Las 10 espadas más famosas

Publicado por sable-mantenido, Marzo 09, 2011, 09:30:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

sable-mantenido


nic

#1
muy buen aporte.gracias

Waby Reloaded

#2
Impecable, me gusto mucho la nota

ppk

#3
Excelente.

Felicitaciones por el hallazgo. :sm137:  :sm137:

Mongoose

#4
Muy buena nota macho. Felicitaciones y gracias por compartir!

el_larva

#5
:sm137:  :sm137:  :sm138:

Lucho

#6
Muy bueno!!!  :sm137:  :sm137:  :sm138:

fabustus

#7
:sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:

Excelente.

Guillermo

#8
Hermoso aporte, gracias por compartir :sm137:  :sm137:  :sm137:

blak

#9
Cita de: "sable"El sable de San Martín


Otras famosas :

http://labibliotecadehwalter.blogspot.com/2010/11/las-10-espadas-mas-famosas.html

Para completar la historia del sable de San Martin  http://www.sanmartinianovdr.org.ar/pdfs/Texto%20035.pdf

CdC602

#10
Muy buena nota, Gracias!!

javierpichot

#11
Yo tengo unas hemoras replicas de la tizona y la colada, que me trajo mi viejo de toledo hace 15 años, no sabes como rompi las pelotas para que me las traiga, pero bueno ahora las tengo en el living

ferhoda

#12
Excelente info

adrian antonio

#13
muy bueno el enlace,gracias por el aporte..

emenoni

#14
Exelente aporte, me gusto mucho.

JJMACHO

#15
Muy interesante la nota, gracias por compartirla!

cid_campeador

#16
Muchas gracias buen dato, ahora se donde olvide la espada...
nos vemos :sm6:

sebadel9

#17
muy lindo aporte saludos

1909

#18
Extraordinario !

1909

ezecaa

#19
Gracias por la nota. Muy buena. :sm137:  :sm137:  :sm137:

gabyrugby

#20
muy bueno. :sm138:

fernalopez

#21
muy buen aporte !!!


Ahora me permito agregar una a esas, que no se si no le corresponde el primer lugar por su leyenda, ustedes sabrán en que lugar la colocan:

Excalibur, la famosa espada del Rey Arturo cuya forma de obtención es tán polémica como atrapante.

La obtención de Excalibur:
Existen diversas historias de cómo Arturo se hace poseedor de la mítica espada. Geoffrey de Monmouth sólo dice que la misma fue «forjada en ívalon», sin dar más detalles.

La primera versión sobre la obtención de Excalibur es la que relata Geoffrey de Monmouth en Historia Regium Britanniae: Al morir el Rey Uther Pendragon, Merlín forjó en la isla de Avalón (la isla de las hadas) una espada (Excalibur) y la clavó en una piedra que estaba al lado de una capilla de Londres. Arturo había viajado a la ciudad con su padre y su hermano adoptivos, y sería escudero de su hermano Cay. Arturo olvidó la espada de Cay en la posada, y fue a por ella, pero la posada había cerrado, y al ver la espada Excalibur en la piedra de al lado de la capilla, Arturo la cogió y se la dio a Cay. Cuando se descubrió que aquella espada era la de la piedra, la gente proclamó Rey a Arturo.

En El Ciclo de la Vulgata, se cuenta que Arturo había roto su espada (la de la piedra) durante un combate contra Sir Pellinore. Merlín lo llevó a un lago del cual surgió una bella joven, la Dama del Lago. Esta Dama del Lago era una bruja poderosa que podía caminar sobre las aguas y tenía un castillo en el fondo de aquel lago. La Dama tenía en su poder a Excalibur, una espada mágica. Merlín le pidió dicha espada para su pupilo, y ella se la entregó. La espada estaba guardada en una vaina que hizo que el Rey no perdiese sangre cuando la llevaba a las batallas. Merlín le advirtió a Arturo de que tuviese cuidado, porque un día llegaría una mujer digna de su confianza y le arrebataría la vaina de Excalibur para siempre.

En la novela moderna "La última legión", Ambrosino, cuyo nombre real es Merlín, dice que la espada fue forjada por un herrero a partir de un meteorito que cayó en los montes Grampianos, (Ambrosino dijo que el meteorito "se enfrió en los hielos del norte de Britania, donde fue recogido por un maestro herrero que le dio forma durante tres días y tres noches, sin comer ni beber, para acabar forjando la espada más poderosa de la Tierra: Excalibur".


Espero les haya gustado.

serdiaz

#22
Muy buen aporte. Los yanquis se afanaron todo lo que encontraron en Japón, que bárbaros! :sm179:

von der Becke

#23
Es de destacar como nuestro procer mas famoso que se le llama el padre de nuestra patria eligió para el un sable oriental siendo que por su formación debería tener una espada occidental recta como en cruz. Oriente la media luna con sus sables corvos y occidente con la cruz cristiana espadas rectas que asemejan cruces, muy buen aporte Sr. sable a proposito cual es su sable predilecto?

Llyds

#24
Muy buen aporte. Felicitaciones!!! yo tengo o mejor dicho teni pues estan en la casa de mi ex mujer las copias de la Tizona y la Colada. :sm137:  :sm137:  :sm137: