PERMISO DE CAZA NACIONAL

Publicado por PITI 1953, Diciembre 11, 2010, 01:28:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

PITI 1953

Siempre me he preguntado por que,nosotros los cazadores,que vamos a distintas provincias,a cazar,(por que no tenemos la suerte de tener fauna en la nuestra) tenemos que sacar permiso a cuantas provincias vamos,con esta misma consigna tendriamos que sacar permiso de conducir para hacerlo en otra provincia(puesto que el que poseemos nos los da la municipalidad de cada ciudad).
Si tenemos un RENAR que es unos de los mejores del mundo.UN ALUTARA,etc etc por que no podemos tener un carnet de caza unico nacional y una lesgilacion unica de caza,NACIONAL
QUE LES PARECE LA IDEA....
saludos a los foristas y muy felices fiestas     :sm279:

CdC602

#1
Por que debiera una provincia coparticipar a las otras de las ganancias obtenidas a partir de sus recursos naturales??

Guillermo

#2
Las provincias tienen todo el poder no delegado a la nación, el caso del transito, todavia esta calentito ya que recién este año al vencimiento de cada carnet va a ser Nacional. Si las provincias ya no tienen fauna para cazar, por algo será no?

ROLONHACHE

#3
Cita de: "CdC602"Por que debiera una provincia coparticipar a las otras de las ganancias obtenidas a partir de sus recursos naturales??

Supongo que por el mismo motivo que otras provincias lo hacen con sus recursos agricolas, ganaderos, mineros, etc, etc, etc

CdC602

#4
Cita de: "ROLONHACHE"
Cita de: "CdC602"Por que debiera una provincia coparticipar a las otras de las ganancias obtenidas a partir de sus recursos naturales??

Supongo que por el mismo motivo que otras provincias lo hacen con sus recursos agricolas, ganaderos, mineros, etc, etc, etc

si si... la razón es que somos un país federal...

Yo creo que cuanto más descentralizada esté la economía más descentralizado va a estar el poder político y por lo tanto vamos a ser "más federales". No hace falta mucha astucia viendo la demografía del país y un noticiero para darse cuenta que nuestro federalismo es una mentira.

Guillermo

#5
Cita de: "CdC602"
Cita de: "ROLONHACHE"
Cita de: "CdC602"Por que debiera una provincia coparticipar a las otras de las ganancias obtenidas a partir de sus recursos naturales??

Supongo que por el mismo motivo que otras provincias lo hacen con sus recursos agricolas, ganaderos, mineros, etc, etc, etc

si si... la razón es que somos un país federal...

Yo creo que cuanto más descentralizada esté la economía más descentralizado va a estar el poder político y por lo tanto vamos a ser "más federales". No hace falta mucha astucia viendo la demografía del país y un noticiero para darse cuenta que nuestro federalismo es una mentira.
más clarito.... agua
+1

MRGLOCK

#6
El Decreto 666/95 (reglamentario de la Ley nacional de caza) al cual creo no ha suscripto ninguna provincia creo el RENACADE (Registro Nacional de Cazadores Deportivos) que estaría en la órbita de la Secretaría de Medio Ambiente pero no avanzó el tema.
Saludos

PITI 1953

#7
Alguien sabe por que se vedo SAN LUIS,sabian que cuando se cazaba en esa provincia el permiso valia por tres dias 100 pesos y a los de la pcia le cobraban 100 por todo el año.
SABEN que el LA PAMPA el permiso para los de la pcia es menor que los que no lo son...
Si la fauna es un recurso de cada pcia por que existen parque nacionales,leyes de bosques etc.
Si cada pcia maneja sus recursos naturales y los cobra a su antojo,entonces los Mendocinos se tomarian todo el vino,a menos precio que el resto del pais y no es asi...
Yo creo que tiene que existir una ley nacional de recursos naturales no renovables,y usar ese dinero para investigar,y conservar,como lo hicieron en EEUU,con el ciervo cola blanca,antes de reglamentar la caza habia 500.000
y ahora tienen mas de 5.000.000 y lo caza todo el mundo.
SALUDOS A TODOS CON AFECTO Y FELICES FIESTAS  :sm15:

CdC602

#8
Cita de: "PITI 1953"Alguien sabe por que se vedo SAN LUIS,sabian que cuando se cazaba en esa provincia el permiso valia por tres dias 100 pesos y a los de la pcia le cobraban 100 por todo el año.
SABEN que el LA PAMPA el permiso para los de la pcia es menor que los que no lo son...
Si la fauna es un recurso de cada pcia por que existen parque nacionales,leyes de bosques etc.
Si cada pcia maneja sus recursos naturales y los cobra a su antojo,entonces los Mendocinos se tomarian todo el vino,a menos precio que el resto del pais y no es asi...
Yo creo que tiene que existir una ley nacional de recursos naturales no renovables,y usar ese dinero para investigar,y conservar,como lo hicieron en EEUU,con el ciervo cola blanca,antes de reglamentar la caza habia 500.000
y ahora tienen mas de 5.000.000 y lo caza todo el mundo.
SALUDOS A TODOS CON AFECTO Y FELICES FIESTAS  :sm15:

Hola PITI, ya que lo mencionas, en EEUU está espectacularmente organizado y al menos en Michigan las licencias de caza y pesca las otorga el “Departamento de Recursos Naturales de Michigan”.

Los “Residentes” y los “No Residentes” (todo el que no trabaje en el Estado de Michigan y por tanto pague impuestos en otro estado)  tienen tarifas diferentes .

Por ejemplo:
Tipo de licencia: “Resident Firearm Deer”
Edad mínima:  12 años
Costo: 15 dólares

Tipo de licencia: “Nonresident Firearm Deer”
Edad mínima:  17 años
Costo: 138 dólares


Tipo de licencia: “Resident Small Game”
Edad mínima:  17 años
Costo: 15 dólares

Tipo de licencia: “Nonresident Small Game”
Edad mínima:  17 años
Costo: 69 dólares

Aparte tienen descuento: mayores de 65 años, menores de 17 y personal militar en servicio.

Una cosa más las licencias duran toda la temporada aunque dependiendo el año tienen restricciones. Este año podés cazar hasta 3 ciervos con la única condición de que cada uno sea de mayor tamaño que el anterior.

Y si a alguno le parece "caro" que un no-residente pague casi 10 veces más, piense que la licencia por toda la temporada le está saliendo menos de 550 pesos argentinos. Los paga, se mete al monte caza y punto. No coimas, no negociados con los puesteros del campo para que dejen cazar sin que el dueño sepa, no problemas con la poli.

A mi me parece perfecto ya que si alguien paga impuestos locales y provinciales en Michigan es como si tuviera “acciones” en la provincia y por tanto creo que debe recoger beneficios. Aparte, por el costo que tienen las licencias son accesibles para cualquiera, sales cada una lo mismo que dos cervezas o una botella de vino; incluso para un no-residente, ya que va a gastar más en combustible para llegar que en el precio de la misma.


[spoiler:3tw7b45h]ehh ya le entramos al chupi?? felices fiestas también... hic!  :sm15:[/spoiler:3tw7b45h]

PITI 1953

#9
Cita de: "CdC602"
Cita de: "PITI 1953"Alguien sabe por que se vedo SAN LUIS,sabian que cuando se cazaba en esa provincia el permiso valia por tres dias 100 pesos y a los de la pcia le cobraban 100 por todo el año.
SABEN que el LA PAMPA el permiso para los de la pcia es menor que los que no lo son...
Si la fauna es un recurso de cada pcia por que existen parque nacionales,leyes de bosques etc.
Si cada pcia maneja sus recursos naturales y los cobra a su antojo,entonces los Mendocinos se tomarian todo el vino,a menos precio que el resto del pais y no es asi...
Yo creo que tiene que existir una ley nacional de recursos naturales no renovables,y usar ese dinero para investigar,y conservar,como lo hicieron en EEUU,con el ciervo cola blanca,antes de reglamentar la caza habia 500.000
y ahora tienen mas de 5.000.000 y lo caza todo el mundo.
SALUDOS A TODOS CON AFECTO Y FELICES FIESTAS  :sm15:

Hola PITI, ya que lo mencionas, en EEUU está espectacularmente organizado y al menos en Michigan las licencias de caza y pesca las otorga el “Departamento de Recursos Naturales de Michigan”.

Los “Residentes” y los “No Residentes” (todo el que no trabaje en el Estado de Michigan y por tanto pague impuestos en otro estado)  tienen tarifas diferentes .

Por ejemplo:
Tipo de licencia: “Resident Firearm Deer”
Edad mínima:  12 años
Costo: 15 dólares

Tipo de licencia: “Nonresident Firearm Deer”
Edad mínima:  17 años
Costo: 138 dólares


Tipo de licencia: “Resident Small Game”
Edad mínima:  17 años
Costo: 15 dólares

Tipo de licencia: “Nonresident Small Game”
Edad mínima:  17 años
Costo: 69 dólares

Aparte tienen descuento: mayores de 65 años, menores de 17 y personal militar en servicio.

Una cosa más las licencias duran toda la temporada aunque dependiendo el año tienen restricciones. Este año podés cazar hasta 3 ciervos con la única condición de que cada uno sea de mayor tamaño que el anterior.

Y si a alguno le parece "caro" que un no-residente pague casi 10 veces más, piense que la licencia por toda la temporada le está saliendo menos de 550 pesos argentinos. Los paga, se mete al monte caza y punto. No coimas, no negociados con los puesteros del campo para que dejen cazar sin que el dueño sepa, no problemas con la poli.

A mi me parece perfecto ya que si alguien paga impuestos locales y provinciales en Michigan es como si tuviera “acciones” en la provincia y por tanto creo que debe recoger beneficios. Aparte, por el costo que tienen las licencias son accesibles para cualquiera, sales cada una lo mismo que dos cervezas o una botella de vino; incluso para un no-residente, ya que va a gastar más en combustible para llegar que en el precio de la misma.


[spoiler:1819zq9v]ehh ya le entramos al chupi?? felices fiestas también... hic!  :sm15:[/spoiler:1819zq9v]
HOLA CdD 602:
Por lo que pones de ejemplo de EEUU :entonces estas de acuerdo con la veda de SAN LUIS unas de las provincias que mas fauna tiene.
UN ABRAZO

CdC602

#10
Cita de: "PITI 1953"HOLA CdD 602:
Por lo que pones de ejemplo de EEUU :entonces estas de acuerdo con la veda de SAN LUIS unas de las provincias que mas fauna tiene.
UN ABRAZO

No, no sé a qué obedece la veda en San Luis, por lo tanto no puedo estar de acuerdo ni en desacuerdo.

Lo que digo es que cada provincia debería poder hacer lo que quiera con sus recursos siempre y cuando no incumpla una norma nacional.

Salutes  :sm279: