Balas 9 mm Magtech steel case

Publicado por Vito1947, Marzo 20, 2025, 10:54:47 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vito1947

Buenos dias queria saber que opinan de esta municion. Estan muy baratas y como soy novato en esto queria consultar antes de comprar

Malcolm

Andan bien.
Yo no tengo maquina de recarga asi que dependo de la recarga que puedo conseguir para tirar en el grupo con el que tiro y me sale lo mismo casi que las Magtech Steel. Asi que el otro dia compre varias cajas de Magtech steel para tener mas que nada para las competencias de IDPA.
Lo que si, no se recomienda usar las vainas esas para recargar. Aunque el otro dia en la competencia de IDPA algunos comentaron que habian recargado con esas vainas. Uno comento que tuvo problema y otro que venia recargando 2 veces las mismas vainas sin drama.....

germany.yeah

Buenas, andan bien. depende mucho de la recamara del arma.
Recargo, pero encontre una oferta muy barata en su momento y compre un par de cajas.. recargar tecnicamente no se puede pero se hace igual, cuesta un poco mas.
En una Glock nueva se agarraron un par, pero bueno.. asumo que sera hasta que se ablande un poco.

Vito1947

Muchas gracias por las respuestas. Yo tengo una Glock tire una caja y no tuve problema. Quería averiguar porque están baratas y yo no recargo

sardo

me mostraron una bersa que se le rompio la palanca de desarme la pieza que sostine el cañon, pistola semi nueva, y estaba usando esa municion, no entiendo que tiene que ver si la municion no sirve, con romper esa pieza pero.... no se, solo me lo comentaron

GKawa

Cita de: sardo en Marzo 21, 2025, 08:55:48 AMme mostraron una bersa que se le rompio la palanca de desarme la pieza que sostine el cañon, pistola semi nueva, y estaba usando esa municion, no entiendo que tiene que ver si la municion no sirve, con romper esa pieza pero.... no se, solo me lo comentaron
Habría que ver la pieza rota para determinar las posibles causas. Esa pieza no es el tope de la corredera cuando va para atrás. Es el tope del cañón cuando va para adelante. Si bien tiene algo de carga mecánica, es el empuje del resorte recuperador, no está relacionado con la carga de la munición.

condicionuno

Cita de: Vito1947 en Marzo 20, 2025, 05:30:55 PMMuchas gracias por las respuestas. Yo tengo una Glock tire una caja y no tuve problema. Quería averiguar porque están baratas y yo no recargo


Son mas baratas por eso, porque no se pueden recargar (aunque algunos lo hacen)

GKawa

Cita de: condicionuno en Marzo 21, 2025, 07:04:16 PMSon mas baratas por eso, porque no se pueden recargar (aunque algunos lo hacen)
Creo que viene por el otro lado. Las hacen de acero porque es más barato.
Se me ocurre que tienen varias "contras". Entre comillas porque es una cuestión de como se usan. No creo que haya para uso militar, simplemente porque deben ser una pesadilla de mantener en grandes cantidades y a largo plazo. Por más que tengan alguna protección y lubricación, no deja de ser acero en contacto con un oxidante.
La otra que se me ocurre es que deben erosionar más la recámara, aunque dudo que mueva el amperímetro para el uso civil que le damos la mayoría a un arma. Lo que sí es cierto es que este factor debe ser el que causa las trabas que comentan. Se agarra más acero contra acero que latón contra acero. Y ahora que lo pienso, es un tema para considerar porque es ponerle más carga al extractor. Así que deben ser poco recomendables para recámaras angostas.

Junten si las ven por ahí y hagamos un post de recarga. Seguro que deben ser duras para rectificar. Mi duda es que tanto se adaptan al cierre, sobre todo con las puntas que usamos que tienen mucha dispersión de diámetro.

nueces5

ni loco arriesgo un die carburo de tungsteno por ahorrar una vaina
en otra epoca, mas pobre cuando solo tenia .45, compre una caja de balas chinas o rusas, no me acuerdo y traian vainas de acero, me costaba mucho rectificar
no vale la pena a mi forma de ver

GKawa

Cita de: nueces5 en Marzo 22, 2025, 08:51:55 AMno vale la pena a mi forma de ver
Estamos de acuerdo que desde un punto de vista práctico no tiene mucho sentido. Estaba pensando en términos de "entreteniciencia"  :)

Queda claro que no implica arriesgar absolutamente nada. Si llego al punto de tener que hacer fuerza en serio, paro. Me ha pasado con las SP... no tanto por la protección del die, me preocupa la hernia  :sm244:
Y los comentarios extraoficiales apuntan a lo que uno esperaría, son duras. Pero me da curiosidad y no deja de ser una experiencia interesante.

En la práctica no le veo ningún sentido. Hay que estar muy corto de stock y muy necesitado para recurrir a las vainas de acero que, encima, son raras de ver si no te comprás esa munición.

Black Powder .44

#10
El latón es más maleable que el acero, creo que en eso estamos de acuerdo. La de latón se expande más y se adapta a la recamara, la de acero calculo que sufre una  expansión menor, pero tambien al recargar es fácil  llevar el latón a su medida factory y muy dificil hacerlo con la de acero. Como se expande y se adapta una vaina a la recamara depende de la presión de disparo y la presión de disparo depende de cuatro factores (carga de polvora, peso de punta, AOL, vuelo libre) Yo supongo que si tiro esas municiones y luego las paso por el die, compruebo que entran y salen sin drama de la recamara de mi pistola y luego las recargo con cargas bajas podré hacerle varias recargas sin problemas. Yo uso vainas de 300 WM reformadas para tirar con polvora negra en el Rolling Block, vainas hechas para 60000 psi disparadas a 10000 psi durante 10 años, tienen unas 200 recargas cada una y siguen impecables.
Si hiciera tiro práctico seguro las compraría y las recargaria

Suerte

sardo

Cita de: GKawa en Marzo 21, 2025, 10:33:19 AMHabría que ver la pieza rota para determinar las posibles causas. Esa pieza no es el tope de la corredera cuando va para atrás. Es el tope del cañón cuando va para adelante. Si bien tiene algo de carga mecánica, es el empuje del resorte recuperador, no está relacionado con la carga de la munición.
cuando se produce el disparo, la corredera con el cañón retroceden, hasta hacer tope en ese perno cayendo el mismo y la corredera sigue retrocediendo, si la vaina está muy pegada y la uña extractora no funciona bien oidria generar un tirón muy fuerte del cañón. Pero me imagino que esa pieza vino defectuosa..

GKawa

Cita de: sardo en Marzo 22, 2025, 08:38:33 PMcuando se produce el disparo, la corredera con el cañón retroceden, hasta hacer tope en ese perno cayendo el mismo y la corredera sigue retrocediendo, si la vaina está muy pegada y la uña extractora no funciona bien oidria generar un tirón muy fuerte del cañón. Pero me imagino que esa pieza vino defectuosa..
No es como la 1911 o la Browning. En la Verdad, la palanca de desarme está delante del cañón y lo mantiene cuando va hacia adelante. La leva que baja el cañón durante el retroceso es fija y parte del armazón.

Es probable que la pieza tuviera alguna falla de fábrica justamente por eso. No es una pieza bajo una carga mecánica importante.

McGraw

He disparado unas cuantos tiros de calibre .45 del año 1943 con vaina de acero hechos por el arsenal de Evansville.
Salieron perfecto, con velocidades también normales.
Intenté recargarlas, lubricando las mismas como hago con las de rifle, pero lo curioso es que traen un fulminante Boxer, pero de diferente tamaño, ni small ni large, un intermedio.
También disparé unas pocas de la serie Blaser de CCI, con vaina de aluminio, pero esas tiene fulminante Berdan y las inscripción "not reloadable".
Veremos que pasa con estas Magtech.
Durante la WWII Alemania usó mucho vainas de acero por la escases de latón o cobre y recuerdo que tenían un recubrimiento de una laca, supongo  para evitar la oxidación.
También entraron hace unos años munición rusa con vaina de acero.


GKawa

Acerca de la palanca de desarme de la Bersa.

Ésta es la posición del cañón con la corredera cerrada. Se puede ver que la cara delantera del cañón apoya en la palanca de desarme. Cuando se baja la palanca, queda la cara facetada hacia arriba y eso despeja el espacio para que el cañón pueda salir para adelante. Yendo hacia atrás, ese inserto que está atrás es la leva que baja el cañón y "desacerroja". Tiene un inserto de acero porque el armazón es Aluminio.





Malcolm

Ayer Charly Bravo publico este video de su experiencia con esta municion.

https://www.youtube.com/watch?v=TLgZroOWSqs&lc=UgwUppwl3w8muL_QVgt4AaABAg.AG-FI_pN-5BAG-FXuO6OIK&ab_channel=CHARLYBRAVO

Yo compre 8 cajitas hace unos dias. Llevo 3 cajas y media usadas sin ningun problema. 2 y media con Glock y una con Tanfo.

Anoche despues de ver el video manotee la media caja que tenia a mano y la checkee. No veo nada irregular como que esten hinchadas. Lo que si se nota es que el borde del cuello de la vaina a veces sobresale un poco mas y tambien a veces ademas de sobresalir tiene zonas filosas o con rebabas.

Compre esta muni con la idea de usarla en las competencias de IDPA para no lidiar con problemas de fulminante de la recarga que venimos usando en el grupo. Ya que salvo las muni hechas con fulmis CCI las otras vienen fallando bastante y en las competencias es un merda andar lidiando con esos problemas. La semana pasada en Lujan use 2 cajas de steel sin drama. Pero para la proxima competencia y a raiz de lo que vi en el video de CB, voy a pasar por el cañon las munis que voy a usar para competir.

nueces5

hoy casi compro una caja en gun parts de lomas
pero me quisieron cobrar 10 lucas mas que lo que cuestan en todos lados, asi que me baje y deje la prueba para otra ocasion

Raul08

Hola, les paso los valres que saque de full aventura





Es casi más barato que una recarga

Saludos
Raúl