Decilo FUERTE, Decreto 397/25 NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

Publicado por lugerp08, Junio 18, 2025, 12:18:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lugerp08

June 18, 2025 by herahh
Decreto 397/2025: no todo lo que brilla es oro.

Decreto 397/2025: no todo lo que brilla es oro.

Por Gustavo Rubio


El Decreto 397/2025, que modifica la tristemente célebre restricción del Decreto 64/95 sobre la tenencia de armas semiautomáticas con cargador removible, fue celebrado por todos los Legítimos Usuarios como gesto de apertura y normalización, de cambio hacia una de las tantas injusticias cometidas en pos de salvaguardar la seguridad pública. Pero basta apenas rascar su barniz jurídico para revelar lo que realmente es: una nueva emboscada del aparato estatal profundo para seguir cercenando la libertad de los ciudadanos, mientras se disfraza de modernización normativa.
A casi año y medio del gobierno de Javier Milei, cuesta creer que bajo su firma (y la titánica labor de liberación burocrática llevada adelante por Sturzenegger)  todavía veamos la metástasis en el Boletín Oficial del legado doctrinario del PRO, ese partido profundamente estatista en toda su ideología, funcional al control social, domesticado por la lógica del miedo a hacer lo correcto y la obediencia verticalista de creerse que porque se ocupa un cargo público sabe más que la ciudadanía. Más o menos un kirchnerismo cool de buenos modales. Patricia Bullrich, vieja espadachín de las regulaciones traperas, hoy amparada bajo el paraguas libertario, demuestra con este decreto que sigue presa de su matriz ideológica: la del control, la sospecha y la criminalización preventiva del ciudadano que osa ejercer su derecho a armarse.
La norma, en los papeles, "levanta" la prohibición total de las armas semiautomáticas con cargadores removibles de origen militar, impuesta en los noventa por la casta política de entonces, y habilita su tenencia bajo un nuevo "régimen de autorización especial". ¿Pero qué implica eso en la práctica? Nada más y nada menos que mantener el cepo con otro nombre. Es una trampa semántica: donde antes decía "prohibido", ahora dice "autorizable por el Estado". La pistola sigue apuntando a la frente del ciudadano; sólo cambia el dedo que aprieta el gatillo burocrático.
Más o menos como la portación: en los papeles existe pero andá a que te la otorguen por más que cumplas con todos los requisitos y no trabajas para alguna dependencia particular del Estado.
La ANMAC, un organismo cuya existencia misma resulta una ofensa al ideario libertario, se convierte ahora en el juez y parte absoluto para determinar qué ciudadano puede o no ejercer su legítimo derecho a poseer un arma que el propio Estado —cuando lo decide para sí— considera segura, eficaz y necesaria. ¿Desde cuándo la libertad se mendiga? ¿Desde cuándo un burócrata puede decidir si un argentino honesto tiene la "suficiente idoneidad deportiva" como para poseer una herramienta legal?
El decreto pretende "reequilibrar" el sistema, luego de treinta años de prohibiciones. Pero no hay equilibrio posible entre el individuo y un Leviatán que decide quién puede tener (sin mendigar "una autorización especial") un fusil, una carabina o una subametralladora semiautomática, siempre y cuando no supere el calibre .22 LR. ¿Qué justifica ese umbral? ¿Qué hace que la tenencia legal de un arma X vuelva a ser un hereje ante el altar estatal?. Como si el calibre definiera la moral del tenedor de armas. Y con este decreto se entró de lleno algo que se venía advirtiendo desde hace tiempo: la compartimentación de las clases de Legítimos Usuarios o tenencias de armas según su uso o actividad. El desarme a la europea como la intentona que ensayó Gambaro.
Y aquí está el núcleo de la traición: Bullrich no cambió. Cambió de camiseta, pero no de ADN. Lo suyo no es convicción, es cálculo. Sabe que sin Milei no estaría en el poder, pero sigue gobernando como ministra del PRO, no como una funcionaria del nuevo tiempo. No entiende que el ciudadano armado no es una amenaza, sino un límite al poder de los malos y, sobre todo, al de los gobiernos que temen a una población empoderada.
Este decreto es una careta. No es libertad, es un permiso condicionado. No es confianza en el pueblo, es desconfianza en la ciudadanía. No es desregulación, es reconfiguración del cerrojo.
Si la Ministro Bullrich quiere ser verdaderamente libertaria, debe entender que la libertad no se administra, se ejerce. Tal y como gobierna el presidente Milei o trabaja Sturzenegger. Y que todo aquel que defienda la propiedad privada sin defender el derecho a poseer los medios para protegerla es, en el fondo, un esclavo estatista con retórica de libre pensador.
La Argentina no necesita más formularios ni más "evaluaciones individuales" para que un ciudadano acceda a un arma. Necesita menos Estado y más respeto por los derechos naturales. Porque cuando el Estado decide quién puede defenderse, no está protegiendo a la sociedad. Está preparando su rendición.
A todos los que corrieron a aplaudir este Decreto vacío que busca no hacer olas, hay que recordarles que no derogaron el Decreto 64/95, lo modificaron solamente. Porque hay que saber que no todo lo amarillo y brillante es oro. La mayoría de las veces veces es algo desagradable.

https://decilofuertedotcom.wordpress.com/2025/06/18/decreto-397-2025-no-todo-lo-que-brilla-es-oro/#respond

Saludos

Mario