Menú principal

REINO UNIDO.

Publicado por ppk, Septiembre 16, 2013, 01:13:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ppk

Vamos ahora con algo de las islas.



I*XL ( anagrama I. EXCELL) de George Wostenholm.
Junto con J. Rodgers los más famosos cuchilleros de Inglaterra.
Fábrica del siglo 18.
Más exacto en 1745.
Hoy en día, la marca pertence a terceros y pasó por varias manos.
Cuerno de búfalo.




Joseph. Rodeger.
Fábrica que comenzó en 1682.
Cuerno de búfalo.

Esta y la anterior son de la década del 50 aproximadamente.

La historia de estas fábricas es muy larga sobre todo la de Rodgers.
Hay mucha información sobre ellas en internet.



Este es un cuchillo Rodgers de las últimas lineas de producción antes que la firma cerrara.
Es una hoja de mesa que muchos cuchilleros hoy en día compran y la afinan haciéndola medio criolla.

Es  un curro, pero como me gustó en su momento la compré.
Mango de marfil y punteras de plata. Vaina de cuero de potro y plata.



Cuchillo Wade, Wingfield & Rowbotham.
Cachas de ciervo.
Muy antiguo, le calculo por la información que pude recabar masomenos entre 1825 y 1852 ya que los posteriores no tienen el nombre de WADE ya que este falleció en 1852.



Otro cuchillito bastante antiguo.
Cachas de nacar y hoja de plata.
Se usaba para pelar la fruta.
No pude encontrar información sobre su fabricación.( si alguno sabe algo o conoce al que lo hizo que avise.)
Pongo foto del lado de los cuños.






Richards.
Cortaplumas con cachas de celuloide.
Una de las primeras en usar este material.
Esta fábrica que realizó una calidad mediocre fue por un par de años la dueña de la licencia de las dos Inglesas más conocidas y afamadas.
Rodgers y Wostenlhom.


Otra Richards.



Cortaplumas de Stag Cutlery. IRLANDA.
bastante medio pelo, venia con unas cachas de plástico las cuales le cambie por las que tiene que son de caribou.

CE FINI.

Espero les gusten.

Saludotes.

timothy sniper


webley

Muy buenas piezas de colección , parecen finisimas , yo acabo de llegar de las islas visitando Escocia y toda Irlanda pasando por Inglaterra y Londres , recorrí tiendas de antiguedades incluyendo el mercado de Portobello que es la feria de anticuarios mas grande del mundo y no vi una sola navaja ni cuchillito a excepción de los de mesa que no me interesan y las mas comunes dagas escocesas de las que ya tengo una.....no hay caso , el que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra , mi proximo viaje lo publico en el Foro con la pregunta ¿ Que me puedo traer? a ver si me avivo un poco. Si te digo que estuve a pocas cuadras de Purdey en el barrio de My Fear y me enteré cuando llegué a Baires por un articulo en una revista sin siquiera sacarme unas fotos en el local (mas no pretendo) es un bajón pero ya está.
Te felicito de todo corazón

ppk

Cita de: timothy sniper en Septiembre 16, 2013, 01:32:04 PM
muy buenas!!!!

Gracias Timothy, me alegro te gusten. :sm328:



Cita de: webley en Septiembre 16, 2013, 03:33:55 PM
Muy buenas piezas de colección , parecen finisimas , yo acabo de llegar de las islas visitando Escocia y toda Irlanda pasando por Inglaterra y Londres , recorrí tiendas de antiguedades incluyendo el mercado de Portobello que es la feria de anticuarios mas grande del mundo y no vi una sola navaja ni cuchillito a excepción de los de mesa que no me interesan y las mas comunes dagas escocesas de las que ya tengo una.....no hay caso , el que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra , mi proximo viaje lo publico en el Foro con la pregunta ¿ Que me puedo traer? a ver si me avivo un poco. Si te digo que estuve a pocas cuadras de Purdey en el barrio de My Fear y me enteré cuando llegué a Baires por un articulo en una revista sin siquiera sacarme unas fotos en el local (mas no pretendo) es un bajón pero ya está.
Te felicito de todo corazón


Eduardo ante todo muchas gracias.

No es facil dar con piezas medianamente coleccionables, máxime en la actualidad ya que cada vez escasean más.
La causa la ignoro.
Hace entre 30 o 40 años era mucho más facil y en muchos flea market uno podía dar con algo interesante.
Hoy casi únicamente en comercios especializados y los precios prohibitivos..


Las veces que he visitado Londres, siempre me di una vuelta por Purdey  y por supuesto por Holland & Holland. Aunque sea para abrir la boca....

En el de Neva York ( Holland & Holland) me compré despúes de dar muchas vueltas un cinturón y unos libros, lo más barato que habia...

Como anécdota, una vez en el local de Holland, curioseando veo un cenicero de esos de pasta que te ponen en los bares.
Lo miro y tenía el logo de Holland. Me dije este es mio...cuanto puede valer.??? monedas.
Lo tomo y cuando lo doy vuelta tenia el precio...chaaannnn.....US$ 1050.- rapidísimo lo devolví a su lugar...que triste.... :sm268:

Cordiales saludos.

Malcolm

 :sm138:

Que grosa la coleccion PPK. Te felicito!!!

timothy sniper

Cita de: ppk en Septiembre 16, 2013, 04:22:47 PM
Cita de: timothy sniper en Septiembre 16, 2013, 01:32:04 PM
muy buenas!!!!

Gracias Timothy, me alegro te gusten. :sm328:



Cita de: webley en Septiembre 16, 2013, 03:33:55 PM
Muy buenas piezas de colección , parecen finisimas , yo acabo de llegar de las islas visitando Escocia y toda Irlanda pasando por Inglaterra y Londres , recorrí tiendas de antiguedades incluyendo el mercado de Portobello que es la feria de anticuarios mas grande del mundo y no vi una sola navaja ni cuchillito a excepción de los de mesa que no me interesan y las mas comunes dagas escocesas de las que ya tengo una.....no hay caso , el que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra , mi proximo viaje lo publico en el Foro con la pregunta ¿ Que me puedo traer? a ver si me avivo un poco. Si te digo que estuve a pocas cuadras de Purdey en el barrio de My Fear y me enteré cuando llegué a Baires por un articulo en una revista sin siquiera sacarme unas fotos en el local (mas no pretendo) es un bajón pero ya está.
Te felicito de todo corazón


Eduardo ante todo muchas gracias.

No es facil dar con piezas medianamente coleccionables, máxime en la actualidad ya que cada vez escasean más.
La causa la ignoro.
Hace entre 30 o 40 años era mucho más facil y en muchos flea market uno podía dar con algo interesante.
Hoy casi únicamente en comercios especializados y los precios prohibitivos..


Las veces que he visitado Londres, siempre me di una vuelta por Purdey  y por supuesto por Holland & Holland. Aunque sea para abrir la boca....

En el de Neva York ( Holland & Holland) me compré despúes de dar muchas vueltas un cinturón y unos libros, lo más barato que habia...

Como anécdota, una vez en el local de Holland, curioseando veo un cenicero de esos de pasta que te ponen en los bares.
Lo miro y tenía el logo de Holland. Me dije este es mio...cuanto puede valer.??? monedas.
Lo tomo y cuando lo doy vuelta tenia el precio...chaaannnn.....US$ 1050.- rapidísimo lo devolví a su lugar...que triste.... :sm268:

Cordiales saludos.

Con el cenicero le pifiaste!!! ahi tenes que hacer como en los hoteles.....te lo llevas de souvernir, te haces el dolobu  :sm18: y al bolsillo y rapido para la puerta :sm282:

lugerp08

Enrique:

La navaja "de frutas" fue hecha en 1899 en Sheffield por Jones y Crompton, en el año en que este último se asoció con Jones.

Presumo que la A&L corresponde a Arnold & Lewis que tenían un negocio en Manchester, pero no estoy seguro de esto.

Cuando quieras saber algo, preguntá  :)

Saludos

Mario

ppk

Cita de: TULKAS en Septiembre 16, 2013, 04:47:07 PM
:sm138:

Que grosa la coleccion PPK. Te felicito!!!

Nuevamente te agradezco.
Me alegro te guste lo que tengo.

Cita de: timothy sniper en Septiembre 16, 2013, 05:29:06 PM
Cita de: ppk en Septiembre 16, 2013, 04:22:47 PM
Cita de: timothy sniper en Septiembre 16, 2013, 01:32:04 PM
muy buenas!!!!

Gracias Timothy, me alegro te gusten. :sm328:



Cita de: webley en Septiembre 16, 2013, 03:33:55 PM
Muy buenas piezas de colección , parecen finisimas , yo acabo de llegar de las islas visitando Escocia y toda Irlanda pasando por Inglaterra y Londres , recorrí tiendas de antiguedades incluyendo el mercado de Portobello que es la feria de anticuarios mas grande del mundo y no vi una sola navaja ni cuchillito a excepción de los de mesa que no me interesan y las mas comunes dagas escocesas de las que ya tengo una.....no hay caso , el que no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra , mi proximo viaje lo publico en el Foro con la pregunta ¿ Que me puedo traer? a ver si me avivo un poco. Si te digo que estuve a pocas cuadras de Purdey en el barrio de My Fear y me enteré cuando llegué a Baires por un articulo en una revista sin siquiera sacarme unas fotos en el local (mas no pretendo) es un bajón pero ya está.
Te felicito de todo corazón


Eduardo ante todo muchas gracias.

No es facil dar con piezas medianamente coleccionables, máxime en la actualidad ya que cada vez escasean más.
La causa la ignoro.
Hace entre 30 o 40 años era mucho más facil y en muchos flea market uno podía dar con algo interesante.
Hoy casi únicamente en comercios especializados y los precios prohibitivos..


Las veces que he visitado Londres, siempre me di una vuelta por Purdey  y por supuesto por Holland & Holland. Aunque sea para abrir la boca....

En el de Neva York ( Holland & Holland) me compré despúes de dar muchas vueltas un cinturón y unos libros, lo más barato que habia...

Como anécdota, una vez en el local de Holland, curioseando veo un cenicero de esos de pasta que te ponen en los bares.
Lo miro y tenía el logo de Holland. Me dije este es mio...cuanto puede valer.??? monedas.
Lo tomo y cuando lo doy vuelta tenia el precio...chaaannnn.....US$ 1050.- rapidísimo lo devolví a su lugar...que triste.... :sm268:

Cordiales saludos.

Con el cenicero le pifiaste!!! ahi tenes que hacer como en los hoteles.....te lo llevas de souvernir, te haces el dolobu  :sm18: y al bolsillo y rapido para la puerta :sm282:

Timothy, tiene cámaras por todos lados.
Además en la puerta suele estar un oso que habla ingles que con una mano te liquida... :)


Cita de: lugerp08 en Septiembre 16, 2013, 06:07:25 PM
Enrique:

La navaja "de frutas" fue hecha en 1899 en Sheffield por Jones y Crompton, en el año en que este último se asoció con Jones.

Presumo que la A&L corresponde a Arnold & Lewis que tenían un negocio en Manchester, pero no estoy seguro de esto.

Cuando quieras saber algo, preguntá  :)

Saludos

Mario

JjJAAAAAAA......ME CONTESTAS LO QUE YA SABIA.... :sm18:

Lo que dudas es JUSTO lo que quería confirmar.
Al final sigo igual... :sm220: :sm220:


Gracias Mario.

P.D. Como te doy pie para que le luzcas...eeehhhhhh..?????????????? :sm283:

Avancarga

Belleza pura, hasta las que calificas como mas ordinarias, tienen una veta coleccionable; entre los ingleses los Rodgers, son los que me tiran mas, quizás por toda la historia que traen detrás, lo tuyo Enrique, un verdadero lujo, quizás algún lejano día llegue a tenr una colección tan hermosa como la tuya :sm328:

Esteban José

Cuantas bellezas por dios !! Te felicito Enrique, maravillosa colección !!

Saludos

ppk

Gracias Martín Y Esteban.

Pero no es para tanto.

Y Martín...... yo empecé con uno... :)
Vos ya tenes un montón...

Por unos días los dejo tranquilos, me voy a tirar unos  :sm44:

Cuando vuelvo sigo poniendo cachivaches.

Abrazos grandes.