Coeficiente Balistico

Publicado por Daniel N, Diciembre 05, 2011, 04:30:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Daniel N

Preguntonta : cuanto mas chico es el coeficiente ¿menor es la resistencia al viento? ¿o tiene trayectoria mas tendida o el viento y el coeficiente son parametros que no se conjugan?

Alguien que sepa del tema me lo puede aclarar !!!!!

Gracias  Daniel N

vassily_zaitsev

#1
Cuanto MAYOR  el BC, menor la resistencia al medio y menor también la influencia deflectora del viento.

Asi, A IGUALDAD DE PESO Y VELOCIDAD (y condiciones ambientales), una punta con un BC de .514 tendrá una trayectoria mas tendida y una menor desviación lateral que una con un BC de .387.

MATRERO72

#2
Disculpen pero hoy me agarraron ignorante...
Ta todo muy lindo pero: Que es BC ?????
Balistic coeficient ???
Bajas calorias ????
Bill Cosby ????

Chasgracia...
MATRERO72

vassily_zaitsev

#3
Disculpá, es que soy haragán para teclear y es una sigla muy conocida, significa "Ballistic Coefficient".

Daniel N

#4
Gracias Vassiy, esta clarito .... ahora bien, si yo no estoy interpretando mal, el 30-06 en igualdad de parametros tiene mejor BC que un 300.... veo en una tabla:
 Bc 30-06 : 0,438
 Bc 300    : 0,366

¿ entonces si voy a tirar con la mismisa punta, para que quiero un calibre que me recaga a patadas y consume mas polvora? repito que no considerando que puedo cambiar el peso de pta para bichos de mayor porte

De nuevo Gracias Vassily

hidrobio

#5
Cita de: "Daniel N"Gracias Vassiy, esta clarito .... ahora bien, si yo no estoy interpretando mal, el 30-06 en igualdad de parametros tiene mejor BC que un 300.... veo en una tabla:
 Bc 30-06 : 0,438
 Bc 300    : 0,366

[resaltar:3b9qd8ni]¿ entonces si voy a tirar con la mismisa punta, para que quiero un calibre que me recaga a patadas y consume mas polvora? repito que no considerando que puedo cambiar el peso de pta para bichos de mayor porte[/resaltar:3b9qd8ni]

De nuevo Gracias Vassily


C = P___
i * d * D²

P: Peso de la bala
i: Coeficiente de forma de la bala
d: Densidad del aire
D²: Diámetro de la bala

El coeficiente balístico es una propiedad intrínseca del proyectil, como veras en la formula  no habla de velocidad ni de energía, por lo que en el momento de elegir el calibre para una presa determinada también tenes que tener en cuenta estos otros parámetros.
La energía que entrega un 300 wm es superior a un 30.06 si usamos el mismo proyectil como vos planteas, por lo que el efecto en la presa va a ser distinto.
Lo de la patada si bien es mayor en un 300 depende del peso del arma, y a su vez de algo subjetivo como es la adrenalina en el campo al estar cazando
O sea podes sentir que un 30.06 en un polígono te recaga a patadas mas que un 300 wm en el campo cazando
Un abrazo

vassily_zaitsev

#6
Cita de: "Daniel N"Gracias Vassiy, esta clarito .... ahora bien, si yo no estoy interpretando mal, el 30-06 en igualdad de parametros tiene mejor BC que un 300.... veo en una tabla:
 Bc 30-06 : 0,438
 Bc 300    : 0,366

¿ entonces si voy a tirar con la mismisa punta, para que quiero un calibre que me recaga a patadas y consume mas polvora? repito que no considerando que puedo cambiar el peso de pta para bichos de mayor porte

De nuevo Gracias Vassily

Daniel:

tenés un error de concepto, el BC es una propiedad del PROYECTIL, no del calibre.

Vos podés poner la misma punta Sierra de 150 grains SPBT en un .300 Savage, .308 Win, .30-06; .300 WM; .300 Wea y .30-378 (por poner ejemplos) y con el mismo BC vas a pasar de 2500 fps a 3800 fps, lo que te va a dar comportamientos diferentes pero en razón de la mayor o menor velocidad inicial.

Por eso te puse "a igualdad de peso y velocidad".

sxfer

#7
Cita de: "vassily_zaitsev"
Cita de: "Daniel N"Gracias Vassiy, esta clarito .... ahora bien, si yo no estoy interpretando mal, el 30-06 en igualdad de parametros tiene mejor BC que un 300.... veo en una tabla:
 Bc 30-06 : 0,438
 Bc 300    : 0,366

¿ entonces si voy a tirar con la mismisa punta, para que quiero un calibre que me recaga a patadas y consume mas polvora? repito que no considerando que puedo cambiar el peso de pta para bichos de mayor porte

De nuevo Gracias Vassily

Daniel:

tenés un error de concepto, el BC es una propiedad del PROYECTIL, no del calibre.

Vos podés poner la misma punta Sierra de 150 grains SPBT en un .300 Savage, .308 Win, .30-06; .300 WM; .300 Wea y .30-378 (por poner ejemplos) y con el mismo BC vas a pasar de 2500 fps a 3800 fps, lo que te va a dar comportamientos diferentes pero en razón de la mayor o menor velocidad inicial.

Por eso te puse "a igualdad de peso y velocidad".

Si, eso es verdad... pero tambien hay que tener en cuenta que en general las puntas estan diseñadas para un rango de velocidades.  Parece un tema menor, pero no lo es, y por dos motivos:
* Si bien la formula que pasaron del CB es correcta, tambien depende de la velocidad.
* Las aleaciones, durezas y formas de los proyectiles estan pensadas para deformar a cierto rango de velocidades.  Muchas veces escuchamos... utilize la nosler de madre que lo p...o, o la sierra de la nose que, o la barnes no se cuanto... y lo paso de lado a lado y le pegue en la paleta y bla bla bla bla... ¿con que calibre la tiraste? ¿a que animal?

En la pagina de hornady hay videos vastante ilustrativos con el tema.

Saludos,
Fernando.-

vassily_zaitsev

#8
Fernando:

lo que decís es cierto, pero de aplicación a la balística TERMINAL o "de efectos", cuando importa el comportamiento del proyectil al impactar.

El BC es un dato importantísimo (fundamental) en el cálculo de la balística EXTERIOR o "de trayectoria".

Hay muchas aplicaciones (tiro al blanco, ciertas modalidades de varmint, caza de plagas, y aún la función de los "sniper" contra blancos humanos) en las que el rendimiento terminal es totalmente irrelevante.

peladoR

#9
Cita de: "MATRERO72"Disculpen pero hoy me agarraron ignorante...
Ta todo muy lindo pero: Que es BC ?????
Balistic coeficient ???
Bajas calorias ????
Bill Cosby ????

Chasgracia...
MATRERO72

nanana... lo que me rei, me imagine al negro fantasma!!!!

Perdon por desvirtuar :)

Daniel N

#10
Muy agradecido Gente
La verdad que es sumamente interesante este tema ya que hay mucho de ciencia en esto de la balistica ... lo cual me genera un interrogante ¿ cual es el calibre que mejor promedia, en sus prestaciones para la caza mayor standard en Argentina? llamese colorado, Axis y chacho, si bien podes cazar desde un 270 a un 300 pareciera ser que ya que no podemos, en gral. llevar 5 fusiles dif. por decirlo asi, ¨eligiriamos  uno que promedie¨ y se me hace que es el 30-06 (que por cierto NO tengo) que opinan ¿¿¿¿¿

Daniel N

hidrobio

#11
No se si promedia, (digamos que va para casi todo)  para cazar únicamente, me quedo con un 300 wm.

Si es para polígono y caza mi voto va para un 308 winchester.

Un abrazo

Black Powder .44

#12
Cita de: "Daniel N"Muy agradecido Gente
La verdad que es sumamente interesante este tema ya que hay mucho de ciencia en esto de la balistica ... lo cual me genera un interrogante ¿ cual es el calibre que mejor promedia, en sus prestaciones para la caza mayor standard en Argentina? llamese colorado, Axis y chacho, si bien podes cazar desde un 270 a un 300 pareciera ser que ya que no podemos, en gral. llevar 5 fusiles dif. por decirlo asi, ¨eligiriamos  uno que promedie¨ y se me hace que es el 30-06 (que por cierto NO tengo) que opinan ¿¿¿¿¿

Daniel N

7x57 Mauser

Daniel N

#13
Que tal Black
explayate un poco sobre el tema, asi entendemos el por que de tu eleccion !!!

Daniel N

MarcosRodriguez

#14
Daniel, vos sabes que eso depende de muchos factores porque como ya se viene hablando no es lo mismo agujerear un carton que matar un bicho con el mayor stopping power posible. Para todo lo que se puede cazar aca, yo prefiero el 30-06 ... Por varias razones. El 300 o el 7 MM RM andan muy bien tambien. Pero tanto en el 300 como en el 7 tenes que dar con la punta correcta en lo que respecta a su deformacion ya que son dos calibres muy rapidos y tienden a bandear, desperdiciando energia, mientras que los 30-06 con el mismo tipo de municion deforman bien. Ahora, si le encontras la punta justa para el trabajo al 300 o al 7 mm, esta todo dicho... son muy superiores!!!

vassily_zaitsev

#15
Cita de: "Daniel N"Muy agradecido Gente
La verdad que es sumamente interesante este tema ya [resaltar:15pldqsl]que hay mucho de ciencia en esto de la balistica ..[/resaltar:15pldqsl]. lo cual me genera un interrogante ¿ cual es el calibre que mejor promedia, en sus prestaciones para la caza mayor standard en Argentina? llamese colorado, Axis y chacho, si bien podes cazar desde un 270 a un 300 pareciera ser que ya que no podemos, en gral. llevar 5 fusiles dif. por decirlo asi, ¨eligiriamos  uno que promedie¨ y se me hace que es el 30-06 (que por cierto NO tengo) que opinan ¿¿¿¿¿

Daniel N

Daniel ................ es TODO CIENCIA la balística (no "mucho"), pura física!!!!!  :sm138:  :sm138:  :sm138:

Daniel N

#16
Marcos desde mi humilde opinion, coincido con vos y me gusta mucho como eleccion el 30-06, calibre al que no me paso por tener una importante cantidad de vainas de mi 7,65 deportivo y que me rinde muy bien, pero si en algun momento me sobra unos $$$$ sin duda me compraria o armaria uno.

Hola Vassily, si es sumamente interesante el tema y esta muy buena la tabla balistica que subieron en el post del 223, donde figuran los demas calibres ... jugando con estas tablas se aprecia bien, las trayectorias y deribas por el viento. ¿ tendras alguna otra tabla con otros parametros que sean de interes en esta area?????

Saludos Daniel N

MarcosRodriguez

#17
Daniel, para serte sincero el 30-06 no esta tan lejos del 7,65 en lo referente a efectos en la presa... ni mucho tampoco en balistica!!!
Hay un punto importante en este tema, y es que ambos fueron calibres militares creados por naciones rivales para tratar de equiparar lo que el posible enemigo tuviera. Por lo tanto el 30-06 fue concebido para equiparar la balistica del 8 mm mauser, y el 7,65 no le anda muy en zaga... No quiero decir que sean lo mismo, pero la balistica externa es muy linda en las tablas... ahora cuando ves lo que hace una BUENA PUNTA de mauser original en un chancho, con un tiro bien pegado, y lo comparas con un 30-06, no hay gran diferencia...
Mi humilde opinion, cazando...
Marcos

gato

#18
Cita de: "Daniel N"Gracias Vassiy, esta clarito .... ahora bien, si yo no estoy interpretando mal, el 30-06 en igualdad de parametros tiene mejor BC que un 300.... veo en una tabla:
Bc 30-06 : 0,438
Bc 300 : 0,366

¿ entonces si voy a tirar con la mismisa punta, para que quiero un calibre que me recaga a patadas y consume mas polvora? repito que no considerando que puedo cambiar el peso de pta para bichos de mayor porte

De nuevo Gracias Vassily

El resultado del CB del 300 correspondiente a 0.366 será para la bala que analizaste, porque hay otras balas 300 que tienen un CB muy superior.

Según el Extended Balistics for the Advanced Rifleman, la Federal Premium del .300 Winchester Magnum con bala BTSP de 13 gramos (200 gr.) tiene el segundo coeficiente balístico más alto. con .602. En general. esta maravillosa bala corta el viento, retiene la velocidad con más eficiencia y vuela con una trayectoria más plana que las otras 377 cargas comerciale americanas. Sólo una, la Federal Premium 7mm Magnum de 10,7 gramos (165 gr.) BTSP tiene un coeficiente balístico mejor .607.

Para poner este dato en perspectiva, sólo cinco balas habían conseguido hasta 1993 un coeficiente mayor de .500 y la de 7mm es bastante más ligera que los 12,96 gramos (200 gr.) del .300 W. Mágnum. (The Ultimate Sniper - Eduardo Abril de Foncuberta & Mayor Jhon Plaster U.S.A.R.)


Saludos

ppk

#19
Dani, el dia que tires tu mauser...un 300, sin dudarlo.

Te lo digo por propia experiencia.....y vos sabes que tengo unos cuantos calibres para elegir.

 :sm6:

Daniel N

#20
Marcos, soy conciente de que el 7,65 es un muy buen calibre ... yo me recargo y leo mucho sobre balistica, no es que sepa del tema solo me informo y trato de asimilar lo mas que se pueda, sin embargo te cuento que en competencias militares en EEUU en años pasados, los tiradores Argentinos se quedaron muy atras con el calibre, razon por la cual desarrollaron un calibre llamado 7,65 Naval que es casi un clon del 30-06, fijate en municion .org (pagina) esta interesante.

Gato gracias por el aporte, me voy a poner a leer del tema.

Enrique, despues de lo expresado por Gato me queda un poco mas claro el tema aunque sigo con interrogantes, segun sus dichos con puntas de 200 gns el 300 wmg presenta su mejor prestacion sin embargo los manuales dicen que la mejor perfomans del arma se cumple con puntas de 180 gns ¿entonces hay un punto obscuro, que me falta aclarar?
Por otra parte y por lo que vengo palpando se mehace que es mejor calibre el 300 H y H, ademas basado en experiencias de algunos amigos (no en la propia)

Daniel N

gato

#21
Este es el libro "Extended ballistics for the advanced rifleman" by Art Blatt (La primera ediciónm fue publicada en 1986) donde indica que el segundo mejor BC para el 300 Winchester Magnum con bala BTSP de 13 gramos (200 gr.) tiene el segundo coeficiente balístico más alto. con .602. (se puede comprar por la Web en Amazon)

El libro que vuelve a citar los mismos BC es "The Ultimate Sniper" escrito por dos profesionales de primerísima linea como son Eduardo Abril de Foncuberta y el francotirador retirado Mayor Jhon Plaster U.S.A.R, esta obra, esta considerada una de las mejores escritas en su género... realmente dudo que exista algun tipo de error en los libros que indican los BC dado que los autores de "The Ultimate Sniper" han vivdo para la "precisión y consistencia de sus disparos" y en esa obseción por conseguir la perfección en cada tiro, ningun detalle es librado al azar, recomprueban absolutamente todos los datos de la munición, incluso los datos de fabrica, en algunas ocaciones llega hacer controles de calidad propios, no recuerdo los nombres de los instrumentos: pero, en el capitulo 4 o 5 del libro hacen mencion sobre una serie de controles donde analizan las diversas tolerancias de la munición... algunos de ellos al igual que ciertos profesionales numero uno del mundo del tiro de precisión realizan estas pruebas de control de calidad para solo guardar las balas del lote que tiene las mejores tolerancias!!! (es una locura total por la perfección; sin embargo, para ellos no hay otra manera de hacer las cosas y ser los mejores)... también porsupuesto recalculan y corrijen lo que el software balistico (si bien hacen calculos de manera tradicional, en la era moderna cada vez más se utilizan los software) les indica dado que puede haber pequeños errores que logicamente ellos no toleran... Por lo mencionado, reitero, me cuesta creer que dos libros respetados esten equivocados en el BC del 300; pero, puede que algún otro libro difiera y arroje otros datos.

Puede que algún manual del 300 (¿a que manual haces referencia?) indique que el mejor BC es el de una bala 180 grains (¿que tipo de bala 180 grains especificamente?), no lo se... pero, se me ocurre, no estaras confundiendo "el paso por el BC" y el manual del 300 te estaba indicando que para el paso de "determinado fusil" era más indicado utilizar balas de 180 grains?

Saludos

Daniel N

#22
Hola Gato, como andas...
Seguramente los datos que mostras son de total contundencia, Mi Apresiacion quizas sea un poco empirica si se quiere, aunque no del todo, corregime si me equivoco por favor ... veo que en el manual de LYMAN a igualdad de polvora, mismos gns y mismas puntas un 300 H y H da como resultado alrededor de un 5,3 % mas de velocidad, que un 300 Wmg; como ejemplo :
Pv  : IMR 3031
gns : 50,0
pta: 180 gns j ptd sp
vel HyH  : 2624 fps
vel Wmg: 2493 fps

Mientras que con una HODGDON 4831 necesitaria 66,0 gns para el HyH 70,0 gns en el Wmg para que las velocidades lleguen a 2624 y 2666 respectivamente, solo asi supero en 1,5 % la velocidad del HyH , o sea que tengo que aumentar significativamente la pv para superar la balistica de un cartucho respecto del otro....... pero como dije, es pura interpretacion Mia, por ahi le estoy errando .... espero me comentes, si estoy meando fuera del tarro, je,je,je

Te mando un cordial saludo Gato

gato

#23
No me he puesto analizar el BC del 300

En primera instancia, para conlcuir, si queres hacer una comparativa, tenes que analizar exactamente "la forma, el peso y la longitud del proyectil 300 (de 200 grains) que indican los libros", no otra... y luego aplicar las formulas correspondientes para hacer todos los calculos.

No realices comparaciones con bala de diferente forma y peso, porque presisamente no todas las formas y pesos de balas 300 tienen los mismos BC. Algo mas simple que podes hacer es averiguar cual es la bala que arroja mejor BC en el 300 HyH y luego comparar los resultados con la que arrojan estos libros (.602) para el 300.

Espero se entienda lo que coloque.

Saludos

Daniel N

#24
Uh Gato, hay que tener mucha paciencia para eso y como dije solo soy un curioso del tema ... vos que sos un entendido en el tema me diras en algun momento desde el punto de vista del cartucho en si, considerando velocidades y Bc con cual de ellos te quedarias si tenes que optar por uno, sin considerar si se consiguen vainas,o no.

Saludos y en algun momento esero tus comentarios

Daniel N