Recocido de vainas

Publicado por Renegáu!, Mayo 24, 2009, 01:23:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Renegáu!

Estimados, en breve, por la contdad de disparos que tienen, estimo que tendré que recocer las vainas de 30-06. Alguna idea del procedimiento tengo: era colocar las vainas en una lata de dulce grande, con agua hasta el 60% de la altura de la vaina, calentarlas con soplete hasta que estén rojo cereza, y luego voltearlas.
Ahora bien, no tengo soplete. Puedo reemplazarlo por otra cosa? Hay algún otro método?
Gracias desde ya.

andres_357

#1
Hay unos sopletes tipo lapiz, muy para hobbysta, que se recargan con las garrafas de los encendedores. Son baratos y seguramente en alguna ferreteria mas o menos surtida los encontras.
El procedimiento es como lo describis,aunque yo le dejo el agua apenas por debajo del hombro, si hay otro metodo, lo desconozco.
Saludos
Andres

lugerp08

#2
Renegau

Podes hacerlo tomando la vaina por el rim, con los dedos indice y pulgar, y calentando el cuello y el hombro en la hornalla de gas de la cocina, cuando se pone muy caliente para tenerla con los dedos la arrojas en un recipiente con agua.

A mi me da resultado

Saludos

Mario

McGraw

#3
Hola Todos
Y al final aparecí también en este foro, a ver si aprendo algo. jaja
A ver Renegáu
El método que siempre usé, ya sea con la hornalla o con el soplete de plomero (prefiero éste) es calentar las vainas sosteniéndolas con los dedos (eso garantiza no pasarse con la temperatura) y ni bien cambia el color de la vaina y éste llega apenas por debajo del hombro soltarlas en un tacho con agua que tengo debajo de mi mano. Las vainas deben quedar como las viejas militares que se nota el recocido en el color del cuello y hasta apenas abajo del hombro.
Si las pasás de temperatura corrés el riesgo de ablandar la base (web) que es la que soporta y sella la presión contra el cerrojo y ahí no hay que jorobar, te podés llevar sorpresas muy desagradables!!
Nunca probé el método de parar las vainas en un tacho con agua, pero supongo que es igual de seguro que con los deditos.
Saludos
McGraw

Alemagno

#4
Buenas Muchachos, el recocido del cuello se realiza antes o despues del rectificado?
Muchas Gracias

nueces5

#5
Cita de: "Alemagno"Buenas Muchachos, el recocido del cuello se realiza antes o despues del rectificado?
Muchas Gracias
Yo lo hago despues, y antes de recortar la boca.
prepare unas 50 vainas asi hace 4 años y todavia las uso. Sellan barbaro, incluso con cargas bajas.

grana-69

#6
Me pueden explicar esto del recocido yo nunca lo hice diganme el porque y para que.Gracias por la molestia :sm6:

nueces5

#7
Cita de: "grana-69"Me pueden explicar esto del recocido yo nunca lo hice diganme el porque y para que.Gracias por la molestia :sm6:
La diferencia brusca de temperatura le da una diferente dureza a la  boca con respecto al cuerpo de la vaina, cuando detona la municion de fusil, la boca expande sellando la recamara y evitando la fuga de gases. Generalmente las vainas vienen con ese tornasolado en la boca que delata que fueron templadas pero luego de unas recargas se pierde, y hay que retemplarlas.
Es UNA de las causas de fuga de gases de la recamara, hay muchas mas, como el insuficiente recortado que hace que apoye en las estrias y no pueda sellar, las cargas muy bajas, polvora muy lenta, etc

grana-69

#8
Muchisimas gracias