Mira de revólver en Mauser 1909

Publicado por webley, Mayo 22, 2009, 06:51:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

webley

Descubrí en los clasificados un Mauser 1909 en venta , con una base que reemplaza al alza original para instalar una mira de revólver y creo que es una muy buena solución para el que ya no tiene buena vista como yo ,cosa que me permitiría tirar sin sacar para nada de originalidad al fusil . Resulta que al mio le puse una ortóptica  con tunel que me permite usarlo para despuntar el vicio,pero a la vez , poseeo un 1935 nuevo , nuevo, que nunca puedo usar por este motivo y si la cosa funciona , lo intentaría. Ahora , la pregunta : ¿alguien tiene experiencia en este asunto ? y además ¿ como se comporta una mira de arma corta a 150 m ?
Gracias Eduardo

cazador.67

#1
Como solución es muy buena, conozco a una persona que lo tiene así (compró el montaje en Miranda), la mira es de 4x y te digo se ve bastante bien, obvio no para hacer precisión, pero para cazar sobra. Lo que no me gustó es que al estar tan alejada ves demasiado el fondo hacia donde apuntás (fuera de la mira). Saludos.

algon

#2
Decime, el Mauser 1935 es nuevo, nuevo?

que cailibre?

lugerp08

#3
La mira telescopica de revolver es una mira con un gran eye relief.

Durante la 2da. Guerra Mundial, los francotiradores alemanes usaban algunas miras telescopicas que se enganchaban en el alza del mauser, de forma similar a la que estan ofreciendo. Cuando las desmontaban, las guardaban en unos estuches de metal.

A 150 mts, una mira de 4 aumentos debe aumentar 4 veces el blanco, lo mismo que debe hacer a 10, 20, 30 o mas metros, lo importante es que se aguante el culatazo. Si es una mira buena lo hara, sino no.

Montar la mira en la base del alza es una buena opcion para no arruinar un mauser que uno quiera tener para coleccion, ya que no hay que perforar la accion para montar la mira.

Saludos

Mario

webley

#4
Gracias Sr. Mario por ser tan atento a mis preguntas,no dude que las valoro y guardo junto a muchos articulos impresos que forman parte de mi archivo.En respuesta a Algon puedo decirle que segí¹n la persona que me vendiò mi 1935 perteneciò a una partida de solo 200 fusiles que adquiriò el Comando en Jefe del Ejèrcito para su custodia con el Nª 104 y su estado era nuevo ,o sea jamí s disparado,vino con su bayoneta,tapaboca,limpiador de recí mara y aceitera con el mismo numero.como caracterí¬sticas distintivas trae la culata calada en el sitio de la manivela,un orificio en el sector delantero del guardamonte donde calza una charnela de la correa,la apertura del almacèn es a botòn,los portacorreas son separables y su marcaje a los lados del Escudo Nacional :MODELO-MAUSER 1935 /REPUBLICA ARGENTINA. El calibre es 7,65 mm.
Un Abrazo Eduardo

JJMACHO

#5
Cita de: "webley"Gracias Sr. Mario por ser tan atento a mis preguntas,no dude que las valoro y guardo junto a muchos articulos impresos que forman parte de mi archivo.En respuesta a Algon puedo decirle que segí¹n la persona que me vendiò mi 1935 perteneciò a una partida de solo 200 fusiles que adquiriò el Comando en Jefe del Ejèrcito para su custodia con el Nª 104 y su estado era nuevo ,o sea jamí s disparado,vino con su bayoneta,tapaboca,limpiador de recí mara y aceitera con el mismo numero.como caracterí¬sticas distintivas trae la culata calada en el sitio de la manivela,un orificio en el sector delantero del guardamonte donde calza una charnela de la correa,la apertura del almacèn es a botòn,los portacorreas son separables y su marcaje a los lados del Escudo Nacional :MODELO-MAUSER 1935 /REPUBLICA ARGENTINA. El calibre es 7,65 mm.
Un Abrazo Eduardo

Pone una foto ya de esa bellezaaaa...

diego

#6
see por Deoosss!!!...fotoooo!!!

gebris353

#7
Me sumo! Queremos foto, foto, foto, foto! Cómo me gustan los Mauser!!!!   :sm282:

webley

#8
Amigo mas quisiera yo poder subir fotos para compartir lo que tengo,como lo hacen Uds.No duden que lo he intentado un montòn de veces hasta que la frustraciòn me vence ,solo he llegado a intentar achicar la imagen y se me deforma toda ,en fin "un desastre".Por el momento le ofrezco al que estè muy interesado que me mande un privado y cafè de por medio se lo muestro  ,ojo al rifle, aclaro porque en otro foro hay gente muy mal pensada.
Un abrazo Eduardo

gebris353

#9
Cita de: "webley"Amigo mas quisiera yo poder subir fotos para compartir lo que tengo,como lo hacen Uds.No duden que lo he intentado un montòn de veces hasta que la frustraciòn me vence ,solo he llegado a intentar achicar la imagen y se me deforma toda ,en fin "un desastre".Por el momento le ofrezco al que estè muy interesado que me mande un privado y cafè de por medio se lo muestro  ,ojo al rifle, aclaro porque en otro foro hay gente muy mal pensada.
Un abrazo Eduardo

Con gusto te invito café y facturas de manteca Eduardo! Lástima que estoy un poco lejos, pero no me voy a quedar con las ganas de contarte cómo es de fácil postear imágenes aquí: Una vez abierta la ventana de Respuesta (donde a la izquierda ves todas las caritas) si te fijas debajo de donde escribes verás que dice "Haga click aquí para agregar una imagen a su post". Si le das click verás que se abre una ventana donde vas a seleccionar y seleccionas la imagen en tu pc, y luego le das a "Subir" y listo! No tienes que modificar el tamaño de imagen ni nada por el estilo, el sistema lo hace automáticamente! Espero te sirva, si no al menos lo intenté. Abrazo!  :sm282:

webley

#10
¡Pucha que parece facil amigo Gebris ! .En cuanto tenga un rato lo intento,nada que ver con las otras recetas que aunque bien intencionadas,a mi se me complicaban mucho. Te agradezco el cafè y las medialunas y a la vez lamento tener amigos tan lejos porque por mejores que sean las fotos,nada se compara a tener el fierro en las manos.
Un abrazo Eduardo

Metro73

#11
Cita de: "webley"Gracias Sr. Mario por ser tan atento a mis preguntas,no dude que las valoro y guardo junto a muchos articulos impresos que forman parte de mi archivo.En respuesta a Algon puedo decirle que segí¹n la persona que me vendiò mi 1935 perteneciò a una partida de solo 200 fusiles que adquiriò el Comando en Jefe del Ejèrcito para su custodia con el Nª 104 y su estado era nuevo ,o sea jamí s disparado,vino con su bayoneta,tapaboca,limpiador de recí mara y aceitera con el mismo numero.como caracterí¬sticas distintivas trae la culata calada en el sitio de la manivela,un orificio en el sector delantero del guardamonte donde calza una charnela de la correa,la apertura del almacèn es a botòn,los portacorreas son separables y su marcaje a los lados del Escudo Nacional :MODELO-MAUSER 1935 /REPUBLICA ARGENTINA. El calibre es 7,65 mm.
Un Abrazo Eduardo

Estimado Eduardo, no sea coqueto :sm305: , ¿no probo con lentes para tal fin, en vez de tocar el arma (aunque sea un solo perno)?

Saludos

webley

#12
Si Metro 73 , siempre tiro con lentes con arma corta , lo que sucede es que uso 4 dioptrias,o sea 1 aumento,esto me permite ver bien los aparatos de puntería y el blanco a una distancia de  mas menos 25 mts. a lo que ya estoy acostumbrado , pero a 150 o 300 la cosa se complica un poco porque el blanco se ve borroso ;Por eso vi una solución ingeniosa sin sacar el rifle de su originalidad la colocación de este tipo de mira donde no hay nada que agujerear.
Un abrazo Eduardo

Metro73

#13
Cita de: "webley"Si Metro 73 , siempre tiro con lentes con arma corta , lo que sucede es que uso 4 dioptrias,o sea 1 aumento,esto me permite ver bien los aparatos de puntería y el blanco a una distancia de  mas menos 25 mts. a lo que ya estoy acostumbrado , pero a 150 o 300 la cosa se complica un poco porque el blanco se ve borroso ;Por eso vi una solución ingeniosa sin sacar el rifle de su originalidad la colocación de este tipo de mira donde no hay nada que agujerear.
Un abrazo Eduardo

Tuvo en cuenta los bifocales? Disculpe que me meta en algo tan personal, pero por ahi es una solución global y no algo tan puntual como una mira.

saludos

Tauro

#14
Cita de: "Metro73"
Cita de: "webley"Si Metro 73 , siempre tiro con lentes con arma corta , lo que sucede es que uso 4 dioptrias,o sea 1 aumento,esto me permite ver bien los aparatos de puntería y el blanco a una distancia de mas menos 25 mts. a lo que ya estoy acostumbrado , pero a 150 o 300 la cosa se complica un poco porque el blanco se ve borroso ;Por eso vi una solución ingeniosa sin sacar el rifle de su originalidad la colocación de este tipo de mira donde no hay nada que agujerear.
Un abrazo Eduardo

Tuvo en cuenta los bifocales? Disculpe que me meta en algo tan personal, pero por ahi es una solución global y no algo tan puntual como una mira.

saludos

Yo uso lentes bifocales y te puedo asegurar que es imposible apuntar con arma larga mirando a través de la parte baja de los lentes.

Saludos

Metro73

#15
Cita de: "Tauro"
Cita de: "Metro73"
Cita de: "webley"Si Metro 73 , siempre tiro con lentes con arma corta , lo que sucede es que uso 4 dioptrias,o sea 1 aumento,esto me permite ver bien los aparatos de puntería y el blanco a una distancia de mas menos 25 mts. a lo que ya estoy acostumbrado , pero a 150 o 300 la cosa se complica un poco porque el blanco se ve borroso ;Por eso vi una solución ingeniosa sin sacar el rifle de su originalidad la colocación de este tipo de mira donde no hay nada que agujerear.
Un abrazo Eduardo

Tuvo en cuenta los bifocales? Disculpe que me meta en algo tan personal, pero por ahi es una solución global y no algo tan puntual como una mira.

saludos

Yo uso lentes bifocales y te puedo asegurar que es imposible apuntar con arma larga mirando a través de la parte baja de los lentes.

Saludos

OK. Gracias Tauro por tu experiencia, no lo sabia, solo suponia que por ahi podría ser una solución... todos los caminos llevan a la mira :sm207:

Saludos. Metro73 :sm6: