Fabricaciones Militares

Publicado por Metro73, Mayo 07, 2009, 11:19:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

lugerp08

#50
Luka:

El problema de Fabricaciones Militares es que Casa Central no se preocupa por nada. Total, ellos cobran sus sueldos lo mismo. Los que a veces tratan de mover la cosa son los Directores de Fabricas de turno, que quieren que su Fabrica funcione, porque son progresistas, tienen mentalidad industrial, y no quieren tener horas/hombre inactivas, pero son militares de carrera que  hoy estan y dentro de 2 o 3 años los trasladan y si el que viene no piensa igual y no se calienta, se cae todo otra vez.

Los Distribuidores deben tener sus contactos para que no les saquen las distribuiciones. Hay algunos que venden unicamente a Frigorificos de Liebres ( o al menos hacian eso en mi epoca) ya que cuando estos las compran a los cazadores les pagan tanto en $ y 2 o 3 balas. Y son miles y miles de balas. Esos distribuidores no se calientan en vender a armerias porque o no tienen organizacion para eso o hay pocas en sus zonas, y no les conviene

 Y hay otros (uno de ellos muy grande, uno de los 3 o 4 grandes importadores) que pienso, se me ocurre, no trabaja FM como debiera para no tener competencia con lo que importa. Y no se me ocurriria jamas pensar que tiene algun arreglo con alguien en Casa Central, para mantener la distribucion vendiendo cantidades muy pequeñas, porque esas cosas no ocurren en mi pais. Y manteniendose esa S.A. como distribuidor no permite que entre otro distribuidor que le pueda trabajar sus zonas haciendole competencia. Y si algun dia se cierra la importacion, entonces si trabajara F.M.

Saludos

Mario

luka

#51
CitarEl problema de Fabricaciones Militares es que Casa Central no se preocupa por nada. Total, ellos cobran sus sueldos lo mismo. Los que a veces tratan de mover la cosa son los Directores de Fabricas de turno, que quieren que su Fabrica funcione, porque son progresistas, tienen mentalidad industrial, y no quieren tener horas/hombre inactivas, pero son militares de carrera que hoy estan y dentro de 2 o 3 años los trasladan y si el que viene no piensa igual y no se calienta, se cae todo otra vez.

Esto lo dice todo, es exactamente lo que vengo posteando desde que arranco este tema, las empresas publicas NO SIRVEN, simplemente porque el estado tiene otras prioridades que no son exactamente el lucro y el exito en un mercado, y esta bien que asi sea, por eso la forma en que debe intervenir un estado en la economia es fijando los lineamientos basicos del sistema y manteniendo las condiciones de competencia, lo que se logra evitando los monopolios, protegiendo la trasnparencia de los mercados y fomentando la mayor cantidad de jugadores que posibilite la escala minima economica en cada actividad.

Cualquier otra cosa es volver a un pasado que ya nos trajo resultados nefastos, lo mismo el otro extremo o "falso" liberalismo donde quienes intervenian y manipulaban los mercados no era el estado si no los particulares.

En nuestra historia creo que ya hemos cometido todos los errores posibles, con un par de libros de historia y algo de sentido comun deberiamos ser un pais modelo en todos los aspectos.

Saludos

                         Luka

Tirofino

#52
La historia no va a cambiar mucho mientras siga esta corrupciòn estructural instalada dentro de todos y cada uno de los estratos de poder.
Da lo mismo si las empresas son privadas (Siemmens, IBM, Skanska) o estatales.

diego

#53
para mi tiene q ver mas con el gobierno de turno..y al actual no le calienta o "no quiere" q se fabriquen productos o insumos.... :sm198:  volvemos al tema del desarme.

luka

#54
Sabes que pasa Tirofino, una cosa es la corrupcion, y otra la ineficiaencia de las empresas publicas, son dos problemas totalmente diferentes.

En cuanto a los gobiernos, no importa que gobierno este en el poder, no existe un solo momento en la historia Argentina en que las empresas publicas hayan sido eficientes. No se tal vez ypf cuando fue fundada, y ni siquiera, porque asi termino.

No hay nada que supere el hambre de exito y la ambicion privadas. Estara en el estado despues lograr canalizar en forma positiva esas caracteristicas.

Saludos

                      Luka

JULIO1956

#55
BUENAS TARDES A TODOS LOS DEL FORO, A MI ENTENDER EL TEMA PASA POR EL GOBIERNO.
ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO CARAJOS PRODUCE FABRICACIONES MILITARES YA SEA HACIENDO MUNICION PARA LAS FFAA Y, PARA CIVILES COMO NOSOTROS QUE TENEMOS FUSILES 7,65 O ALGUNOS QUE QUIEREN COMPRAR UNA 9 CON LICENCIA BROWING, CUANDO EL JEFE MAXIMO DE ESTA EMPRESA (LLAMESE MINISTRO DE DEFENSA) ES UNA RESENTIDA DE LOS MILITARES.
ESTO NO PASA POR EL DESARME NI SI DA PERDIDA O GANANCIA. ES UN TEMA TOTALMENTE IDEOLOGICO POLITICO.
COMO PUEDE SER QUE SE HALLAN DEJADO DE FABRICAR LAS CARABINAS 7,65 Y 7,62 CON LICENCIA MAUSER 1909 Y NI QUE HABLAR DE LA ESCOPETA SUPERPUETA CON LICENCIA BERETTA.
TAMPOCO HABLEMOS DE LOS IMPORTADORES QUE TRAEN ARMAS TURCAS????? QUE SON MEJORES EN FABRICACION O EN CALIDAD DE MATERIALES.
HAY UNA POLITICA DE HACER PELOTA A FM.

donquijote

#56
Exacto. A FM y a las FF.AA. en general. Hay otro post ya sobre eso, y evidencias a toneladas.

Y al milico que se haga el patriota lo pasan a retiro. Hay muchísimos que se fueron o los fueron porque no daba para más que sigan estando, por esos mismos motivos.

El "proceso" también hizo purgas al personal militar más nacionalista (no necesariamente "peronista", que sería el "nacionalismo populachero, clientelista y corrupto", con perdón).

No todo se explica en este mundo con la simplista "ley de oferta y demanda".

luka

#57
CitarES UN TEMA TOTALMENTE IDEOLOGICO POLITICO

Seguimos siempre volviendo a lo mismo. Por eso las empresas tiene que ser privadas, porque no quedan sujetas a estos problemas, y en caso de que asi sea, al menos no perdemos guita todos.

Saludos

                Luka

MRGLOCK

#58
Permiso, quisiera aportar algunos datos.
En primer lugar, FM no depende del ministerio de defensa sino del de planificación federal (De Vido), es decir no hay tema ideologico sino que ahora están para hacer plata (no se para quién, pero están...) y hasta hace poco dependían del Ministerio de economía como resabio de la época de Carlos ya que estaban para la privatización como se hizo con una gran parte del complejo de FM (Vg. Zapla).
En la última nota de FM que apareció en Full Aventura se mostró maquinaria nueva que se incorporó para hacer las pistolas. Por otro lado, el mercado civil en argentina es tan chico (para nosotros es todo,pero para ellos...) que a una fábrica concebida como proveedor militar y de fuerzas de seguridad no les interesa, ya se que si nos atendieran mejor se cansarían de vender, pero seguimos siendo pocos (hablando económicamente). La fabrica tiene plantel de maquinas que permiten cumplir con su producción de sobra (hoy tienen una capacidad ociosa importantísima) y, la verdad, preferiría que vendan más antes de cambiar alguna máquina. En cuanto al personal, desconozco como estan hoy, pero por lo que sabía la mayor parte del personal (por lo menos de FLB) era de la zona, querían a la fabrica y en general eran puestos casi "familiares" y se mantenían a lo largo de toda la vida laboral.
FM puede hacer productos buenísimos, de hecho los hizo, hoy está un poco venida a menos creo yo que el problema finalmente es una mezcla de todos los planteos que se hicieron. Por un lado la sumatoria de políticas de gobierno (antimilitar, privatizadora o la que se les ocurra), el interes de los comerciantes (importadores que quieren vender sus productos, etc.), falta de iniciativa por parte de FM (politicas comerciales malas, falta de preparación y/o preocupación de parte de su personal/directivos comercial por impulsar la venta, falta de renovación en sus productos, etc. -sabían que FM tiene desarrollada una munición 9 mm de punta hueca desde hace mucho tiempo-), así que espero que el futuro de la empresa sea mejor que éste presente e intente acercarse a su pasado.
Saludos

diego

#59
OJALA QUE ASI SEA!!

 :sm6: