colt walker

Publicado por nueces5, Marzo 22, 2011, 05:02:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nueces5

hoy me meti a pispear en miranda, la verdad que me quede muy caliente con este revolver
en la mano pesa como un fusil, con bayoneta por supuesto
Es muy lindo los retoques de bronce y el arma en general, lo unico que me parece desproporcionado es el precio de 3200 mangos para un fierro que es copia, no hecha por ningun artesano, se le nota que esta fabricado medio apurado.
Pero bueno, me calente mucho, menos mal que no tengo la plata.

Piero71

#1
sueño con un Walker, pero el problema es, justamente, que piden boludeces...

MATRERO72

#2
Aumento $ 200 hace un mes estaba $ 3000
No comparto lo de "esta fabricado medio apurado"


MATRERO72

Trabucos

#3
Cita de: "MATRERO72"Aumento $ 200 hace un mes estaba $ 3000
No comparto lo de "esta fabricado medio apurado"


MATRERO72


Me gusta, buen revolver pa llevar al bolsillo.

Trabucos

nueces5

#4
No  tenes derecho a opinar.

















Antes que te lo compraras y lo mostraras en el foro yo ni sabia que era eso del colt walker.















Ahora estoy recaliente, jajajaja


Y hablando en serio, es muy poco lo que lo mire, pero me parecio ver un pavon no demasiado esmerado, con pequeños poros debajo del caño. Quiza deberia haber puesto que la terminacion no era tan esmerada.
En serio, que lindo FIERRO

Piero71

#5
Tengo entendido que fue el arma de puño mas patente hasta que apareció el .44 Mg...

Carlos 1º

#6
Cita de: "Piero71"Tengo entendido que fue el arma de puño mas patente hasta que apareció el .44 Mg...

Patente con ooooooooooo.
Saludos Carlos

Piero71

#7
Cita de: "Carlos 1º"
Cita de: "Piero71"Tengo entendido que fue el arma de puño mas patente hasta que apareció el .44 Mg...

Patente con ooooooooooo.
Saludos Carlos
perdón, dislexia tecladística...  :sm19:

Sixgunner

#8
Cita de: "Piero71"Tengo entendido que fue el arma de puño mas patente hasta que apareció el .44 Mg...

Están seguros? Sinceramente deconozco, inclusive creo que se había hablado en otro post y no estoy tan seguro de que fuera tan así. Tengan en mente que hubo muchos desarrollos nada despreciables entre ese período de tiempo, desde el .45 Colt y .44/40 wcf pasando por el .44 S&W Special, el .38/44 S&W Special y .357 S&W Magnum como cartuchos de arma corta previos al .44 Remington Mag. Que debía ser un tiro con una energía importante no lo dudo (ojo, no confundir [resaltar:15txz19t]energía[/resaltar:15txz19t]con potencia, la potencia nada tiene que ver con un disparo), pero de ahí a ser algo comparable a un .44, tengo mis dudas.

Saludos.-

Sixgunner

#9
Cita de: "nueces5"hoy me meti a pispear en miranda, la verdad que me quede muy caliente con este revolver
en la mano pesa como un fusil, con bayoneta por supuesto
Es muy lindo los retoques de bronce y el arma en general, lo unico que me parece desproporcionado es el precio de 3200 mangos para un fierro que es copia, no hecha por ningun artesano, se le nota que esta fabricado medio apurado.
Pero bueno, me calente mucho, menos mal que no tengo la plata.

Yo también los ví en Miranda hace unas semanas. No termina de cerrarme el precio, pero en reaidad no es ilógico, ya que se trata de un arma importada y el hecho de que sea de percusión poco importa en lo que hace a materiales, costos de fabricación, y por ende, precio de venta.

O sea, un revolver importado vale lo que vale, no importa sea de retrocarga o percusión, son masomenos lo mismo en materiales, fabricación y costos. Por ende los precios son similares.

Yo también noté algunos detalles de terminación en esos revolveres. Logicamente no son comparables a las terminaciones de algunos revolveres de primera marca, pero se lo vé bastante bien en gral. Me gusta, personalmente preferiría algo más manejable en tamaño, como ser un Army o inclusive Dragoon.

Saludos.-

agev

#10
hay un arma poco conocida, con sistema de rolos (rolling block), de dos cañones yuxtapuestos, calibre 44 remington (similar al 44-40, data de 1865/75, con el frame labrado, tiene dos disparadores que permiten descargar el arma tiro a tiro o ambos a la vez (supongo que habria que bancarse el retroceso).
no tuvo exito frente al walker por tener solo dos disparos. Pero en eficiencia solo se comparaba con la pistola remington  rolling blok en sus versines civiles y navales.
el Walker era un arma de caballeria y de resguardo, tal es asi que se llevba en una pistolera en la montura.
att
carlos

Piero71

#11
Cita de: "Sixgunner"pero de ahí a ser algo comparable a un .44, tengo mis dudas.

Saludos.-
Yo no dije que fuera comparable a un .44 Mg, tengo entendido que recién fue superado por el .44 Mg...

Saludos!!

Carlos 1º

#12
No se olviden que los revolveres de avancarga ademas de cargarse con bala esférica se cargaban con bala ogival con mucho mayor peso con lo cual al tener una velocidad de casi 300 y pico de metros por seg con 200 y pico de gr de punta daba un tiro muy potente y con una gran pegada.
Saludos Carlos

MATRERO72

#13
Buenas:
Les paso este escaneo del Colt Walker cortesia del amigo forista Trabucos.
El que quiera le puede regalar unos karmas.






MATRERO72

Piero71

#14
Cita de: "Sixgunner"pero de ahí a ser algo comparable a un .44, tengo mis dudas.
Saludos.-
Six, fijate que en la nota dice: "un Colt Walker cargado debidamente llega a las velocidades e impacto de un revólver en calibre .44 Magnum moderno"

Sixgunner

#15
Cita de: "Piero71"
Cita de: "Sixgunner"pero de ahí a ser algo comparable a un .44, tengo mis dudas.
Saludos.-
Six, fijate que en la nota dice: "un Colt Walker cargado debidamente llega a las velocidades e impacto de un revólver en calibre .44 Magnum moderno"

Impresionante entonces. Sinceramente, no lo habría imaginado nunca. Se agradece el "desburre".

Saludos.-

Black Powder .44

#16
Muy buena la nota, muchas gracias a Matrero y a Trabucos por compartirla.

Saludos

MASTER

#17
Me encanta el revolver.
Lo unico que no me gusta es el sistema de puntería que tienen los colt.

Fuera de eso es un cañón

germantrelew

#18
Todas la veces que lei, es que el Walker era EL MAGNUM  de la polvora negra (o de esa epoca).... creo es imposible con PN llegar a la potencia de un .44 de polvora viva........

Piero71

#19
Cita de: "germantrelew"Todas la veces que lei, es que el Walker era EL MAGNUM  de la polvora negra (o de esa epoca).... creo es imposible con PN llegar a la potencia de un .44 de polvora viva........
bueno, una cosa es lo que creemos, y otra la realidad... :) :)

germantrelew

#20
Aca hay una persona creo tenia o sigue teniendo uno.... le voy decir que pruebe.... tampoco hay que cree todo lo que esta escrito.... :) ....

germantrelew

#21
Encontre esto....


The Walker Colt was quite powerful, with modern replicas firing modern FFFg black powder producing energy levels in excess of 500 foot pounds with both picket bullets and 0.454-inch-diameter (11.5 mm), 141-grain (9.1 g) round ball bullets. The black powder Walker Colt is regarded as the most powerful commercially manufactured repeating handgun from 1847 until the introduction of the .357 Magnum in 1935, and has a muzzle energy nearly exactly the same as a 4-inch-barreled handgun firing a .357 Magnum. The Walker Colt has long maintained a unique position and mystique among handgun users, and its name is often used as a common expression of any overly large generic handgun example.

Ahora me gusto un poco mas...... al compararlo que el calibre ga..... :)  digo primer magnum....

Cat_Shannon

#22
70 grains de pólvora negra y es un lindo tiro. La masa que tiene te zafa del recule que no es muy agresivo, eso si: con esos grains la palanca atacadora se desprende de su anclaje frontal y hay que regresarla a su lugar luego de cada tiro.
Una bestia hermosa que se transportaba en una funda en la montura del caballo, no en una cartuchera en la cintura...

ricardo anibal

#23
una bestia yo tengo el dragoon y parese chiquitito . al walker le iria muy bien el culatin como el que tiene el mio

MASTER

#24
Que largo de cañón tiene el walker?
Que velocidades desarrollas con una carga plena?

saludos