FURY, el tanque de Brad Pitt

Publicado por 40sw, Diciembre 20, 2014, 11:27:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

40sw

Cita de: Marcos45 en Enero 28, 2015, 08:47:14 AM
Un sherman M3 JAMAS podria competir con un TIGER, solo en velocidad para estallar ante el primer impacto seria superior!
COSAS DE LAS PELICULAS...
Si quieren datos de los panzer alemanes, con gusto escribo alguito... :sm328:

Subite algunas fotos y mandale algùn dato tècnico. Estarìa bueno, yo no conozco casi nada de esos carros de combate.

Y los yankis que tanques tenían??

Slds.

webley

Los mismos que luego de la guerra adoptamos nosotros el Sherman M3 y que podes ver en los jardines de muchos regimientos y dependencias militares , no fuè su calidad sino el gran numero de su producción , 35.000 unidades lo que ayudò a definir el conflicto además de excelentes estrategas como Patton que sacaron buen partido de un tanque mediocre ; nada que ver con el excelente Ruso T34 aunque presentaba problemas de transmisiòn y la gran cantidad de versiones de Panzer ( algunos disparatados como el Elephant) de las cuales el también llamado Tigre con un cañon Flat 88  con su bocacha apagallamas característica fue el mas utilizado por los Nazis y el mas temido. Tuve la oportunidad de conocer ambos modelos el año pasado en el British War Museum de los que anteriormente subì algunas fotos. En la película Sahara de H. Bogard aparece un tanque anterior al Sherman utilizado a comienzos de la guerra pero no recuerdo su denominación solo se que se llamaba "Lulubell".
Abrazo

MarcosRodriguez

Fotos tendria que buscar en internet...
Los yanquis, tenian basicamente tanques medianos a chicos, como el M3, el M4 y sus variantes, y el M5...con blindaje ligero (no mas de 56 mm en la parte frontal) cuya unica ventaja era su gran maniobrabilidad y velocidad, se escabullian facilmente y daban poco blanco al enemigo, pero, JAMAS DE LOS JAMASES atacaban frontalmente... y en caso de suceder, eran tumbas de lujo para un entierro vikingo... La principal idea de los tanques yanquis era apoyar la infanteria, nada mas! NI MAMADOS ENFRENTABAN UN TIGER...
Los M10 eran los mejores usados por los yonis, estos tenian buen blindaje y un terrible cañon de 76 mm, mismo calibre que usaba el sherman 4 pero con mas largo, lo que le permitia tirar mas lejos y a mayor velocidad y los bautizaron "tank hunters", o "cazatanques"... la desventaja era que no poseian techo en la torreta, o era de blindaje muy fino en esa parte y generalmente los alemanes les disparaban con municion explosiva (sprengrenatten) y mataban al artillero y servidor... luego cambiaban de municion y lo hacian cadorcha! Eran contendientes parejos con los panzer IV usados en el afrika korps, pero para el 44 resultaban una gadorcha comparados con los Panther y Tigers...
Salvo el M4 (105) que tenia cañon de 105 mm, todos los tanques americanos usaban el cañon de 75 o 76 mm, corto, especialmente diseñado para selva o bosque (el cañon no superaba el frente del tanque, en lugares cerrados era muy util...) lo que reducia la velocidad del proyectil, y el alcance efectivo
Los tanques aliados, en caso de encontrarse con panzars, trataban de escabullirse eludir y flanquear para rodear los tanques alemanes. Una escuadra alemana era de 4 tanques, generalmente (para el año 44) dos tigers y dos panther, algun panzer IV quedaria tal vez... todos con cañon de 88 mm, y alcance efectivo de 2000 mts, los tanques yanquis tenian mira calibrada para tirar a no mas de 800... o 900, no recuerdo bien, pasada esa distancia tenian que "ojimetrar", pero de todas formas, la municion que usaban no le hacia ni bollos al blindaje de los tiger
Una escuadra americana constaba de 5 tanques, en su mayoria M4 y algunos incluian algun M5 o M10 "wolverine" como apoyo. La tripulacion americana era novata, la alemana, experta luego de varios años de guerra encima...
La unica ventaja del tanque aliado sobre el aleman era la VELOCIDAD de maniobras... eso le permitia RAJARSE... nada mas...
Entre las ventajas de los alemanes estaban: El entrenamiento y veterania ("cancha" que le dicen) de sus operarios... muchos estaban desde el 39...
El mayor blindaje de sus tanques... en el frente, ninguno tenia menos de 65 mm de acero FORJADO, los yanquis los hacian FUNDIDOS...)
La municiond e calidad que usaban, en el "clasico" calibre aleman 88 mm, con cañones KRUPP... indiscutible... :sm137: :sm137: entre ellas, perforante comun ("panzergrenatten") perforante alivianada ("sabot") con centro de tungsteno (terriblemente rasante....) y la carga hueca o municion maleable que agujereaba los blindajes por carga dirigida como si fuera una autogena y elevaba la temperatura del tanque a 3000 grados... imaginense como quedaban lso de adentro.... :sm198:
Y por ultimo, pero no menos importante (al contrario, era lo mejor...) LAS OPTICAS QUE USABAN...
Los panzer tenian opticas ZEISS (no se si les suena el nombrecito....)  que constaba de un triangulo grande al centro, con tres de la mitad de tamaño a cada lado (siete en total) El central era "el punto de mira" y  todo el resto servia para calcular distancias... dependiendo de lo que el artillero veia por esa optica (con 6 y 12 x de magnificacion EFECTIVA) calculaba la distancia (un telemetro optico digamos) y "torreteaba" con un rapido sistema de dial... el cañon se movia en consecuencia... y efectuaba un disparo! El 5v0% de las veces pegaban de una, pero a veces la pifiaban! en ese caso, observando el impacto por la mira, MOVIAN LOS DIALES AL PUNTO DE IMPACTO... corregian el cañon y CHAU SHERMAN... MANDALE SALUDOS A CAGASTE... :sm283:
Eso lo podian hacer facilmente hasta los 2000 mts, que era la regulacion que tenian los tanques de 1944...
Los yanquis calculaban a ojo, las miras se movian junto con el cañon, y eran muy rudimentarias...
Cuando me ande mejor internet vere si puedo subir imagenes!
AH! antes que me pregunten nada... esto lo se porque he hablado con un (qepd) oficial de tanques que estuvo toda la guerra adentro de un panzer... :sm328:
Lo de los tanques aliados, lo pregunte a viejos tanquistas de aca que anduvieron en esas latas... :sm283: :sm283:

webley


Maximauser


MarcosRodriguez

Esta era la mira optica del M4


Y aca la del panzer...




virgilio

Cita de: Maximauser en Enero 26, 2015, 11:54:42 AM
Mas que el modelito de Brad, las escenas deben pasar por quienes aportan el capital de produccion, en criollo, los que ponen la guita para la peli.

Si los armenios tuviesen los verdes, estarias viendo al pollerudo de Angelina Jolly, a Bradcito, bailando un malambo sobre las cabezas de los milicos turcos.

Usted, sabe como funciona la cuestión que lamentablemente hoy domina al mundo.
Saludos. :sm328:

webley

Revisando Internet encontré el tanque de la peli Sahara antecesor del Sherman , se trata del M3 Lee/Grant fabricado de apuro desde agosto del 41 a diciembre del 42 , fue utilizado en el desierto de Libia luego de desembarco de Tobruk contaba como armamento principal de un cañòn de 75 mm en una torreta lateral y otro de 37 mm al frente y una dotación de 6 o 7 tripulantes . Su figura poco esbelta la daba su alta carrocerìa que lo desbalanceaba en la arena, fue rápidamente reemplazado por el M4 Sherman.
Saludos


40sw

Muy interesante Marcos tu reseña de tanques, armamentos con que se equipaban, dotaciones y aparatos de puntería.

A ver si no entendí mal: los tanques que usaban los yanquis eran alemanes?? Se los habían comprado antes de la guerra??

El tanque que está en el TFLZ es un Sherman??

Gracias!!

MarcosRodriguez

Cita de: 40sw en Enero 28, 2015, 12:32:32 PM
Muy interesante Marcos tu reseña de tanques, armamentos con que se equipaban, dotaciones y aparatos de puntería.

A ver si no entendí mal: los tanques que usaban los yanquis eran alemanes?? Se los habían comprado antes de la guerra??

El tanque que está en el TFLZ es un Sherman??

Gracias!!
no che! los yanquis fabricaban sus propios tanques! El lee tambien fue usado por los ingleses, los Sherman tambien, y los ingleses usaron una version del M10 "wolverine" que llamaron "crusader" :sm328:

Maximauser

#60
Cita de: 40sw en Enero 28, 2015, 12:32:32 PM
Muy interesante Marcos tu reseña de tanques, armamentos con que se equipaban, dotaciones y aparatos de puntería.

A ver si no entendí mal: los tanques que usaban los yanquis eran alemanes?? Se los habían comprado antes de la guerra??

El tanque que está en el TFLZ es un Sherman??

Gracias!!


Cita de: Marcos45 en Enero 28, 2015, 01:08:30 PM
no che! los yanquis fabricaban sus propios tanques! El lee tambien fue usado por los ingleses, los Sherman tambien, y los ingleses usaron una version del M10 "wolverine" que llamaron "crusader" :sm328:


A ver aca hay una cofusion o chistin, el tanque se llama SHERMAN, la palabra aleman en ingles es GERMAN, que las 2 palabras en mayusculas se pronuncian igual.

A su vez en castellano, si bien no son sinonimos, se puede decir a los alemanes: germanos.

A los ingleses: britanos (no britanicos, aunque el origen de la palabra es igual).

A los franceses: galos o gallos (de ahi sale el simbolo de la PFA, aparte los parisinos son unos cocoritos agrandados, asquerositos)

A los españoles: hispanos, o gallegos brutos.

Todo esto viene de los romanos, porque en los actuales paises, MASOMENOS, estaban las colonias latinas de Germania, Britannia, La Galia (de Asterix, Obelix y Chupapix), e Hispania, no me explayo mas, porque sera hinchas pelotaes magnus.

Para que veas el tanque Marcos, es este:



Para mi es un sherman, ni idea que sub-modelo es.














MarcosRodriguez

Eso tiene toda la pinta de ser un M4 105...
Cañon de 105 mm...
por lo menos eso parece :sm328: Los M4 comunes tenian un cañon corto...
Muy pocos de esos llegaron a Normandia

Maximauser

¿Entonces el M4 comun, era el Sherman "Chizito"?

40sw

Cita de: Maximauser en Enero 28, 2015, 01:37:33 PM



Para que veas el tanque Marcos, es este:



Para mi es un sherman, ni idea que sub-modelo es.














Ese es del TFLZ!!!!

40sw

Esta foto la saqué de internet, sería un Tiger:




40sw


Maximauser

#66
Cita de: 40sw en Enero 28, 2015, 02:28:57 PM
Ese es del TFLZ!!!!


Exacto, se lo facilite a Marcos, para que justamente te responda.

Es mas, si te animas, pediselo a las autoridades del Tiro, dar una vuelta en el blindado, y yo te acompaño :sm283:





40sw

Cita de: Maximauser en Enero 28, 2015, 02:40:31 PM

Exacto, se lo facilite a Marcos, para que justamente te responda.

Es mas, si te animas, pediselo a las autoridades del Tiro, dar una vuelta en el blindado, y yo te acompaño :sm283:

Jajajajajaaaa!!!!!  Se lo pido para el sábado a la noche!!!! Si no levantamos algo con eso, estamos mal de verdad...   Marche un Sherman por Avenida Rivadavia!!!!

MarcosRodriguez

Cita de: 40sw en Enero 28, 2015, 02:38:33 PM
Y este sería un Panzer:



eso, amigo, es un panzer Kpfw 4 IV F , uno de los que mas produjo Alemania durante la guerra, se cansaron de desparramar tanques aliados en Africa e Italia... :sm328:

Maximauser

Cita de: 40sw en Enero 28, 2015, 02:48:02 PM
Jajajajajaaaa!!!!!  Se lo pido para el sábado a la noche!!!! Si no levantamos algo con eso, estamos mal de verdad...   Marche un Sherman por Avenida Rivadavia!!!!


Dale, yo pongo la cena, coca y fernet...vos la nafta :sm328:

Maximauser

#70
P.D.: Salimos cagando del sherman si Marcos se aparece con los "panzerfaust".

40sw

Cita de: Maximauser en Enero 28, 2015, 02:55:18 PM

Dale, yo pongo la cena, coca y fernet...vos la nafta :sm328:

No eran gasoleros??

Maximauser

Ni idea, si se que eran alergicos al "panzerfaust".

Para que te vayas preparando, sea cual fuere el combustible, venite con los tachos de 200 litros...

EL ITALENSE

Cita de: Marcos45 en Enero 28, 2015, 02:50:24 PM
eso, amigo, es un panzer Kpfw 4 IV F , uno de los que mas produjo Alemania durante la guerra, se cansaron de desparramar tanques aliados en Africa e Italia... :sm328:
Como me gustaría dar un paseito con uno de esos x "orcolandia" che...  :sm320: jejejejeje

Maximauser

#74
Listo Gustavo, ya somos 3 que vamos a pasear en el sherman, traete la 10/22.

Aca se va alistando parte del resto de la tropa.