combustible para abastecerse localmente"


Ahora no se cuanto exporta pero antes exportaba muchisimo y aun asi la gente tenia nafta localmente y a un precio bajisimo.

werewolf

Que es lo loco???
Acá tenemos cobre, plata, oro, litio, entre otros.
Tenemos unas de las mayores plataformas marítimas y no pescamos.
Tenemos vacas y no podemos comprar asado.
Tenemos gas y petróleo.
Tenemos lo que quieras y somos pobres.
No es loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Malcolm

Cita de: werewolf en Septiembre 21, 2023, 04:42:56 PMQue es lo loco???
Acá tenemos cobre, plata, oro, litio, entre otros.
Tenemos unas de las mayores plataformas marítimas y no pescamos.
Tenemos vacas y no podemos comprar asado.
Tenemos gas y petróleo.
Tenemos lo que quieras y somos pobres.
No es loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Bueno si, nosotros como pais venimos desaprovechando lo que tenemos casi que desde siempre. y para peor con los gobiernos que tenemos desde hace 20 años para aca, vamos camino que pasen las cosas que pasan hoy dia en Venezuela y Cuba.

MarcosRodriguez

Cita de: werewolf en Septiembre 21, 2023, 04:42:56 PMQue es lo loco???
Acá tenemos cobre, plata, oro, litio, entre otros.
Tenemos unas de las mayores plataformas marítimas y no pescamos.
Tenemos vacas y no podemos comprar asado.
Tenemos gas y petróleo.
Tenemos lo que quieras y somos pobres.
No es loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Precisamente, seguimos "el modelo"....
Asi vamos a quedar...

condicionuno

Cita de: TULKAS en Septiembre 19, 2023, 05:40:41 PMLo vi ayer y me parecio muy interesante, ya que no lo hizo Clarin ni La Nacion el video.
Es un tipo que esta viajando y haciendo turismo en Venezuela y deja ver el estado malisimo en que se vive.
Es muy loco que siendo Venezuela un pais con grandes reservas de petroleo y que en algun momento de los mayores exportadores, hoy dia no tenga combustible para abastecerse localmente.....
Creo que tambien en un momento Cuba tuvo falta de azucar....
En le video tambien comentan lo que es un sueldo en Venezuela y lo que salen algunos articulos basicos....
Y despues hay que escuchar a quienes defienden esos gobiernos.....

https://www.youtube.com/watch?v=PhUAHPdO-ao&ab_channel=CharlySinewan

Como dijo no recuerdo quien: Pone un gobierno socialista en el desierto del Sahara y en 5 años van a tener escasez de arena.

Steinweg

MAs alla de la pobreza generalizada que distingue a todo gobierno populista/dictatorial de izquierda, hago incapie en los retenes: 6 o 7 en 30 kilometros. Justamente, otro gran distintivo de las dictaduras, en especial de izq., es mantener a la poblacion bajo un control policial permanente (el hermano grande te vigila) y darle rienda suelta al uniformado/milicia/militante para que chantajeen, estorsionen, trafiquen, y eso a los de bajo rango por supuesto; los jefes tienen negocios mas caros.
En fin, nada que cualquier NOfanatico no sepa ya. Muy buen y valiente viaje el del motoquero.

Pd, lo pararon solo en el primer reten, obviamente luego los del primero radiaron que iba un motoquero español cargado de camaras y lo dejaron pasar en todos.

GKawa

Cita de: TULKAS en Septiembre 19, 2023, 06:05:44 PMAhora no se cuanto exporta pero antes exportaba muchisimo y aun asi la gente tenia nafta localmente y a un precio bajisimo.
La lógica dice que cuando la oferta excede la demanda, nunca hay falta y el precio es bajo. Pero cuando el gobierno tiene el poder sobre las exportaciones, tiende a favorecer al mercado externo (que representa guita fresca al alcance de la mano) por sobre el mercado local (que requiere esfuerzo para sacarle recursos). La distorsión que provoca termina con estas contradicciones.

Hay ternera en la carnicería de tu barrio? Por acá, en Caballito, solo en tiendas gourmets. Y estamos entre los 5 mayores produtores del mundo. La harina de maíz, estando entre los 10 mayores productores del mundo, zafa porque hay un programa de subsidios para mantener la oferta y el precio local. Pero tratá de comprarte un kilo de harina de soja, siendo uno de los 5 mayores productores mundiales, y después contame.

Antes lo llamábamos Bolivianización, porque el caso tipo era la exportación de recursos en crudo de Bolivia. Muchos dicen que no es lo mismo pero, para mí, es una cuestión de matices nada más. Cambia la cantidad de labor exportada. Aunque es más que en la exportación de recursos crudos y se exportan recursos renovables, sigue siendo muy poco el componente de labor. Deteriora la oferta local, baja la demanda de labor, el gobierno compensa con subsidios, encarece la labor porque cada hora de trabajo debe pagar por otra hora de desempleo, desestimula la exportación de mayores componentes de labor justamente por el costo, a falta de recursos locales impulsan más la exportación. Es un círculo vicioso.

La realidad es que la única riqueza está en la labor.

nap

Cita de: GKawa en Septiembre 24, 2023, 07:21:26 PMLa realidad es que la única riqueza está en la labor.
El mayor problema del socialismo es que desincentiva el trabajo y así causa pobreza directamente.