Cañón 308 en mauser 1909

Publicado por gps, Abril 16, 2009, 09:44:11 AM

Tema anterior - Siguiente tema

gps

Ya lo se, que todos los días se deportivizan los fusiles 1909, cambiando el calibre, pero mi pregunta está orientada a lo siguiente:

Pienso que el 1909 es una joya, pero me cansé de luchar con la falta de munición, o de puntas, etc. entonces estoy pensando en colocarle un cañón 308, pero conservando el aspecto exterior del fusil.

Dejarlo tan original como sea posible, cambiando solamente el cañón, que opinan ustedes ?

Callahan

#1
El unico que te puede hacer una caño en .308 con el perfil original del 1909 es Moggia.

Pero.........  me parece que tan largo como el de infantería (casi 30") no puede, es por una cuestion de las maquinas que tiene .-


Saludos

defpear

#2
Hola, el único que puede hacerlo de esa medida y como la gente es Caggiano...

Alemagno

#3
No se quien puede hacer el caño, pero es una buena idea si no estas en el coleccionismo o solo querés disfrutar a pleno tu arma

Piero71

#4
Cita de: "gps"Pienso que el 1909 es una joya, pero me cansé de luchar con la falta de munición, o de puntas, etc. entonces estoy pensando en colocarle un cañón 308, pero conservando el aspecto exterior del fusil. Dejarlo tan original como sea posible, cambiando solamente el cañón, que opinan ustedes ?
Eso, es un crimen de lesa humanidad.... :sm136:

gps

#5
Piero, a mi Mauser, lo quiero, lo respeto y lo cuido.

Alguna vez, cuando tenía una billetera mas gorda, bueno, cuando tenía billetera, pensé en coleccionar exclusivamente Mauser, pero me quedé con la intención.

Ahora, poder ir al polígono a tirar un torneo de fusil y competir contra los tikka, estos o aquellos con un Mauser, es un placer y ganarles doble placer, pero la munición ya es un problema serio.

En los próximos días veremos para donde sopla el viento.

rejal

#6
¿QUE MAUSER ES ? MOGGIA HASTA 26 PLG TE LO HACE

Y TE COLOCA TU MISMA ALZA Y GUION ASI LO MANTENES LO MAS ORIGINAL POSIBLE

gps

#7
Es el modelo 1909 de infantería, fabricado en el año 1911.

Piero71

#8
Cita de: "gps"Es el modelo 1909 de infantería, fabricado en el año 1911.
Si me pasás el número, te digo en que barco llegó  :sm24:

gps

#9
El maestro SARGENTO, Carlos Miguel, me explicó tiempo atrás que mi Mauser se fabricó por contrato de abril de 1911 y fue fabricado en  marzo de 1912.

Estos fusiles se embarcaron el 18 de abril de 1912 en el Vapor PONTOS.

Piero71

#10
Debe tener el mismo libreo que yo  :sm282:

gps

#11
La otra posibilidad es que hayan estado ahí.

werewolf

#12
Podran decirme de que año es el mio????
num de serie D14xx.-
GPS  si necesitas puntas para recargar el mauser fijate en clasificados que tengo a la venta.
es una pena cambiarle el caño a semejante fusil...

Tauro

#13
werewolf:

Te envié un MP, no lo viste?

gps

#14
Estan a punto de sali a la venta las municiones de FM en 7,65 lo cual detendría el atropello que estaba por cometer.

Si mantienen el precio $ 4.80 por tiro.

JULIO1956

#15
ADJUNTO EL MIO

JULIO1956

#16
VA OTRA

JULIO1956

#17
OTRA MAS

gebris353

#18
Cita de: "rejal"TE COLOCA TU MISMA ALZA Y GUION ASI LO MANTENES LO MAS ORIGINAL POSIBLE
Justamente eso sería sacarle la originalidad, si se lo hacen que se lo hagan completo, con otra alza y guión, sin tener que tocar el cañón original. La idea está buena, ojalá consigas alguien con un torno que se banque las 29" y sepa laburar.

Cita de: "gps"Si mantienen el precio $ 4.80 por tiro.
Mirá que yo soy de pensar muy positivo, pero no sé por qué se me ocurre que no vamos a tener tanta suerte.

rejal

#19
Cita de: "gebris353"
Cita de: "rejal"TE COLOCA TU MISMA ALZA Y GUION ASI LO MANTENES LO MAS ORIGINAL POSIBLE
Justamente eso sería sacarle la originalidad, si se lo hacen que se lo hagan completo, con otra alza y guión, sin tener que tocar el cañón original. La idea está buena, ojalá consigas alguien con un torno que se banque las 29" y sepa laburar.


Y de que te sirve tener un caño cachuzo original guardado ( o cuando lo vendas lo pones de vuelta y pavonas otra ves,¿te sobra la plata?)o cuando pones en el auto cubiertas nuevas las viejas las guardas por que son originales .Si igual al  sacarlo y poner nuevo hay que pavonar el conjunto y la originalidad hizo PUFF
por eso si a un caño nuevo le colocas los  aparatos de punteria originales y con un buen pavonado total, te quedaria nuevo y al tener estos el cambio ni se notaria
es mi punto de vista ,yo haria eso o lo dejo como esta aunque pegue paÁla mierda

gebris353

#20
Cita de: "rejal"Y de que te sirve tener un caño cachuzo original guardado ( o cuando lo vendas lo pones de vuelta y pavonas otra ves,¿te sobra la plata?)o cuando pones en el auto cubiertas nuevas las viejas las guardas por que son originales .Si igual al  sacarlo y poner nuevo hay que pavonar el conjunto y la originalidad hizo PUFF
por eso si a un caño nuevo le colocas los  aparatos de punteria originales y con un buen pavonado total, te quedaria nuevo y al tener estos el cambio ni se notaria
es mi punto de vista ,yo haria eso o lo dejo como esta aunque pegue paÁla mierda

Vamos por parte:
1. Que yo sepa el problema no es que el caño esté cachuzo.
2. Guardarlo sirve para que no deje de ser original! Mañana volvés a armar con el otro caño y ya...
3. Pavonar otra vez? Para qué si sólo se ve el alza y la parte delantera, no es un 1891.
4. A un coche no le guardo las cubiertas originales porque no tiene la historia de un fusil de 100 años ni marcajes originales... además de que no soy coleccionista de autos... mala comparación.
5. Andar desoldando y soldando modifica no sólo estéticamente sino el tratamiento térmico del cañón.
6. El problema no es que pegue para la mierda, es que no se consigue munición.

Todo esto si la idea es conservar la originalidad, si se lo quiere deportivizar obviamente que todo lo que me digas sería una posible solución...

rejal

#21
Perdon GEBRIS no lei para atras y supuse que el caño no servia

pues coño!!!  es mas barato y sencillo conseguir vainas ,reformarlas y recargarlas que toquetear el fusil

gebris353

#22
Cita de: "rejal"pues coño!!!  es mas barato y sencillo conseguir vainas ,reformarlas y recargarlas que toquetear el fusil

Jaja yo directamente le manguaría a medio mundo en el tiro pa' que me prepare para los torneos! Algún otro debe tirar con 7,65 seguro!  :sm18:
Si no directamente le decís a JR que manguee por vos y seguro que te llenás!  :lol:

FOX

#23
Cita de: "gps"Piero, a mi Mauser, lo quiero, lo respeto y lo cuido.

Alguna vez, cuando tenía una billetera mas gorda, bueno, cuando tenía billetera, pensé en coleccionar exclusivamente Mauser, pero me quedé con la intención.

Ahora, poder ir al polígono a tirar un torneo de fusil y competir contra los tikka, estos o aquellos con un Mauser, es un placer y ganarles doble placer, pero la munición ya es un problema serio.

En los próximos días veremos para donde sopla el viento.


se me hace que para competir contra la presicion de un tikka vas a tener que laburarlo bastante al mauser, lo cual implica sacarlo del original, hay algo que el general de los usuarios jamas entiende y hasta he visto gente renegar hasta el cansancio, y es que el mauser JAMAS fue diseñado como arma de presicion (solo se buscaban blancos estandart de guerra) para lo que SI fue diseñado es para ser un arma en extremo confiable y fuerte, que soporte los maltratos de un combate, he incluso las detonaciones de municiones defectuosas, objetivo este que cumple a de manera sobrada como ya sabemos todos nosotros, si queres competir con los tikka
, consegite remington 700, no son fuertes, ni muy confiables que digamos, pero con mucinicon factory (federal premuin ) se puede conseguir muy buenos resultados, el remington sera lo que sera, pero en presicion no hay conque darle...

SALUDOS!!!

GUSTAVO 300 WM

#24
Cita de: "gps"Es el modelo 1909 de infantería, fabricado en el año 1911.

gps, mi viejo un nostalgico como vos, tambien un milico frustrado (Solo pudo hacer el Liceo Gral Espejo, despues estudio Bioquimica) Se consiguio uno igual al tuyo, el fusil se lo consiguieron unos "amigos de verdes de aquellos lados", el estado esta Excelente, tambien consiguio/eron una 200 municiones del calibre. El fusil fue restaurado a cero en la parte de madera, todo lo demas lo dejo tal cual es, tiene bayoneta, los peines, los portapeines de cuero etc. El pobre nunca pudo hacer un disparo con el arma, tampoco los hijos tocamos ese fusil por no tener los papeles como corresponde.
Pero en algun momento se usara y el problema que tendre es similar al tuyo, falta de municion y el dolor de tener que meterle mano a semejante belleza (ya estoy escuchando las puteada de alla arriba). Si tenes un buen dato donde se hace el trabajo (no importan los $ que haya que poner) no dudes en mandarmelo.
Un abrazo.