FREEBORE - PRECISION

Publicado por Marcelo V, Agosto 04, 2010, 11:19:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Satanas

#25
Tal cual juancho, me parece que se esta llendo a joraca la discucion, pero me parece por lo que entendi en lo leido que lo mas aproximado es lo de fox.

rejal

#26
Cita de: "FOX"en sintesis, el freebore mientras mas corto mejor, pero eso eleva mucho la precion y se hace peligroso en un fusil standard el hecho de dejarlo pegado a las estrias por todo lo que ya te señale antes, las vainas FLB son buenas para poligonear y divertirse, pero para cazar o hacer tiros precisos te diria que uses algo de mejor calidad por ej, laupa, federal, norma, winchester, remington,etc, algo que si te puede ayudar con la precisión sin peligro es no recalibrar el cuerpo de la vaina, sino dejarlo amoldado a la recamara de tu fusil, esto, ademas de alargar la vida util de la vaina, reduce las tolerancias minimas en la recamara y posiciona mejor la punta con respecto al eje x del cañon.
para medir el freebore sacrificas una vaina disparada y sin recalibrar, con un taladro le haces un agujero en el oido del fulminante del diametro sificiente para que pase una varilla de unos 5mm +o- y te aseguras que por el cuello entre una punta pero sin mucho esfuerzo, que quede mas o menos agarradita en forma suave, quitas el cerrojo, pones la punta elegida en la vaina y la colocas suavemente en la recamara, desde atras, empujas la punta con la varilla hasta que esta toque las estrias (despacio) luego sacas la vaina (alambrecito en forma de gancho o la varilla misma), medis el largo total del cartucho y lo que da de margen para la punta, a esa medida le restas el freebore que quieras darle, que te recomiendo sea a partir de 5 milesimas en adelante, digo, para considerar el factor de seguridad, el problema es que he visto que los fisiles winchester suelen tener medidas diferentes de recamara de un arma a otra, presta mucha atencion al tuyo...espero te sirva, si algo no entendiste estoy a disposicion...

SALUDOS!!!
FOX, te comento mi sistema simplificado
Agarro una vaina DISPARADA POR EL FUSIL a perfeccionar ,quito el fulminante  y limpio bien el INTERIOR del cuello en el cual la punta entraria suave ya que no se rectifico la vaina
Unto el interior del cuello con la gotita
Previamente SOBRELUBRICO la recamara con WD 40  para eviter pegoteos
Coloco la punta dejadola un poco mas larga e inmediatamente la introdusco y cierro el cerrojo
Al secarse la gotita la retiro y esta queda con la medida maxima de frebore
Esta pseudobala la utilizo [resaltar:3qtt70ek]indefinidamente[/resaltar:3qtt70ek] para regular los DIES restandole un milimetro al largo total que esta me da
Siempre y cuando utilice la misma punta y de usar otra ,repito el procedimiento y tambien la guardo rotulada con que punta utilice
Parece rustico pero me funciona con alta presicion hace mas de 15 años
saludos

bronius

#27
Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina presicion ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!

FOX

#28
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!

FOX

#29
Cita de: "rejal"
Cita de: "FOX"en sintesis, el freebore mientras mas corto mejor, pero eso eleva mucho la precion y se hace peligroso en un fusil standard el hecho de dejarlo pegado a las estrias por todo lo que ya te señale antes, las vainas FLB son buenas para poligonear y divertirse, pero para cazar o hacer tiros precisos te diria que uses algo de mejor calidad por ej, laupa, federal, norma, winchester, remington,etc, algo que si te puede ayudar con la precisión sin peligro es no recalibrar el cuerpo de la vaina, sino dejarlo amoldado a la recamara de tu fusil, esto, ademas de alargar la vida util de la vaina, reduce las tolerancias minimas en la recamara y posiciona mejor la punta con respecto al eje x del cañon.
para medir el freebore sacrificas una vaina disparada y sin recalibrar, con un taladro le haces un agujero en el oido del fulminante del diametro sificiente para que pase una varilla de unos 5mm +o- y te aseguras que por el cuello entre una punta pero sin mucho esfuerzo, que quede mas o menos agarradita en forma suave, quitas el cerrojo, pones la punta elegida en la vaina y la colocas suavemente en la recamara, desde atras, empujas la punta con la varilla hasta que esta toque las estrias (despacio) luego sacas la vaina (alambrecito en forma de gancho o la varilla misma), medis el largo total del cartucho y lo que da de margen para la punta, a esa medida le restas el freebore que quieras darle, que te recomiendo sea a partir de 5 milesimas en adelante, digo, para considerar el factor de seguridad, el problema es que he visto que los fisiles winchester suelen tener medidas diferentes de recamara de un arma a otra, presta mucha atencion al tuyo...espero te sirva, si algo no entendiste estoy a disposicion...

SALUDOS!!!
FOX, te comento mi sistema simplificado
Agarro una vaina DISPARADA POR EL FUSIL a perfeccionar ,quito el fulminante  y limpio bien el INTERIOR del cuello en el cual la punta entraria suave ya que no se rectifico la vaina
Unto el interior del cuello con la gotita
Previamente SOBRELUBRICO la recamara con WD 40  para eviter pegoteos
Coloco la punta dejadola un poco mas larga e inmediatamente la introdusco y cierro el cerrojo
Al secarse la gotita la retiro y esta queda con la medida maxima de frebore
Esta pseudobala la utilizo [resaltar:ojysyx21]indefinidamente[/resaltar:ojysyx21] para regular los DIES restandole un milimetro al largo total que esta me da
Siempre y cuando utilice la misma punta y de usar otra ,repito el procedimiento y tambien la guardo rotulada con que punta utilice
Parece rustico pero me funciona con alta precisión hace mas de 15 años
saludos


pareciera un buen metodo, lo voy a probar...

SALUDOS!!!

rejal

#30
Cita de: "FOX"
Cita de: "rejal"
Cita de: "FOX"en sintesis, el freebore mientras mas corto mejor, pero eso eleva mucho la precion y se hace peligroso en un fusil standard el hecho de dejarlo pegado a las estrias por todo lo que ya te señale antes, las vainas FLB son buenas para poligonear y divertirse, pero para cazar o hacer tiros precisos te diria que uses algo de mejor calidad por ej, laupa, federal, norma, winchester, remington,etc, algo que si te puede ayudar con la precisión sin peligro es no recalibrar el cuerpo de la vaina, sino dejarlo amoldado a la recamara de tu fusil, esto, ademas de alargar la vida util de la vaina, reduce las tolerancias minimas en la recamara y posiciona mejor la punta con respecto al eje x del cañon.
para medir el freebore sacrificas una vaina disparada y sin recalibrar, con un taladro le haces un agujero en el oido del fulminante del diametro sificiente para que pase una varilla de unos 5mm +o- y te aseguras que por el cuello entre una punta pero sin mucho esfuerzo, que quede mas o menos agarradita en forma suave, quitas el cerrojo, pones la punta elegida en la vaina y la colocas suavemente en la recamara, desde atras, empujas la punta con la varilla hasta que esta toque las estrias (despacio) luego sacas la vaina (alambrecito en forma de gancho o la varilla misma), medis el largo total del cartucho y lo que da de margen para la punta, a esa medida le restas el freebore que quieras darle, que te recomiendo sea a partir de 5 milesimas en adelante, digo, para considerar el factor de seguridad, el problema es que he visto que los fisiles winchester suelen tener medidas diferentes de recamara de un arma a otra, presta mucha atencion al tuyo...espero te sirva, si algo no entendiste estoy a disposicion...

SALUDOS!!!
FOX, te comento mi sistema simplificado
Agarro una vaina DISPARADA POR EL FUSIL a perfeccionar ,quito el fulminante  y limpio bien el INTERIOR del cuello en el cual la punta entraria suave ya que no se rectifico la vaina
Unto el interior del cuello con la gotita
Previamente SOBRELUBRICO la recamara con WD 40  para eviter pegoteos
Coloco la punta dejadola un poco mas larga e inmediatamente la introdusco y cierro el cerrojo
Al secarse la gotita la retiro y esta queda con la medida maxima de frebore
Esta pseudobala la utilizo [resaltar:82uwckrn]indefinidamente[/resaltar:82uwckrn] para regular los DIES restandole un milimetro al largo total que esta me da
Siempre y cuando utilice la misma punta y de usar otra ,repito el procedimiento y tambien la guardo rotulada con que punta utilice
Parece rustico pero me funciona con alta precisión hace mas de 15 años
saludos


pareciera un buen metodo, lo voy a probar...

SALUDOS!!!
Aclaracion : si la punta entra demasiado floja conviene rectificar apenas es cuello (no mucho paraue no se clave en las estrias y mienta la medida)
Lo de la gotita puede suplantarse por poxipol o similares ,la cuestion es que se fije nada mas y ponerle solo a la vaina y NO a la punta ,por que puede revalsar y quedar afuera ,aunque no jorobaria si esta bien lubricado la recamara
 :sm6:

bronius

#31
Sigo sin entenderte

Para que queres ver el agujero ?

No lo necesitas para hacer precision solo necesitas ver donde apuntas o usar algun metodo ( mira abierta )
y listo seguis agrandando el agujero sin verlo

O sea ver o no ver el agujero no tiene que ver con la precision del disparo

Ver el punto donde apuntas si , que no quiere decir que sea el punto del agujero , se entiende  ?

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!

FOX

#32
Cita de: "bronius"Sigo sin entenderte

Para que queres ver el agujero ?

No lo necesitas para hacer precision solo necesitas ver donde apuntas o usar algun metodo ( mira abierta )
y listo seguis agrandando el agujero sin verlo

O sea ver o no ver el agujero no tiene que ver con la precision del disparo

Ver el punto donde apuntas si , que no quiere decir que sea el punto del agujero , se entiende  ?

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!


que vos apuntes al 10 y tus tiros se agrupen todos en el 8 en menos de 1" no te sirve de nada, siempre debes ser conciente de adonde van tus tiros, si no van a donde vos queres se corrige la mira (abierta, optica o cual fuere) presicion es eso, osea, donde pongo el ojo pongo la bala, sino de que sirve que agrupe en 1 moa si no sos capas de seleccionar un punto del blanco y abatirlo de un disparo?? agrupar es solo un componente de la precision..

SALUDOS!!!

bronius

#33
Fox , cuando tiras precision con Mira abierta jamas se apunta al lugar donde pegas
si no la base de la DIana , por eso mi comentario , evidentemente nunca tiraste
precision con mira abierta , COn mira telescopica te puede llegar a pasar algo parecido si estas
usando mildot para calcular el tiro , pero de todos modos es mas relevante ver donde pegas
cuando tiro con Fusil a 300 mts no veo un corno donde pegan las balas veo como apunto
y si pego mal apunto diferente pero no veo donde pega , por mas mira telescopica que tenga

En todo caso corrijo usando un  catalejos si la situacion lo amerita

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sigo sin entenderte

Para que queres ver el agujero ?

No lo necesitas para hacer precision solo necesitas ver donde apuntas o usar algun metodo ( mira abierta )
y listo seguis agrandando el agujero sin verlo

O sea ver o no ver el agujero no tiene que ver con la precision del disparo

Ver el punto donde apuntas si , que no quiere decir que sea el punto del agujero , se entiende  ?

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!


que vos apuntes al 10 y tus tiros se agrupen todos en el 8 en menos de 1" no te sirve de nada, siempre debes ser conciente de adonde van tus tiros, si no van a donde vos queres se corrige la mira (abierta, optica o cual fuere) precisión es eso, osea, donde pongo el ojo pongo la bala, sino de que sirve que agrupe en 1 moa si no sos capas de seleccionar un punto del blanco y abatirlo de un disparo?? agrupar es solo un componente de la precision..

SALUDOS!!!

FOX

#34
Cita de: "bronius"Fox , cuando tiras precision con Mira abierta jamas se apunta al lugar donde pegas
si no la base de la DIana , por eso mi comentario , evidentemente nunca tiraste
precision con mira abierta , COn mira telescopica te puede llegar a pasar algo parecido si estas
usando mildot para calcular el tiro , pero de todos modos es mas relevante ver donde pegas
cuando tiro con Fusil a 300 mts no veo un corno donde pegan las balas veo como apunto
y si pego mal apunto diferente pero no veo donde pega , por mas mira telescopica que tenga

En todo caso corrijo usando un  catalejos si la situacion lo amerita

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sigo sin entenderte

Para que queres ver el agujero ?

No lo necesitas para hacer precision solo necesitas ver donde apuntas o usar algun metodo ( mira abierta )
y listo seguis agrandando el agujero sin verlo

O sea ver o no ver el agujero no tiene que ver con la precision del disparo

Ver el punto donde apuntas si , que no quiere decir que sea el punto del agujero , se entiende  ?

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!


que vos apuntes al 10 y tus tiros se agrupen todos en el 8 en menos de 1" no te sirve de nada, siempre debes ser conciente de adonde van tus tiros, si no van a donde vos queres se corrige la mira (abierta, optica o cual fuere) precisión es eso, osea, donde pongo el ojo pongo la bala, sino de que sirve que agrupe en 1 moa si no sos capas de seleccionar un punto del blanco y abatirlo de un disparo?? agrupar es solo un componente de la precision..

SALUDOS!!!


apuntas a la base si vos queres, no es una regla inquebrantable ni una ley del tiro, lo de apuntar a la base se estila porque si no da en el 10 da en el 9, yo prefiero regular a mosca y no soy el unico, en fusil, primero regulas a 100 o 150m despues vas estirando la distancia de a poco, siempre con la misma punta y tipo de municion, el uso de mil dot en ese rango te estima (a grades rasgos y de manera muy fulera) una zona de impacto de 40cm, lo cual es suficiente para la paleta de cualquier bicho, a mayor entrenamiento mas se cierra este diametro, repito, si no sos conciente de donde va el tiro, el poder de calculo se anula...

SALUDOS!!!

rejal

#35
Perdon me meta en su discucion ,pero digo BONIUS.. para que corno quiero sistemas varios de punteria(abiertos ,cerrados  o miras telescopicas) si no los voy a poner a punto mosca
Tengo un aparato de punteria y encima tengo que hacer calculos mentales paralelos???
El tiro de mira abierta basandose en la base del blanco es una practica de tiro militar donde mientras la deriva este correcta ,un poco mas alto o bajo siempre entra en un cuerpo de 1.60m aprox ,pero en presicion ,y mas cuando es caza,si apunto al ojo ,le vuelo el ojo y la cpu al mismo tiempo
Es mi opinion

Enrique

#36
Cita de: "rejal"Perdon me meta en su discucion ,pero digo BONIUS.. para que corno quiero sistemas varios de punteria(abiertos ,cerrados  o miras telescopicas) si no los voy a poner a punto mosca
Tengo un aparato de punteria y encima tengo que hacer calculos mentales paralelos???
El tiro de mira abierta basandose en la base del blanco es una practica de tiro militar donde mientras la deriva este correcta ,un poco mas alto o bajo siempre entra en un cuerpo de 1.60m aprox ,pero en precisión ,y mas cuando es caza,si apunto al ojo ,le vuelo el ojo y la cpu al mismo tiempo
Es mi opinion
Hace mucho tire con carabina con miras abiertas en los intercolegiales de Orbea, se apuntaba a la base de la  zona negra ya que alza y guión quedaban sobre el área blanca del blanco, permitiendo verlo correctamente.

Si apuntabas al centro alza y guión se confundían con el fondo negro.

Obviamente no había que sacar cuentas ya que la mira estaba regulada para pegar mosca apuntando a la base.

No se cuanto haya evolucionado la tecnología de las miras abiertas en este tiempo, pero en la antigí¼edad y para este caso específico, funcionaba... :)

Este problema no existe o es mucho menor con miras telescópicas.

Cita de: "FOX"apuntas a la base si vos queres, no es una regla inquebrantable ni una ley del tiro, [resaltar:3p12afjr]lo de apuntar a la base se estila porque si no da en el 10 da en el 9[/resaltar:3p12afjr], yo prefiero regular a mosca y no soy el unico, en fusil, primero regulas a 100 o 150m despues vas estirando la distancia de a poco, siempre con la misma punta y tipo de municion, [resaltar:3p12afjr]el uso de mil dot en ese rango te estima (a grades rasgos y de manera muy fulera) una zona de impacto de 40cm[/resaltar:3p12afjr], lo cual es suficiente para la paleta de cualquier bicho, a mayor entrenamiento mas se cierra este diametro, repito, si no sos conciente de donde va el tiro, el poder de calculo se anula...SALUDOS!!!

Pregunto, porque va a dar en el 10 o el 9, si esta bien regulada para que apuntando a la base pegue en el centro, va a pegar en el centro.

Que quiere decir el segundo resaltado? yo hasta ahora creía que el mil dot se usaba para estimar distancias y corregir derivas y caídas, podrías
 explicar como "estima el mil  dot la zona de impacto de 40cm (a 100-150m)"

bronius

#37
LA discusion es , sobre que tiene que ver , ver el agujero hecho por un tiro , con la precision del disparo
Al comentar la forma de apuntar con mira abierta en tiro al blanco demuestro que no tiene absolutamente
nada que ver la precision con ver el agujero , se entiende ?

Es obvio que calibrar una mira abierta para cazar o para tiro al blanco es diferente , en tiro al blanco se apunta a la base
por lo que comento enrique , no distinguis el centro en tanto negro , de esa forma pegas siempre en el centro salvo que tires mal.

Respecto a la mira telescopica raramente tiras mirando el agujero anterior , lo mas probable es que el reticulo te lo tape
por lo cual tratas de tirar apuntando igual que la vez anterior , y el mildot es una forma de corregir para dispar
a una distancia diferente a la calibrada de la mira y perfectamente se puede pegar y agrupar bien y eso lo demuetro
en otro post donde muestro una agrupacion de 0.4 moa a 300 mts usando mildot .

Bronius


Cita de: "rejal"Perdon me meta en su discucion ,pero digo BONIUS.. para que corno quiero sistemas varios de punteria(abiertos ,cerrados  o miras telescopicas) si no los voy a poner a punto mosca
Tengo un aparato de punteria y encima tengo que hacer calculos mentales paralelos???
El tiro de mira abierta basandose en la base del blanco es una practica de tiro militar donde mientras la deriva este correcta ,un poco mas alto o bajo siempre entra en un cuerpo de 1.60m aprox ,pero en precisión ,y mas cuando es caza,si apunto al ojo ,le vuelo el ojo y la cpu al mismo tiempo
Es mi opinion

hidrobio

#38
Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Fox , cuando tiras precision con Mira abierta jamas se apunta al lugar donde pegas
si no la base de la DIana , por eso mi comentario , evidentemente nunca tiraste
precision con mira abierta , COn mira telescopica te puede llegar a pasar algo parecido si estas
usando mildot para calcular el tiro , pero de todos modos es mas relevante ver donde pegas
cuando tiro con Fusil a 300 mts no veo un corno donde pegan las balas veo como apunto
y si pego mal apunto diferente pero no veo donde pega , por mas mira telescopica que tenga

En todo caso corrijo usando un  catalejos si la situacion lo amerita

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sigo sin entenderte

Para que queres ver el agujero ?

No lo necesitas para hacer precision solo necesitas ver donde apuntas o usar algun metodo ( mira abierta )
y listo seguis agrandando el agujero sin verlo

O sea ver o no ver el agujero no tiene que ver con la precision del disparo

Ver el punto donde apuntas si , que no quiere decir que sea el punto del agujero , se entiende  ?

Bronius


Cita de: "FOX"
Cita de: "bronius"Sin animo de entrar en polemica FOX , que queres decir que no se ve 1/2 " a 50 mts
yo veo un agujero en un carton a 50 mts de mi carabina .22 , ovbio para verlo bien uso catalejo
pero que quiero decir , que si veo un agujero de .22 a simple vista perfectamente puedo ver uno de 12.5 mm

Que sea util como lo veo es otra historia , de cualquier modo que tiene que ver eso con la precision ?
si ves o no el agujero ?

Cuando tiramos carabina precisión ( mira abierta ) no nos fijamos en el agujero sino en apuntar al mismo lugar
asi se logra agrupacion

Diferente cuestion es tirar a 150 o 300 , donde por supuesto si necesito la mira de mi fusil para ver donde apunto
pero no necesito tampoco ver el agujero si no donde apunto

Bronius


Cita de: "FOX"aca hay algo que no me cierra....

1º-el free borre no condiciona el retroceso, menos en una mulita que, le pongas lo que le pongas, patea igual.

2º-media pulgada a 50 m es posible, si, pero para cañones en excelente estado y con algo que te ayude a ver media pulgada a 50m, porque a simple vista no se ve, sino proque crees que usan telescopios en las competencias y entrenamientos? porque les gusta gastar plata en trastos que no utilizaran nunca? media pulgada a 50m simple y sencillamente no se ve a simple vista, salvo mira telescopica o telescopio...

SALUDOS!!!


esta clarito lo que exprese en mi mensaje, ver media pulgada a 50m a simple vista (sin catalejo ni mira) no es posible para nadie, de eso se trataba el hilo del mensaje.

SALUDOS!!!


que vos apuntes al 10 y tus tiros se agrupen todos en el 8 en menos de 1" no te sirve de nada, siempre debes ser conciente de adonde van tus tiros, si no van a donde vos queres se corrige la mira (abierta, optica o cual fuere) precisión es eso, osea, donde pongo el ojo pongo la bala, sino de que sirve que agrupe en 1 moa si no sos capas de seleccionar un punto del blanco y abatirlo de un disparo?? agrupar es solo un componente de la precision..

SALUDOS!!!


apuntas a la base si vos queres, no es una regla inquebrantable ni una ley del tiro, lo de apuntar a la base se estila porque si no da en el 10 da en el 9, yo prefiero regular a mosca y no soy el unico, en fusil, primero regulas a 100 o 150m despues vas estirando la distancia de a poco, siempre con la misma punta y tipo de municion, el uso de mil dot en ese rango te estima (a grades rasgos y de manera muy fulera) una zona de impacto de 40cm, lo cual es suficiente para la paleta de cualquier bicho, a mayor entrenamiento mas se cierra este diametro, repito, si no sos conciente de donde va el tiro, el poder de calculo se anula...

SALUDOS!!!


Sin entrar en discusiones que no es lo que persigo, apuntar a "base de diana", tiene la ventaja de poder alinear las luces del alza con la luz que queda entre la zona negra del blanco y el guión (todas iguales) . Normalmente a 50 m con miras abiertas se confunde todo lo negro del guión con lo negro de la diana, por eso se punta indirectamente a base de diana.
de ahi que pegue en el 9 o el ocho es cuestion de regulacion de los aparatos de puntería.
Otra cosa la traduccion de Head space si bien a lo tarzí n es espacio de cabeza lo correcto deberia ser hablar de cota de fijacion.

FOX

#39
lo de las luces del alza se corrige poniendo corrector o pintura blanca al ultimo tramo del poste del guion, igual, en todos los casos es una cuestion de gustos y no una regla general. si no ves el agujero no sos capas de corregir, por ende, si estas tirando mal no te das cuenta, salvo que ya hallas corregido la punteria del alza y TIRES A CONCIENCIA sobre el blanco. el uso de mil dot ya quedo explicito, y la medida de 40cm la di a grandes rasgos, se puede cerrar todo lo que se quiera, o mejor dicho, lo que pueda el tirador (no entremos en jactancias por favor).

SALUDOS!!!

Enrique

#40
Cita de: "FOX"... el uso de mil dot ya quedo explicito, y la medida de 40cm la di a grandes rasgos, se puede cerrar todo lo que se quiera, o mejor dicho, lo que pueda el tirador (no entremos en jactancias por favor).
SALUDOS!!!

En castellano por favor... :sm24:

hidrobio

#41
Cita de: "FOX"lo de las luces del alza se corrige poniendo corrector o pintura blanca al ultimo tramo del poste del guion, igual, en todos los casos es una cuestion de gustos y no una regla general. si no ves el agujero no sos capas de corregir, por ende, si estas tirando mal no te das cuenta, salvo que ya hallas corregido la punteria del alza y TIRES A CONCIENCIA sobre el blanco. el uso de mil dot ya quedo explicito, y la medida de 40cm la di a grandes rasgos, se puede cerrar todo lo que se quiera, o mejor dicho, lo que pueda el tirador (no entremos en jactancias por favor).

SALUDOS!!!
Espero no se desvirtue el post freebore precision, solo una aclaracion,
Fox  te puedo asegurar que a 50 m tirando con un 22 no se ven los tiros a simple vista, y existen ó existian, si no los cambiaron, reglamentos con prohibiciones respecto al uso de telescopios durante la tirada, por lo cual, no podias usar un telescopio una vez iniciada la misma, para eso se hacian los tiros de prueba y de ahi arreglate durante el resto de la tirada. Asi que no podias corregir sobre la marcha.
Hoy creo que se permite el uso del telescopio (hablo de carabina 22 tres posiciones)

Y respecto al tiro a base de diana te diria que si, es una regla general para tiro con miras abiertas, lo de la pintura en el alza (que dudo su eficacia si uno tira bajo techo y esta relativamente oscuro respecto al campo de tiro) y demas yerbas son revoleos que cada uno hace y sobre gustos no hay nada escrito. Bueno nada mas, para mi, un abrazo y disculpe si lo moleste con mi comentario, siempre digo que estos lugares son ideales para aprender y toda sugerencia es bienvenida.
Un abrazo y si da se podria poner un post sobre formas de apuntar.

FOX

#42
Cita de: "hidrobio"
Cita de: "FOX"lo de las luces del alza se corrige poniendo corrector o pintura blanca al ultimo tramo del poste del guion, igual, en todos los casos es una cuestion de gustos y no una regla general. si no ves el agujero no sos capas de corregir, por ende, si estas tirando mal no te das cuenta, salvo que ya hallas corregido la punteria del alza y TIRES A CONCIENCIA sobre el blanco. el uso de mil dot ya quedo explicito, y la medida de 40cm la di a grandes rasgos, se puede cerrar todo lo que se quiera, o mejor dicho, lo que pueda el tirador (no entremos en jactancias por favor).

SALUDOS!!!
Espero no se desvirtue el post freebore precision, solo una aclaracion,
Fox  te puedo asegurar que a 50 m tirando con un 22 no se ven los tiros a simple vista, y existen ó existian, si no los cambiaron, reglamentos con prohibiciones respecto al uso de telescopios durante la tirada, por lo cual, no podias usar un telescopio una vez iniciada la misma, para eso se hacian los tiros de prueba y de ahi arreglate durante el resto de la tirada. Asi que no podias corregir sobre la marcha.
Hoy creo que se permite el uso del telescopio (hablo de carabina 22 tres posiciones)

Y respecto al tiro a base de diana te diria que si, es una regla general para tiro con miras abiertas, [resaltar:usnmfb8i]lo de la pintura en el alza (que dudo su eficacia si uno tira bajo techo y esta relativamente oscuro respecto al campo de tiro)[/resaltar:usnmfb8i]y demas yerbas son revoleos que cada uno hace y sobre gustos no hay nada escrito. Bueno nada mas, para mi, un abrazo y disculpe si lo moleste con mi comentario, siempre digo que estos lugares son ideales para aprender y toda sugerencia es bienvenida.
Un abrazo y si da se podria poner un post sobre formas de apuntar.


y si....dudo muchisimo que funcione lo del alza, porque si bien lee, en mi mensaje dije de manera muy clara QUE SE PONE PINTURA BLANCA SONRE EL ULTIMO TRAMO DEL POSTE DEL GUION, osea, nada de alza...no me molesta su exposicion, para eso es el forom, y si no hay debate no hay aprendizaje...

SALUDOS!!!

bronius

#43
Sin querer seguir esto que ya lo del freebore se fue al demonio , pero vale la aclaracion :

No se pinta de blanco el guion en carabina tendido por cuestiones de reflejos
se ahuma con ollin para matar el brillo del pavonado

Pintandolo solucionas parcialmente apuntar al centro negro de un blanco de carabina
pero nunca vi a nadie hacerlo

Bronius

Cita de: "FOX"y si....dudo muchisimo que funcione lo del alza, porque si bien lee, en mi mensaje dije de manera muy clara QUE SE PONE PINTURA BLANCA SONRE EL ULTIMO TRAMO DEL POSTE DEL GUION, osea, nada de alza...no me molesta su exposicion, para eso es el forom, y si no hay debate no hay aprendizaje...

SALUDOS!!!

FOX

#44
Cita de: "bronius"Sin querer seguir esto que ya lo del freebore se fue al demonio , pero vale la aclaracion :

No se pinta de blanco el guion en carabina tendido por cuestiones de reflejos
se ahuma con ollin para matar el brillo del pavonado

Pintandolo solucionas parcialmente apuntar al centro negro de un blanco de carabina
pero nunca vi a nadie hacerlo

Bronius

Cita de: "FOX"y si....dudo muchisimo que funcione lo del alza, porque si bien lee, en mi mensaje dije de manera muy clara QUE SE PONE PINTURA BLANCA SONRE EL ULTIMO TRAMO DEL POSTE DEL GUION, osea, nada de alza...no me molesta su exposicion, para eso es el forom, y si no hay debate no hay aprendizaje...

SALUDOS!!!


si se pinta, al menos yo lo hacia y lo hago aun, por estos lares el catalejo todavia esta prohibido, mi metodo personal: ultiam porcion del guion pintado (pintura mate, es medio obvio aclararlo pero por las dudas vio) carabina regulada a mosca, toco el centro con la punta del guion (a la mitad) lo aprendi de otro tirador y a su ves este ya venia de otro...

SALUDOS!!!

bronius

#45
De donde sos  ??

Yo tiro carabina Abierta segun las normas de la FAT de la cual soy socio
y se tira como te digo , con catalejo y dudo que te dejaran pintar de blanco el guion
estaria fuera de la norma de Mira Abierta Tendido , o tres posiciones en gral.

Segun la norma el arma a utilizar tiene que estar original como viene de fabrica
a cerrojo , sin retoques a la culata , etc etc etc

Saludos

Bronius


Cita de: "FOX"si se pinta, al menos yo lo hacia y lo hago aun, por estos lares el catalejo todavia esta prohibido, mi metodo personal: ultiam porcion del guion pintado (pintura mate, es medio obvio aclararlo pero por las dudas vio) carabina regulada a mosca, toco el centro con la punta del guion (a la mitad) lo aprendi de otro tirador y a su ves este ya venia de otro...

SALUDOS!!!

FOX

#46
Cita de: "bronius"De donde sos  ??

Yo tiro carabina Abierta segun las normas de la FAT de la cual soy socio
y se tira como te digo , con catalejo y dudo que te dejaran pintar de blanco el guion
estaria fuera de la norma de Mira Abierta Tendido , o tres posiciones en gral.

Segun la norma el arma a utilizar tiene que estar original como viene de fabrica
a cerrojo , sin retoques a la culata , etc etc etc

Saludos

Bronius


Cita de: "FOX"si se pinta, al menos yo lo hacia y lo hago aun, por estos lares el catalejo todavia esta prohibido, mi metodo personal: ultiam porcion del guion pintado (pintura mate, es medio obvio aclararlo pero por las dudas vio) carabina regulada a mosca, toco el centro con la punta del guion (a la mitad) lo aprendi de otro tirador y a su ves este ya venia de otro...

SALUDOS!!!


fue MP

SALUDOS!!!

hidrobio

#47
Cita de: "FOX"
Cita de: "hidrobio"
Cita de: "FOX"lo de las luces del alza se corrige poniendo corrector o pintura blanca al ultimo tramo del poste del guion, igual, en todos los casos es una cuestion de gustos y no una regla general. si no ves el agujero no sos capas de corregir, por ende, si estas tirando mal no te das cuenta, salvo que ya hallas corregido la punteria del alza y TIRES A CONCIENCIA sobre el blanco. el uso de mil dot ya quedo explicito, y la medida de 40cm la di a grandes rasgos, se puede cerrar todo lo que se quiera, o mejor dicho, lo que pueda el tirador (no entremos en jactancias por favor).

SALUDOS!!!
Espero no se desvirtue el post freebore precision, solo una aclaracion,
Fox  te puedo asegurar que a 50 m tirando con un 22 no se ven los tiros a simple vista, y existen ó existian, si no los cambiaron, reglamentos con prohibiciones respecto al uso de telescopios durante la tirada, por lo cual, no podias usar un telescopio una vez iniciada la misma, para eso se hacian los tiros de prueba y de ahi arreglate durante el resto de la tirada. Asi que no podias corregir sobre la marcha.
Hoy creo que se permite el uso del telescopio (hablo de carabina 22 tres posiciones)

Y respecto al tiro a base de diana te diria que si, es una regla general para tiro con miras abiertas, [resaltar:fpk34v3m]lo de la pintura en el alza (que dudo su eficacia si uno tira bajo techo y esta relativamente oscuro respecto al campo de tiro)[/resaltar:fpk34v3m]y demas yerbas son revoleos que cada uno hace y sobre gustos no hay nada escrito. Bueno nada mas, para mi, un abrazo y disculpe si lo moleste con mi comentario, siempre digo que estos lugares son ideales para aprender y toda sugerencia es bienvenida.
Un abrazo y si da se podria poner un post sobre formas de apuntar.


y si....dudo muchisimo que funcione lo del alza, porque si bien lee, en mi mensaje dije de manera muy clara QUE SE PONE PINTURA BLANCA SONRE EL ULTIMO TRAMO DEL POSTE DEL GUION, osea, nada de alza...no me molesta su exposicion, para eso es el forom, y si no hay debate no hay aprendizaje...

SALUDOS!!!

si, guion quise decir, me equivoque un abrazo

andres31

#48
Cita de: "FOX"
Cita de: "rejal"
Cita de: "FOX"en sintesis, el freebore mientras mas corto mejor, pero eso eleva mucho la precion y se hace peligroso en un fusil standard el hecho de dejarlo pegado a las estrias por todo lo que ya te señale antes, las vainas FLB son buenas para poligonear y divertirse, pero para cazar o hacer tiros precisos te diria que uses algo de mejor calidad por ej, laupa, federal, norma, winchester, remington,etc, algo que si te puede ayudar con la precisión sin peligro es no recalibrar el cuerpo de la vaina, sino dejarlo amoldado a la recamara de tu fusil, esto, ademas de alargar la vida util de la vaina, reduce las tolerancias minimas en la recamara y posiciona mejor la punta con respecto al eje x del cañon.
para medir el freebore sacrificas una vaina disparada y sin recalibrar, con un taladro le haces un agujero en el oido del fulminante del diametro sificiente para que pase una varilla de unos 5mm +o- y te aseguras que por el cuello entre una punta pero sin mucho esfuerzo, que quede mas o menos agarradita en forma suave, quitas el cerrojo, pones la punta elegida en la vaina y la colocas suavemente en la recamara, desde atras, empujas la punta con la varilla hasta que esta toque las estrias (despacio) luego sacas la vaina (alambrecito en forma de gancho o la varilla misma), medis el largo total del cartucho y lo que da de margen para la punta, a esa medida le restas el freebore que quieras darle, que te recomiendo sea a partir de 5 milesimas en adelante, digo, para considerar el factor de seguridad, el problema es que he visto que los fisiles winchester suelen tener medidas diferentes de recamara de un arma a otra, presta mucha atencion al tuyo...espero te sirva, si algo no entendiste estoy a disposicion...

SALUDOS!!!
FOX, te comento mi sistema simplificado
Agarro una vaina DISPARADA POR EL FUSIL a perfeccionar ,quito el fulminante  y limpio bien el INTERIOR del cuello en el cual la punta entraria suave ya que no se rectifico la vaina
Unto el interior del cuello con la gotita
Previamente SOBRELUBRICO la recamara con WD 40  para eviter pegoteos
Coloco la punta dejadola un poco mas larga e inmediatamente la introdusco y cierro el cerrojo
Al secarse la gotita la retiro y esta queda con la medida maxima de frebore
Esta pseudobala la utilizo [resaltar:2mu1hhkf]indefinidamente[/resaltar:2mu1hhkf] para regular los DIES restandole un milimetro al largo total que esta me da
Siempre y cuando utilice la misma punta y de usar otra ,repito el procedimiento y tambien la guardo rotulada con que punta utilice
Parece rustico pero me funciona con alta precisión hace mas de 15 años
saludos


pareciera un buen metodo, lo voy a probar...

SALUDOS!!!
Yo tambien uso ese sistema en mi 308 y anda de maravillas (poligono para ajustar miras y caza), pero recientemente empecé a recargar 300 WM y quise hacer lo mismo: "Me queda la punta como 3mm mas afuera que la factory" y por las dudas arme siguiendo el manual de Domenech.
Alguno tiene experiencia con el 300 WM? Escucho.
Gracias.

rejal

#49
Te queda afuera por que la punta  que usas tiene otro angulo de ojiba ,mejor para vos si queda mas afuera ,(mas polvora)y mientras entren en el almacen y alimente bien ,esa es la medida correcta.Por ahi la factori tiene otra punta.Ese sistema es infalible