Trivia: por que FM le dice 11,25x23 al 45 ACP?

Publicado por nueces5, Agosto 25, 2020, 09:26:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nueces5


Hercules2400

SAAMI dice que el diámetro nominal del cañón (no fondo de estría) es 0.442" (casi el 11,25), el largo nominal del cartucho es 22,8. Calculo que redondearon como con el 308.

GKawa

Veo dos temas, uno es el 11.25 y otro el 23.
Sospecho alguna documentación de Colt porque no fue FM el primero en usar ese número. Hay Colts bajo licencia hechas en Europa que usaban el 11.25 antes de 1927. He visto modelos anteriores al A1.

Asumo que el 23 fue por estandarización, así como el 9 pasó a ser 9x19. No sé cuando lo empezaron a usar, nunca lo ví referido al arma, solo a la munición. Que yo sepa, ni SAAMI ni CIP refieren al 45 como 11.25.

Descarto la Ballester como el origen porque fue posterior y la original que copiaron nunca usó 11.25. Si mal no recuerdo, siempre las marcaron como 45 a secas (Joder hombre, pá qué le va a poner el punto?)

Yo tengo otra trivia... porqué %#$#%$%$#$ seguimos usando un 9mm cónico??? cuándo %#$#%#%& vamos a migrar a un 9mm racional con cartucho cilíndrico?!?!?!?!?!?!?!

Black Powder .44

#3
En las denominaciones de los calibres los yankees nunca han seguido una regla precisa, pero en este en particular me parece que fuimos nosotros por nomenclatura militar los que denominamos 11,25x23 a este calibre (.45 ACP), creo que 11,25 es el diametro midiendo de campo a campo de las estrias y .45 o sea 11,43 diametro a fondo de estrias y 23 es por el largo de vaina.

Saludos

nueces5


maxrios

Hola Doc! mira Bore dia .442 (11,23) (igual el calibre es anterior a la estandarización y cada cual le pone el nombre que le parece)
Igual, como sabes, los calibres nominales, no siempre (por no decir casi nunca) corresponden a los calibres reales de las armas y hay millones de ejemplos.
Abrazo doc
Max

SAMUEL

La diferencia entre 11,25 y 11,43 es que el primero mide el calibre entre los campos de las estrías del cañón, mientras que el segundo lo hace entre los fondos de las mismas.

Eso dice Internet:




sardo


SAMUEL

Doc. Nueces, si es como dije, qué me gané ???

Una sutura gratis ?, una extracción de apéndice ? ....  :sm244:

Black Powder .44


sardo

es como dice black powder, tambien, ambos tienen razon, es la misma explicación :sm138: :sm138: :sm138:

nueces5

Cita de: Caaarlo en Agosto 26, 2020, 01:38:39 PM
Claro, el tema es que no debería ser 11,25 si no 11,23... esa es la medida. Por eso la pregunta que dio origen a este post: Por que 11,25 ?

El ameo caaarlo piensa como yo. Por que nos vamos a conformar por dos centesimas?

11,25 no es 11,23

Les digo que yo no tengo la respuesta, años anteriores quise encontrarla, pero parece que se hace dificil...

Black Powder .44

¿Nadie tiene una Colt o una sistema para medirle el caño entre campos?

SAMUEL

Cita de: Black Powder .44 en Agosto 26, 2020, 03:51:20 PM
Gracias, es lo que yo dije tres posteos anres.

Saludos

Disculpe amigo, no se enoje, la verdad no leí detenidamente su respuesta, de lo contrario no hubiera puesto lo mismo  :sm328:

McGraw

Hola
Ya que estamos, voy a sumar confusión al tema.
Creo que con los calibres o nombres de los cartuchos, hay que tomarlos como nombres propios que surgen de alguna medida que da idea de que es, pero nada más.
Encuentro, por ejemplo, muy confuso interpretar el calibre (cartucho que usa) un arma inglesa o algunas europeas, que solo tienen el diámetro entre campos del cañón!
O las denominaciones que toman por cambiarlo de unidad como es el caso este del .45 Automatic Colt Pistol y que además tampoco coinciden con la medida exacta del cañón.
Es más, midiendo cañones de distintas armas de un mismo calibre hay a veces grandes diferencias.
Creo que también pasa con los motores de los autos y sus cilindradas reales. Se elije un número que resulte o suene atractivo pronunciarlo para que tenga éxito comercial.
Me gustan estos debates, porque algo siempre se aprende.
Abrazos
McGraw

