Lubricación de puntas sin maquina, ¿alguno lo hace así?

Publicado por cheatskater, Junio 30, 2009, 10:37:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cheatskater

Me encontré en youtube con estos videos sobre lubricar puntas.
¿Alguno lo hace de esta manera con elementos locales?
Tengo las puntas para la 45 acp con canaleta. Hasta ahora nunca use ningun tipo de lubricante pero sería interesante ver como se comportan con este agregado.


En fin, cada uno con su librito, pero en definitiva es practicamente lo mismo


[video:ivlhmnhr]http://www.youtube.com/watch?v=bBDFO0ftCQc[/video:ivlhmnhr]

[video:ivlhmnhr]http://www.youtube.com/watch?v=prD0pW8s7-c&feature=related[/video:ivlhmnhr]

[video:ivlhmnhr]http://www.youtube.com/watch?v=6eo21iQl05k&NR=1[/video:ivlhmnhr]

Durbas

#1
Te sirven los comentarios de alquien que nunca fundio una punta?

Cuando averigue de esto encontre que este metodo es efectivo y barato pero muy lento. Si buscas en foros de USA vas a ver que hay dos grandes campos en lubricacion de puntas. Los que usan el Lee Alox y los que usan maquina lubricantes estilo Lyman, RCBS, etc. Me da la impresion de que la gente que no quiere gastar en una maquina se manda directamente con el Alox y se evitan las molestias de este proceso que implica calentar la parafina, usar moldes, etc.

angel

#2
Cita de: "Durbas"Te sirven los comentarios de alquien que nunca fundio una punta?  Cuando averigue de esto encontre que este metodo es efectivo y barato pero muy lento. Si buscas en foros de USA vas a ver que hay dos grandes campos en lubricacion de puntas. Los que usan el Lee Alox y los que usan maquina lubricantes estilo Lyman, RCBS, etc. Me da la impresion de que la gente que no quiere gastar en una maquina se manda directamente con el Alox y se evitan las molestias de este proceso que implica calentar la parafina, usar moldes, etc.

Va la opinión de alguien que funde puntas... (;>))))  Los yanquis son geniales... para el boludeo, al menos en éstos ejemplos... (;>))))  Últimamente lo que fundo son de .308.  Colocado el gas check las mando al tumbler con molibdeno en polvo, las trafilo y posteriormente les pongo el LEE liquid alox, más que nada para que al manipularlas posteriormente no ensucien.  Adjunto fotos de la aplicación de ambos.
También lubriqué con el trafilador de Lyman, que viene con un calefactor para derretir la cera... pero honestamente, es mucho más práctico y efectivo el otro sistema, ni dudarlo.
Si pretendés lubricar puntas encamisadas o cobreadas... no tiene sentido hacerlo, para eso, si quisieras lo mejor es el molibdeno que te dá una mejor lubricación y por sobre todo impide el emplome... y de eso muy buena fé pueden darte mis .308...  En arma corta, en pruebas realizadas en .45 y .44, con el molibdeno a igualdad de carga, las de molibdeno eran algo más lentas debido a que al tener mejor lubricación ofrecían menos resistencia al empuje.
Un abrazo
Angel