Limpieza por ultrasonido

Publicado por OSO, Junio 29, 2009, 05:03:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

OSO

¿Alguien tiene experiencia en el uso de ultrasonido para limpieza de vainas?
¿Que liquido usan, a que potencia?
Parece un método bastante efectivo.

Saludos.
Gabriel.

Sixgunner

#1
yo estoy empezando a usarlo para arma corta, y la diferencia con la limpieza por tumbler es increí¬ble.....quizas no en aspecto externo de las vainas ya que no quedan super brillosas, pero en el interior y oí¬do remueve todos los restos de carbón, que es lo que realmente importa (lo otro es facha)..

el liquido es un menjunge que prepara el forista Enrique (a quien yo le uso los elementos de recarga  :) ), una mezcla de agua destilada, vinagre y jugo de limón. Despues un segundo enjuague con agua y bicarbonato, para neutralizar la acidez del primer preparado. Y tercero, mucha agua para limpiar todo lo anterior.

lo de la potencia desconozco, al equipito solo le seteo el tiempo (unos 20 minutos por etapa) y temperatura (alrededor de 70 grados) dado que trabaja por UT en un "baño maría"

Para secarlas, encontre una infalible: poner las vainas en una pizzera arriba de la estufa (esta todo el dia prendida por el frio, vio..), un par de horas y quedan bien secas.

espero te sirva.

saludos.

grana-69

#2
Sixgunner compraste el equipo de Ultra ¿cuanto sale? debe ser salado

Sixgunner

#3
la verdad que no se, porque es de enrique, pero recuerdo que no era muy caro...cuando llegue a casa me fijo la marca y te lo paso. es de inxoidable, un bicho cuadradon. despues me fijo.

les paso la receta de la que les hablaba (escrita por Enrique en el foro de FA)

Lo que uso para vainas de 7RM y 308W:

Paso 1

350 cm³ agua caliente aprox. 60°C (de la canilla)
150 cm³ vinagre blanco
20 cm³ jugo de limón (de botella)
20 cm³ detergente (de vajilla)

½ hora en el lavador ultrasónico a aprox.60°C

Paso 2

500 cm³ agua caliente aprox. 60°C (de la canilla)
1½ cucharadita (café) de bicarbonato

½ hora en el lavador ultrasónico a aprox.60°C

Paso 3

Enjuague con agua de la canilla y posterior secado externo, para evitar las manchas que dejaría el agua de secarse sobre las vainas.

La limpieza interna y del oído, impecables, la externa buena a muy buena dependiendo del secado.

Las soluciones en vaso de precipitado 600 cm³, el vaso en el lavador con agua.

Espero te sirva.

Saludos.

Enrique.

saludos.

OSO

#4
Lo que me puedas decir del equipo me sirve y mucho, ya que hay bastante variedad en el mercado, desde nacional a chino y de varios $. Me llama la atención la cantidad de tiempo que lo dejan, pensé que el método era mucho más rápido ya que la mayoría de los equipos vienen preparados para regularlos a unos pocos minutos, y yo usé la misma receta (dejando las vainas algunas horas) y también tiene su resultado (pero el oído no se limpia bien).

Saludos.
Gabriel.

Sixgunner

#5
Esta es la foto del aparato en cuestión:

http://img.tradeindia.com/fp/0/167/103.jpg

acá otro muy parecido:

http://store.sra-solder.com/shopimages/ ... uc-20d.jpg

La marca del que tengo es ARI, y esteticamente es identico al de la primera foto: todo de inoxidable, con comandos para regular la temperatura del baño y el tiempo de funcionamiento. No regula frecuencia del US, sólo esas dos variables que comento. Tiene un número de modelo de equipo, pero sinceramente son mil letras y números, y no lo anoté. Si quieren lo miro nuevamente.

Lamentablemente no recuerdo el costo, ya que no fui yo quien lo compró y de esto hace un par de años fácil, pero se trajo de usa directamente desde su fabricante,  y salía allá en el orden de 100 u$s o un poco menos. Sumale a eso los gastos de envío. Da muy buen resultado. El proceso es medio largo, pero vale la pena por la limpieza que lográs.

No me acuerdo mucho mas, pero cualquier cosa pregunten que me fijo. De ultima le saco un par de fotos.

Saludos.-

OSO

#6
Más que el modelo específico lo que sí me interesa es la potencia y frecuencia que son los datos importantes (la frec suele rondar los 40 Khz), miré algunas páginas y (por darte un ejemplo) recomiendan usar hasta 6 min para una limpieza de inyectores (con equipos de 80 W).

PD: probaron con menos tiempo o le dieron a full de una?

Sixgunner

#7
me fijo la potencia y te la paso. tiene una placa de caracteristicas atrás, pero no vi ninguna referencia a la frecuencia de trabajo.

sinceramente nunca baje de 20 minutos, o media hora. Quizas sea al pedo, pero no creo que le haga daño a las vainas de todas formas.

si podés pasame la pagina donde explican bien su forma de uso (por ejemplo los inyectores que comentás).

saludos.-

OSO

#8
Fijate en http://www.telinstrument.com.ar/  en el link de Lavadoras, tienen desde 35 hasta 180 Watts, les estoy haciendo algunas consultas y según ellos me debería alcanzar con la de 80. El tema es que no estan seguros y esta un tanto salada ($1150).
Estoy viendo una opción de 60W a $400 (china).

PD: Lo mejor de este método es que no daña las vainas, no hay problema si las dejas mucho tiempo.

cheatskater

#9
Si se pudiera conseguir algun transductor piezoelectrico, se podría llegar a fabricar en casa.
Lamentablemente no conozco sobre este rubro en particular.
1150 es MUY salado, con esa plata me compro la maquina de recarga y me sobra.

OSO

#10
Cita de: "cheatskater"1150 es MUY salado

Ni hablar, la idea es no gastar más de lo que sale un tumbler :sm227: sino obtener un mejor resultado más o menos por lo mismo. Por eso aclare que por ahora la opción que estoy viendo es la lavadora china.

cheatskater

#11
Hace un tiempo me compre por ebay este "limpiador" por lo barato que era.
No solo NO es ultrasónico, sino que es una basura, no limpia nada.



De recaliente lo desarmé y viéndolo en detalle era un tumbler en miniatura: Un motor electrico con un contrapeso en su eje.

cheatskater

#12

OSO

#13
He visto algunos similares y los descarté, por lo menos tiene que arrancar con una batea de acero inoxidable. La que estaba viendo es esta:

http://www.electro-tools.com.ar/?Conten ... cto&Id=163

La otra opción es ver cuanto me sale traerla de USA. Pero mi idea ante las variadas opciones es primero saber que necesito antes de mandarme.

OSO

#14
Por lo menos tiene una breve descripción de potencia y frecuencia. Aunque la batea es de plastico.

PD: puse el modelo en Google sólo paginas de arg.

http://www.odontotienda.com/shop/detall ... rodid=2694

QUE HDP fijense el precio  :sm136:  :sm79:

cheatskater

#15
Cita de: "OSO"Por lo menos tiene una breve descripción de potencia y frecuencia. Aunque la batea es de plastico.

PD: puse el modelo en Google sólo paginas de arg.

http://www.odontotienda.com/shop/detall ... rodid=2694

QUE HDP fijense el precio  :sm136:  :sm79:

HDP hay en todos lados. No solo tiene que ser ultrasónico sino que también tiene que funcionar a una frecuencia óptima para este tipo de limpieza, la cual desconozco.

grana-69

#16
Cita de: "OSO"He visto algunos similares y los descarté, por lo menos tiene que arrancar con una batea de acero inoxidable. La que estaba viendo es esta:

http://www.electro-tools.com.ar/?Conten ... cto&Id=163

La otra opción es ver cuanto me sale traerla de USA. Pero mi idea ante las variadas opciones es primero saber que necesito antes de mandarme.
Esta aparenta ser buena el tema es que no se sabe si funka pero es nacional tenes mas posibilidades de queja  :sm133: con las de ebay ....son muy baratas.....fui a ver una a Rosario le dije al flaco ,traje dos vainas para probar si anda pago y me la llevo no quiso saber nada no habia mucha buena fe habra que seguir mirando :sm6:

Espartako

#17
Cita de: "cheatskater"Si se pudiera conseguir algun transductor piezoelectrico, se podría llegar a fabricar en casa.
Lamentablemente no conozco sobre este rubro en particular.
1150 es MUY salado, con esa plata me compro la maquina de recarga y me sobra.

Yo si conozco, de hecho hoy encontré un circuito para hacerlo:
http://www.clubse.com.ar/DIEGO/NOTAS/2/nota05.htm
http://www.clubse.com.ar/download/pdf/m ... ota101.htm
Es lo primero que encontré y no me convence demasiado pero se puede mejorar o buscar otra con más paciencia.

Una vez que me ordene un poco por ahí me pongo a construir uno.

OSO

#18
Cita de: "Espartako"Yo si conozco, de hecho hoy encontré un circuito para hacerlo:
http://www.clubse.com.ar/DIEGO/NOTAS/2/nota05.htm
http://www.clubse.com.ar/download/pdf/m ... ota101.htm
Es lo primero que encontré y no me convence demasiado pero se puede mejorar o buscar otra con más paciencia.

Por algún lado tengo ese circuito hecho y no sirve, la salida es de 1W. (Me mudé y acomodar las cosas de tiro es un pendiente).

Lo que me dijo un amigo con conocimiento de electrónica es que el funcionamiento es igual al nebulizador ultrasonico. (el tema es conseguir alguno roto y usar el transductor).