Problema con recarga de 9mm - Ayuda!

Publicado por Damian, Abril 10, 2023, 03:04:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GKawa

Cita de: Vickers en Febrero 02, 2025, 02:27:58 PM¿Ustedes qué opinan?
Tiene que haber otro problema. No tengo idea cuantas habré hecho con 231, a ojo por la pila de botellas que ahora uso para otras cosas, más de 10000. Y salvo los raros casos en los que conseguí otros fulminantes (Orbea o SP) siempre fueron Imaz. Con esa misma combinación no tuve esa frecuencia de fallas. De hecho, creo que tuve la falla que describís una vez. Disparé, no extrajo, y fue tan lenta que llegué a ver la punta volando al blanco. Capaz que tuve alguna otra, nunca con esa frecuencia. Usé dos recetas, 3.6/3.8 para las de 150 y 4.1/4.3 para las de 125. No me acuerdo el dato exacto porque hace rato que no recargo nada, pero anda ahí. Tus recargas están al nivel de las de casi cualquier otro recargador porque son los valores que he escuchado por todos lados. De hecho, las mías están en el rango bajo. Por eso digo que es probable que todos te comenten lo mismo.

No la veo en el cierre de la boca. Salvo que estén como para sacarlas a mano y se desarmen al entrar en la recámara, que no sé que tan malo sería ni quiero probar, he disparado algunas que giraban. En pedana, cargando a mano, para no tener que ponerme a desarmar. Ni noté la diferencia.

Será que los Imaz vienen tan mal? Yo tuve (creo que muchos tuvimos) una época mala, aunque me tocaron los que directamente no detonaban.
Te ofrecería Imaz de pre-pandemia para probar. Pero es material vintage, así que no es el mismo precio  :)
No solo Imaz, tengo A22 de Fray Luis Beltrán... no la fábrica, la que produjo él personalmente!
Y unas puntas que me regaló nueces. Me causó gracia cuando me dijo "no las vayas a usar hasta dentro de un mes para que cure bien la pintura". Eso fue hace 3 años  :sm244:

Aclaración: Sí, tengo el dato. No me hagan levantarme con este clima!

juand

Buenas tardes, yo hace unos 15 años que recargo 9x19 y utilizo normalmente fulminantes IMAZ, pólvora W231 y puntas MQ pintadas o cobreadas según el presupuesto y durante estos años he tenido pistolas marca Steyr, S&W, FM, FN, Tanfolgio, Sig Sauer y Beretta, y rara vez tuve algún problema, cuando incursioné en Glock "Perfection" tuve reiteradas trabas por la falta de expulsión de vainas servidas, terminé comprando una rectificadora y problema solucionado.

sardo

conclusion Glock no sirve para nada  :sm244: ... es una pistola jodida para recargas.

Vickers

La próxima vez pruebo con la Bersa Thunder 9 Pro a ver si ocurre lo mismo. Esas andan con casi cualquier cosa. Las TPR9 ya no, vienen un poco más ajustadas.

McGraw

Hola
Recién releí las últimas 2 hojas y no se me ocurre otra cosa para aportar. Habría que sentarse con Vickers y revisar todas las regulaciones de los dies y/o ver que pasa con otro lote de esa pólvora (que se sepa funciona), o probar con otro juego de dies por si esos tienen algún problema.
Puede pasar, y en algunos casos me ha pasado, tarros podridos, dies defectuosos y regulaciones que se corren, hasta algún que otro cañón fuera de medida.

M. Lovotti

Che la verdad no se me ocurre que te puede estar pasando... creo que no habias medido velocidades no? es la unica que faltaria como para descartar que este mala la polvora

Vickers

No tengo cronógrafo, por desgracia y no se si el polígono tampoco tiene.

nueces5

vickers, eso no es 231
o te vendieron algo malo, o mezclado
si el fulmi enciende, la velocidad de quemado de las 231 no deberia hacer mucha diferecia como para que tengas los problemas que comentas (tiro anemico y fogonazo)
hace un tiempo, mi sobrino me echo un poco de A27 en la tolva de la dillon, y paso lo mismo que comentas vos
fogonazo y tiron anemico
tuve que desarmar 200 tiros y tirar la polvora

Vickers

Cita de: nueces5 en Febrero 03, 2025, 12:44:25 PMvickers, eso no es 231
o te vendieron algo malo, o mezclado
si el fulmi enciende, la velocidad de quemado de las 231 no deberia hacer mucha diferecia como para que tengas los problemas que comentas (tiro anemico y fogonazo)
hace un tiempo, mi sobrino me echo un poco de A27 en la tolva de la dillon, y paso lo mismo que comentas vos
fogonazo y tiron anemico
tuve que desarmar 200 tiros y tirar la polvora

Sostengo una similar hipótesis. O los que la fraccionan (Fullmetal), o se les ha humedecido, o está adulterada con vaya uno saber que otras pólvoras, con lo que varía mucho las velocidades de deflagración.
En condiciones normales, con 2-2.5 grains de 231 es suficiente para que una punta de 124 grains abandone el cañón y dé en el blanco a 5-7 metros sin pegar de costado. Obviamente no extrae, ni expulsa y la denotación se siente como si fuese un .22lr.
También noto que suele largas bastantes chispas, inclusive en PCC.
Tengo varios videos que he filmado, tanto con la Glock como con la MKE. Podría subirlos, pero tendría que editar algunos para que no se me vea la cara.

sardo

#84
sacale foto a la polvora donde se note bien los granos, y que alguien mas las suba para comparar.
--creo que se nos estan quemando los libros..... :sm307:  :sm244:

GKawa

Cita de: Vickers en Febrero 03, 2025, 09:25:52 AMLas TPR9 ya no, vienen un poco más ajustadas.
No te puedo dar mucha data de la TPR porque tengo la 9 compacta y para cuando la compré estaba cargando con A22.
Pero sé que fuí a un torneo y tuve un tema porque me equivoqué de caja y me llevé viejas que estaban medidas en la Tanfo (que es más generosa) y eran 231/Imaz. Tuve que ponerme a medir en la recámara una por una para separar las que entraban bien en la TPR. No tuve ni una falla. Es poca cosa porque tiré menos de 100.

Cita de: Vickers en Febrero 03, 2025, 01:57:27 PMSostengo una similar hipótesis. O los que la fraccionan (Fullmetal), o se les ha humedecido, o está adulterada con vaya uno saber que otras pólvoras, con lo que varía mucho las velocidades de deflagración.
Poné un poco arriba de un papel blanco y sacá foto con luz natural. A ver si alguien nota diferencia. Yo no tengo ahora para darte una comparación.

Vickers

Cita de: sardo en Febrero 03, 2025, 02:02:53 PMsacale foto a la polvora donde se note bien los granos, y que alguien mas las suba para comparar.
--creo que se nos estan quemando los libros..... :sm307:  :sm244:
Ahí saqué unas fotos.




Ese palito que marqué con un círculo es sospechoso. :sm244:

PD: No logro encontrar ese video en YT donde prueban cargas bajas hasta que encuentran la suficiente como para que la punta salga disparada y dé en el blanco. Eran argentinos los que hicieron el test.

GKawa

Como te decía, no tengo con que comparar ahora pero de haberla manejado te digo que se ve bien. Siempre aparece algo que pasó el tamiz. No recuerdo palitos pero sí bolitas y lentejitas, veo un par en las fotos también.

Yo hice esa experiencia. No al límite. Y te digo que los valores están muchísimo más abajo de lo que estás cargando. Hice otra atroz, recargando con paquetitos de pólvora en papel de cigarrillo. La interferencia en el encendido fue terrible, me volaba la pólvora sin quemar en la cara, no recuperaba, pegaban al pié del blanco. Pero salían.

Vickers

#88
Cita de: GKawa en Febrero 03, 2025, 03:08:51 PMComo te decía, no tengo con que comparar ahora pero de haberla manejado te digo que se ve bien. Siempre aparece algo que pasó el tamiz. No recuerdo palitos pero sí bolitas y lentejitas, veo un par en las fotos también.

Yo hice esa experiencia. No al límite. Y te digo que los valores están muchísimo más abajo de lo que estás cargando. Hice otra atroz, recargando con paquetitos de pólvora en papel de cigarrillo. La interferencia en el encendido fue terrible, me volaba la pólvora sin quemar en la cara, no recuperaba, pegaban al pié del blanco. Pero salían.
Si, también noté las bolitas negras, pero el palito se llevó el premio. :sm244:
Lo prometido es deuda. Subí un par de videos. Filmados en distintas fechas y lugares, pero la pólvora es del cuñete comprado en 2023 y mismos fulmis. De paso es una pequeña presentación de la MKE AP5 en funcionamiento. EDITO: Es preferible verlo desde YT, desde la miniatura en el foro no van a apreciar los detalles.
Glock y el famoso fogonazo que suelo experimentar.

AP5


Al final me quedé tildado esperando una detonación tardía. Al final, no había nada en recámara, solo había dos tiros en el cargador.

M. Lovotti

A la tarde le saco foto a mi 231 pero noto enormes las escamas

Raul08

Cita de: Vickers en Febrero 03, 2025, 03:28:01 PMSi, también noté las bolitas negras, pero el palito se llevó el premio. :sm244:
Lo prometido es deuda. Subí un par de videos. Filmados en distintas fechas y lugares, pero la pólvora es del cuñete comprado en 2023 y mismos fulmis. De paso es una pequeña presentación de la MKE AP5 en funcionamiento. EDITO: Es preferible verlo desde YT, desde la miniatura en el foro no van a apreciar los detalles.
Glock y el famoso fogonazo que suelo experimentar.
AP5
Al final me quedé tildado esperando una detonación tardía. Al final, no había nada en recámara, solo había dos tiros en el cargador.

Hola

Me dejó muy sorprendido al ver en el último tiro de la MKE AP5 el destello de fuego en la vaina, o ella se reventó o algo raro hay
No debiera verse fogonazo en ese lugar

Saludos
Raúl

McGraw

Hola
Ayer le saqué unas fotos a la 231 que tengo y parece otro tipo de pólvora el que tenés en ese tarro!!



Paso otra foto que saqué de algun lado para comparar



Vickers

Cita de: McGraw en Febrero 04, 2025, 08:44:18 AMHola
Ayer le saqué unas fotos a la 231 que tengo y parece otro tipo de pólvora el que tenés en ese tarro!!



Paso otra foto que saqué de algun lado para comparar




Las mías parecen una mezcla entre 231 y varias cosas. Justo anoche encontré la factura de compra del primer cuñete, fue en Abril del 2023. ¿Cuándo compró usted esa 231?

Cita de: Raul08 en Febrero 04, 2025, 08:37:37 AMHola

Me dejó muy sorprendido al ver en el último tiro de la MKE AP5 el destello de fuego en la vaina, o ella se reventó o algo raro hay
No debiera verse fogonazo en ese lugar

Saludos
Raúl

La vaina salió expulsada lo más bien. Es difícil verlas porque este arma las expulsa con violencia y con tendencia hacia adelante.
En circunstancias normales, con factory o con recargas con pólvora FM, en boca apenas sale un fogueo, y rara vez una sola chispa por la ventana de expulsión. Recordemos que este tipo de armas tienen la recámara acanalada. Las vainas quedan atigradas por la recámara, pero no infladas ni nada.

Trigger Happy

Cita de: Vickers en Febrero 03, 2025, 03:28:01 PMGlock y el famoso fogonazo que suelo experimentar.


Si querés ver como quema, conseguite una cámara de fotos que pueda sacar fotos de 4-5 segundos de exposición.
Cuando abre (o empieza a grabar la foto) dispará y que se grabe todo el fogonazo.

Una Bersa .22LR


Sistema Colt (el flash salió al inicio de la foto, por eso el martillo montado :-)


un Smith .357 con una carga suave


Y con una linda recarga...

GKawa

A mí me parece la misma. Ojo que la foto que posteó Vickers es de una tapa de gaseosa. Y la foto de McGraw está a mucha más distancia.

Vickers

Cita de: GKawa en Febrero 04, 2025, 01:26:11 PMA mí me parece la misma. Ojo que la foto que posteó Vickers es de una tapa de gaseosa. Y la foto de McGraw está a mucha más distancia.

No, son las tapas de los cuñetes, que son de similares dimensiones a las de los bidones de 5 litros.