Cuchillo ERIZO (ind.arg) Lo conocen?

Publicado por magnatech, Junio 30, 2009, 11:37:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

magnatech

Estimados amigos:
recibí este cuchillo de regalo.
Es un cuchillo de hace varios años que permaneció guardado  en un placar de una flia. amiga,
y conociendo mis gustos, me lo regalaron. Tiene un largo de hoja de 22cm por 5,5mm de esp., y la empuñadura de Palo Santo mide 12,5 cm. Es muy robusto y el filo “afeita”.
La marca es Erizo (ind. Arg). La pregunta es: alguien tiene alguna referencia o lo conoce?

Muchas gracias

van las fotos:




Piero71

#1
No conozco la marca (en realidad no se nada de cuchillos), pero está hermoso!!

Koenigsgambit

#2
Erizo fabrico cuchillos de comando para las FFAA.
Debes tener un hermoso tesoro en tus manos
ver historia abajo de un cuchillo similar
La historia del combatiente que perdió un puñal
en Malvinas y “lo encontró” 27 años después

La Guerra de las Islas Malvinas tiene aún cientos de historias, anécdotas y momentos tristes y otros no tanto, para recordar y contar. Tal es el caso, de lo que le sucedió al ex combatiente Guillermo Enrique Corbella, quien hoy desempeña sus labores en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad y que 27 años más tarde de vivir aquella batalla cruel y desigual, tuvo una grata sorpresa, aunque aún con futuro incierto que decidió contársela a El Cordillerano.

 El puñal del medio, es el que le pertenecía a Guillermo Corbella.

       Corbella tiene en su mente cada momento de su infeliz estadía en las Islas Malvinas por 74 días. Pero lo que lo convierte en noticia, es uno de sus últimos días en aquellas conflictivas tierras, que siempre seguirá sintiendo como propias. Puntualmente, se retrotrae al momento de la rendición llevada a cabo el 14 de junio de 1982, cuando él en su rango de subteniente (con 46 soldados a su cargo), formó la fila junto a sus compañeros de guerra y los ingleses procedieron a desarmarlos, con la excepción de no desproveerlos a cada uno de su pistola y su sable bayoneta.

       Corbella no poseía un sable, pero sí un pequeño puñal que había obtenido en enero de 1981 cuando realizó el curso de paracaidista en el Colegio Militar de la Nación y le fue entregado en la ceremonia antes de dar el primer salto al aire.

       En el momento de la entrega de armas, aparece a sus espaldas un soldado inglés que visualiza la punta del cuchillo por debajo de la campera y le corta los cordines que lo sostenían a su cintura. “Que lindo, me lo llevo”, le dijo el soldado europeo en su idioma.

       De ahí en más Corbella dio por perdido su tan preciado obsequio.

Cadena de favores

       Sin embargo, hace 15 días recibió un llamado de otro veterano de guerra, quien le comentó que el escritor argentino Abel Doménech necesitaba contactarse con él.

Doménech es el autor de un libro denominado “El cuchillo táctico” que data de 1996, texto que leyó un comisario en Córdoba y le pareció curiosa la inscripción que llevaba la guarda de uno de los puñales publicados por Doménech de marca Erizo.

       La leyenda del cuchillo dice "El CMN al Cad GE Corbella" y su significado es el siguiente: "El Colegio Militar de la Nación al Cadete Guillermo Enrique Corbella", inscripción que llevaba desde que le fuera otorgado al protagonista de esta historia.

El comisario, Mario Nieto, se contactó con el Departamento de Veteranos de Guerra,  consiguió todos los datos viejos y actuales de Corbella y se los pasó a Doménech.

El escritor llamó a la casa del hoy ciudadano barilochense y le dijo la cadena de circunstancias que lo motivaron a llamarlo por teléfono.

       Doménech le comentó a Guillermo que la imagen que publicó en su libro, la tomó de otro texto de un colega inglés denominado Ron Flook, le llamó la atención y por eso decidió incluirlo. “Yo ya formo parte de esta historia, por lo que me gustaría recuperar tu puñal y entregártelo en Las Malvinas”, le dijo el literato, quien de inmediato se puso en contacto con Flook vía correo electrónico y éste le respondió que el cuchillo era de un amigo, pero que ese supuesto amigo no estaba dispuesto a venderlo.

       â€œ¿Venderlo?, me lo tiene que devolver, pensé yo”, cuenta Guillermo Corbella. Doménech le ofreció a su par inglés otro cuchillo de su colección, uno marca Randall, o cualquier elemento de su frondosa colección.

       Flook ratificó sus intenciones de no venderlo. En realidad, son las supuestas intenciones de su amigo. Sí contó que ese amigo lo había obtenido en una subasta, luego de que lo utilizara un oficial de la marina inglesa. Pero de devolverlo, ni noticias.

“No sé si voy a poder volver a tener mi puñal, pero lo que sí es cierto que esto me incentivó a seguir investigando y para ponerme en contacto con gente que vivió las cosas que yo viví”, cuenta Corbella, tras haber hallado a la distancia aquel viejo cuchillo que obtuvo en 1981 y que “perdió” un año después.

       â€œMe encantaría poder hablar con el oficial que me lo sacó, pero no para confrontar sino para intercambiar experiencias, charlar de la guerra y de cómo él la vivió. Aunque desde ya que recuperar el puñal coronaría esta historia que aún a mi me sorprende. Es muy reciente lo que pasó y sucedió en muy pocos días”, sostiene Guillermo, con la ilusión de algún día volar hasta Gran Bretaña y por qué no, por lo menos, volver a ver su tan preciado cuchillo.

Un ejemplo de “esfuerzo y abnegación”

       Guillermo Corbella egresó del Colegio Militar Nacional con la Promoción 112, con el orden de mérito 152. Ingresó el 15 de febrero de 1978 y egresó el 28 de noviembre de 1981. Es del Arma de Infantería y nació en Entre Ríos el 9 de diciembre de 1959. Fue subteniente y en Malvinas estuvo en el Regimiento de Infantería 6 "General Viamonte".

       Corbella estuvo al mando de la Compañía "B", nombrada "Peribebuy" en honor a las tropas argentinas que combatieron contra tropas paraguayas, había estado desplegada en el Monte Tumbledown, en apoyo al Batallón de Infantería de Marina 5 (BIM 5). Ese Regimiento había desplegado sus compañías en la zona de Puerto Argentino.

       Corbella egresó como subteniente de infantería el 28 de noviembre de 1981, es decir que para la época de la guerra, era un joven subteniente de tan sólo veintidós años. Hizo el curso de paracaidista siendo todavía cadete. Esto explica por qué el CMN le entregó un cuchillo, precisamente de paracaidista.

       Corbella fue condecorado con la medalla "Al esfuerzo y la abnegación",y entre los considerandos del otorgamiento de la medalla, se menciona: "Lograr con su decidida acción de mando mantenerse en la posición pese al intenso fuego enemigo, lo que impidió que este desbordara por el flanco a los efectivos del RI 4 que ocupaban la Cresta militar".

Muy cerca de la muerte

       Corbella vivió la guerra muy de cerca. La Compañía que integró estaba en uno de los dos frentes de ataque de la Armada inglesa. “Los ataques eran de noche y éramos entre 800 y 1000 argentinos contra más de 3000 soldado ingleses”, relata.

       Guillermo vio como 12 soldados de su regimiento dejaron la vida en aquellas lejanas y frías islas. “Además hubo muchísimos heridos, muchísimos”, recuerda. “Estoy vivo porque tuve un grupo de soldados brillante y porque uno en la guerra o en situaciones extremas como las que vivimos hace cosas por instinto, costumbre o necesidad”, señala.

       Cuenta que de tanto escucharlos venir, junto a sus compañeros ya sabían donde caerían los misiles. “Por el silbidos decíamos ese cae allá, ese va sobre el regimiento o cual, ese va más adelante y de repente dijimos, corramos que ese cae acá” y pudieron protegerse de un bombardeo y sus “astillas” por saltar a tiempo.

       A Corbella le tocó replegarse varias veces hasta terminar en Puerto Argentino y vivió muy de cera la muerte. “Hoy estoy acá porque una mano me sacó vivo de ahí y me dijo que ese no era mi momento de morir”, expresó tristemente.



magnatech

#3
Gracias Piero71.
Estimado Koenigsgambit: gracias por el relato, realmente me dejo sin palabras.
Por eso me gusta recurrir al foro, para cargarse de experiencias, opiniones y vivencias
que ayudan a enaltecer simples objetos como en este caso, un humilde regalo de cumpleaños.
Ulises, otro forista amigo me paso el link donde figura este cuchillo: http://www.bacotacticoscuchillos.blogspot.com/

abrazos

NegroMTP

#4
Tengo un amigo que tiene uno que pertenecio a un tío que estuvo en alguna de las tres fuerzas, lo tiene tirado en algún lado, en cualquier momento se lo mangeo o se lo compro.

magnatech

#5
Cita de: "El Negro MTP"Tengo un amigo que tiene uno que pertenecio a un tío que estuvo en alguna de las tres fuerzas, lo tiene tirado en algún lado, en cualquier momento se lo mangeo o se lo compro.

La verdad que vale la pena Negro, no te puede pedir mucha guita.
No es un cuchillo precisamente para llevar a un asadito, pero para el campo esta bueno.
Es casi un machete muy bien balanceado.

MarcosL

#6
Che Sergio, a tus amigos no les hace falta algún otro amigo nuevo?, ojalá alguien para el cumple me regalara algo que no sea ropa!, o será que ando demasiado croto últimamente jaja

Muy buen cuchillo la verdad.

Koenigsgambit, no me sorprende la historia siendo que los ingleses siempre fueron y siempre serán ladrones, a la piratería la llevan en la sangre. Ojalá el tipo lo pueda recuperar.

Saludos!

JJMACHO

#7
Esta hermoso el cuchillo Sergio!!!
Y la historia me hizo caer un par de lagrimas, porque cuando hay una persona que sobresale sobre el resto de un grupo por su sola capacidad y convicciones personales mas allá de una jerarquía y que le dan valor a las cosas simples como estas hablan bien del él, y de su hombría de bien!

CHANFIN

#8
Que cuhcillito Sergio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y la historia, para lagirmear.

diego

#9
muy bonito y muy buena historia..que disfrutes ese fierro!!

 :sm330:

GUSTAVO 300 WM

#10
Sergio Excelente el cuchillo. Lo tenemos que usar abriendo el costillar de un chancho. Estoy en relaciones diplomaticas con gente de un campo, cuando tenga buenas noticias, vamos con Leonardo y un chango conocido. Ah me olvidaba tambien va Patan.
Un abrazo.

Waby Reloaded

#11
:sm37:  :sm37:  :sm37:


Que buen cuchillo se me caen las babas por favor quiero uno asiiiiiiiiiiiii

Black Powder .44

#12
Hola, como alguien comento más arriba estos cuchillos se vendian mucho en los cuarteles en los años ochenta, habia varios modelos, el de magnatech creo que es el modelo de monte. Yo tengo uno de comando I y había también de comando II y un modelo de hoja corta muy lindo.

 





cid_campeador

#13
realmente es un cuchillazo, lo que podes llegar a encontrar con facilidad es la daga de paracaidista, es la que trae el guardamano tipo manopla. Tambien esta el otro que es color negro con una hoja tipo bowie, el que tenes vos hasta hoy solo los vi en fotos nunca en vivo.
Felicitaciones muy buen cuchillo.
nos vemos :sm6:

Black Powder .44

#14
Cita de: "cid_campeador"realmente es un cuchillazo, lo que podes llegar a encontrar con facilidad es la daga de paracaidista, es la que trae el guardamano tipo manopla. Tambien esta el otro que es color negro con una hoja tipo bowie, el que tenes vos hasta hoy solo los vi en fotos nunca en vivo.
Felicitaciones muy buen cuchillo.
nos vemos :sm6:

  Muchas gracias Cid, también tengo una daga de paracaidista.

Van fotos

 



Sixgunner

#15
Consulta: donde pueden conseguirse y a cuanto cotizan masomenos esas dagas? en buenos aires, capital y alrededores me refiero.

chas gracias....

saludos.-

Black Powder .44

#16
Donde se conseguian hace unos años era en una casa de artí¬culos de militaria que habia saliendo de Campo de Mayo por puerta 4. Hace muchisimo que no voy por allí.  Un lugar donde seguro hay, es en Cordoba porque alli esta la Brigada IV de paracaidistas; si me contacto con alguien le pregunto como para saber el precio.

Saludos

SIROCCO

#17
Cita de: "Sixgunner"Consulta: donde pueden conseguirse y a cuanto cotizan masomenos esas dagas? en buenos aires, capital y alrededores me refiero.

chas gracias....

saludos.-

SIX en Cordoba Capital abundan, y no son caras (alrededor de 250 pesos)
SI me entero de alguna te chiflo, por si las moscas.
Un zoabra

Sixgunner

#18
OK, soy de Bs. As. pero si hacen envíos y son confiables, me interesa.

Muchas gracias por la buena voluntad, muchachos.

saludos.-

SIROCCO

#19
Cita de: "Sixgunner"OK, soy de Bs. As. pero si hacen envíos y son confiables, me interesa.

Muchas gracias por la buena voluntad, muchachos.

saludos.-

Aca te dejo el link de uno que esta en venta......
Si te interesa, lo voy a ver
Saludos

http://www.cordobavende.com/ficha/28586 ... o-arg.html

Sixgunner

#20
Muchas gracias por el ofrecimiento, me sirve el dato como para tener una idea de precios. De momento no es necesario que te molestes (gracias igual por el ofrecimiento), voy a tratar de ponerme en campaña para ver si acá en Bs. As. se consiguen algunos. De no ser así, les chiflo nuevamente (se vé muy lindo ese del aviso, Sirocco)

Un abrazo, y gracias por los datos y la buena voluntad.-

SIROCCO

#21
No hay porque,para eso estamos compañero.
Saludos
Cualquier cosa me chifla

Derchang

#22
sIX

La daga de paracaidista ahora la hace Yarara
se consiguen bastante facil , yo compre hace un año a 180
despues vino el tanto II y el GE-1

saludos

Sixgunner

#23
Cita de: "Derchang"sIX

La daga de paracaidista ahora la hace Yarara
se consiguen bastante facil , yo compre hace un año a 180
despues vino el tanto II y el GE-1

saludos

 :sm138:

gracias por el dato, había olvidado el modelo de yarará.-

magnatech

#24
Cita de: "glf1909"La fabrica Erizo esta en Rio Cuarto (Cordoba) la conozco personalmente y al dueño tambien, se que esta haciendo cuchillos por encargue, en una epoca fabricaba mas de 10 modelos distintos.
El telefono que tengo es 0358-156542057 y el dueño se llama Alfredo Martens

Gracias por el dato glf1909!!!