Movistar/Telefónica

Publicado por GKawa, Mayo 05, 2025, 10:04:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

GKawa

La hago corta porque es muy off-topic.

Telefónica lleva años en retroceso. Siguen siendo los teóricos "dueños" de la infraestructura pero vienen tirando todo en las manos de tercerizados. Ya amagaron a vender directamente y quedó parado el tema de momento.

Mi pregunta es para los que todavía tienen líne fija. Me quería deshacer de la mía. Es un tiradero de plata para que me llamen telemarketers y encuestas. Terminó siendo la oficial de la oficina, adónde nadie llama jamás pero es la que tienen registrada, y la que está impresa en la memoria de mi viejo, que en un caso de urgencia va a discar si no tiene otra referencia.

El tema es que algo cambió este mes y quiero saber si soy yo (y quisiera saber porqué) o si es algo general (y quisiera saber porqué también).

Ésta es la factura anterior


20 lucas por la línea básica hogareña...

Ésta es la de este mes


Es como si hubieran cambiado el plan el 13 de Marzo. Ese día me lo cobran a la tarifa normal, el resto del mes me lo cobran a la misma tarifa pero me lo bonifican 100%. Y me suman el identificador de llamadas, bonificado, que nunca pedí porque lo cobraban aparte. No sé si funciona. No lo pude probar porque, como la línea estaba sin uso efectivo, le dejé un inalámbrico viejo con el display fundido.
Aparte, hay un cargo (también bonificado) por envío FWT. En la jerga de comercio internacional suele ser un Freight With Tracking pero no sé que significa para Movistar. Es el tipo de cargo que te ponen para un servicio nuevo por el envío del equipo.

Ahora no sé si darla de baja. Me encantaría que sacaran el cable y aprovecharan la estructura de soporte para pasarme una fibra (en vez de seguir agujereando las paredes para entrar cables externos). La otra que se me ocurre es que ya decidan definitivamente abandonar toda la infraestructura telefónica vieja y bonifiquen las líneas históricas para que no protesten cuando dejen de funcionar. No deberían porque el contrato de concesión los obliga a mantenerla... con penalidades que no les podrían aplicar si no tienen nada más que el nombre en el país... idea loca pero no la descartaría...

Pinta que va a ser toda una novela. Si alguien tiene data, chifle.

germany.yeah

En lo que es zona San Miguel/Bella Vista lo que es cobre lo levantaron todo al carajo. se paso todo a fibra optica y te bonifican el telefono "de linea".
Lo que es comercios de antaño se lo respetan hasta ahi nomas por que algunos pusieron el grito en el cielo (y uno en particular, una cautelar), pero como hay una orden del municipio para enterrar todos los cables ahi aprovecharon para dar de baja todo. segun escuche a los comercios le hacen un ruteo (como carajo haran no se) adonde te comunicas al numero viejo y te conecta al nuevo de la fibra.
Jose c paz por ejemplo ya no hay cobre, se lo afanaron  todo y pasaron directamente a fibra o un modem 4G con salida para telefono fijo.
Mi viejo lo dio de baja hace años, en la casa de mi abuelo todavia sigue existiendo por que basicamente habian echo la instalacion nueva en 2007 y como esta en condiciones, lo dejaron. pero en cualquier momento chau.

GKawa

El redireccionamiento ahora es una cuestión de configuración. No es como antes, con el sistema electro mecánico, donde tu cable estaba conectado a un relé en particular.

Acá en CABA la infraestrcutura es muy vieja y dudo que la desmonten. Entiendo que debe haber una cuestión de costos pero yo la hubiera aprovechado para migrar a fibra usando los conductos y tableros existentes.
No ví todavía una movida grosa de migrar a fibra, aparte de la constante llamada para ofrecerte el servicio, pero me la imagino. La línea está bonificada dentro del plan de Internet. O sea, contratás Internet y te damos la línea o nada. Ya veo que no van a mantener planes de línea telefónica hogareña y van a terminar forzando al usuario al quiebre.

A mí no me preocupa tanto, a pesar de la edad me las arreglo con esos cambios. Me rompe porque tengo que actualizar muchos registros. Ya mis hijos no saben lo que es una línea fija. Viven por su cuenta y nunca tuvieron una. Pero los de mi generación con menos background tecnológico y los de las generaciones anteriores van al muere. Gente que necesita el medio de comunicación. Ya mi suegro sufrió bastante con el tema del telular, que es muy parecido a un teléfono fijo pero requiere un cambio de paradigma importante para poder operarlo.

