para verificar //

Publicado por jctkd2004, Marzo 02, 2012, 10:08:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jctkd2004

eliminado hasta verificacion

marc71

#1
restau... que???
por favor no metas mano vos mismo

Felicitaciones!!!

jctkd2004

#2
Cita de: "marc71"restau... que???
por favor no metas mano vos mismo

Felicitaciones!!!


jajaja, bueno gracias!... me estoy volviendo loco para subir las fotos... me manda a una pantalla que las carga, pero no me poner "confirmar" en ningún lado...

alejandro jofre

#3
Te felicito!!!! (las fotos ya se ven, y muy bien)... NI LO TOQUES!!!! tratá eso sí de preservarlo tal como está, no tengo ni idea de a quien le puedas consultar, sólo se me viene a la mente que recurras a algún restaurador de un museo... pero en serio... no te vayas a mandar una cagada con esa maravilla.

jctkd2004

#4
Cita de: "alejandro jofre"Te felicito!!!! (las fotos ya se ven, y muy bien)... NI LO TOQUES!!!! tratá eso sí de preservarlo tal como está, no tengo ni idea de a quien le puedas consultar, sólo se me viene a la mente que recurras a algún restaurador de un museo... pero en serio... no te vayas a mandar una cagada con esa maravilla.


Gracias por la felicitación! Esta guardado en un lugar fresco y seco. No me animo ni a lubricarlo...
Saludos!

FOX

#5
NINGUNA PIEZA DE VALOR HISTORICO SE RESTAURA.....

salvo algun caso de corrosion u oxido extremo que este dañado la pieza, de lo contrario, se deja como esta, porque asi lo tenia su dueño original....

que lujo tener el sabe de jose pazo.....quien sabe....hasta talves halla estado presente ese sabe el dia de proclamacion de la independencia....

felicitaciones por la pieza!

SALUDOS!!!

jctkd2004

#6
Cita de: "FOX"NINGUNA PIEZA DE VALOR HISTORICO SE RESTAURA.....

salvo algun caso de corrosion u oxido extremo que este dañado la pieza, de lo contrario, se deja como esta, porque asi lo tenia su dueño original....

que lujo tener el sabe de jose pazo.....quien sabe....hasta talves halla estado presente ese sabe el dia de proclamacion de la independencia....

felicitaciones por la pieza!

SALUDOS!!!

Muchas gracias!

ppk

#7
La marca es la conocida en nuestras tierras como   "EL CASCO"   W. R. KIRSCHBAUM

En mercado libre hay muchos en venta.

 
http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j ... pfT0oxfCug
Algo más de información.

jctkd2004

#8
Cita de: "ppk"La marca es la conocida en nuestras tierras como   "EL CASCO"   W. R. KIRSCHBAUM

En mercado libre hay muchos en venta.

 
http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j ... pfT0oxfCug
Algo más de información.


Excelente información!! en la hoja tiene otra inscripción que creo que dice República Argentina... ahora veo si le puedo sacar un foto en detalle y la subo.

RAB

#9
CitarGente, les cuento....

Este Sable perteneció al Sr Juan José Paso, Procer de nuestra Patria, entre algunas de sus acciones mas importantes, se encuentran la lectura de la Proclama de la Independencia de nuesta Patria, perteneció al Primer y Segundo Triunvirato, fue Secretario del la Primera Junta, Auditor General de Guerra del Ejercito, y Asesor del Gobierno de Tucumán, Diputado y Fue el Organizador del Ejercito Nacional.
Pasó de generación en generación, y su Nieto, Alfredo Paso (mi tío Abuelo) se lo entregó a mi tia. Ahora parte de mi colección, patrimonio familiar, un pedazo de historia de nuestra Patria.

Subo unas fotos.... no se si restaurarlo o dejarlo original como se encuentra...
Saludos!

Lamento desilusionarte, pero el sable es un Modelo 1870. Tiene el valor de ser el primer sable normalizado de provisión del Ejército (por entonces Ejército Nacional), pero nunca pudo haber sido de "ese" JJ Paso. Quizá de un homónimo.

En mi casa tengo no uno, sino dos idénticos.

jctkd2004

#10
Cita de: RAB
CitarGente, les cuento....

sujeto a verificacion


Saludos!

Lamento desilusionarte, pero el sable es un Modelo 1870. Tiene el valor de ser el primer sable normalizado de provisión del Ejército (por entonces Ejército Nacional), pero nunca pudo haber sido de "ese" JJ Paso. Quizá de un homónimo.

En mi casa tengo no uno, sino dos idénticos.

Como bien decís es el primer sable normalizado, esa "normalización" fue llevada a cabo por JJ Paso. De allí el sable.
Saludos!!

alejandro jofre

#11
Cita de: "RAB"Lamento desilusionarte, pero el sable es un Modelo 1870. Tiene el valor de ser el primer sable normalizado de provisión del Ejército (por entonces Ejército Nacional), pero nunca pudo haber sido de "ese" JJ Paso. Quizá de un homónimo.

En mi casa tengo no uno, sino dos idénticos.


MALDITO RAB... ME PINCHASTE EL GLOBO MAL!!!!  :lol:  (me hiciste acordar a éstos del "Precio de la Historia")




RAB

#12
JJ Paso murió en 1833. Para esa época no había nada parecido a estos, sino que se estilaban los llamados "sables de lata".

El sable que tenés es un modelo de caballería de los que el país ordenó mientras se peleaba la guerra del Paraguay.

Buscá en Internet y vas a encontrar pilas en venta, y si buscás con detenimiento puede ser que encuentres una rtículo en la Revista del Suboficial que cuenta la historia de estas armas.

RAB

#13
Alejandro, gracias por el elogio.   :sm273:

Lástima que también le pinché el globo a nuestro compañero que pensaba tener un objeto único.

jctkd2004

#14
Cita de: "RAB"JJ Paso murió en 1833. Para esa época no había nada parecido a estos, sino que se estilaban los llamados "sables de lata".

El sable que tenés es un modelo de caballería de los que el país ordenó mientras se peleaba la guerra del Paraguay.

Buscá en Internet y vas a encontrar pilas en venta, y si buscás con detenimiento puede ser que encuentres una rtículo en la Revista del Suboficial que cuenta la historia de estas armas.

Dale lo busco!! Lástima que mi tío abuelo Adolfo (nieto de Paso) ya este muerto para indagar un poco mas con Precisión!
Saludos!!

Paulo

#15
Me pareció algo moderno por los marcajes...

hhg1ar

#16
NI LO TOQUES!!! dejalo asi!

500SW

#17
Cita de: "jctkd2004"
Cita de: "RAB"JJ Paso murió en 1833. Para esa época no había nada parecido a estos, sino que se estilaban los llamados "sables de lata".

El sable que tenés es un modelo de caballería de los que el país ordenó mientras se peleaba la guerra del Paraguay.

Buscá en Internet y vas a encontrar pilas en venta, y si buscás con detenimiento puede ser que encuentres una rtículo en la Revista del Suboficial que cuenta la historia de estas armas.

Dale lo busco!! Lástima que mi tío abuelo Adolfo (nieto de Paso) ya este muerto para indagar un poco mas con Precisión!
Saludos!!

Con todo respeto, hay una disgresión cronológica en lo que contás.
Como ya dijeron, JJ murió en 1833 con 75 años.
Solo 5 generaciones hasta hoy?
Cuando murió el Sr Adolfo y a que edad?

marc71

#18
Recién ahora veo las fotos que colgó, sin ser un entendido, mas que un 1870,  parece ser un sable de oficial de caballeria de 1860, por lo que igualmente no parece ser cronológicamente posible que haya pertenecido al J.J.PASO famoso.
Igual es una muy linda pieza de la historia.

Salvatore Giuliano

#19
Yo lo dejaria espejo y me daria dique feteando un salamin con graciles estoques al tiempo que presumo ante las damas inventados duelos y combates protagonizados por el sable. Porque a decir verdad esta muy lindo. :sm278:

serdiaz

#20
No restaure por favor, de última piense en dejarlo para la memoria de todos los argentos en algún Museo de nuestro querido país. Pero por favor no lo restaure!!!!

RAB

#21
Cita de: "serdiaz"piense en dejarlo para la memoria de todos los argentos en algún Museo

Serdiaz, no leiste lo que sigue al primer post, ¿no?
Hay miles iguales (en micasa hay dos, para empezar). El pobre JJ Paso tuvo nada que ver con este sable, porque cuando lo fabricaron ya estaba muerto. A lo sumo, puede que uno de estos sables haya participado en las últimas revueltas civiles, o mejor aún en la campaña del desierto.

Alejo ER

#22
Que bueno che!!! si realmente le pertenecio, felicitaciones y barbaro tener una pieza unica de la historia en la cual intervinio un familiar.

P/D Toy buscando mis parientes pero no hay caso ninguno nunca hizo nada importante  :sm19:  :sm19: , todos plagas  :sm15:  :sm323: , si tenemos un famoso asesino en seria  :sm84:  :sm84:  joda joda jajajajjaa  :lol:  :lol:  :lol:

marc71

#23
Cita de: "RAB"no leiste lo que sigue al primer post, ¿no?
Hay miles iguales (en micasa hay dos, para empezar). El pobre JJ Paso tuvo nada que ver con este sable, porque cuando lo fabricaron ya estaba muerto. A lo sumo, puede que uno de estos sables haya participado en las últimas revueltas civiles, o mejor aún en la campaña del desierto.

500SW

#24
Cita de: "RAB"
Cita de: "serdiaz"piense en dejarlo para la memoria de todos los argentos en algún Museo

Serdiaz, no leiste lo que sigue al primer post, ¿no?
Hay miles iguales (en micasa hay dos, para empezar). El pobre JJ Paso tuvo nada que ver con este sable, porque cuando lo fabricaron ya estaba muerto. A lo sumo, puede que uno de estos sables haya participado en las últimas revueltas civiles, o mejor aún en[resaltar:36ogfgnk]la campaña del desierto[/resaltar:36ogfgnk].
:sm138:
El Zorro, el Toro Villegas y el Alemán Vintter luciendo sus 1870, en algun campamento junto al Rio Negro, mayo de 1879