Menú principal

Bayoneta año????

Publicado por pampaspk, Noviembre 20, 2012, 09:09:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pampaspk

Bueno muchachos tengo esta Bayoneta que me regalaro un tio de mi vieja hace como 10 años...
No se a que Mauser pertenece al mio se que no  <!-- s:sm19: -->:sm19:<!-- s:sm19: -->
Vaina Numero C3811
Bayoneta Numero C7048








Saludos.

Avancarga

#1
Estimado, sin saber mucho de filos, su bayoneta parece las que se engarzaban en las carabinas Mauser  1891, alguien con mas conocimiento sabra corregirme.

 :sm6:

pampaspk

#2
Cita de: "Avancarga"Estimado, sin saber mucho de filos, su bayoneta parece las que se engarzaban en las carabinas Mauser  1891, alguien con mas conocimiento sabra corregirme.

 :sm6:


Gracias Avancarga!!! esperemos por los conocimientos de los muchachos...

Saludos.

werewolf

#3
es una bayoneta de remington patria 1879 reformada para usar en carabina de caballeria 1891.

werewolf

#4
a las mulitas (carabina 1891) se les agregaba el portabayoneta, que creo que los hacia ballester o halcon, no recuerdo bien.
tuve una mulita con todo ese boludaje
queda mas armadita, pero en la mia afectaba la presicion.

pampaspk

#5
Cita de: "werewolf"es una bayoneta de remington patria 1879 reformada para usar en carabina de caballeria 1891.

Pense que era de Mauser!?!?!?!?!  :sm24:
Que parte esta reformada????
Como era el portabayoneta????

Saludos.

Cita de: "werewolf"a las mulitas (carabina 1891) se les agregaba el portabayoneta, que creo que los hacia ballester o halcon, no recuerdo bien.
tuve una mulita con todo ese boludaje
queda mas armadita, pero en la mia afectaba la precisión.

tanque

#6
Cita de: "pampaspk"
Cita de: "werewolf"es una bayoneta de remington patria 1879 reformada para usar en carabina de caballeria 1891.

Pense que era de Mauser!?!?!?!?!  :sm24:
Que parte esta reformada????
Como era el portabayoneta????

Saludos.

Cita de: "werewolf"a las mulitas (carabina 1891) se les agregaba el portabayoneta, que creo que los hacia ballester o halcon, no recuerdo bien.
tuve una mulita con todo ese boludaje
queda mas armadita, pero en la mia afectaba la precisión.

Es como te dicen nomás, son las bayonetas de remington recortadas más o menos por la mitad para usarlas en los mauser 1891.

Trabucos

#7
Cita de: "tanque"
Cita de: "pampaspk"
Cita de: "werewolf"es una bayoneta de remington patria 1879 reformada para usar en carabina de caballeria 1891.

Pense que era de Mauser!?!?!?!?!  :sm24:
Que parte esta reformada????
Como era el portabayoneta????

Saludos.

Cita de: "werewolf"a las mulitas (carabina 1891) se les agregaba el portabayoneta, que creo que los hacia ballester o halcon, no recuerdo bien.
tuve una mulita con todo ese boludaje
queda mas armadita, pero en la mia afectaba la precisión.

Es como te dicen nomás, son las bayonetas de remington recortadas más o menos por la mitad para usarlas en los mauser 1891.

Es verdad, yo tengo la bayoneta original, sin cortar. Le dicen yatagan ya que por su largo es mas un sable (medio corvo) que una bayoneta.

Werewolf, la reforma que vos mencionás no se hacía en BM. Esa reforma se hizo para la carabina de caballería pero 1909 y consistía en ponerle el portabayoneta y una puntera en la punta del cañon. Además se modificó el lugar del pasacorrea llevándolo desde una posición inferior de la culata al lateral derecho.
La reforma a las mulitas (carabina 1891) y la bayoneta se hizo en arsenales del ejército.

trabucos

pampaspk

#8
Los modelos 1891 y 1909 no traian bayonetas especificas? eran hechas mediante las Remington?

Saludos y gracias por los aportes.

Trabucos

#9
Cita de: "pampaspk"Los modelos 1891 y 1909 no traian bayonetas especificas? eran hechas mediante las Remington?

Saludos y gracias por los aportes.

No, ambos modelos de fusiles tenian bayonetas, las que no traían eran las carabinas de caballería. A estas luego se les adicionaron las piezas para adaptarlas al uso de algunas tropas auxiliares.

trabucos

pampaspk

#10
Cita de: "Trabucos"
Cita de: "pampaspk"Los modelos 1891 y 1909 no traian bayonetas especificas? eran hechas mediante las Remington?

Saludos y gracias por los aportes.

No, ambos modelos de fusiles tenian bayonetas, las que no traían eran las carabinas de caballería. A estas luego se les adicionaron las piezas para adaptarlas al uso de algunas tropas auxiliares.

trabucos

Graicas por la desburrada!!!!
Entonces esta bayoneta es para 1891 solo de caballeria.
Pregunta de los fusiles antiguos venian siempre tres versiones (1891, 1909, patria)???

Saludos.

werewolf

#11
que yo conozca del patria habia fusil, carabina y tercerola. del 1891 fusil y carabina y de 1909 fusil y carabinas de ing y caballeria.

pampaspk

#12
Saben de algun libro que tenga la historia de los mauser 1909, para aconsejar...
Son faciles de conseguir la bayoneta para el de ingenieros 1909?

Gracias.

werewolf

#13
facil de conseguir, dificil de pagar. en ml pedian 850 dols por una ojo pegado hace poco

pampaspk

#14
Cita de: "werewolf"facil de conseguir, dificil de pagar. en ml pedian 850 dols por una ojo pegado hace poco

 :sm24:  :sm84:  mucha plata!!!
Saladito los bombones dijo un loco y se estaba comiendo un caldito Knorr.
Que es una ojo pegado?

