"Ideal" para patinarse el aguilucho

Publicado por leo_b, Julio 03, 2021, 11:46:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

panda

buscate algun buen canal en you tube
de recarga,  ay algunos españoles

ay aprendes el tema regulaciones

y de todo, mil veces mejor que el libro
porque lo ves

leo_b

Gracias por pasar Panda.
Me estoy morfando todo videito que se me cruza.
Los fundamentos básicos, los primeros palotes y el vocabulario ya los voy teniendo.

Saludos

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


danileg

En parte estoy de acuerdo con GKawa, hoy la info esta en internet. Es como tener una Enciclopedia Sopena o el Lo Se Todo en la biblioteca... (ya descubrieron que soy poblacion de riesgo...) Hoy todos van a Wikipedia y los tomos de las enciclopedias son para elevar el monitor....

Yo empece con una prensa y dies Lee, y lo primero que vi son esta serie de videos, bien básicos y muy claros.


Pero lo que me dio seguridad y método fueron las charlas con los compañeros de tiro. Y recorda que es mas importante saber lo que NO HAY que hacer, para que la metida de pata no cueste demasiado.

Contanos cuando arranques con las recargas. Saludos

calibre22magnum

Estimado leo_b

Todos estos consejos están muy buenos. Y si es por balanza, siempre la de báscula, pero las "chinitas" electrónicas funcionan bien. Hay algunas que pesan pocos gramos y tienen variantes en medidas, incluyendo "grains". Te conseguis una pesa patrón para controlar la balanza, que puede ser una punta bien calculado y controlado el peso, y ya estas pesando pólvora.
La otra que me queda es, que estudies muy bien como colocar el fulminante. Tratá  de practicar con fulminantes que hayas retirado servidos de las vainas. Parece una tontería pero no lo es. Es muy importante que no lo  remaches en el fondo, o que te quede afuera, porque no vas a poder sacar la vaina del shell holder. Es muy importante darle la profundidad correcta. Además vas a trabajar con fulminantes activados, que con los cuidados necesarios no existe ningún peligro.

Saludos y éxitos en la recarga.

leo_b

Cita de: calibre22magnum en Julio 05, 2021, 09:26:43 PM
Estimado leo_b

Todos estos consejos están muy buenos. Y si es por balanza, siempre la de báscula, pero las "chinitas" electrónicas funcionan bien. Hay algunas que pesan pocos gramos y tienen variantes en medidas, incluyendo "grains". Te conseguis una pesa patrón para controlar la balanza, que puede ser una punta bien calculado y controlado el peso, y ya estas pesando pólvora.
La otra que me queda es, que estudies muy bien como colocar el fulminante. Tratá  de practicar con fulminantes que hayas retirado servidos de las vainas. Parece una tontería pero no lo es. Es muy importante que no lo  remaches en el fondo, o que te quede afuera, porque no vas a poder sacar la vaina del shell holder. Es muy importante darle la profundidad correcta. Además vas a trabajar con fulminantes activados, que con los cuidados necesarios no existe ningún peligro.

Saludos y éxitos en la recarga.
Gracias Calibre por los consejos.
Todos son muy valiosos para mí
Tengo la suerte de trabajar en la industria farmacéutica y tengo acceso a balanzas de precisión y pesas patrón como para fabricarme mi propia "pesa patrón" (como por ejemplo la punta que mencionas)
Lo mismo pensaba para armarme un Dipper bastante preciso una vez que tenga la pólvora que voy a usar.
En el trabajo uso balanzas analíticas (4 ceros decimales de gramo) que son una maravilla.
Pero seguramente arranque con una chinita de joyero que andan bastante bien.
Nuevamente gracias por los consejos




Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


GKawa

Cita de: calibre22magnum en Julio 05, 2021, 09:26:43 PM
La otra que me queda es, que estudies muy bien como colocar el fulminante. Tratá  de practicar con fulminantes que hayas retirado servidos de las vainas.
Ésta es buena. Lo he hecho porque es así como lo describe Calibre, sobre todo con los Imaz que tenemos por acá. Y si vas a usar el colocador de la prensa, más todavía. Cuesta agarrarle la mano y aprender a evaluar la colocación. Si lo hacés con los usados, podés practicar mil veces y no te cuesta nada.
Yo los rectifiqué para practicar, eso ya es un poco obsesivo  :)

Cita de: leo_b en Julio 05, 2021, 10:14:58 PM
Tengo la suerte de trabajar en la industria farmacéutica y tengo acceso a balanzas de precisión...
Si es así, olvidate de la balanza China. Calibrate dippers y verificalos cada tanto si cambiás de cuñete/marca. Para arma corta, salvo que estés buscando algo muy fino, pesar una por una es impráctico.


leo_b

Cita de: GKawa en Julio 06, 2021, 09:18:08 AM
Y si vas a usar el colocador de la prensa, más todavía. Cuesta agarrarle la mano y aprender a evaluar la colocación. Si lo hacés con los usados, podés practicar mil veces y no te cuesta nada.

Me ofrecieron un "colocador manual de fulminantes"
Me tiro a ese o al colocador para la prensa?
Es algo que tengo que decidir para comprar cuando retire la prensa.
Otra duda que me quedo es si la Lyman Ideal tiene el shell holder o hay que comprarlo aparte.
La caja de los dies que compre tiene un soporte en la caja para el "shell holder" pero no viene

Saludos y gracias por los aportes!

SAMUEL


nueces5

Cita de: leo_b en Julio 06, 2021, 11:10:12 AM
Me ofrecieron un "colocador manual de fulminantes"
Me tiro a ese o al colocador para la prensa?
Es algo que tengo que decidir para comprar cuando retire la prensa.
Otra duda que me quedo es si la Lyman Ideal tiene el shell holder o hay que comprarlo aparte.
La caja de los dies que compre tiene un soporte en la caja para el "shell holder" pero no viene

Saludos y gracias por los aportes!
yo siempre use el colocador que trae la prensa, nunca me hizo falta uno manual, asi que por mi, lo dejaria para mas adelante
tenes que comprar shell holder para 9, sin eso no podes

leo_b

Cita de: nueces5 en Julio 06, 2021, 01:43:01 PM
yo siempre use el colocador que trae la prensa, nunca me hizo falta uno manual, asi que por mi, lo dejaria para mas adelante
tenes que comprar shell holder para 9, sin eso no podes
Gracias x la respuesta.
Entonces la Ideal trae colocador de fulminante en la caja? O entendí mal?

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


GKawa

Cita de: leo_b en Julio 06, 2021, 01:59:24 PM
Entonces la Ideal trae colocador de fulminante en la caja? O entendí mal?
Debería. Pero he sabido de prensas que se vendieron sin. Sospecho que el vendedor se hizo de un accesorio para vender aparte. Para mí, las Lyman salen con el colocador de fábrica.

Opinión personal, a mí no me gusta. Me rindió mucho más el colocador manual. Pero sí, es un costo adicional considerable. No te hace mella esperar, lo podés comprar después y no tiene espera porque no es material controlado.

Está pensado para colocar a la salida del rectificado. Por experiencia, lo haría después del expandido de la boca. Te da la posibilidad de revisar y testear las vainas rectificadas.

SAMUEL


leo_b

Excelente gracias, muy claro.

Supongo que no tiene/se lo sacan porque me quería vender en el momento el colocador manual.
En la página de Lyman no me doy cuenta. Pareciera que no lo trae.
Y en las imágenes el "pistón" de la prensa parecería tener el Shell holder pero tampoco lo encuentro en el despiece... Veremos...


Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


leo_b

Cita de: SAMUEL en Julio 06, 2021, 04:05:42 PM
Según Gavin no trae:


Este no es el Shell holder?
No me peguen, soy Giordano!

En el vídeo que subiste en el minuto 7 se ve así y en el despiece parecería que ya viene esa pieza en la punta del "pistón" de la prensa...



Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


SAMUEL


SAMUEL

Esto es un colocador manual de fulminantes:




SAMUEL

Y esto es el colocador de fulminantes de Lyman, el que supuestamente vendría con la prensa:




leo_b

Cita de: SAMUEL en Julio 06, 2021, 04:47:11 PM


Eso es un shell holder   :sm311:
Gracias Samuel!
En el despiece y en la imagen se ve muy parecido a un Shell holder.
Por lo que estuve viendo el modelo siguiente (Víctory) viene con colocador de fulminante. Este modelo no.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


