SanMai 1070-1010 con alma 52100.El Camuflado...

Publicado por lu2eqn, Septiembre 28, 2011, 04:56:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lu2eqn

Es un SanMai con textura camuflado.
Está hecho con 3 capas de 1070 y 3 de 1010 alternadas a cada lado de una planchuela de 52100.
La idea era que quedara tipo camuflado.





El Cabo está hecho en ebano,ciervo,fetas de urunday y nudo de lenga.

Tiene 15cm x 3cm  x 5 mm de hoja.



Saludos
Quique

Damian

#1
Excelente! :sm138:  Como logra ese efecto de la hoja? me gusta mucho...

Sere curioso, hay separadores de bronce entre los materiales del cabo? de ser asi, que utiliza? perdon por lo rompe pelotas!   :sm184:

saludos!

Pd: un detalle que noto, y me parece importante a la hora de elegir un cuchillo es que no pone la marca personal en el medio de la hoja sino en la base. Me parece una forma muy buena de no arruinar el trabajo de la hoja!

lu2eqn

#2
Hola Damián,ante todo gracias.
Te explico,el SanMai es una especie de damasco que por lo general se hace con dos tipos de acero,es como si fuera un sandwich de milanesa el pan es un acero mas blando y la milanesa que es donde va el filo un acero mas duro.
Aquí el pan son 6 capas de acero alternadas de 1070 - 1010 de cada lado y la milanesa 52100 (acero de rulemanes)
Se logra una hoja con muy buen material para el filo y además al ser los laterales mas blandos cierta flexibilidad.También suele usarse acero inoxidable para el pan y 52100 para la milanesa,jejeje.
El proceso es por caldeo a 1200ºC para el que mostré para inox 1280ºC.
La forja se hace entre 850 y 900ºC igual que el temple y un revenido a unos 280ºC por una hora.
Los separadores son de bronce (sacados de un cilindro de bombeador planchado) de 1 mm.
El logo o marca personal tanto yo como otros preferimos colocarlo en el racazo dejando libre la hoja,sino parece un cuchillo de propaganda o una hoja comercial y no una pieza única hecha por un artesano o cuchillero,la parte central de la hoja suelo reservarla para grabar el nombre del dueño que es algo que a mucha gente le gusta o algún fotograbado o lo que sea como motivo ornamental.
Demás datos como ser acero,numero de pieza o algo en especial yo lo suelo grabar directamente en la parte de la espiga,lugar que no se vé y está tapada por el mismo cabo,(solo se vería si rompemos el cabo).

Damian

#3
Cita de: "lu2eqn"Hola Damián,ante todo gracias.
Te explico,el SanMai es una especie de damasco que por lo general se hace con dos tipos de acero,es como si fuera un sandwich de milanesa el pan es un acero mas blando y la milanesa que es donde va el filo un acero mas duro.
Aquí el pan son 6 capas de acero alternadas de 1070 - 1010 de cada lado y la milanesa 52100 (acero de rulemanes)
Se logra una hoja con muy buen material para el filo y además al ser los laterales mas blandos cierta flexibilidad.También suele usarse acero inoxidable para el pan y 52100 para la milanesa,jejeje.
El proceso es por caldeo a 1200ºC para el que mostré para inox 1280ºC.
La forja se hace entre 850 y 900ºC igual que el temple y un revenido a unos 280ºC por una hora.
Los separadores son de bronce (sacados de un cilindro de bombeador planchado) de 1 mm.
El logo o marca personal tanto yo como otros preferimos colocarlo en el racazo dejando libre la hoja,sino parece un cuchillo de propaganda o una hoja comercial y no una pieza única hecha por un artesano o cuchillero,la parte central de la hoja suelo reservarla para grabar el nombre del dueño que es algo que a mucha gente le gusta o algún fotograbado o lo que sea como motivo ornamental.
Demás datos como ser acero,numero de pieza o algo en especial yo lo suelo grabar directamente en la parte de la espiga,lugar que no se vé y está tapada por el mismo cabo,(solo se vería si rompemos el cabo).
Muchas gracias por la explicacion! mas claro imposible!

un abrazo!

Scat

#4
muy bueno, felicitaciones !

javier-114

#5
muy lindo un expectaculo  :sm137:  :sm137:  :sm137: