Menú principal

alguien la tiene?

Publicado por jato, Enero 22, 2011, 10:19:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jato

me podrian dar referencias si alguien tiene esta maquinita, que tal es para el afilado
muchas gracias


PITI 1953

#1
NO TENGO REFERENCIA DE LA MAQUINA.pero si es para afilar cuchillos no te la recomiendo para nada,los cuchillos te van a durar(lo que dura un pedo en la mano),y lo vas arruinar.TE recomiendo una buena piedra de afilar(mendofil) y una chaira para repasar.
SALUDOS

el_larva

#2
mi viejo tuvo una similar, para cuchillos de casa comunes va bien, afila bien , si tenes buen pulso, si no los marca todo, quedan bastante feitos y si no la tenes clara, es como que se va comiendo el material en algunas partes mas que en otras  :sm179:
Todo depende de el uso que le vallas a dar

ppk

#3
Si, Jato, como te dicen. No es facil.
Un amigo compró una y agarró un Puma White Hunter y le quedó una cortaplumas. :) Empezo a emparejar de un lado y el otro y chau cuchillo.

Si estas muy caliente y la compras, probá con cuchillos pedorros hasta que le tomes la mano.

Saludos.

jato

#4
gracias changos por contestar
la idea es agarrar primero unos inox berretas para ir agarrandole la mano, despues el machetin ciriri, y luego pasar a cuchillos de acero mas dulce
aclaro que no tengo cuchillos caros, son medio pelo, pero me gusta tenerlos afilados y aceitaditos
la pregunta era por la caja reductora, si es ruidosa y si dura, ya que reduce a 130 rpm la piedra grande
muchas gracias

Fenrir

#5
como bien te dijeron jato, piedra y chaira, y los podes dejar filosos que te podes afeitar.

si sos muy mañoso piedras de diferentes grano y lijas de 1000 para arriba para sacarla las eventuales marcas.

pero esa amoladora es para hacer cagadas, es mas, prefiero  una lijadorita de banda chiquita de ultima, la menos seguro va a quedar mas parejo.

salu2

shico

#6
Jato: yo tengo una amoladora combinada marca GAMA es una cagada sirve para afilar el machete

pirata

#7
Adhiero a las propuestas anteriores, varias lijas de distintos granos hasta terminar con una de grano 600 quedan como navajas. :sm210:  :sm210:  :sm210:

sven

#8
me parece que son granos muy gruesos y no tenes posibilidad de controlar el angulo del filo.y si la refrigeracion no es muy buena lo vas a "quemar" destemplando la hoja y justo en el filo y va a quedar con dureza irregular. aparte es peligroso que se te vaya la mano ... pero en fin la practica hace al maestro , aunque a mano da mas trabajo pero tiene otro gusto final.es mi humilde opinion

jato

#9
y bue... me hicieron desistir
lo que debe andar mejor es algo de menos rpm y piedra de grano fino, algo como lo del afilador de la bicicleta de antaño, se acuerdan?
motorcito de maquina de coser o similar, poleas, correa y bancada con eje y piedra
vamo a ver que se consigue para empezar a armar

sven

#10
soy bastante nuevo en el foro y capaz ya se trato el tema pero te comento yo me fabrique una "maquina" para afilar que obvio copie de una que era a mi parecer muy cara originalmente. es muy sencilla de hacer y me ha dado resultados excelentes en todo tipo de cuchillos y de acero inox al carbono o el que fuere, ya que el metodo es el mismo para todos y lo mas importante es el angulo y que este sea constante.aparte de realizarse en frio y no afectar el temple .esta es la original. pero voy a sacarle fotos a la mia que esta en mi taller de trabajo y las subo.es muy sencilla pero muy efectiva , lo aseguro y no nos da margen de error ya que nos guia en cada pasada(ya sea 25 ,30,35 grados) , yo le paso una piedra muy fina ,de las convencionales(maso 6" x 2") a la que le hice un marco con un perfil de hierro y le solde una varilla de guia (en su eje longitudinal) que es la que se desliza por los orificios  que estan en la escuadra superior que apreta al cuchillo en el lugar,y la uso aceitada en un suave movimiento de vaiven y sin mucha presion(depende del estado en que este el filo y cuanto haya que "comer"), luego repaso a mano en una piedra de asentar muy muy fina con aceite tambien y en movimientos circulares y termino de asentar en una faja de suela de 5" de ancho como al estilo de un barbero .queda excelente y afeitan.lo aplique en cuchillos criollos en navajas victorinox, puma, tramontina etc y funciona , en breve subo las fotos .y si ya se posteo antes avisen .gracias

jato

#11
meta, pongalas, nunca las habia visto

Mantis

#12
Yo no soy afilador legendario de cuchillos, pero una vez me puse a travesear con una lijadora de mano oscilante que me compré para sentirme útil en casa. Aquí la foto.



La cuestión es que, con un soporte firme y cambiándole cada vez a  un grano mas fino, conseguí muy buenos resultados en un ratito, hasta puliendo con un pedazo de tela de jean. Se me hace mucho mas divertida y versátil que semejante comedor de rueda.

Voroshin

#13
Llegué tarde.

jato, yo tengo una de esas. es para laburo liviano, para afilar va como piña, pero es cuestión de pulso. Las amoladoras de mesa (banco) no muerden ni atacan, vos moves la pieza. El movimiento y la presión deben ser uniformes o escalonás el material. Aparte, con la piedra no se afilan los cuchillos, se aproxima el filo y se termina de afilar y asentar a mano.

El gramaje de la piedra lo odés elegir vos y adquirir una rueda en alguna ferretería industrial deben coincidor diámetro del eje donde la vas a montar y el diámetro externo, tenés unas que son verde clarito que son finas y hay más finas, pero cuanto más fina más rápido se gasta.

Es una joyita esa máquina, pero por la potencia del motor no la exijas desvastando.

Yo ando buscando una más potente, ya de taller para desbaste porque me pienso tirar a retomar el tema cuchillos, pero con ésta es para hacerla moco.

Aparte son baratas.

Un abrazo

jato

#14
gracias changos..
estoy viendo con un amigo la posibilidad de hacer un variador de velocidad para una amoladora de banco mas polenta
esta haciendo el prototipo y vemos como anda

sven

#15
te dejo las fotos que prometi. para mi gusto debe de ser una herramienta , "traccion a sangre" tiene mas gusto pero eso es personal , donde entra algo electrico se corre riesgo de que se vaya la mano y las afiladas van a ser pocas en la vida util del cuchillo , no olvidar el tema del calor y destemplar...la clave es el angulo uniforme y que sea el correcto , se trata de repasar un filo , la amoladora es necesaria pero si estamos fabricando un cuchillo. saludos.