Hercules2400

Ahora que discutimos las medidas en pulgadas versus en milímetros, recuerdo que el RENAR exigía que la tarjeta de munición coincidiera con lo marcado en el arma. Con poca convicción puse 11,25x23 y me equivoqué porque, una vez más, cambiaron de opinión y decidieron que era .45 ACP. RENAR/ANMAC siempre jodiendo.

maxrios

Es que casi nunca los nombres de los calibres indican sus valores reales...
.44 magnum es .429
.357 sig es .355
7,65 mauser es 7,92 entre estrias...
El problema es que el calibre nominal es solo, como la palabra lo indica, el nombre por el que lo llamamos y no siempre tiene relación directa con el calibre real que es el que medimos.
Por otra parte los sistemas de designación de calibre no están estandarizados o sistematizados, asi que cada cual midió donde le parecía (a veces entre macizos y a veces entre campos) y le puso el nombre que mejor le caía en gracia y las tolerancias de fabricación no siempre son muy estrechas o cambiaron con el tiempo.
Saludos
Max


nueces5

Cita de: maxrios en Agosto 26, 2020, 11:55:20 PM
Es que casi nunca los nombres de los calibres indican sus valores reales...
.44 magnum es .429
.357 sig es .355
7,65 mauser es 7,92 entre estrias...
El problema es que el calibre nominal es solo, como la palabra lo indica, el nombre por el que lo llamamos y no siempre tiene relación directa con el calibre real que es el que medimos.
Por otra parte los sistemas de designación de calibre no están estandarizados o sistematizados, asi que cada cual midió donde le parecía (a veces entre macizos y a veces entre campos) y le puso el nombre que mejor le caía en gracia y las tolerancias de fabricación no siempre son muy estrechas o cambiaron con el tiempo.
Saludos
Max

Osea, dejemos que es un error lo del 11,25?

Trigger Happy

Una opción...
Estaba el amigo Browning una soleada mañana de 1904 muy conforme con el cartucho que había armado. Había hecho varias pruebas y por fin decidió que estaba listo.
Llamo a su asistente, Joe Doe.

- Che Joe, hace el diagrama del cartucho y andá a patentarlo!
- Ok jefe!

El hecho de que Joe cumpliera años el 25 de noviembre podría ser una explicación..  :sm283:

Maximauser

Lindo post.

A mi que me encantan los motivos, y sus contextos historicos.

La verdad exacta no la se.

Alguna aproximacion, puede ser.

Bueno, la tabla principal de FM, que tiene varios años, dice:

1) Denominacion, literalmente: "11.25 x 23 mm (.45 ACP)".
Ya arrancamos mal, porque deberia ser 11 COMA 25 y no punto, como aparece grabada en las legendarias pistolas, y asi idiomaticamente corresponde a nuestro sistema numerario, pero como esto en realidad a veces depende de 1 empleado, lo dejamos asi (anecdota aparte de la nueva y actual caja de orbea competicion 22 LR, que aparece un rifle PCP). Si al poner al lado (.45 ACP), deja la universalizacion del calibre, como es conocido en la mayoria del mundo.


2) Diametro de la punta: Literalmente esta puesto como "11.450" aca idem al punto anterior, con la caracteristica, que despues de la coma, los ceros a la izquierda no essssiten (el Diego dixit).


Con esto, me lleva a concluir, como pusieron algo arriba, que toma el sistema europeo, es decir la distancia entre campos, que seria 0,2 mm, como pasa en varios calibres.

Pero tengo una critica, las armas largas como la pistola ametralladora Thomson, alias Tommygun, estoy seguro que no tienen los mismos campos, sino las puntas uno las puede devolver con una paleta de pin pon, es mas, si andan con cargas muy livianitas, le va costar bastante la punta salir del caño.

La tabla es conocida, la tengo en un PDF, podria ponerla en un post, y varias mas FM.

Es bastante original, con sus años, ya que no se encuentra el .40 S&W.

Maximauser

Cita de: Trigger Happy en Agosto 27, 2020, 08:40:16 AM
Una opción...
Estaba el amigo Browning una soleada mañana de 1904 muy conforme con el cartucho que había armado. Había hecho varias pruebas y por fin decidió que estaba listo.
Llamo a su asistente, Joe Doe.

- Che Joe, hace el diagrama del cartucho y andá a patentarlo!
- Ok jefe!

El hecho de que Joe cumpliera años el 25 de noviembre podría ser una explicación..  :sm283:


Totalmente, estas cosas pasan mas de lo que uno cree.

El ejemplo que puse, un empleado salame puso en las nuevas cajas de Orbea 22 competicion, un rifle match, pero pcp!

Maximauser

Continuando mi primer mensaje.

El contexto historico, me falto.

