Interpretación Puñal de Combate Mod. 1952

Publicado por Mauro Di Rico, Mayo 08, 2014, 04:25:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mauro Di Rico

Hola amigos como andan¿?
Bueno paso a mostrarles este cuchillo que me encargaron y que de colgado me olvide de mostrar.
Fue un interesante proyecto de cuchillo militar argentino.
Según don Abel Domenech en su libro no se si sabe siquiera si hubo un prototipo aunque seguramente alguno hubo.
Este cuchillo fue proyectado por el diseñador de armas automáticas portátiles, investigador y docente argentino, el Profesor Miguel Enrique Manzo Sal.
El modelo fue creado para fabricaciones militares en el año 1952.
Este cuchillo es muy interesante porque se trata de un verdadero puñal de combate con una hoja de doble filo de diseño asimétrico.
Al respecto, la forma de la hoja difiere totalmente de los diseños tradicionales de las hojas de doble filo, en donde generalmente las mismas son simétricas, es decir, que la punta termina en un punto central de la hoja, coincidente con su eje de simetría.
En este caso la hoja posee un "lomo" recto, con la punta a la altura del mismo.
Presenta pues 4 mesas cóncavas y vaceos en ambos planos laterales.


En mi caso esta interpretación esta hecha en acero SAE 5160, con la hoja Fosfatada, guarda y pomo de aluminio.
El pomo sujetado con tuerca a la espiga la cual no esta soldada sino roscada con terraja, para no perder fortaleza en ningún punto.
Y el cabo hechos con arandelas de cuero cortadas con la mecha copa y tratadas con Laca Extracto de banana.
Tiene aproximadamente unos 8 baños de laca la cual el cuero absorbió hasta saturarse y luego los baños por afuera para que el cuero sea resistente y no se eche a perder.
El peso según el libro era de 250 gramos, a mi me quedo en 240 si mal no recuerdo, y las medidas son 182 mm de hoja y 296mm de largo total.

Sin mas y espero sea de su agrado, les dejo las fotos.
Un abrazo grande a todos.












Caaarlo

Me gustó mucho. Muy original el mango de arandelas de cuero impregnadas en laca.

El fosfatizado de la hoja lo haces con alguna solución comercial o la preparas vos ? Fosfato de Manganeso, hierro, zinc ?

cuellito

Espectacular laburo como todo lo que haces!! Esa terminación fosfotizada que vejes tiene? O sea se la banca o se sale fácil?
Te cuento que sigo tus trabajos acá y en armasblancas, yo me estoy iniciando en esto, me quiero armar un tallercito (ayer terminé la fragua) me faltan casi todas las herramientas pero ya lo voy ha ir completando. Tengo muchas preguntas para hacerte que en su momento te molestaré por MP. Sos casi diría yo que mi modelo a seguir. Saludos.

Coleccionista 1

Si Mauro es tu modelo a seguir, tenes que pesar 50 Kg, comer como si pesaras 200, y despejar tu mente de cualquier cosa que no sean cuchillos , cacerías y mujeres. 
Ese es un buen inicio!
Quedó lindo, flaco, abrazos.


Rula

 :sm137: muy bueno, me encanto el mango hecho de arandelas de cuero  :sm138:

germantrelew

 :sm328:..... hermoso cuchillo........ felicitaciones......

M.A.G.


Mauro Di Rico

Gracias a todos muchachos...me alegro mucho que les guste.
Jorgito yo también te quiero...gracias por la breve descripción de mi persona jajajaja.
Cuellito, gracias por los halagos, pero hay muchos cuchilleros que son dignos de seguir.
Un abrazo enorme a todos.

Caaarlo


Avancarga

Una belleza Mauro, veo que te animas cada día a mas :sm137: :sm137: :sm137:

Mauro Di Rico

Gracias Tincho, me alegro que guste...
Carlos perdon hermano.
El fosfatizado es un producto comercial...no tengo ni idea como se llama porque me lo regalaron, pero creo que es algo asi como fosfato de magnesio.
Lo que si se que se agarra terriblemente al acero y queda muy bien.
Un abrazo grande!!

Caaarlo

Gracias !!! El fosfatizado es un acabado militar por excelencia. Uno de los primeros fusiles que empleo el fosfatizado es el garand 30-06.