ortoptica Vs. abierta

Publicado por webley, Agosto 11, 2009, 03:40:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

webley

Me quiero sacar la duda con alguien que sepa : Teniendo en cuenta que el ojo humano desde la infancia,trata de centrar un objeto a travéz de un circulo,en forma innata  ; la toma de puntería con una mira ortoptica es absolutamente natural y no necesita de ningun tipo de enseñanza ni entrenamiento . Si son historicas las competencias de tiro a largas distancias con este tipo de miras lo que habla de su presición aún con escasa luz o  de noche ; si ademas es mas rápido el centrado del blanco me pregunto : ¿ Cuales fueron los motivos que  la mayoría de los fusiles militares y deportivos fueron dotados de miras "abiertas" o en "V"  que inducen a cometer errores como guión apretado a la derecha , a izquierda , bajo , alto , fino grueso etc. que obligan a un tiempo de entrenamiento mayor ?. Solo me queda agregar que con mis 58 años con la consecuente perdida de visión,no puedo tirar con miras abiertas y si lo puedo hacer con ortoptica , de modo que le coloqué una a mi mauser 1909 solucionando el problema.
Creo que es un buen tema para que muchos opinen . Un abrazo Eduardo

raulholzer

#1
Una de las razones que se me ocurre es que las ortopticas son mas voluminosas, y expuestas a la rotura.
De todas maneras , una mira ortoptica, te cierra el resto del campo visual, en tanto una abierta no, lo cual e combate es una diferencia importante
Raul

SIROCCO

#2
Cita de: "webley"Me quiero sacar la duda con alguien que sepa : Teniendo en cuenta que el ojo humano desde la infancia,trata de centrar un objeto a travéz de un circulo,en forma innata  ; la toma de puntería con una mira ortoptica es absolutamente natural y no necesita de ningun tipo de enseñanza ni entrenamiento . Si son historicas las competencias de tiro a largas distancias con este tipo de miras lo que habla de su presición aún con escasa luz o  de noche ; si ademas es mas rápido el centrado del blanco me pregunto : ¿ Cuales fueron los motivos que  la mayoría de los fusiles militares y deportivos fueron dotados de miras "abiertas" o en "V"  que inducen a cometer errores como guión apretado a la derecha , a izquierda , bajo , alto , fino grueso etc. que obligan a un tiempo de entrenamiento mayor ?. Solo me queda agregar que con mis 58 años con la consecuente perdida de visión,no puedo tirar con miras abiertas y si lo puedo hacer con ortoptica , de modo que le coloqué una a mi mauser 1909 solucionando el problema.
Creo que es un buen tema para que muchos opinen . Un abrazo Eduardo

Los fusiles militares estan dotados generalmente de miras abiertas o semi ortopticas, ya que estos sistemas facilitan la rapida localizacion del blanco (generalmente seres humanos en movimiento), con una mira ortoptica que cubre gran parte de la vision del campo la tarea de apuntar a algo en movimiento y con poco contraste resultaria muy engorrosa.
Para tiro al blanco, quizas la ortoptica no tenga contra, pero a nivel militar deja bastante que desear.

lugerp08

#3
¡Buena observacion Webley!

Yo tambien me lo he preguntado muchas veces.

En la 2da. Guerra Mundial los Garand, los Lee Enfield n° 4 y las carabinas M1 tenian miras ortopticas. ¿Sera casualidad que los ganadores las usaban?

Saludos

Mario

SIROCCO

#4
Luger, las miras de las armas que mencionas eran semi ortopticas...... hay diferencias notables con una ortoptica.
Saludos

ots03

#5
Cita de: "SIROCCO"Luger, las miras de las armas que mencionas eran semi ortopticas...... hay diferencias notables con una ortoptica.
Saludos
Para mi eran lo mismo...que diferencias hay ?

Si se que las "tipo ortopticas" permiten una mucho mejor precision que las de alza convencional......y eso de que bloquean el campo...no necesariamente es asi..sino que si el aro es lo suficientemente amplio te permiten apuntar mas rapido aun ..
(como las llamadas ghost ring) curiosamente dicen que el tamaño del agujero no es muy importante para la precision ya que el ojo siempre centra el guion..lo que si debe ser fino para precision es dicho guion.
Mas fragiles ? tampoco (mira la del garand, m14, G3 o enfield...son a prueba de "tanques"Sobre el fusil de los ganadores que aluden...y sin animo de desviar el posteo ojala el mauser hubiera tenido un alza tipo enfield n4 ...o aunque sea una convencional ajustable como la del springfield)

Ademas son mucho mas amigables con ojos "añosos" x que no necesitas enfocar 3 puntos sino solo 2.

Para mi no hay duda que son MUCHO mejores...

lugerp08

#6
SIROCCO:

No sabia que existia esa diferencia entre las ortopticas y las semi ortopticas. Para mi todas son iguales.

Si se que las de tiro tienen una abertura mas chica y un disco que tapa el ojo del tirador (al menos creo que es para eso, el tiro de bala nunca fue mi fuerte) ¿Esas son las ortopticas?

Saludos

Mario

nelio

#7
El AR15 tiene dos miras ortopticas, el ruger mini14 y 30 vienen con mira ortoptica.

webley

#8
Seguramente el amigo Siroco se refiere a la mira ortoptica clasica con diopter recambiable y tunel de guión,de ser así,está bien llamar a las simplificadas semi.
Pero para el caso es lo mismo,
Eduardo

Vladimir

#9
Que tipo de mira seria el del  FAL?