Creo que deberia ser x53. El resto del mundo le dice asi.
He recortado vainas a 53.08 como dicen y los tiros salen igual 
Si bien no mezclo vainas de distinto largo en la misma tirada, fuera de joda, he usado vainas mas cortas para cargas bajas en fusil con excelente agrupacion.
No se de donde han venido tantos cambios en el largo de la vaina.
Si algun erudito puede aclarar...
Ya te había respondido por otros medios, pero no importa...
Hace mas de un siglo, con la tecnología existente podían fabricar piezas de acero con gran precisión y acabado de lujo. Basta con mirar los 1909, las Parabellum, etc...
Pero con la munición era otra historia. La muni en esa época era bastante cara. Y la única forma de producir munición a precios mas o menos lógicos era siendo generoso con las tolerancias. Por esto, hubo problemas con la muni de 7,65x54, ya que algunas quedaban un poco largas, y costaba meterlas en la recámara. No era un problema sistemático, pero tampoco raro, por lo que decidieron acortar la vaina a 53 mm, manteniendo la recámara en 54 mm.
Un problema similar tuvieron los soviéticos 40 años después, cuando quisieron adoptar el fusil semiauto SVT-40. La muni que fabricaban era muy despareja, y aunque andaba bien en fusiles y ametralladoras, hacían que el svt-40 se trabara constantemente, por lo que la tropa siguió usando el mosin-nagant (y el PPSh-41), dejando el semiauto para tropas selectas.