ALGUNO PROBO DE HACER PAPER PATCH?

Publicado por pirata, Abril 26, 2025, 12:21:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pirata

Como puse en el título, alguno incursionó en ese método de envolver las puntas con papel?. Tengo entendido que se practicó cuando apareció la pólvora sin humo para ser utilizado en puntas de plomo mayormente en calibres de fusil, por el incremento de la velocidad que el nuevo propelente le imprimía a los proyectiles, hasta la aparición de las puntas encamisadas.

nueces5

Cita de: pirata en Abril 26, 2025, 12:21:44 AMComo puse en el título, alguno incursionó en ese método de envolver las puntas con papel?. Tengo entendido que se practicó cuando apareció la pólvora sin humo para ser utilizado en puntas de plomo mayormente en calibres de fusil, por el incremento de la velocidad que el nuevo propelente le imprimía a los proyectiles, hasta la aparición de las puntas encamisadas.

un tirador que no esta en el foro, con el que tirabamos mucho plomo cuando yo arranque con la fundicion, usaba puntas de 308 fundidas por el para hacerles paper y tirarlas con un mauser, ligeramente mas grande.
por lo que entiendo no le termino agarrando la mano para tirarlas a velocidades de encamisadas, pero mas bajas las hacia abrochar

Black Powder .44

Yo he probado paper patch en calibre .45 de fusil y tambien en 7.65 x 53, no logre en ninguno muy buenos resultados, uno de los problemas es conseguir el papel (de lino, como era el papel carta por avion), luego tenes que trafilar la punta a un calibre menor colocar el papel y trafilar al calibre que queres tirar, cuando colocas la punta conviene tener abocardada la vaina porque sino te corta y arruga el papel.  Creo que si uno le dedica tiempp y paciencia se puede llegar a obtener buenos resultados.  Hay que tener buenos moldes, los de LEE como los que yo tengo creo que no ayudan a lograr buenos resultados.

sardo



con papel de cajeros automaticos, o similares .

para municion de mayor velocidad no tengo idea, aparte ponerle papel a ina punta de .308 o similar debe ser más trabajoso

GKawa


sardo


werewolf

Justo hace unos días se me había dado por incursionar en esto también.
Para el papel ya tenía seleccionada una biblia de las chiquitas.
Hasta ahí llegué. No sé cómo se termina pegando el papel en el plomo ni la forma en que hay que cortarlo.
La idea era usarlo en el 43sp.
Según vi originalmente venían así las munis de los vetterli. 10,4mm


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

sardo

yo corto un poco mas que la circunferencia que se crucen 2 o 3 mm, el largo 1cm mas del tamaño que cubriría.
se tresfila primero
Se moja apenas el papel (se pone muy fragil)y se envuelve la punta cuidando que quede lo mas adherida posible, el sobrante de atras se hace una colita, se deja secar y se tresfila. 

werewolf

Según chat gpt:

Materiales necesarios:
   •   Balas de plomo (sin estrías, lisas)
   •   Papel delgado (como papel de fumar o papel cebolla)
   •   Cuchillo o tijeras
   •   Agua o una mezcla de agua con almidón
   •   Superficie plana para trabajar
   •   Lubricante (opcional, según el tipo de papel y uso)
   •   Moldes o plantillas para cortar el papel



Instrucciones paso a paso:
   1.   Selecciona la bala adecuada:
   •   Usa una bala de plomo del calibre correcto para tu arma.
   •   Lo ideal es que la bala tenga un diámetro menor que el calibre del cañón, ya que el papel añadirá grosor.
   2.   Corta el papel:
   •   Corta tiras de papel en forma trapezoidal o rectangular, con un largo que permita envolver completamente la bala, y un ancho suficiente para cubrir desde la base hasta el inicio de la punta.
   3.   Humedece el papel:
   •   Moja el papel con agua o una mezcla ligera de agua y almidón. Esto lo hace más flexible y ayuda a que se adhiera al plomo al secarse.
   4.   Envuelve la bala:
   •   Coloca la bala sobre el papel y enróllala firmemente, asegurándote de que quede bien cubierta y alineada.
   •   Gira la parte inferior del papel para sellarla (puedes retorcerla o doblarla hacia dentro).
   5.   Secado:
   •   Deja secar las balas ya envueltas durante varias horas (idealmente 24 h) en un lugar seco y ventilado.
   6.   Corte del exceso (opcional):
   •   Si hay sobrante de papel en la parte superior o inferior, córtalo cuidadosamente para que encaje mejor en el cartucho o el cañón.
   7.   Lubricación (si se requiere):
   •   Algunas personas lubrican ligeramente el papel seco antes de cargar la bala para facilitar el disparo y reducir la fricción.
   8.   Listas para cargar:
   •   Las paper patched bullets están listas para ser cargadas en cartuchos o en un arma de avancarga, según sea el caso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

santiagosolaro

Yo probé bastante con el 7.65. Puntas de 150gn de 308 envueltas en papel de posnet. No tuve buenos resultados. Pero creo que el error fue dejarlo demaciado adelante, con lo cual anulé el vuelo libre.
Con papel común, expandiendo bien el cuello, para que no lo rompa, tuve excelentes resultados con 8 y 9gn de Z90. No probé carga plena.
Pero, si o si hay que recortar el papel 2mm por encima del cuello de la vaina, para asegurar un adecuado vuelo libre.

GKawa


pirata

bueno, veo que el post algo ha movido el Foro, yo tenia curiosidad por lo del paper patch y quería saber si alguien lo practicaba y valía la pena, veo que es interesante, tengo pendiente la fundición de plomo,  y si puedo colaborar con alguna data al respecto la subiré. Saludos