¿por que tanto valor?

Publicado por germantrelew, Diciembre 19, 2010, 07:51:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

germantrelew

Esta semana se me dio por lo cuchillos.....
 ¿alguien sabe por que este modelo/numeracion es tan caro?
 ¿es un valor razonable?..
 Ojo no lo pienso comprar... de puro chusma....

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -bowie-_JM

lugerp08

#1
German:

Realmente no se si es un valor razonable. Si hay alguien dispuesto a pagarlo deberia serlo, pero para mi no lo es.

Es decir, yo no lo pagaria.

Saludos

Mario

lt leo

#2
ESe tipo de cuchillos son de coleccion, es una pieza rara de puma. Lo que vale de esos cuchillos es precisamente su valor coleccionable, porque en cuanto a dinero hay muchos mas baratos que cortan mas, duran ma sy y son mas lindos, pero no son coleccionables. Lo que los hace caros a este y otros cuchillos raros, es precisamente eso que sean raros, ya sea porque se hicieron pocos, una fecha especial, una marca especial,ectcetc.
Pero que no te asuste el precio hay infinidad de cuchillos de ese valor y de 10 o 20 veces mas, y si los hay es porque alguien los compra

saludos

Leo

germantrelew

#3
Si ni hablar... hay para todo.. pero es la primera vez que veo un Puma (o cualquier otra marca "industrial"),con precio tan alto... siendo moderno... generalmente son caros los de facturacion artesanal.....
Gracias y saludos

DirtDiver8

#4
Estimado Germantrelew: Hay varios puntos para ver. Partamos de la base que uno pone
en Mercadolibre el valor que se le antoje, al articulo que se le antoje.
Mas allá de eso:
La puntuación del Usuario. Es un usuario NI muy bueno, NI bueno, SINO REGULAR.
Tiene artículos interesantes como otros cuchillos Puma, con unos cuantos años, una edicion
especial de un Colt tambien. Estas son piezas de valor, sobre todo por la antiguedad.
Calculo que el Bowie en cuestión debe ser del Á60 ó Á70.
Hoy día (ya no se fabrican con esa calidad)  en la página de Puma podés comprar un Bowie
por 210 Euros
http://www.pumaknives.de/dispsearchitem_102.php?searchstr=bowie&Submit.x=-1&Submit.y=4&Submit=search

Hoy Puma, como otras empresas (Boker por ejemplo) producen en Alemania (Solingen)
como en el exterior, que en el caso puntual de Puma, se distinguen en la caja las letras IP
(International Production), en muchos casos con cachas de maderas varias, abandonando
las tradicionales de ciervo. Esto le da un valor agregado al "los antiguos".
El lo personal, le parece un poco cara, pero, como se dijo, no quita que aparezca alguien
que lo pague.
Espero haber aportado un granito para esclarecer este entuerto.
Un abrazo
Dan

P7

#5
El Puma viejo es una cosa y el Puma actual es otra. Uno es un noble cuchillo de excelente manufactura tradicional y calidad inigualable y el corriente es un cuchillo de buena calidad industrial en un mercado donde ya no se destacan para nada. No dejan de ser buenos pero no va a ser entre las primeras marcas que se le pueden ocurrir a la mayoría.

Si quieren tener una mejor idea de valores les recomiendo mirar la colección de un americano que la tiene muy clara con la marca Puma. Intenté que me dijera el valor aproximado de un hacha de esa marca que tengo en mi poder pero no lo logré.

Por otro lado hay que tener en cuenta que los precios que pagamos nosotros por ese tipo de artículo importado es el doble de lo que se paga fuera de nuestras fronteras por lo que el cuchillo de la subasta a primera vista vala algo más de U$D 1000 que de pronto no parece exhorbitante cuando por cuchillos artesanales actuales se paga aproximadamente eso.

Sigue siendo un disparate para quien no es coleccionista pues el cuero de la vaina debe estar seco como culo de perro.

0-0

peluca

#6
Para los que estamos en el coleccionismo no es cosa rara... se han vendido cuchillos en U$S 100.000 y mas...
De cualquier manera el usuario es un loco. Ese cuchillo en los EEUU entre coleccionistas (donde seria el mercado que mas lo valoraria) no pasa de los U$S 700... quiere hacerse el que entiende y no sabe nada...
Todo en esta vida es coleccionable y para todos los articulos hay una novia, pero te aseguro, que hasta la pieza mas escasa si pedis el cuadruple de lo que vale, historicamente, por subastas, por venta entre particulares, etc... no se vende (aunque siempre hay un perejil)
El mas claro ejemplo fue la Luger .45, que se subasto no hace tanto, o el colt 1873 single action con numero de serie 1, que se esperaba que superen los 2 millones y no fue asi. Ambas piezas unicas y de un valor inestimable... referentes de las armas si las hay..... y te imaginas para cuantos millonarios es lo mismo pagarlo 1.5 millones o 2.1 millones....??? para un monton!!! sinembargo no son giles y tienen la plata que tienen porque sabe donde ponerla...
Para todo hay un techo, y para los puma los U$S 2000 es algo creo yo, inalcanzable... fijate que por un Waidblatt que en EEUU se vende cerca de los 700 verdes pide casi 2000 dolares... y de esos hay a patadas...
Vivos no faltan, quien los financie tampoco... pero lo que seguro no les resulta facil es encontrar nuevos perejiles, pues una vez que aprenden sonaste...
Saludos!

Patagónico

#7
0-0 dice:
Sigue siendo un disparate para quien no es coleccionista pues el cuero de la vaina debe estar seco como culo de perro.


Yo tengo uno de fines de los 70s, y te aseguro que la vaina está como el primer día.-
El precio que pide es MUCHISIMO........... :sm340:  :sm340:

JANGO

#8
Para mí German se han equivocado en la publicación del valor del precio ok.-
JANGO :sm210:

PITI 1953

#9
Los precios los pone el mercado.Y los compra el que quiere y puede,como se dijo antes hay cuchillos que vale hasta 1000 dolares.
Yo que soy un seco me conformo con los tramontina.Para el uso que les doy me sirve y si dejan de cortar hago como los indios...con los dientes y a los tirones.Pero con el precio que tiene la carne hoy creo que nos sobra con la cuchara.
SALUDOS  :sm6:

peluca

#10
Cita de: "PITI 1953"Los precios los pone el mercado.Y los compra el que quiere y puede,como se dijo antes hay cuchillos que vale hasta 1000 dolares.
Yo que soy un seco me conformo con los tramontina.Para el uso que les doy me sirve y si dejan de cortar hago como los indios...con los dientes y a los tirones.Pero con el precio que tiene la carne hoy creo que nos sobra con la cuchara.
SALUDOS  :sm6:



Mil dolares podriamos decir que es donde se empieza a hablar en cuanto a cuchillos de verdadera calidad... hay cuchillos que se han rematado en mas de U$S 100.000 (cien mil dolares americanos) obvio que hay cuchillos muy buenos por la mitad.
Un Laguna es un cochaso, pero el que tiene un BMW lo desprecia,.... y a este, el que tiene un Rolls Royce... sabes como lo considera, como un juguetito... en todo es igual, cuanto mas sabes y te interiorizas mas cosas descubris, y mas cosas caras hay...

Marlin-Sako-Holland
Casio-Rolex-Vacheron Constantin
Tramontina-Puma-Rodgers
Renault-BMW-Rolls Royce
4 Seasons-Sheraton-Alvear Palace

Hay que saber hasta donde uno puede, que se justifica sacrificar y que no, que vale la pena y que no. Y nunca hacer mas grande el ped..0 que el cul..0 y saber donde uno esta y no avergonzarse de ello. Hay perejiles que por no poder tener un Rolls dicen que es un cagad... que te afanan, que el fitito los lleva y los trae igual, etc... pero asi no es...
Hay otros giles que el papi les dejo todo y se pasean con el rolls como si supieran lo que es y lo que cuesta...
Espero no estar en ningun extremo nunca...
Pero esto ya esta tan fuera del thread que mejor lo dejo aca.
Saludos para todos!