Movistar/Telefónica

Publicado por GKawa, Mayo 05, 2025, 10:04:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

GKawa

La hago corta porque es muy off-topic.

Telefónica lleva años en retroceso. Siguen siendo los teóricos "dueños" de la infraestructura pero vienen tirando todo en las manos de tercerizados. Ya amagaron a vender directamente y quedó parado el tema de momento.

Mi pregunta es para los que todavía tienen líne fija. Me quería deshacer de la mía. Es un tiradero de plata para que me llamen telemarketers y encuestas. Terminó siendo la oficial de la oficina, adónde nadie llama jamás pero es la que tienen registrada, y la que está impresa en la memoria de mi viejo, que en un caso de urgencia va a discar si no tiene otra referencia.

El tema es que algo cambió este mes y quiero saber si soy yo (y quisiera saber porqué) o si es algo general (y quisiera saber porqué también).

Ésta es la factura anterior


20 lucas por la línea básica hogareña...

Ésta es la de este mes


Es como si hubieran cambiado el plan el 13 de Marzo. Ese día me lo cobran a la tarifa normal, el resto del mes me lo cobran a la misma tarifa pero me lo bonifican 100%. Y me suman el identificador de llamadas, bonificado, que nunca pedí porque lo cobraban aparte. No sé si funciona. No lo pude probar porque, como la línea estaba sin uso efectivo, le dejé un inalámbrico viejo con el display fundido.
Aparte, hay un cargo (también bonificado) por envío FWT. En la jerga de comercio internacional suele ser un Freight With Tracking pero no sé que significa para Movistar. Es el tipo de cargo que te ponen para un servicio nuevo por el envío del equipo.

Ahora no sé si darla de baja. Me encantaría que sacaran el cable y aprovecharan la estructura de soporte para pasarme una fibra (en vez de seguir agujereando las paredes para entrar cables externos). La otra que se me ocurre es que ya decidan definitivamente abandonar toda la infraestructura telefónica vieja y bonifiquen las líneas históricas para que no protesten cuando dejen de funcionar. No deberían porque el contrato de concesión los obliga a mantenerla... con penalidades que no les podrían aplicar si no tienen nada más que el nombre en el país... idea loca pero no la descartaría...

Pinta que va a ser toda una novela. Si alguien tiene data, chifle.

germany.yeah

En lo que es zona San Miguel/Bella Vista lo que es cobre lo levantaron todo al carajo. se paso todo a fibra optica y te bonifican el telefono "de linea".
Lo que es comercios de antaño se lo respetan hasta ahi nomas por que algunos pusieron el grito en el cielo (y uno en particular, una cautelar), pero como hay una orden del municipio para enterrar todos los cables ahi aprovecharon para dar de baja todo. segun escuche a los comercios le hacen un ruteo (como carajo haran no se) adonde te comunicas al numero viejo y te conecta al nuevo de la fibra.
Jose c paz por ejemplo ya no hay cobre, se lo afanaron  todo y pasaron directamente a fibra o un modem 4G con salida para telefono fijo.
Mi viejo lo dio de baja hace años, en la casa de mi abuelo todavia sigue existiendo por que basicamente habian echo la instalacion nueva en 2007 y como esta en condiciones, lo dejaron. pero en cualquier momento chau.

GKawa

El redireccionamiento ahora es una cuestión de configuración. No es como antes, con el sistema electro mecánico, donde tu cable estaba conectado a un relé en particular.

Acá en CABA la infraestrcutura es muy vieja y dudo que la desmonten. Entiendo que debe haber una cuestión de costos pero yo la hubiera aprovechado para migrar a fibra usando los conductos y tableros existentes.
No ví todavía una movida grosa de migrar a fibra, aparte de la constante llamada para ofrecerte el servicio, pero me la imagino. La línea está bonificada dentro del plan de Internet. O sea, contratás Internet y te damos la línea o nada. Ya veo que no van a mantener planes de línea telefónica hogareña y van a terminar forzando al usuario al quiebre.

A mí no me preocupa tanto, a pesar de la edad me las arreglo con esos cambios. Me rompe porque tengo que actualizar muchos registros. Ya mis hijos no saben lo que es una línea fija. Viven por su cuenta y nunca tuvieron una. Pero los de mi generación con menos background tecnológico y los de las generaciones anteriores van al muere. Gente que necesita el medio de comunicación. Ya mi suegro sufrió bastante con el tema del telular, que es muy parecido a un teléfono fijo pero requiere un cambio de paradigma importante para poder operarlo.