En esos momentos TODO DEBIA TRADUCIRSE.

De la misma forma, cuando se habla de la realeza, los nombres de reyes y principes, se pasan al castellano.

Hasta el caso ya desmedido de Tupac Amaru, que aparte de convertirse en rompecabezas, el pobre tipo tuvo que soportar que los gallegos le traduzcan su nombre larguisimo algo asi como "Juan Carlos Maximino Manuel de las Pelotas Suaves Gordas y Peludas..." y sigue mas!

A su vez esta costumbre la heredamos de los romanos, que a su vez le ponian el nombre que se les cantaba, que a su vez nosotros lo castellanizamos, ejemplo Espartaco, que en realidad era Spartacus, que en realidad habra sido Soponesco Revanador di Romanus.

HOY EN DIA LA COSTUMBRE INTERNACIONAL ES RESPETAR LOS NOMBRES PROPIOS DE ORIGEN.

Ejemplo lo que era Birmania, hoy en dia es Myanmar, nimbre original que se pasa al Castellano de hecho.

Nadie diria:

Carlitos Obama

Tito Trump

Jorgito Bush

El Ñato Sarcozy.

En el caso de las pulgadas, se pasaba al sistema metrico, asi paso con el .50 BMG, siendo que las FF criollas lo bauticen como "12,7" o mas completito como "12,7 x 99 mm".

Ese calibre en la Tabla FM aparece como "12 PUNTO 7 x 99 mm", que de apoquito se ve como cambian las epocas, aca no tanto para respetar o aproximarse al nombre de origen, sino acercarse a la denominacion numeraria anglo, que en muchos ambitos nos llega.

Ejemplo de esto es la calculadora comun, si queremos hacer una cuenta decimal no ponemos 5,5 sino 5 PUNTO 5.

A su vez la tabla referida, la habra nominado otro empleado con su criterio.

Fijense que de respetar los nombres originales, calibres estadounidenses relativamente nuevos no se traducen como:

.40 SW
.500 SW MAGNUM
.50 AE

O sea a nadie se les va a ocurrir lo que pasa con el .32 ACP, de decirle 7,65 mm Browning.

Me gusta ser redundante, al calibre de pistola .45 Winchester Magnum, nadie le va a decir 11,25 mm Magnum.

Cambio de costumbres, cambio de contextos.


Hercules2400

El tema de la nomenclatura de los cartuchos es tan empelotado que cuando más o menos aprendemos alguno nos sentimos orgullosos.
Tenemos varios 44 que no son 44 y son todos distintos y, lo que me parece de locos, es que tenemos la escopeta 12/70. El 12 te obliga a sacar varias cuentas recordando que la libra son 454 gramos y que la densidad del plomo es 11,34 gramos/cm^3 para finalmente llegar a a más o menos 18,5 mm. Los 70 son solamente mm. Es un gremio de locos...

GKawa

Cita de: Trigger Happy en Agosto 27, 2020, 08:40:16 AM
Una opción...
Estaba el amigo Browning una soleada mañana de 1904 muy conforme con el cartucho que había armado. Había hecho varias pruebas y por fin decidió que estaba listo.
Llamo a su asistente, Joe Doe.

- Che Joe, hace el diagrama del cartucho y andá a patentarlo!
- Ok jefe!

El hecho de que Joe cumpliera años el 25 de noviembre podría ser una explicación..  :sm283:
Yo me imaginé esa escena pero mucho más real y en Argentina.

General: "No podemos estar usando esta denominación foránea e imperialista! Pásenlo a sistema métrico decimal occidental y cristiano!
Coronel: "Capitán! proceda a la conversión de inmediato"
Capitán: "Sargento! averigüe cuanto es 0.45 pulgadas en milímetros para imprimir en las armas y las municiones"
Sargento: "Cabo! vaya y mida a ver cuanto le da el diámetro del cañón de esas pistolas que vinieron de los gringos"
Cabo: "Y si sacamos la cuenta?"
Sargento: "Usted sabe cuánto es una pulgada?"
Cabo 1: "Ché! me da 11.2349887187875 mm"
Cabo 2: "Qué estás midiendo? a mí me da como 11.438785845 mm"
Cabo 3: "Yo no tengo calibre pero para mí andan en 11.3 mm"
Sargento (al teléfono): "Y?? para cuándo la medición?? Quieren un fin de semana de arresto para hacer ese trabajo?"
Cabo: "Eh... ya está... es 11,25 mm!" (total... quién va a notar la diferencia...)

maxrios

JAJAJAJA ME SUENA MUY LOGICA Y REALISTA ESA EXPLICACION
Abrazo
Max