mi tumbler rotativo casero

Publicado por lucassiglo21, Julio 31, 2014, 10:56:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lucassiglo21

hola, que tal..aca les quería mostrar el tumbler rotativo que me armé el fin de semana, los ejes son de impresoras viejas, hay 4 rodamientos, 1 motor que creo que es de otra impresora vieja, un pedazo de madera, el frasco de vidrio, y todas las piezas blancas las hice con una impresora 3d que tengo. básicamente los soportes, engranajes y poleas. la correa es una XL. espero que les guste.





y les dejo un video con unas vainas .38spl:


como media probé con mijo, mijo con harpic (se hizo un pegote!), trigo candeal, y trigo candeal con braso. se aceptan ideas. por ahora hasta que encuentre algo que funcione mejor que meter las vainas en una media de algodon en el lavarropas voy a seguir haciendo esto ultimo.

Daniel N

De lo casero lo que mejor funciona es el arroz partido(el que se vende como alimentos para perros) tambien la cascara de nuez.

werewolf

donde se consigue cascara de nuez, sin tener que comerme 3 kg de nueces??

yunke

Este es mi proximo proyecto. Lo tengo en mente desde hace rato.

Yo use arroz con mi tumbler vibratorio y no me dio buenos resultados, la ultima vez use maiz que es un poco mas duro y ahora me consegui como 5 kg de nueces que fui separando cascaras para el tumbler.

Las nueces las conseguis en el super, pero si o si vas a tener que ponerte a pelar. Si no algun vecino que tenga nogal le podes manguear algunas, que es lo que yo hice :)

angel

No den tanta vuelta... compren la media en una casa de pulimentos y se curan en salud...
De última, además, cuando está sucia la lavan con detergente y dejan secar.  Yo le agrego un chorrito de autopolish.

yunke

Donde hay una casa de pulimentos? Tenes algun lugar?

angel

Podés preguntarle a sinardi, pero seguro te rompe el tujes...  LLamá a Hnos Rubino en Munro, tienen de todo en abrasivos y pulimentos: 4762-0129 / 3121 / 6040
Sino fijate en google, no me dá el tiempo para fijarme ahora...

yunke


40sw

Este aparato, tumbler, para que sirve?? para limpiar las vainas usadas??

Gracias por la aclaración.

Slds.

lucassiglo21

el problema es que el lugar mas cercano donde venden la media comercial me queda a 1600km.

igual con el lavarropas quedan muy limpias, pero solo por afuera.

lo que vi en internet es que la cascara de nuez triturada se usa en terrarios de reptiles!, habría que pasar por una veterinaria y ver si tienen.

werewolf

Cita de: 40sw en Agosto 05, 2014, 08:26:26 PM
Este aparato, tumbler, para que sirve?? para limpiar las vainas usadas??

Gracias por la aclaración.

Slds.

sirve para pulir, vainas usadas, balas armadas, anillos, aros, llaves, lo que se te cante...

lucassiglo21


werewolf

a mi nunca se me disparo ninguna, es mas, creo que hay que pegarle fuerte al fulminante para que eso pase.
otros dicen que es malo porque la polvora se mueve y da vueltas dentro de la vaina, pero lo mismo pasa cuando uno corre no??

angel

En mis comienzos, y prácticamente con los mismos elementos salvo que el tanque era de plástico en lugar de vidrio, hice un tumbler como el de éste post... incluso el motor era de una antidiluviana computadora cuyos restos junté de la calle... Posteriormente compré la Lyman que uso en la actualidad.
En un principio limpiaba las balas armadas de .308, 7.65 y las de arma corta sin ningún problema ni accidente...  Sin embargo, después de haber leído las advertencias al respecto, dejé de hacerlo.
Seguramente el riesgo de accidente será ínfimo... pero vale la pena correr ese riesgo???  Creo que no y que nada aportamos en limpieza si la previa de la vaina fué la adecuada.
Angel

GustavoMarcelo

Marlo de maiz,dejar secar al sol y luego molerlo hasta dejarlo del tamaño de granos de arroz aproximadamente.

Sotnic

Pero que buen invento, 100% argentino, felicitaciones!!

EL ITALENSE

Sencillamente GENIAL....!!!!! :sm137: :sm137: :sm137: :sm137: :sm137: :sm137: Te Felicito Amigo... :sm328: Saludos. GUSTAVO.-

OldRookie

Muy buen trabajo. Yo también uso marlo molido seco. Cada vez que lo renuevo, le pongo un chorrito de Brasso o Rex. Eso sí, para que no se haga un pastiche, lo dejo que se mezcle con el marlo durante una media hora y recién después agrego las vainas.
Solo tengo una duda, el vidrio no es un poco ruidoso?

Jose

Cita de: yunke en Agosto 05, 2014, 05:53:57 PM
Donde hay una casa de pulimentos? Tenes algun lugar?


Hola yunque:
                           esta kla casa Doble W (Wasser) en Libertad 185, de la C.A.B.A. (como va el transito sobre mano izquierda)
Abrazo.

MarcosRodriguez

Yo tengo un thumbler casero que hizo mi amigo Ezequiel, de MA, (t3) y andamuy bien! le hice varias modificaciones porque tenia un par de fallitas, epro ahora quedo espectacular...
Lo hizo con unas macetas plasticas y un motor con un planchuelon en "L" abajo que hace el movimiento vibratorio... :sm328:

elreservista


Muy bueno, te lo copio, te digo que es similar al de LEE, lo pintas de rojo y ahi lo tenes!!


pepe_grillo

lo que yo uso es trigo burgol, lo compro en cualquier dietetica, me sirve aprox unas 15 limpiezas. como abrillantador en 1 kg de trigo burgol le pongo una cucharadita de auto polish y lo dejo 10 min andando sin las vainas. en cada limpieza mando de a 300 vainas.

el trigo burgol es lo que mas resultado me dio. ya que practicamente no me deja polvillo y nigun residuo. quedan realmente impecables.

aprox el kilo de trigo burgol lo estoy consiguiendo a 23 pesos.

saludos para todos!

condicionuno

Muy ingenioso!
Yo, mientras tanto, tengo una bolsa de algodon bien gruesa, le mando 300 -aprox- vainas...y al lavaropas con unos cuantos trapos...pero como dice el amigo, quedan limpias por fuera, por dentro...hmmmm....no mucho.
Che, que bueno esta el tumbler de LEE! ahi mandas de a 1000 vainas!  :)

yunke

Cita de: condicionuno en Abril 10, 2015, 02:49:03 PM
Muy ingenioso!
Yo, mientras tanto, tengo una bolsa de algodon bien gruesa, le mando 300 -aprox- vainas...y al lavaropas con unos cuantos trapos...pero como dice el amigo, quedan limpias por fuera, por dentro...hmmmm....no mucho.
Che, que bueno esta el tumbler de LEE! ahi mandas de a 1000 vainas!  :)

Condicion, si te das maña, con pocos pesos y un rato podes hacerte un tumbler casero. Yo use un motor de secaropas. Le pifie al tamaño del tupper, entran no mas de 150 vainas. Pero anda de maravillas.

calibre22magnum

¿Y los de ultra sonido? ¿Alguien sabe algo de su eficiencia?

Saludos