germany.yeah

Buenas! entraste a un terreno adonde le agarras la mano y en un año te patinaste mas plata en hacer recargas y comprar herramientas que comprar fierros.
En mi caso el culpable de eso fue javier pichot que me tiro una prensa por la cabeza y me dijo "ponete a recargar"  :sm244:
Cosas que te podes ahorrar guita como para safar ahora:
- Martillo de inercia : No tiene mucha ciencia, te vas a la ferreteria de barrio y lo armas con caño de 3/4, despues me fijo el que tengo en casa y te paso las medidas pero a grandes razgos es un caño, una tee, un entrerosca y 2 tapones, podes usar el mismo shell holder de la prensa o el colocador de fulminantes.
- dippers: podes usar la cucharita que te viene en el kit de dies o te lo armas cortando vainas.
-balanza: uso una chinesca y va bien, tiene saltos de 0.2 en 0.2 pero para arma corta va bien. tiene que ser de 0.01g para que venga con grains. (aca hay una por ejemplo, https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-904449780-balanza-recarga-de-cartuchos-polvora-grains-200g-x-001g-_JM#position=1&search_layout=stack&type=item&tracking_id=d70fad58-9838-4450-8b7c-072eafad14fc)
Mesa de recarga: podes usar un mueble viejo, una madera dura y 2 mensulas cojudas a la pared.. actualmente lo tengo asi.
calibre: uno digital bueno,bonito y barato va, es para medir OAL.
manual de recarga: lo pague 400$ en su momento, la verdad que si lo lei 1 sola vez es mucho, en internet tenes TODO ya inventado.
recomendaciones que tuve en su momento: no hagas pelotudeses con la polvora, respeta el largo de municion (siempre para 124gn tome el OAL de una magtech factory, idem .357MAG) controla antes de colocar punta que tengas polvora y NUNCA USAR municiones levantadas del piso, de ultima se desarma y se arma nuevamente (podes aprovecar vaina, polvora, punta y fulminante)
En mi caso lo mas grave que tuve fue hacer recargas a las apuradas y en una tirada rapida inflar un cañon (por suerte era una bersa propia) se ve que una municion quedo mal armada, quedo un plomo en el cañon y el segundo la saco.
Tema aparte si manejas el idioma ingles, en los foros de afuera tenes mucha mas info y podes armarte municiones de todos los tipos.

germany.yeah

Cita de: leo_b en Julio 06, 2021, 04:21:50 PM
Este no es el Shell holder?
No me peguen, soy Giordano!

En el vídeo que subiste en el minuto 7 se ve así y en el despiece parecería que ya viene esa pieza en la punta del "pistón" de la prensa...



Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Ojo con el tema de los shell holder! tanto los colocadores como las prensas tienen uno diferente y tambien difieren entre marcas (lyman vs lee por ejemplo)

GKawa

Los shellholders son específicos del calibre y algunos dies los traen (Lee) y otros no. Y es como dice Germany. Los grandísimos... "diseñadores de producto"... usaron dos encastres diferentes para prensas y para colocadores de fulminantes.

Eso que ves es el encastre del shellholder que se ve parecido a un shellholder.

leo_b

Muchas gracias Germany por todos tus comentarios, muy útiles!

Voy por la página 13 de la sección de recargas del foro, hoy no labure un cara... Jajaj

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk


leo_b

Cita de: GKawa en Julio 06, 2021, 05:13:19 PM
Los shellholders son específicos del calibre y algunos dies los traen (Lee) y otros no. Y es como dice Germany. Los grandísimos... "diseñadores de producto"... usaron dos encastres diferentes para prensas y para colocadores de fulminantes.

Eso que ves es el encastre del shellholder que se ve parecido a un shellholder.
Clarísimo. Es el "holder del Shell holder" jajaja
A ponerla enton :(

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Trigger Happy

Así es, ese "holder" es donde van los distintos Shellholders para los distintos calibres.
Vos por ahora vas a recargar solo 9mm, pero es interesante saber que la mayoría de los shellholders sirven para varios calibres.
El de 9mm te sirve también para .38 Super Auto, 9x23mm, 9mm Makarov, .41 Action Express :sm283:, .30 Luger y .30 Mauser.

El de .45 ACP, es el mismo que para el .243, .308, 7,65 Arg. Mauser y .30-06 (y 8x57 Mauser, .270 Winchester, 7mm/08, .22/250, y unos cuantos más que derivan del gran .30-06 o sus "hijos")

Acá están las tablas de Shellholders de Hornady y Lyman

http://ultimatereloader.com/wp-content/uploads/2012/12/Hornady-shell-plate-chart.pdf

https://www.lymanproducts.com/media/user/file/s/h/shellholder_charts.pdf

Respecto a los colocadores manuales, no es necesario. Pero si tengo que recargar en una monoestación, uso el colocador manual de RCBS, que usa los shellholders estandar.
Solo a un shellholder, creo que era un Lyman, le que tuve que rebajar un poco dos laterales (visto de arriba no quedó "redondo", porque no entraba. Los Dies RCBS y Lee entran sin problemas.

Me parece más rápido, En general yo lo uso incliando de tal forma que pongo la vaina y cuando suelto la palanca después de colocar el fulminante, la vaina caiga en una caja (un "bin" plástico en mi caso) mientras mi mano izquierda ya está trayendo la siguiente vaina.

Y creo que te dá mas control además. Cosa que se agradece con los fulminantes IMAZ, con los que cada vez estoy teniendo más problemas de que se me salgan en las municiones sin disparar.

Felicitaciones, es un viaje de ida  :sm278:
Saludos, Enrique


leo_b

Muy claro Enrique!
Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk