Que tipo de quemado tienen las Winchester tipo "ball"?

Publicado por Sixgunner, Junio 12, 2009, 08:27:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sixgunner

me refiero a las polvoras de tipo esférico o cilíndricas (ball powder), para arma corta. entiendo que son rápidas como para usar en cartuchos de pistola, pero que pasa en cartuchos magnum de revolver? son igualmente aptas?

escucho experiencias...

gracias desde ya.

saludos,

Six.-

vassily_zaitsev

#1
Sixgunner:

El hecho de que una pólvora "X" sea tubular, en láminas o "ball" no dice nada de por sí respecto de su velocidad de quemado.

Es su composición química y los tratamientos superficiales que le aplica el fabricante los que determinan su "burning rate"

Así, vas a tener pólvoras "Ball" - específicamente de Winchester, ya que citaste la marca - muy rápidas (Como la WST), para révólver Magnum (como la 296) y hasta para fusiles "overbore" (como la 760).

Sixgunner

#2
perdón, no quise significar que por ser "ball" era rapida,

si nos referimos solo a la forma creo que la que mejor chances de rapidez tiene es la tipo "flake" por la mayor relación superficie/volumen. No es así?

Pero volviendo, reformulo lo que quisiera saber: la winchester "powder ball", entiendo que es rápida. Es así?

 la 296 es recomendada para cartuchos magnum. Ahora, la 231, recomendada para 45 acp y 38 spl, me servirá tambien para algun cartucho magnum???

gracias .....

vassily_zaitsev

#3
Si todos los demás parámetros fueran iguales (condición que se llama "ceteris paribus") si, evidentemente las "flake" se quemarán mas rápido sencillamente porque ofrecen mayor superficie para un volumen dado (la máxima posible, en realidad) en tanto que la esfera es el cuerpo que menos superficie posee para un volumen dado.

Pero la realidad es que NUNCA los parámetros se mantienen iguales, ya que la cubierta superficial de los gránulos (de la forma que sean) es lo que gobierna el "burning rate", la composición química es la que determina la cantidad de energía almacenada (y que se libera en la combustión).

Yendo al caso preciso que planteás, estás en la misma disyuntiva que si me preguntaras si podés cargar el .44 Magnum con una pólvora de .45 ACP, y usaré como ejemplo la línea Alliant.

Bueno, te contestaría que sí, pero que no podrías obtener el potencial propio del cartucho original. O sea, PODES usar Unique para cargar el .44, a pesar que es la apropiada (entre otras) para el .38 y el .45, sólo que te vas a quedar en una carga "semi-magnum", porque es demasiado rápida, lo ideal sería usar 2400.

Pero si (por ej) tu objetivo es obtener cargas de media potencia para práctica, no sólo es perfectamente factible sino también más económico. Te doy un ejemplo, en el .357 uso una carga de Unique (8,0 grains con un plomo de 130 WC-GC) que me da 1360 fps en mi 686 de 6". Sacar esa misma velocidad con 2400 me exigiría 11,5 grains por lo menos (lo estoy estimando, no tengo el dato posta). Es una excelente carga para practicar.

Ahora, si quiero una carga "full-full" con plomo de 158-160, tengo que caer necesariamente en la 2400 o por lo menos en la Blue Dot, ya que la Unique llega al máximo de presión admisible mucho antes de obtener la velocidad deseada.

Espero haberme explicado, y haber respondido tu inquietud.

saludos

Renegáu!

#4
Tal cual te dice el Profesor Emérito. A mí me gusta mucho la Accurate Nº 9 para el .44 Mag., en lugar de la legendaria H2400.
Si vas a usar pólvoras más rápidas, te recomiendo bajar el peso de la punta. Con 13.5 gn de Power Pistol o Unique y punta de 200 se obtiene un buen tiro sustituivo para el .44. Mag.