Damasco "trucho"??????

Publicado por germantrelew, Febrero 05, 2012, 02:07:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

germantrelew

Buenas....... medio comprador compulsivo de algunas cosas (cuando no son muy caras....), me gusto la pinta de este cuchillo y a la coleccion.........
 Mirandolo, note que las "marcas" del damasquinado que tienen, no continuan en la parte del mango y en el filo directamente no se ven......
 ¿son asi estos aceros? ...ooo.. ¿es una imitacion?...
 Pasando la uña por la hoja, se notan "altibajos", ni idea pero si es damasco, no tendria que ser liso?

 Gracias por la informacion....








virgilio

#1
german me parece que es una imitación por lo siguiente: si te fijas en al segunda foto en la parte plana de la hoja a la altura de donde termian el bisel hay "un dibujo" que se sale del patron que venia trayendo hasta ahi.
es decir, me parece que esta dibujado (de manera demasiado simetrica hasta donde te dije) y no forjado.
es mi humilde opinion y no siginifica que tenga razón.
igual el cuchillo esta muy lindo y lo importante es que corte!! jaja!!

virgilio

#2
si estuviera forjado el bisel no deberia alterar el patron de las lineas.

germantrelew

#3
Si... es lo que pense...... como dije, me gusto la pinta.... y por lo que vaio.... gracias

PIÑON

#4
Hola german, para mi es una hoja de acero damasco. Tiene un patron lader muy abierto que resalta totalmente sus vetas en filo y contrafilo.
La textura es otro detalle de que es damasco. cuando la composicion del mismo es de aceros muy diferentes en cuanto a contenido de carbono, el acido con que se revela el patron ataca de distinta manera a los mismos, comiendo mas de uno que de otro y por eso la rugosidad. A menor carbono menor ataque.
La parte del filo es otro detalle.No tiene dibujo y cuando "dibujas el patron"·  nunca llegs a menos de 1 mm de espesor, ya que despues tenes que templar la hoja y si te pasas con el dibujo te queda menos material en el filo con el riesgo de descarburada y reviro, y es por eso que el filo no tiene dibujo... seguramente si sumergis nuevamente la hoja en percloruro ferrico o vinagre vas a notar las lineas delas capas caldeadas muy apretadas y paralelas al filo por el dsbaste de material en el mismo
Humilde opinion
Abrazos

virgilio

#5
Cita de: "PIÑON"Hola german, para mi es una hoja de acero damasco. Tiene un patron lader muy abierto que resalta totalmente sus vetas en filo y contrafilo.
La textura es otro detalle de que es damasco. cuando la composicion del mismo es de aceros muy diferentes en cuanto a contenido de carbono, el acido con que se revela el patron ataca de distinta manera a los mismos, comiendo mas de uno que de otro y por eso la rugosidad. A menor carbono menor ataque.
La parte del filo es otro detalle.No tiene dibujo y cuando "dibujas el patron"·  nunca llegs a menos de 1 mm de espesor, ya que despues tenes que templar la hoja y si te pasas con el dibujo te queda menos material en el filo con el riesgo de descarburada y reviro, y es por eso que el filo no tiene dibujo... seguramente si sumergis nuevamente la hoja en percloruro ferrico o vinagre vas a notar las lineas delas capas caldeadas muy apretadas y paralelas al filo por el dsbaste de material en el mismo
Humilde opinion
Abrazos

Piñon, te hago una pregunta.
si es damasco el dibujo no debería ser igual de los dos lados?
en este se ve que el dibujo del lado derecho (foto uno) es distinto del dibujo del otro lado.
gracias y saludos!!

Mauro Di Rico

#6
yo opino lo mismo....es damasco...puede ser un damasco pakistani o indio, pero es damasco.....
lo que notas que los dibujos son distintos es simplemente por el desbaste.....vos apretas un paquete de 200 capas de acero de 1mm o menos de espesor cada capa...lo aplanas, estiras y luego dibujas... después desbastas de nuevo y es posible que desbastes mas de un lado que del otro por eso el dibujo se manifiesta de distinta forma...el damasco es algo hermoso y único en sus dibujos como una huella digital....podes hacer patrones distintos que a la vista causan el mismo efecto en cada patrón pero las lineas siempre tendrán diferencias porque trabajas con un hojaldre de acero por así decirlo.
respecto a que en la linea del lomo donde esta el cabo no se nota el damasco es simplemente porque cuando lo encabaron pulieron esa parte cuando lijaron el cabo y solo eso.
si observas bien, por mas tenue que sea se tendrian que notar las lines, miralo con una lupa o si te animas pasale un algon con percloruro ferrico o vinagre y vas a notar que saltan las lineas paralelas del damasco.
Abrazos y espero te saque algunas dudas nuestras explicaciones
cualquier cosa que este dentro de nuestras posibilidades estamos a tus ordenes.

PIÑON

#7
Cita de: "virgilio"
Cita de: "PIÑON"Hola german, para mi es una hoja de acero damasco. Tiene un patron lader muy abierto que resalta totalmente sus vetas en filo y contrafilo.
La textura es otro detalle de que es damasco. cuando la composicion del mismo es de aceros muy diferentes en cuanto a contenido de carbono, el acido con que se revela el patron ataca de distinta manera a los mismos, comiendo mas de uno que de otro y por eso la rugosidad. A menor carbono menor ataque.
La parte del filo es otro detalle.No tiene dibujo y cuando "dibujas el patron"·  nunca llegs a menos de 1 mm de espesor, ya que despues tenes que templar la hoja y si te pasas con el dibujo te queda menos material en el filo con el riesgo de descarburada y reviro, y es por eso que el filo no tiene dibujo... seguramente si sumergis nuevamente la hoja en percloruro ferrico o vinagre vas a notar las lineas delas capas caldeadas muy apretadas y paralelas al filo por el dsbaste de material en el mismo
Humilde opinion
Abrazos

Piñon, te hago una pregunta.
si es damasco el dibujo no debería ser igual de los dos lados?
en este se ve que el dibujo del lado derecho (foto uno) es distinto del dibujo del otro lado.
gracias y saludos!!
Hola Virgilio, veo que ya te contesto Maurito, Igual te agrego que al paquete caldeado, si queres, le podes hacer patrones distintos en cada cara, por ejemplo un gotado de un lado y un leader del otro.
Abrazos

germantrelew

#8
Bueno.... muchisimas gracias por la infomarcion....... Mauro.... el cuchillo es de Pakistan........ buen ojo tenes..... saludos y tengo varios filos mas para preguntar.... en breve... saludos

virgilio

#9
pido disculpas por la primer opinon que di.
fue con buena fe pero no soy experto como los otros muchachos. tan solo tengo varios cuchillos desde muy muy chico. y la verdad es que suele ganarme la desconfianza.
disculpa german.
saludos!

germantrelew

#10
Cita de: "virgilio"pido disculpas por la primer opinon que di.
fue con buena fe pero no soy experto como los otros muchachos. tan solo tengo varios cuchillos desde muy muy chico. y la verdad es que suele ganarme la desconfianza.
disculpa german.
saludos!





 :sm138:  :sm138:  :sm138: ..... no hay absolutamente nada que disculpar....... todo bien.... yo estaba super convencido que era mas que trucho.... dije... y por $170 no puedo pedir mucho... je....
 Insisto virgilio...... todo bien... gracias por participar en el post.... saludos

FACUNDO MONTENEGRO

#11
es un damasco que tiene pulida la espiga por eso es que no se ve el patron
probablemente sea de pakistan
o de la india como dice mauro