Trigger Happy

Un día el teléfono de casa dejo de funcionar. Creo que porque nos olvidamos de pagarlo.
Solo dos me llamaban. Mi suegra y Larreta para hacerme encuestas.

No lo extraño.

Pero mi suegra ahora llama al celular...

Salvatore Giuliano

fijate que ande...estan sacando las lineas sin avisar, por el tema del robo de los cables, aca ne mi pueblo pagaba por una internet media pedorronga unos 20 mil mas el telefono, llamaba siempre todo el arco politico para encuestar, acreedores del antiguo dueño de la casa, gente del intto medico donde atendian a la anterior dueña de la casa, pero nada para mi, asi que cuando dejo de sonar no me llamo la atencion sino que un alivio, un dia me quejo porque esa internet no andaba, y es la que le dejaba a los chicos, yo usaba la otra, y la cosa es que me responden que habian dado de baja el servicio hace 9 meses y el telefono no andaba y la inet probablemente el mes que viene ya dejaba de andar....
les raje 3 puteadas hice la gestion para q eso se extinga y a la mierda, la guita q pague, bue q se yo

el telefono de linea ya re fue, ofrecen uno por la misma linea coaxil de internet de alta velocidad, pero no tiene sentido

Black Powder .44

A mi suegro le paso algo parecido GKawa, le subieron de 1500 pesos a 22000 por una linea que esta fuera de servicio hace 4 meses y mi sra hace dos dias que esta tratando de comunicarse con un humano para darla de baja, le dan vuelta por el contestador automatico y no hay opcion para darla de baja. Una garcha.

GKawa

Cita de: Black Powder .44 en Mayo 20, 2025, 12:23:34 PMA mi suegro le paso algo parecido GKawa, le subieron de 1500 pesos a 22000
El tema en mi caso es que me lo bajaron. Aparece como un bono pero no sé de que se trata.

Dar de baja es un garrón. Aún si la hacés a la mala. Carta documento para que quede certificado nada más porque no la reciben nunca. Suspender el débito automático, si tiene. Documentar los intentos de solicitar la baja, por ejemplo entrando a la web que no funciona. Y sentarse a esperar que lleguen las intimaciones e ignorarlas. Nunca van a juicio, le venden el paquete a una cueva de caranchos que te rompen la paciencia por todos lados. Hay que ponerse firmes y decirles que no porque nunca van a juicio, viven de los que alfojan. Documentar todo es nada más que un reaseguro porque nunca llega la ocasión de usarlo. Les decís que tenés todo documentado y quieren que vayas a una reunión para ver la documentación. Hay que decir que no, que se presenta en el juicio.

No es que me haya pasado antes...

Estoy viendo si la doy de baja. No termino de decidirme. Si entro en esa les cuento como va.

Raul08

Hola
Les cuento mis malas experiencias con Telefónica

Primero mi casa, le dieron de baja sin avisarme y cuando reclamé que no andaba me avisaron que la línea habia sido dada de baja, no le di importancia porque  no la usabamos, coloqué un hal-tel (una base con chip de Movistar con lugar para conexión de 2 TE fijos) y conecté en el la alarma y la central telefónica.

Hasta allí todo bien.

En la oficina mía, que era la línea de mayor uso, un día le dieron de baja y listo. Como ese número era usual para el FAX (que antigüedad) proveedores y clientes reclamé que la arreglen, no me dieron bola, fui a defensa del consumidor, después de meses de llevar papeles me llegó un descargo, avalado por el PE Nacional (de AF Presidente y LPMQP), que decía que como me ofician una linea móvil, no correspondía el reclamo, pero la línea que me ofrecían (a 10 veces el valor de la fija que tenía) era conectada a un TE que no se podía usar ni en el FAX, ni en la Central telefónica ni en la alarma, por lo que los mandé a pasear con términos que no puedo volver a poner acá.

En la oficina nos quedamos con la 2° línea fija (que no retiraron) y colocamos más hal-tel para poder comunicarnos con el exterior sin dramas (Los chip de los hal tel están dentro de la flota de empresa, por lo que tienen valor nulo y los tenemos con el mínimo de Gigas, porque se usan como teléfono nomás)

Saludos
Raúl