Marcas de quemado..es normal?

Publicado por Sixgunner, Mayo 22, 2009, 08:37:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sixgunner

Buenas muchachos, recurro a su infinita sabiduría....resulta que tengo un Smith 629 al cual luego de una sesión de tiro (unos 15 o 20 corchos) le aparecen marcas de quemado sobre la boca de los alveolos, pero no solo en el frente, sino sobre el lateral del tambor, digamos unos 2 o 3 mm. del frente del mismo.

Mirando el revolver, el puente por encima del cono de forzamiento está algo erosionado por los gases (tiene unos cuantos tiros), por lo cual yo creo que al tirar, parte de los gases escapa por esa zona y termina manchando el tambor sobre el lateral, cercano al alveolo.


Las preguntas: esto es normal en el calibre, y despues de masomenos cuantos tiros (digamos factory) empezaría a evidenciarse?

y la más importante....como lo limpio???? me dijeron que fregando con miga de pan sale....será cierto ó  :sm323:  ?? alguna otra receta???

gracias a todos
saludos

Mariano.40

#1
Proba con goma de borrar de la blanca..

Alemagno

#2
Yo uso una 2 banderas la que es mitad azul y mitad roja, uso la parte azul y queda joya
suerte

ljljl

#3
Cita de: "Alemagno"Yo uso una 2 banderas la que es mitad azul y mitad roja, uso la parte azul y queda joya
suerte

Exactamente, con la parte azul es lo que uso habitualmente en mi Taurus 357magnum, incluso en las salidas del compensador del caño.

grana-69

#4
Cita de: "ljljl"
Cita de: "Alemagno"Yo uso una 2 banderas la que es mitad azul y mitad roja, uso la parte azul y queda joya
suerte

Exactamente, con la parte azul es lo que uso habitualmente en mi Taurus 357magnum, incluso en las salidas del compensador del caño.
La parte azul

Sixgunner

#5
gracias por los comentarios muchachos, yo tambien uso la 2 banderas pero para el frente de los alveolos,

pero lo que a mi me pasa es que ademas se manchan los alveolos sobre el costado, no se si me explico....ahí no puedo usar la parte azul porque me raya la terminación del tambor...Mariano la que vos decis es buena, voy a probar con una Staedtler, las que son para borrar lápiz de dibujo....les dejo una fotito de un 625 para que se vea mejor el problema que digo...ese revolver no es mio, aclaro... :sm19:

Gracias de nuevo

p.d.

despues de cuantos tiros es común que pase esto???





alfredo1

#6
Hola Sixgunner.¿Que tipo de polvora estas usando?.saludos

vassily_zaitsev

#7
Es absolutamente común que pase eso.

Evidentemente, hay armas, cartuchos y pólvoras que sienten o producen mayores o menores efectos, pero pasa en todos.

Personalmente, a todas mis armas inox (Anaconda, 686, Ruger) le mando paño sin pasta. En pocos segundos sale.

FABIAN.45

#8
Cita de: "grana-69"
Cita de: "ljljl"
Cita de: "Alemagno"Yo uso una 2 banderas la que es mitad azul y mitad roja, uso la parte azul y queda joya
suerte

Exactamente, con la parte azul es lo que uso habitualmente en mi Taurus 357magnum, incluso en las salidas del compensador del caño.
La parte azul


Idem metele guasca con la parte azul que sale!!!!! :sm6:

marcri

#9
Mierda!! ¿qué usarás para desemplomar entonces...?

vassily_zaitsev

#10
Cita de: "marcri"Mierda!! ¿qué usarás para desemplomar entonces...?

Una mecha de widia del diámetro superior. Los cañones no me duran un joraca pero no les queda nada de plomo!!!!  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Fuera de joda, el paño sin pasta lo único que hace es sacar ese hollín de merde, no jode en absoluto ni desgasta.

Sixgunner

#11
gracias por todas las respuestas, me queda una duda nomás: el paño al que hacés referencia (Vassily), es paño de pulir convencional? donde lo consigo?

gracias nuevamente y saludos

 :sm6:

Sixgunner

#12
Perdón Alfredo, me olvidaba, hasta ahora solo tiré Factory: Magtech 240gn SemiJacketed Soft Point (SJSP). No se con que polvora vengan cargadas.

En cuanto consiga 2400 empiezo a recargarlo yo.  :sm16:

 :sm6:

vassily_zaitsev

#13
Sixgunner:

Yo uso 2400 y ennegrece igual. Sucede que en las armas pavonadas no se nota, y en las inox sí.

Y el paño viene armado en "paquetes" con una abertura para el eje del motor que se trate. Yo en mi amoladora de banco tengo un eje de 3/4" y uno de 1/2", vos fijáte en ti motor cuál te sirve.

Guarda, vienen "flojos" (de tela sin compactar) que son los que uso para etse menester, "medios" que son para cuando usaste pasta dura para hacer el primer pulido o bien para aplicar pasta blanda y "duros" que son los que se usan para aplicar la pasta dura.

Los conseguís en ferreterías buenas o en negocios de insumos para torneros, matriceros, etc.

Sixgunner

#14
Cita de: "vassily_zaitsev"Sixgunner:

Yo uso 2400 y ennegrece igual. Sucede que en las armas pavonadas no se nota, y en las inox sí.

Y el paño viene armado en "paquetes" con una abertura para el eje del motor que se trate. Yo en mi amoladora de banco tengo un eje de 3/4" y uno de 1/2", vos fijáte en ti motor cuál te sirve.

Guarda, vienen "flojos" (de tela sin compactar) que son los que uso para etse menester, "medios" que son para cuando usaste pasta dura para hacer el primer pulido o bien para aplicar pasta blanda y "duros" que son los que se usan para aplicar la pasta dura.

Los conseguís en ferreterías buenas o en negocios de insumos para torneros, matriceros, etc.

perfecto Vassily, ya me ubico sobre lo que comentás. Tengo una Dremmel con pequeños paños de pulido que creo servirán muy bien para esto (son discos de unos 30mm de diámetro por 4 mm de espesor). Voy a probar aplicando suavemente y a bajas rpm a ver que ocurre.

Me quedo tranquilo que ese tiznado sea algo normal, yo pensé que se debía al uso intensivo, y por aumentar la luz entre cono y el frente de los alveolos, a la vez que se erosiona el frame por encima del cono.

Creí que todo esto generaba una fuga de gases mayor, que se traducía en las marcas de quemado que comenté.

Gracias nuevamente por la ayuda.

saludos

gebris353

#15
Fiú! Bueno saberlo para no cagarme todo cuando tenga mi S&W!

Por cierto... mércole que le estás dando matraca eh!!  :sm282:

webley

#16
El viejo truco de la goma de borrar !!! .Porqué no me lo dijeron hace 30 años?. Me pudre estar pasandoles cepillo de bronce a mano y nunca sale todo .Tengo que reconocer que tengo compañeros de foro que son geniales.
Saludos Eduardo

coglites

#17
Cita de: "webley"El viejo truco de la goma de borrar !!! .Porqué no me lo dijeron hace 30 años?. Me pudre estar pasandoles cepillo de bronce a mano y nunca sale todo .Tengo que reconocer que tengo compañeros de foro que son geniales.
Saludos Eduardo

ídem, ídem, ídem

Sixgunner

#18
Cita de: "coglites"
Cita de: "webley"El viejo truco de la goma de borrar !!! .Porqué no me lo dijeron hace 30 años?. Me pudre estar pasandoles cepillo de bronce a mano y nunca sale todo .Tengo que reconocer que tengo compañeros de foro que son geniales.
Saludos Eduardo

ídem, ídem, ídem

ufff, ese es un viejo truco de armería ....te dicen "miralo, está impecable, fijate los alveolos estan sin manchar por la pólvora, este revolver no tiró ni un tiro"


ni un tiro las pelotas  :sm179: ,  :sm216:  se la pasaron dandole con la dos banderas para que no se note la quemada.... :sm201:  :sm179: