Macri devolvio los subtes

Publicado por blak, Febrero 29, 2012, 08:15:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

werewolf

#25
hay que sacar plata de donde seaaaaaa

javierpichot

#26
Javi, si tiene que ver que este el subte en capital, es responsabilidad de la ciudad de Bs As, es mas, macri los pidio hace un tiempo, tambien tiene que pagar el costo politico de quitar el subsidio si piensa que tiene que ser asi, lo mismo que si quiere aumentar el subsidio a las escuelas privadas que estan en la ciudad, como de hecho hace.
Ahora por otro lado, tambien deberian, en pos de la autonomia, delegar el puerto y los juegos de azar, lo que pasa es que ahi hay una tranfugueta, te acordas la instalacion de las tragamonedas en el hipodromo? ahi no mordieron todos?
Una buena parte de la solucion, seria modificar la estructura de impuestos, siguiendo con la misma carga, pero eliminar IIBB, y el iva dividirlo en 3 8% nacional, 8% provincial y 8% municipal, en el caso de CABA 12 y 12.
De otra manera, tenemos que estar de acuerdo con d'elia, la gran cagada fue el pacto de olivos y permitir la autonomia de la ciudad de Bs As

javierpichot

#27
Esto proponian en la plataforma


Javito

#28
En ese caso y siguiendo el razonamiento, los "no vecinos" de capital deberian no poder usarlos o pagar aparte.
Es transporte que da exclusivamente perdida, si lo transfieren, como debe ser (con presupuesto) todo bien, si no, los vecinos de capital no van a poder pagar el viaje de todos los del conurbano. Fijate quienes usan el transporte de capital y te vas a dar cuenta que son todos de provincia.
En el accidente de once se puso de manifiesto, o la gente se baja en miserere y de ahi en adelante camina?

elreservista

#29
por aca me estaban diciendo que tanto las 33 lineas que le quieren enchufar, como los subtes, no (posiblemente) no puedan operar con la SUBE, ya que los fondos van a las arcas del Estado y no a las de la Ciudad de Bs.As., entonces, volvemos a las monedas o Macri tendria que sacar una tarjeta propia..

...comentarios de oficina ... aviso ...

blak

#30
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, uno de los dos mejores constitucionalistas junto con Gregorio Badenes dice que Macri esta en la  lona con este tema...firmaste.. perdiste.. hacete cargo de lo que firmaste
http://www.cronista.com/contenidos/2012/03/05/noticia_0055.html

javierpichot

#31
Cita de: "Javito"En ese caso y siguiendo el razonamiento, los "no vecinos" de capital deberian no poder usarlos o pagar aparte.
Es transporte que da exclusivamente perdida, si lo transfieren, como debe ser (con presupuesto) todo bien, si no, los vecinos de capital no van a poder pagar el viaje de todos los del conurbano. Fijate quienes usan el transporte de capital y te vas a dar cuenta que son todos de provincia.
En el accidente de once se puso de manifiesto, o la gente se baja en miserere y de ahi en adelante camina?

El transporte lo pueden usar todos a lo sumo el gobierno de la ciudad podra a su criterio otorgar una tarjeta compatible con sube a sus vecinos y subsidiar parte o todo el pasaje. pero el transporte es publico.
los vecinos de la ciudad de bs as, puede utilizar los colectivos municipales y en el caso de vicente lopez son grauitos tambien para ellos.
pedir las cosas con presupuesto es una pavada, a lo sumo que pelee la coparticipacion. que pelee el resto de las cosas que deberia tener antes mencionadas.
Para mi los transportes del area metropolitana deberian tratarse en conjunto en un ente financiado por la provincia y la ciudad de Bs As, la nacion no tiene nada que ver, si tiene que ver en el transporte aereo ya que cubre todo el territorio (y si el tren existiese, tambien)
Ahora que parte le corresponderia a cada uno, deberian evaluarse inicio y destino de cada viaje

Javito

#32
Cita de: "javierpichot"
Cita de: "Javito"En ese caso y siguiendo el razonamiento, los "no vecinos" de capital deberian no poder usarlos o pagar aparte.
Es transporte que da exclusivamente perdida, si lo transfieren, como debe ser (con presupuesto) todo bien, si no, los vecinos de capital no van a poder pagar el viaje de todos los del conurbano. Fijate quienes usan el transporte de capital y te vas a dar cuenta que son todos de provincia.
En el accidente de once se puso de manifiesto, o la gente se baja en miserere y de ahi en adelante camina?

El transporte lo pueden usar todos a lo sumo el gobierno de la ciudad podra a su criterio otorgar una tarjeta compatible con sube a sus vecinos y subsidiar parte o todo el pasaje. pero el transporte es publico.
los vecinos de la ciudad de bs as, puede utilizar los colectivos municipales y en el caso de vicente lopez son grauitos tambien para ellos.
pedir las cosas con presupuesto es una pavada, a lo sumo que pelee la coparticipacion. que pelee el resto de las cosas que deberia tener antes mencionadas.
Para mi los transportes del area metropolitana deberian tratarse en conjunto en un ente financiado por la provincia y la ciudad de Bs As, la nacion no tiene nada que ver, si tiene que ver en el transporte aereo ya que cubre todo el territorio (y si el tren existiese, tambien)
Ahora que parte le corresponderia a cada uno, deberian evaluarse inicio y destino de cada viaje

No podes "competir" con el subsidio del estado entonces.
Seria injusto entonces que la lacion subsidie el transporte en buenos aires... pero no lo hace.
En serio Javier, si bien te tengo como un "ultra K por conveniencia" (en el sentido de que lo tuyo no tiene que ver con lo politico sino con que te va bien con este gobierno) tambien te tengo por persona racional.
Vos decis que Macri tiene que aceptar el subte, agarrar la plata que le da el estado por unica vez en cuotas y:
1.- dejarlo "como tiene que ser" o sea 100% operativo, seguro, comodo y puntual como un tren ingles.
2.- pagarle a los empleados el sueldo que se les cante (cobran fortuna por lo que laburan, recorda la tendinitis por la tarjeta sube) porque si no hay molinete liberado o paro.
3.- aumentar el boleto para pagar el punto 1 y 2.
4.- subsidiar solo al que pueda demostrar que es "de capital".
Javier, ahora hablame en serio, dale... ni sos boludo vos ni lo somos nosotros.

Javito

#33
Fer, vendé la casa en tu barrio y mudate al mio.
Te alcanza para una casa del doble de tamaño, todos los gastos de tramites y comisiones incluida la mudanza y te sobra plata para esos fierros que acá no los tenemos para hobbie nada mas.
Y disfrutas de un autentico intendente K en vez de la porqueria del facho de macri.
Ademas acá los subtes ni tienen problemas ni les aumentan la tarifa. en serio!

Javito

#34
Ojo que los impuestos en cambio, son mas caros.
Por ejemplo de ARBA pago $500 al año y de ABL (acá es TSG, tasa servicios generales) pago $280, pero guarda que tenemos una "seguridad privada" que a la metropolitana que tenes vos no tiene nada que envidiarle!!!!

Estamos re custodiados ahora... una seguridad... barbara! (se la pasan durmiendo y haciendo de custodia privada los de la "proteccion ciudadana" y las camaras por donde vivo yo, no estan, las pusieron "mirando a la nada" no vaya a ser que pesquen un chorro).

blak

#35
Cita de: "camaruco"
Cita de: "javierpichot"Javi, si tiene que ver que este el subte en capital, es responsabilidad de la ciudad de Bs As, es mas, macri los pidio hace un tiempo, tambien tiene que pagar el costo politico de quitar el subsidio si piensa que tiene que ser asi, lo mismo que si quiere aumentar el subsidio a las escuelas privadas que estan en la ciudad, como de hecho hace.
Ahora por otro lado, tambien deberian, en pos de la autonomia, delegar el puerto y los juegos de azar, lo que pasa es que ahi hay una tranfugueta, te acordas la instalacion de las tragamonedas en el hipodromo? ahi no mordieron todos?
Una buena parte de la solucion, seria modificar la estructura de impuestos, siguiendo con la misma carga, pero eliminar IIBB, y el iva dividirlo en 3 8% nacional, 8% provincial y 8% municipal, en el caso de CABA 12 y 12.
De otra manera, tenemos que estar de acuerdo con d'elia, la gran cagada fue el pacto de olivos y permitir la autonomia de la ciudad de Bs As

+1 en casi todo.
[resaltar:cwhmww7u]La Capital Federal es un invento que hasta el dia de hoy no le encuentro razon de ser. Y tambien hasta el dia de hoy nadie me pudo explicar que carajo significa (y para que sirve) la capital federal, ahora llamada Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
[/resaltar:cwhmww7u]

Todos los paises tienen una capital y los estados provinciales tambien, es a donde esta el gobierno, sea nacional o provincial. Una de las cosas buenas que quiso hacer Alfonsin fue trasladar la capital y casi lo matan, si se hubiera trasladado, hoy no tendriamos este problema.. pero a los argentos nos encanta sumar problemas y no solucionar ninguno.
Todos somos gatopardistas, queremos que todo cambie para que todo quede igual  ..o cada dia peor  :)

javierpichot

#36
Cita de: "blak"
Cita de: "camaruco"
Cita de: "javierpichot"Javi, si tiene que ver que este el subte en capital, es responsabilidad de la ciudad de Bs As, es mas, macri los pidio hace un tiempo, tambien tiene que pagar el costo politico de quitar el subsidio si piensa que tiene que ser asi, lo mismo que si quiere aumentar el subsidio a las escuelas privadas que estan en la ciudad, como de hecho hace.
Ahora por otro lado, tambien deberian, en pos de la autonomia, delegar el puerto y los juegos de azar, lo que pasa es que ahi hay una tranfugueta, te acordas la instalacion de las tragamonedas en el hipodromo? ahi no mordieron todos?
Una buena parte de la solucion, seria modificar la estructura de impuestos, siguiendo con la misma carga, pero eliminar IIBB, y el iva dividirlo en 3 8% nacional, 8% provincial y 8% municipal, en el caso de CABA 12 y 12.
De otra manera, tenemos que estar de acuerdo con d'elia, la gran cagada fue el pacto de olivos y permitir la autonomia de la ciudad de Bs As

+1 en casi todo.
[resaltar:8k8lwl3a]La Capital Federal es un invento que hasta el dia de hoy no le encuentro razon de ser. Y tambien hasta el dia de hoy nadie me pudo explicar que carajo significa (y para que sirve) la capital federal, ahora llamada Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
[/resaltar:8k8lwl3a]

Todos los paises tienen una capital y los estados provinciales tambien, es a donde esta el gobierno, sea nacional o provincial. Una de las cosas buenas que quiso hacer Alfonsin fue trasladar la capital y casi lo matan, si se hubiera trasladado, hoy no tendriamos este problema.. pero a los argentos nos encanta sumar problemas y no solucionar ninguno.
Todos somos gatopardistas, queremos que todo cambie para que todo quede igual  ..o cada dia peor  :)


Justamente, tiene sentido como estaba, la autonomia sirve solo para quilombos.

javierpichot

#37
Cita de: "Javito"
Cita de: "javierpichot"
Cita de: "Javito"En ese caso y siguiendo el razonamiento, los "no vecinos" de capital deberian no poder usarlos o pagar aparte.
Es transporte que da exclusivamente perdida, si lo transfieren, como debe ser (con presupuesto) todo bien, si no, los vecinos de capital no van a poder pagar el viaje de todos los del conurbano. Fijate quienes usan el transporte de capital y te vas a dar cuenta que son todos de provincia.
En el accidente de once se puso de manifiesto, o la gente se baja en miserere y de ahi en adelante camina?

El transporte lo pueden usar todos a lo sumo el gobierno de la ciudad podra a su criterio otorgar una tarjeta compatible con sube a sus vecinos y subsidiar parte o todo el pasaje. pero el transporte es publico.
los vecinos de la ciudad de bs as, puede utilizar los colectivos municipales y en el caso de vicente lopez son grauitos tambien para ellos.
pedir las cosas con presupuesto es una pavada, a lo sumo que pelee la coparticipacion. que pelee el resto de las cosas que deberia tener antes mencionadas.
Para mi los transportes del area metropolitana deberian tratarse en conjunto en un ente financiado por la provincia y la ciudad de Bs As, la nacion no tiene nada que ver, si tiene que ver en el transporte aereo ya que cubre todo el territorio (y si el tren existiese, tambien)
Ahora que parte le corresponderia a cada uno, deberian evaluarse inicio y destino de cada viaje

No podes "competir" con el subsidio del estado entonces.
Seria injusto entonces que la lacion subsidie el transporte en buenos aires... pero no lo hace.
En serio Javier, si bien te tengo como un "ultra K por conveniencia" (en el sentido de que lo tuyo no tiene que ver con lo politico sino con que te va bien con este gobierno) tambien te tengo por persona racional.
Vos decis que Macri tiene que aceptar el subte, agarrar la plata que le da el estado por unica vez en cuotas y:
1.- dejarlo "como tiene que ser" o sea 100% operativo, seguro, comodo y puntual como un tren ingles.
2.- pagarle a los empleados el sueldo que se les cante (cobran fortuna por lo que laburan, recorda la tendinitis por la tarjeta sube) porque si no hay molinete liberado o paro.
3.- aumentar el boleto para pagar el punto 1 y 2.
4.- subsidiar solo al que pueda demostrar que es "de capital".
Javier, ahora hablame en serio, dale... ni sos boludo vos ni lo somos nosotros.

Y por que debe hacerlo la nacion? sobre todo cuando la ciudad lo estaba reclamando.
lo que sostengo es que si la ciudad debe pelear por recibir mas dinero.
Ademas no soy ultra K, igualmente en transporte algo raro hay, hoy por hoy esta mejor el belgrano sur o el san martin que los trenes de TBA, yo hace rato uso el belgrano norte porque el mitre anda como el orto. me parece que hay una rosqueta mas arriba que se esta destapando con los cirigliano y roggio de por medio.

Javito

#38
Cita de: "javierpichot"Y por que debe hacerlo la nacion? sobre todo cuando la ciudad lo estaba reclamando.
lo que sostengo es que si la ciudad debe pelear por recibir mas dinero.
Ademas no soy ultra K, igualmente en transporte algo raro hay, hoy por hoy esta mejor el belgrano sur o el san martin que los trenes de TBA, yo hace rato uso el belgrano norte porque el mitre anda como el orto. me parece que hay una rosqueta mas arriba que se esta destapando con los cirigliano y roggio de por medio.

Yo no digo que vos seas ultra K, digo que "te considero un ultra K" que es algo distinto.
Vos preguntas "porque debe hacerlo la nacion" y yo te pregunto "porque la nacion subsidia lo que no debe y deja de subsidiar al que considera enemigo?"
O sea, si la nacion quiere tapar que estamos para el ogt pagando subsidios, es su juego.
Pero macri no tiene porque pagarselo.
Si se tiene que hacer cargo del subte (por motivos que consideras validos y esgrimis en posteos anteriores) entonces tiene que cobrar lo que realmente sale.
O sea, el subte no es viable a menos que salga $5 el viaje o que lo tengan que pagar los vecinos de CABA.
Pero a ningun vecino de CABA le van a decir " Vecino, esa guita que USTED PAGA y que el gobierno nacional YA NO PAGA para el subte, se la descontamos de los impuestos"
Lo unico  que hay acá es que los K o bien se estan quedando sin caja o necesitan mas plata para robar mas y pagar mas chorivoto.
El que pierde siempre es el vecino.
Y te pregunto, porque cada municipio no paga lo propio del transporte? porque el gobierno "subsidia" al bondi de provincia (que no sale de provincia para ir a capital o las lineas de numeracion superior al 500)?
para que la gente diga "uh... macri malo, cagador, me cobra fortunas el boleto"...
La verdad de todo esto es que lo quieren hacer mierda a macri porque es el unico que les puede hacer un poco de aguante en las elecciones? por mi que se jodan.
Porque ni vivo en capital, ni tomo subte, ni bondi. y en lo que me cae bien macri es solo que es el grano en el culo de los K.
Nada mas, no defiendo a nadie.
Pero lo que yo veo es que la verdad de la milanesa no pasa por la autonomia ni nada por el estilo.
Si capital tuviera un gobierno K este problema no se hubiera dado. Y ojala lo tengan, vivieron demasiado bien demasiados años, se lo merecen.
:)

elreservista

#39
y los trenes entonces??, son de la Ciudad de Bs.As, o del Estado?. .... cruzan la Gral Paz, y se hace cargo el Estado o el intendente de cada zona?

blak

#40
Mas alla de Macri, la presidente, el transporte automotor, los ferros, los subtes.. el que ve esto que esta pasando desde afuera del pais, pensara que Argentina es un pais subrrealista... :sm340:
Ni yo que vivo aca lo puedo creer  :sm198:

advenedizo

#41
Y lo está que aún está por venir !!!...porque me parece que recién arrancamos....

javierpichot

#42
Cita de: "elreservista"y los trenes entonces??, son de la Ciudad de Bs.As, o del Estado?. .... cruzan la Gral Paz, y se hace cargo el Estado o el intendente de cada zona?

Ves, ese es un error, comparar a CABA con un municipio, cuando es comparable con una provincia.
de los otros transportes deberia hacerse cargo la provincia.
Por eso sostengo que tendria que armarse un area metropolitana, asi es un despelote, fijate que tenemos hasta planes de estudio diferentes, en fin, ya veremos que nos depara.

Javito

#43
Compara entonces con cualquier provincia.
Aunque la matanza sola es mas que la mayoría de las provincias.
Ni hablar de tomar como referencia a todo el conurbano.

Desde el celu vía tapatalk.

javierpichot

#44
Cita de: "camaruco"
Cita de: "javierpichot"
Cita de: "elreservista"y los trenes entonces??, son de la Ciudad de Bs.As, o del Estado?. .... cruzan la Gral Paz, y se hace cargo el Estado o el intendente de cada zona?

Ves, ese es un error, comparar a CABA con un municipio, cuando es comparable con una provincia.
de los otros transportes deberia hacerse cargo la provincia.
Por eso sostengo que tendria que armarse un area metropolitana, asi es un despelote, fijate que tenemos hasta planes de estudio diferentes, en fin, ya veremos que nos depara.

Es que deberia ser un municipio mas de la Provincia de Buenos Aires.

Bueno ya que estamos soñando, yo haria 3 municipios con la CABA y dividiria la provincia en 3, AMBA con sede en uno de los municipios que quedaria de la CABA, y el resto en 2 una capital en Bahia y otra en 9 de julio. y tambien unificaria Algunas provincias que no tienen tanta poblacion. y ya que estamos desdoblaria las elecciones municipales, para poder votar por separado intendente, concejales y consejeros escolares.

seikoo

#45
Hola , con respecto al traspaso y rechazo de los subtes es muy delicado el tema, son dos garcas es busca de un negocio, por un lado en noviembre de 2011 le anunciaron que le sacaban la seguridad, Macri se queja pero agarra igual , porque empoma la suba del boleto ok,  y el gobierno se frota las manos pensando empomamos al muñeco, cuando pasa lo del accidente ferroviario macri dice, che estamos en horno!, conclusión . Los unicos boludos que pagan todo esto samos nosotros, los come vidrios, El mayor consecionario es amigo y el que le sigue poniendo lo micros plaza al govierno ok. saludos

curia

#46
yo  vivo en cordoba y le voy a pedir a  cristina que se hagsa cargo de la lineas de colectivos  de mi ciudad y la paguen todos los argentinos es facil asi . los subtes los usan los porteños que lo paguen los porteños y se hagan cargo los pòrteños . saludos

blak

#47
Cita de: "javierpichot"
Cita de: "camaruco"
Cita de: "javierpichot"
Cita de: "elreservista"y los trenes entonces??, son de la Ciudad de Bs.As, o del Estado?. .... cruzan la Gral Paz, y se hace cargo el Estado o el intendente de cada zona?

Ves, ese es un error, comparar a CABA con un municipio, cuando es comparable con una provincia.
de los otros transportes deberia hacerse cargo la provincia.
Por eso sostengo que tendria que armarse un area metropolitana, asi es un despelote, fijate que tenemos hasta planes de estudio diferentes, en fin, ya veremos que nos depara.

Es que deberia ser un municipio mas de la Provincia de Buenos Aires.

Bueno ya que estamos soñando, yo haria 3 municipios con la CABA y dividiria la provincia en 3, AMBA con sede en uno de los municipios que quedaria de la CABA, y el resto en 2 una capital en Bahia y otra en 9 de julio. y tambien unificaria Algunas provincias que no tienen tanta poblacion. y ya que estamos desdoblaria las elecciones municipales, para poder votar por separado intendente, concejales y consejeros escolares.

Jua.. jua queres volver al virreinato del rio de la plata
http://mapotecavirtual.blogspot.com/2008/10/mapa-del-virreinato-del-rio-de-la-plata.html

Hay que trasladar la capital federal, tal como propuso Alfonsin en su momento, no se si a Vietma, pero hay que trasladarla, se terminarian los piquetes en CABA, las constantes manifestaciones frente al congreso y tambien muchos curros y transas, Buenos Aires seria mucho mas vivible para los porteños y se desarrollaria otra zona del pais

Javito

#48
En el pecado la penitencia.
Si a los de CABA les sacas todo eso, no seria CABA.
Igual insisto, para vivir en un lugar sin piquetes,sin manifestaciones y sin "la voragine" de capital, está lanús. Ahí, al toque de capital. Como dice Fer, son km y km de "nada". Nada de seguridad, nada de calles transitables, nada de nada...
Vengan cuando quieran los de capital, vecinos fierreros no nos vienen mal. en serio.

A1-

#49
Con permiso: esto es lo mas parecido al famoso cuento de la buena pipa, resulta que los subtes para una cosa son de la cuidad (independientemente de macri) y luego no son, pero la guita, se la guardan igual, si no lean esto.



Por Romina Smith

mailto:rsmith@larazon.com.ar">rsmith@larazon.com.ar

En medio de la polémica por un posible aumento en el impuesto de alumbrado, barrido y limpieza (ABL), el Gobierno porteño empezó a enviar un nuevo tributo a todos aquellos vecinos que viven a 400 metros o menos de una estación nueva de subte, en este caso la estación Puán de la línea A, en Caballito. La factura, que acompaña a la del ABL, viene identificada con la sigla "CDM" y es una "contribución de mejoras" que es obligatoria por una ley de 1987 que fue creada como un impuesto extra para solventar la extensión de las redes de subterráneos.

En la Dirección General de Rentas porteña explicaron a este diario que "el CDM es una contribución por aquellas mejoras en la red de subtes que benefician a determinadas zonas y barrios. Rige por una ley nacional que la Ciudad reglamentó en 1997. Y abarca a todos los inmuebles dentro de la zona de influencia (400 metros) de cada tramo que se habilita".

Según pudo comprobar La Razón, las facturas que empezaron a llegar este mes a los vecinos de la estación Puán, tienen distintos valores que fueron calculados en base a una tabla compleja, establecida por el decreto municipal 508/97. Según esa tabla, el monto a pagar deviene "del prorrateo del costo total del tramo que se habilite" y tiene en cuenta distintas variables, como por ejemplo el valor de la propiedad y su cercanía a la nueva estación. Para evitar excesos, el decreto establece que el impuesto "nunca podrá exceder el 15% de la valuación fiscal original del inmueble" y incluso permite que los montos elevados puedan abonarse hasta en cinco cuotas.

El CDM para Caballito rebotó de distinta manera en los contribuyentes de ese barrio: un vecino que vive a media cuadra de la estación, por ejemplo, debió abonar $9,96, mientras que otra vecina de la misma cuadra se quejó porque recibió una factura por $150. En Rivadavia al 6100, a dos cuadras de la estación Puán, una familia deberá pagar cuatro cuotas anuales de $100. La primera ya venció.

Según dijeron en Rentas, este impuesto empieza a regir desde el año inmediatamente posterior a la inauguración de la nueva estación. En el caso de Puán, la estación fue inaugurada en diciembre de 2008, junto con la estación Carabobo (desde el Gobierno porteño sostienen que los contribuyentes que viven cerca de esa estación recibieron en 2009 el CDM y que lo mismo ocurrió en la línea H). Por eso hay polémica con las fechas, porque la ley establece que las boletas deben ser enviadas en el mes de octubre, y en este caso empezaron a llegar ahora. En Rentas no pudieron explicarlo.


Conclusión: estos son todos una gran manga de hijos de puta, y la guita, la guita siempre la pone la gente.

Saludos A1.-