Menú principal

Damasco Teuton

Publicado por emenoni, Noviembre 03, 2012, 01:30:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

emenoni

Esta es otra de las obras de mi amigo personal Michael Handell Auerbach, artesano si los hay, oriundo de la zona de Solingen Alemania, El cuchillo que les presento a continuacion es un Bowie en damasco de 372 capas de aceros 1080 y 15N20, encabado en fino Nogal Europeo pulido a mano con  separadores en bronce envejecido, El acero de este cuchillo fue previamente probado y tiene una dureza Rockwel de 60 HRC.
Vaina de cuero de vaca completamente cocida a mano, gavilan o guardamanos y boton, como no podia ser de otra manera al tono del mismo acero que la hoja.
Una de las cosas que mas me gusta del trabajo de mi amigo Michael es que no hace dos cuchillos iguales, todos, absolutamente todos sus cuchillos son unicos, relamente es un tipo con mucha creatividad ya que cuando uno ve su taller y sus productos nota esto, BIen, sin mas preambulos les presento.











ruger3006

#1
Un lujo,  los detalles y la vaina.  Especial.-

Avancarga

#2
Una hermosa pieza :sm137:  :sm137:  :sm137:

Malcolm

#3
Muy lindooooo  :sm137:

FACUNDO MONTENEGRO

#4
hola como andas muy lindo el cuchillo no veo la firma del artesano
no tenes una foto de donde lo firmo

emenoni

#5
Cita de: "FACUNDO MONTENEGRO"hola como andas muy lindo el cuchillo no veo la firma del artesano
no tenes una foto de donde lo firmo

Hola Facundo, gracias por los comentarios, si es muy lindo cuchillo, Michael no firma los cuchillos, ya que a muchos de sus clientes no les gusta que los cuchillos esten marcados, personalmente la considero atinada a la decision ya que a mi personalmente tampoco me gusta que en la hoja de mi cuchillo este el nombre de otro, que se yo, son gustos.

serdiaz

#6
Que hermosa pieza, tiene que dar lástima usarla!!!, se puede saber el valor aproximado de una belleza como esa Don Emenoni!

Coleccionista 1

#7
Parece uno de Montenegro...

Sent from my BlackBerry 9300 using Tapatalk

emenoni

#8
Cita de: "serdiaz"Que hermosa pieza, tiene que dar lástima usarla!!!, se puede saber el valor aproximado de una belleza como esa Don Emenoni!


Hola Serdiaz, gracias por los comentarios, la verdad yo lo veo de otra manera me gusta que las cosas sean utiles para el fin que fueron concebidas, por supuesto es una pieza para tratar con los cuidados del caso, aparete creo que luce mas en un asado que en una vitrina.
De este tipo de cuchillos tengo varios, inclusive tengo navajas de Damasco las cuales porto a diario, a este cuchillo en particular aun no lo he utilizado y no se si lo voy a utilizar ya que tengo en uso otros de este tipo,  este cuchillo en particular cuesta unos $2300 (pesos Argentinos).

emenoni

#9
Cita de: "Coleccionista 1"Parece uno de Montenegro...

Sent from my BlackBerry 9300 using Tapatalk


Podria ser por el hecho de que Facundo elabora un excelente Damasco, pero vengo siguiendo el trabajo de Facundo hace un tiempo y lo que se nota como firma personal de él es que su Damasco es mas pronunciado en sus patrones y la tonalidad del acero es mas marcada, tambien creo, aunque con temor a equivocarme, que a Facundo le gustan mas los patrones controlados y no tanto los patrones libres en el Damasco.

Coleccionista 1

#10
Barato para ser un damasco artesanal alemán...

Sent from my BlackBerry 9300 using Tapatalk

emenoni

#11
Cita de: "Coleccionista 1"Barato para ser un damasco artesanal alemán...

Sent from my BlackBerry 9300 using Tapatalk


Depende de como lo veas, a mi me parece un precio justo, otra cosa es que aca en Argentina tengamos los precios desfasados, por ejemplo, yo tengo una humilde coleccion de cuchillos de guerra y entre ellos tengo dos de las Juventudes Hitlerianas, cuchillos que tienen mas valor historico que otra cosa, porque la verdad que como cuchillos no son la gran cosa, es mas a mi criterio son de aceros mediocres, pero bueno, a lo que voy: Aca en Argentina esos cuchillos estan entre los U$500 y U$800 yo en el exterior los compre a U$150 y no era ninguna oportunidad, y ambos son originales, pasa que aca tenemos otros costos de elaboracion en el caso de los artesanos nacionales, y en el caso de los cuchillos que puedas llegar a comprar en una armeria tenes el costo de lo que nos quieren cobrar por tener un hobbie nuestros "amigos" los importadores y nuestras siempre "eticas" armerias, que compran a 10 y venden a 1000, y esto me consta porque soy muy cercano a ambos (importadores y armerias).
Te doy un ejemplo clarisimo de como nos meten la mano en el bolsillo, yo el otro dia, por trabajo andaba por Misiones, como me queria comprar una hamaca Paraguaya se me ocurre cruzarme a Encarnacion, entre todo lo que recorrí, pase por una armeria, pregunte precios de esto, lo otro, compre dos o tres pavadas, y a la postre veo en las estanterias municion 7,65x54 marca FM (fabricaciones Militares Argentinas) pregunto el precio y el vendedor me dice $150.00 (ciento cincuenta pesos Argentinos) imaginate mi cara, bueno, salí de ahi, entro en otra armeria y hago la misma pregunta, y que me responden? $150.00 nuevamente, aha dije yo, estos deben haber comprado municion caida (pensamiento de Argentino) me voy al Shopping, entro a la armeria del shopping, pregunto dos o tres pavadas y le pregunto por la municion 7,65x54 el tipo me dice que en este momento no tiene pero que en 1 semana le llega, y a cuanto? a $150,00.
Cada uno lealo como quiera e interprete, pero la realidad es que los precios en Argentina no son referencia de nada.


P/d: Y todo esto sin mencionar que la municion es marca FM.

Coleccionista 1

#12
Por eso , me parece barato... Aca la mano de obra es cara. ..

marcos

#13
muy buen cuchillo loco...

Esteban José

#14
Mortal ese filo, MOR-TAL !!!!