AYUDA CON EL FILO DE UNA WENGER

Publicado por gatomaula, Abril 25, 2011, 12:35:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

gatomaula

Hola a todos los cuchilleros. Desde hace varios años tengo una navaja suiza Wenger, bastante completa, sin llegar a lo máximo. La llevo siempre conmigo, y solo la dejo cuando me baño. No hay día en que no la use para algo; siempre anda bien y se conserva como recién hecha. Sin embargo, he notado que la hoja del cuchillo ha perdido algo de filo (aclaro que nunca le he dado una utilización fuera de lo normal).
La duda que me surge -y perdonen mi ignorancia- es cómo hacer para afilarla. En casa tengo una piedra de afilar "Carborundum", pero no sé si a los aceros de las navajas de este tipo se los puede afilar como a cualquier otro cuchillo o si requieren de una técnica especial.
Desde ya agradezco sus respuestas.
Un abrazo. :sm6:

peluca

#1
Como toda navaja, el punto debil es la union entre esta y su cabo. Lo que las vincula en realidad es lo debil.

Si intentas usar una puedra, ya sea de Arkansas, carborundum, al agua o al aceite, cualquiera, con mas o menos esfuerzo y en mejor o peor medida sera capaz de hacerlo, pero... y aqui viene lo mencionado en el primer parrafo, tene cuidado al afilarla.
Generalmente la gente las afila tomandolas de las cachas y haciendo fuerza contra la piedra, lo que debilita la union entre hoja-cabo y si es en exceso, hara que tome juego.

Lo ideal es usar un afilador tipo GATCO SHARPENER o LANSKY (googlealo si no lo conoces), que no solo evitan esto al tener un sistema que para afilarla toman al cuchillo por la hoja, sino que no la rayan para nada y queda como el dia que se compro, pudiendo hacer uno mismo, un trabajo profesional en serio.

Espero te sirva de ayuda.
Cordiales saludos

CdC602

#2
si no sabes afilar te recomendaría no afilarla con una piedra por que la vas a rayar toda y no te va a quedar bien. Es una buena idea aprender a afilar también, pero practicá con una hoja que no te guste.

Depende que tan mal esté el filo, pero lo que haría en tu lugar es envolver una lija al agua de grano 400 en una tablita o maderita con un lado plano, fijar la navaja en una morsa y darle con eso siempre en la misma dirección, de un lado y del otro. Podés lubricar con deterjente que sale fácilmente con agua.

gatomaula

#3
Muchas gracias, peluca y CdC602. Vamos a ver qué tal me va. Después les cuento.
Un abrazo. :sm196:

Scat

#4
Estimado si el filo tiene pozos, te das cuenta pasando la uña p el mismo, hay q rehacer el filo, dale c lija 600 al agua pero sin mojar c una inclinacion de 20 grados aprox. Si no tiene pozos usa una 2000 idem proceso. Tenes q mover la hoja de la punta hacia atras para el lado derecho del filo y de atras hacia la punta para el lado izq., esto si sos diestroo o inverso si sos zurdo  para copiar la forma del filo sobre la lija, hacelo despacio respetando lo mas q puedas la inclinacion, en ambos lados del filo. No hay q ejercer mucha presion, pinta el filo c marcador indeleble, veras q brilla donde paso la lija, es una forma de tener un testigo y no deformar la hoja. Si estuvieras cerca con gusto te la afilaba.. Los aceros de las cortaplumas gralmente son inox y muy duros, por eso mantienen bastante el filo, luego de esto con una chaira lisa lo asentas y a cortar. Sds German.

wpwwargentum

#5
te recomiendo el afilador de victorinox que parece un lapiz. da buen resultado la deja para afeitar.

jato

#6
metele a este..
no te vas a arrepentir
afila de 10 y mantiene siempre el angulo
un par de pasadas y listo, queda super afilada....doy fe


CdC602

#7
Cita de: "snipercat"Estimado si el filo tiene pozos, te das cuenta pasando la uña p el mismo, hay q rehacer el filo, dale c lija 600 al agua pero sin mojar c una inclinacion de 20 grados aprox. Si no tiene pozos usa una 2000 idem proceso. Tenes q mover la hoja de la punta hacia atras para el lado derecho del filo y de atras hacia la punta para el lado izq., esto si sos diestroo o inverso si sos zurdo  para copiar la forma del filo sobre la lija, hacelo despacio respetando lo mas q puedas la inclinacion, en ambos lados del filo. No hay q ejercer mucha presion, pinta el filo c marcador indeleble, veras q brilla donde paso la lija, es una forma de tener un testigo y no deformar la hoja. Si estuvieras cerca con gusto te la afilaba.. Los aceros de las cortaplumas gralmente son inox y muy duros, por eso mantienen bastante el filo, luego de esto con una chaira lisa lo asentas y a cortar. Sds German.

2000?? no es un poco fina para una navaja con mucho uso que no fue afilada nunca aparentemente?

nueces5

#8
Se va a dar una conferencia de afilado en el hotel bauen a cargo de un gran cuchillero, pedro gibert, yo ya estoy anotado
mirando lo que te aconsejo un forista encontre en youtube este video, un sistema que me gusto mucho en serio, ya estoy buscando para traerme uno de esos kits
[video:1fkc2gcw]http://www.youtube.com/watch?v=J-xrP9NTTMI&feature=relmfu[/video:1fkc2gcw]

Scat

#9
Cita de: "CdC602"
Cita de: "snipercat"Estimado si el filo tiene pozos, te das cuenta pasando la uña p el mismo, hay q rehacer el filo, dale c lija 600 al agua pero sin mojar c una inclinacion de 20 grados aprox. Si no tiene pozos usa una 2000 idem proceso. Tenes q mover la hoja de la punta hacia atras para el lado derecho del filo y de atras hacia la punta para el lado izq., esto si sos diestroo o inverso si sos zurdo  para copiar la forma del filo sobre la lija, hacelo despacio respetando lo mas q puedas la inclinacion, en ambos lados del filo. No hay q ejercer mucha presion, pinta el filo c marcador indeleble, veras q brilla donde paso la lija, es una forma de tener un testigo y no deformar la hoja. Si estuvieras cerca con gusto te la afilaba.. Los aceros de las cortaplumas gralmente son inox y muy duros, por eso mantienen bastante el filo, luego de esto con una chaira lisa lo asentas y a cortar. Sds German.

2000?? no es un poco fina para una navaja con mucho uso que no fue afilada nunca aparentemente?

CD , como yo no estoy viendo el filo creo q vos tampoco, digo si no tiene pozos !!!....una 2000 bien usada es excelente !!! A probar si con 600 no levanta se ve...cuanto mas uniforme y pulido el flanco del filo mejor (gilette/bisturi), si se ve c un microscopio electronico muy ampliado un filo a piedra parece un tramontina.

CdC602

#10
Cita de: "snipercat"CD , como yo no estoy viendo el filo creo q vos tampoco, digo si no tiene pozos !!!....una 2000 bien usada es excelente !!! A probar si con 600 no levanta se ve...cuanto mas uniforme y pulido el flanco del filo mejor (gilette/bisturi), si se ve c un microscopio electronico muy ampliado un filo a piedra parece un tramontina.

Que querés que te diga, me sigue pareciendo exagerado, yo no voy nunca más de 600 para afilar... incluso con 600 y lubricante podes teminar una hoja casi con pulido espejo.

Scat

#11
Cita de: "CdC602"
Cita de: "snipercat"CD , como yo no estoy viendo el filo creo q vos tampoco, digo si no tiene pozos !!!....una 2000 bien usada es excelente !!! A probar si con 600 no levanta se ve...cuanto mas uniforme y pulido el flanco del filo mejor (gilette/bisturi), si se ve c un microscopio electronico muy ampliado un filo a piedra parece un tramontina.

Que querés que te diga, me sigue pareciendo exagerado, yo no voy nunca más de 600 para afilar... incluso con 600 y lubricante podes teminar una hoja casi con pulido espejo.

mas espejo queda con 2000 y ....detergente....

Scat

#12
Me olvidaba no es exagerado es mas mejor, jaja ! .
Los equipitos de afilar yankees confirman q los gringos fabrican todo, pero aca somos mas ninjas...y me gusta, somos mas artesanos, ingeniosos, buscas. Soy argento y afilo, con lija por una cuestion de q llevo en la billetera un pedazo de 360, 600 y 2000 dobladas para adentro, chaira abajo del asiento...,
A mi me da resultado, cada uno q use o aporte su formula sin objetar al otro. Prueba y error.
Se la vie !

Daniel .223

#13
Si vamos al caso del ingenio ví un tipo poner tierra en la tabla de cortar y usarlo como piedra ,le llevó un rato pero salió del apuro :sm229:
Eso sí, limpiá bien la tabla antes de cortar :sm247:
Saludos.

Scat

#14
jaja muy bueno, el encargado del campo q voy tiene un pedazo de laja clarita de piedra...

CdC602

#15
Cita de: "snipercat"Me olvidaba no es exagerado es mas mejor, jaja ! .
Los equipitos de afilar yankees confirman q los gringos fabrican todo, pero aca somos mas ninjas...y me gusta, somos mas artesanos, ingeniosos, buscas. Soy argento y afilo, con lija por una cuestion de q llevo en la billetera un pedazo de 360, 600 y 2000 dobladas para adentro, chaira abajo del asiento...,
A mi me da resultado, cada uno q use o aporte su formula sin objetar al otro. Prueba y error.
Se la vie !

???
Sniper, lee mi primer posteo en esta tira y vas a ver que recomiendo lija y detergente. La verdad, dudo que sea mejor una lija 2000… que vos lo hagas porque te gusta es una cosa, pero si te doy dos cuchillos afilados con liga 600 o 2000 no vas a notar la diferencia a menos claro que lo mires con una lupa de gran aumento, o con un microscopio, que dicho sea de paso no es electrónico, es un microscopio óptico con lámpara. A nuestros fines de usos prácticos no tiene sentido.

Aparte no sé porque lo tomaste personal, acá hay una persona que no sabe afilar que hace una pregunta, y recibe variadas respuestas. Estoy seguro que luego de nuestro intercambio de ideas va a tener una idea más clara de por qué yo le recomendé lija 400 y vos 2000. Todos aprendemos discutiendo.

Scat

#16
Cd es bien facil a mi me sirve la 2000 y me es practico y no me resulta exagerado y me salen unos filos de puta madre. Yo no digo q con 600 no se puede afilar, pero tu posteo sobre mi explicacion de como afilar  no aporta nada solo cuestiona con signos de ???, q es exagerado?, q no es electronico?....., leete me parece q tenes q aflojar un poco..
 
No hay una formula exacta, yo comparto y aporto mi experiencia. Q cada uno pruebe y use la q mas le guste.

gatomaula

#17
Gracias snipercat, wpwwargentum, jato, CdC602, nueces5, Daniel .223, y peluca. Al lado de ustedes me siento una bestia :sm307: . Les aclaro que el filo no tiene pozos. Ya veré por cuál de todas las variables me inclino. Después les cuento :sm6: .
Un abrazo.

CdC602

#18
Cita de: "gatomaula"Gracias snipercat, wpwwargentum, jato, CdC602, nueces5, Daniel .223, y peluca. Al lado de ustedes me siento una bestia :sm307: . Les aclaro que el filo no tiene pozos. Ya veré por cuál de todas las variables me inclino. Después les cuento :sm6: .
Un abrazo.

Snipercat y yo te vamos a estar observando...





 :sm274:  :sm274:  :sm274:

Scat

#19
Cita de: "gatomaula"Gracias snipercat, wpwwargentum, jato, CdC602, nueces5, Daniel .223, y peluca. Al lado de ustedes me siento una bestia :sm307: . Les aclaro que el filo no tiene pozos. Ya veré por cuál de todas las variables me inclino. Después les cuento :sm6: .
Un abrazo.

De nada ! Dale tranquilo, si apuro, si no tiene pozos, con pocas pasadas tiene q agarrar filo, sds German.