Saludos.

werewolf

#15
el  ojo es donde calza el cañon, como las 1891 tenian la culata hasta cerca de la punta, el ojo de la bayoneta estaba alto, pero en los modelos 98 la culata terminaba antes y la bayoneta iba pegada al caño por lo que el ojo estaba casi a la altura de la hoja, luego para mantener activas las bayos viejas, agregaron una pieza mas para darle la altura.
bayo ojo pegado



bayo ojo largo



las carabinas de ing venian sin el adaptador para las bayonetas viejas, por eso tenian ese modelo de ojo pegado.
mauser 1909 con adaptador


 mauser ingenieros sin adaptador


panza sancho

#16
La bayoneta con la que se inicia el post es una bayoneta recta para el fusil de infantería Remington Modelo Argentino 1879, los anteriores usaron bayoneta de cubo. Se la reformó en el Arsenal de Guerra para su utilización en la carabina de caballería Modelo Argentino 1891, que, como todas las carabinas europeas al menos, no preveía el empleo de bayoneta (inútil para un jinete), como localmente estas carabinas se utilizaron en secciones de artillería y con fines policiales, se encargó a Hispano Argentina Fábrica de Automotores S.A. (HAFDASA=Ballester Rigaud=Ballester Molina) el colocar dos abrazaderas en el cañón que permitieran el empleo de la bayoneta. Además de esta transformación, existió un modelo integramente fabricado desde cero, por Suarez y aún, muy raros, ejemplares producto de la combinación de piezas entre ambos modelos.
En cuanto a la bayoneta "yatagán", su nombre no corresponde al sable-bayoneta modelo Remington Modelo Argentino 1879, sinó que se trata de ejemplares con una hoja flamígera o recurvada, que pertenecían al Modelo Egipcio y que en escaso número llegaron aquí y calzaban en los Remington locales. Es similar a la del fusil de infantería Chassepot 1866.
Respecto de las bayonetas Mauser Modelo 1909 "ojo pegado" solamente la primera serie de ellas, la "A", fue fabricada con esa característica, que correspondía al uso de la época, para las partidas siguientes Ricchieri hizo que se modificaran para emplearse indistintamente las 1891 o 1909, no sé porqué, empleando el "adaptador" que lleva su nombre.
La carabina de caballería 1909 nunca llevó bayoneta, si la carabina de ingenieros y la 1933 destinada a la Policía de la Prov. Bs.As.
El tahalí fotografiado corresponde a un machete de artillería, no al de la bayoneta.

panza sancho

#17
Perdón salió dos veces.

Trabucos

#18
Cita de: "panza sancho"La bayoneta con la que se inicia el post es una bayoneta recta para el fusil de infantería Remington Modelo Argentino 1879, los anteriores usaron bayoneta de cubo. Se la reformó en el Arsenal de Guerra para su utilización en la carabina de caballería Modelo Argentino 1891, que, como todas las carabinas europeas al menos, no preveía el empleo de bayoneta (inútil para un jinete), como localmente estas carabinas se utilizaron en secciones de artillería y con fines policiales, se encargó a Hispano Argentina Fábrica de Automotores S.A. (HAFDASA=Ballester Rigaud=Ballester Molina) el colocar dos abrazaderas en el cañón que permitieran el empleo de la bayoneta. Además de esta transformación, existió un modelo integramente fabricado desde cero, por Suarez y aún, muy raros, ejemplares producto de la combinación de piezas entre ambos modelos.
En cuanto a la bayoneta "yatagán", su nombre no corresponde al sable-bayoneta modelo Remington Modelo Argentino 1879, sinó que se trata de ejemplares con una hoja flamígera o recurvada, que pertenecían al Modelo Egipcio y que en escaso número llegaron aquí y calzaban en los Remington locales. Es similar a la del fusil de infantería Chassepot 1866.
Respecto de las bayonetas Mauser Modelo 1909 "ojo pegado" solamente la primera serie de ellas, la "A", fue fabricada con esa característica, que correspondía al uso de la época, para las partidas siguientes Ricchieri hizo que se modificaran para emplearse indistintamente las 1891 o 1909, no sé porqué, empleando el "adaptador" que lleva su nombre.
[resaltar:1lpp0kx5]La carabina de caballería 1909 nunca llevó bayoneta, si la carabina de ingenieros y la 1933 destinada a la Policía de la Prov. Bs.As.[/resaltar:1lpp0kx5]
El tahalí fotografiado corresponde a un machete de artillería, no al de la bayoneta.

Estimado, disculpe que lo corrija en algo que creo está equivocado. Las carabinas de caballería 1909, si fueron modificadas para aceptar bayonetas. De hecho soy poseedor de una carabina que si lo es y no es la única ya que he visto varias con la misma modificación.
Para agregar también algo con respecto a Suarez,  tengo entendido que hicieron también machetes de artilleria.

trabucos

Trabucos

#19
Para ilustrar lo que expuse anteriormente:




Aqui puede aprecierse que se trata de una carabina 1909



y aqui se puede ver el engarce y la prolongación del cañon (hay que ampliar la foto) donde calza el ojo de la bayoneta.
Esta modificación se hizo en el Esteban de Luca y con ello rectifico lo que había puesto en un posteo anterior que las que habían sido modificadas en el Esteban de Luca eran las 1891, lo correcto es que las carabinas de caballería modificadas en el arsenal de Boulogne eran las 1909 y el diseño de la modificación fua hecho en 1926 (la compañia Hafdasa o Ballester Molina recién inició su actividad para 1929). (Perdón Werewolf, tenías razón)

Trabucos