Cuando no todo lo que brilla es oro (Gerber Bear Grylls)

Publicado por Avancarga, Enero 05, 2013, 08:16:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Avancarga

Estimados si bien estaba al tanto que la firma Gerber hoy no es lo que solía ser, y que sus productos iban de mediocre para abajo, le entre a uno de estos cuchillos por gusto nada más, a continuación les paso mis apreciaciones.

Cuando lo saque del blíster, y luego de enfundarlo y desenfundarlo varias veces para ver que tanta retención me brinda la vaina,  la protuberancia plástica que los ajusta en la parte superior, se partió, si si se partió. No lo podía creer!!! Que truchada!!!}

Después  de la decepción inicial y contando que la funda todavía lo retiene merced al velcro superior me dedique a observarlo

ME GUSTO: El balance general del cuchillo, también el grip me resulta cómodo, la terminación de la hoja es muy prolija, y si bien el filo no es gran cosa, cumple. Los orificios que atraviesan la empuñadura y permiten montarlo sobre una caña a modo de formar una lanza

NO ME GUSTO: el peso, un poco excedido para sus medidas merced al espesor de la hoja; el iniciador de fuego y su posición ensanchan demasiado el conjunto y agregan peso innecesario, podría estar mejor resuelto. La vaina es una verdadera bosta, tanto la cordura, como las partes plásticas, y los pasa cintos. El silbato que trae en el cordón de la empuñadura hace menos ruido que si chiflo. El nivel de retención teniendo en cuenta que esta diseñado para situaciones de supervivencia es malo.

Según pude averiguar el acero utilizado es Inox 440, y lamentablemente para mis gustos prejuiciosos, esta manufacturado en China.

En la balanza digital arrojo los siguientes guarismos

Peso con vaina e iniciador: 379 gramos
Peso cuchillo: 235 gramos
Peso Vaina: 128 gramos
Peso iniciador de fuego: 16 gramos

Las medidas de calibre me dieron
Largo total: 25.4 centímetros
Largo de la hoja: 11.9 centímetros
Espesor de la hoja: 5mm junto a la empuñadura quedando en 2 milímetros en la punta del cuchillo

Les dejo unas fotitos y un consejo, NO LO COMPREN. :sm328:









timothy sniper

Donde lo compraste??? hay mucho gerber trucho dando vuelta y son muy parecidos a los originales. tengo varios y aunque la calidad decayo siguen siendo muy buenos cuchillos. Posiblemente te hayan metido el perro y te vendieron uno trucho, es muy raro que se rompan asi tan facil.

Avancarga

Como estas Timothy, este no es el trucho, los conozco a los otros, tuve dos, que me regalaron, y a su vez regale, lo compre a un vendedor muy serio, los truchos estan a mitad de precio o menos; el plastico si haces un poco de fuerza se parte, ojo en los truchos tambien pasa, el diseño del clip es malo y ancho, es un error de diseño. Muchas gracias por comentar :sm328:

timothy sniper

Cita de: Avancarga en Enero 05, 2013, 08:49:54 PM
Como estas Timothy, este no es el trucho, los conozco a los otros, tuve dos, que me regalaron, y a su vez regale, lo compre a un vendedor muy serio, los truchos estan a mitad de precio o menos; el plastico si haces un poco de fuerza se parte, ojo en los truchos tambien pasa, el diseño del clip es malo y ancho, es un error de diseño. Muchas gracias por comentar :sm328:

Entonces tuviste mala suerte!!! no te guies por el precio ya que a veces piden lo que valen un original y son truchas (son casi identicas, no te das cuenta) pasa con las gerber, cold steel y spiderco........si es original , reclamale al vendedor qu debe de tener garantia, no se puede  (o al menos no deberia ) de romperse asi, ya que estan diseñadas para la vida outdoor y situaciones extremas....proba con reclamar o sino mandale un mail a gerber con fotos, por ahi se hacen cargo.


Mauro Di Rico

Doy mi opinión sobre ese cuchillo porque lo tengo.
Lo compre en la Baks del 2011 soportando las cargadas de todos mis amigos y compañeros cuchilleros, porque me compraba un cuchillo Factory cuando yo tranquilamente me lo puedo hacer.
En fin lo compre porque me gusta, porque por mas que sea fantasioso me gusta el programa del chabon en fin gustos son gustos dijo una vieja.
Lo saque al campo en la luna de abril en la pampa, agarre un padrillo y como con la cabeza queria hacer taxidermia lo habia dejado con el cuero completo en el congelador, cuando me toco volver a casa era muy pesado y saque la cabeza con el cuero congelado y lo corte con la sierra del cuchillo....me sorprendió gratamente el ver que no opuso resistencia y solo para eso lo había usado.
Luego de unos meses me fui a cazar a corrientes y agarramos un carpincho...si bien había llevado un cuchillo artesanal es el que usaba para comer asado y como aveces soy medio maricón no lo quería ensuciar con el bicho ese que para colmo le brotaba merda por las tripas.
Nuevamente en esa ocasión mi compañero de caza estuvo todo el tiempo que cueriamos y despostamos el carpincho curtiendome de como no había llevado un cuchillo artesanal mio jajajaja pero la verdad era que lo tenia en la mochilla al lado.
La verdad fue que el filo que tiene no es de lo mejor...el cuero del carpi le dio una dura batalla, ya cuando entrabas a la carne no tiene drama.
Le puedo sacar mucho mejor filo pero ya tendría que subir mucho en el bisel y arruinar el pavonado que trae.
El tema fue cuando hubo que rompèr huesos, mi compañero siempre se lleva una pequeña hacha de mano la cual en ese momento no estaba, y ahi entro en accion el gerber.
Le dije espera que le doy y me dijo deja de joder...duro yo le dije sali...y ahi comenze a darle caña triturando cualquier hueso...osea para eso anda.
Si cuando llegue a casa note que como buen caballo que soy le di un poco a la parte dentada y como era de esperarse la sección de filo ahí es muy fina y se mello un poquito, lo cual en cierta forma y repito solo en cierta forma habla bien del tratamiento térmico porque no debería partirse ante una palanqueda...peor seria que los dientes se hallan quebrado.
Ahora vamos al cabo....el grip estando seco me encanto apenas lo agarre, la cosa cambio cuando haciendo las tareas antes mencionadas, las manos las tenia con sangre y merda del carpincho, ahí ya se torno difícil de manejar para mi.
El silbato anda joya para la graduacion de abogacia en metropolitano cuando llega el momento del cotillon carioca.
El rompecoco no lo use pero supongo que debe andar bien por lo menos para partir nueces pecan de la isla.
La vaina de cordura no me desagrada tanto.
La traba de la vaina todavia no se me rompio y eso que fueron mas las veces que lo saque y lo meti de la misma que lo que usea el cuchillo en si.
El firestell aprueba y cumple su funcion, ya que luego de lavarlo y estar todo mojado el conjunto vaina, cuchillo, pedernal eh incluso la guia de supervivencia que trae la cual se destiño un poquito pero nada mas...funciono mojado y incluso prendio fuego.
Incluso en mi cuchillo traba muy bien incluso cuesta sacarlo, lo cual me da confianza de que no se va a perder por ahora.
Por ultimo la piedra diamantada nueva funca...luego que se gaste va a ser otro adorno mas en el cuchillo.

En fin eso es lo que puedo decir...
Como conclusión saco que no es lo mas recomendable pero si me gusta...y para boludear en el campo anda...siempre y cuando no estés muy exigido con el peso a transportar.
Ya que para cueriar se necesitaría otro cuchillo mas filoso o bien machacarle un poco el bisel a este.
Para colección es muy lindo.
Si lo pierdo que hago? me compraría otro pero no lo usaría ya.
Y la guia que trae mal que mal en el campo te puede llegar a ayudar de algo si es que no tenes mucha nocion de nada.
En fin solo eso...mi humilde opinión.
Un abrazo grande a todos.
PD: Avancarga transcribo esto al otro foro y con tu permiso publico lo tuyo y lo mio en otro foro que me preguntaron sobre el mismo.

Coleccionista 1

#5
A mi me gustó, me sorprendió lo cojudo que es.....y si se la banca, que más querés? Es pesado porque es integral, como debe ser un cuchillo que podés usar de palanca sin quedarte con el cabo en la mano... Tiene un grip comodísimo, haceme uno en 52100, Maurito!!!

Avancarga

Cita de: timothy sniper en Enero 05, 2013, 09:13:26 PM
Entonces tuviste mala suerte!!! no te guies por el precio ya que a veces piden lo que valen un original y son truchas (son casi identicas, no te das cuenta) pasa con las gerber, cold steel y spiderco........si es original , reclamale al vendedor qu debe de tener garantia, no se puede  (o al menos no deberia ) de romperse asi, ya que estan diseñadas para la vida outdoor y situaciones extremas....proba con reclamar o sino mandale un mail a gerber con fotos, por ahi se hacen cargo.
[/quote

Pasa hasta con las Victorinox, he visto dos truchas que eran identicas y al ojo inexperto pasaban como piña por verdaderas cuando no lo eran, en este caso]el que lo rompio fui yo, soy un poco bruto en el tratamiento de las cosas porque entiendo que son para un fin determinado y tienen que soportar el mal trato, si tenes uno, fijate la union del clip plastico, y vas a ver que si haces un poco de fuerza hacia afuera dificilmente resista, por eso digo que es un error de diseño, que al final resulta debil tanto en originales como truchos. Lo de las fotos a Gerber esta bueno, y no me interesa que se hagan cargo, sino que, vean un punto flojo, aunque supongo que no soy el primero al que le pasa una cosa asi, hay que ver si a ellos les llego :sm328:

condicionuno

Yo lo vi en una vidriera de la calle Parana, cerca del RENAR....a $1400 y pico de pesos, me pareció demasiado; vos lo pagaste eso?
No se, me parece que un cuchi factory que salen de a miles por dia de la fábrica no puede valer 1400 mangos. A ese precio debería ser un sable láser de Jedi y no uno que "se la banca, pero hasta ahi nomás"
Mi opinión de ratón...

Avancarga

Hola Mauro, no necesitas mi permiso para transcribir nada, y te agradezco mucho los comentarios, porque viniendo de un conocedor como vos, que ademas lo ha probado en el campo, permite conocer mejor sus aptitudes, te cuento que cuando recien lo saque del Blister, tambien costaba desenfundarlo, merced el clip plastico que luego paso a mejor vida, ahora si este, y si bien eventualmente podria llevarse hasta invertido, no me termina de convencer.

Muy buen año y con muchos de esos lindos filos que sabes hacer :sm328:

Avancarga

Cita de: Coleccionista 1 en Enero 06, 2013, 08:15:47 AM
A mi me gustó, me sorprendió lo cojudo que es.....y si se la banca, que más querés? Es pesado porque es integral, como debe ser un cuchillo que podés usar de palanca sin quedarte con el cabo en la mano... Tiene un grip comodísimo, haceme uno en 52100, Maurito!!!

Cojudo es cojudo, y espero que se la banque :sm328:

Avancarga

Cita de: condicionuno en Enero 06, 2013, 12:16:22 PM
Yo lo vi en una vidriera de la calle Parana, cerca del RENAR....a $1400 y pico de pesos, me pareció demasiado; vos lo pagaste eso?
No se, me parece que un cuchi factory que salen de a miles por dia de la fábrica no puede valer 1400 mangos. A ese precio debería ser un sable láser de Jedi y no uno que "se la banca, pero hasta ahi nomás"
Mi opinión de ratón...

Por ese valor me hago traer de USA filos que aca no existen, entiendo que lo viste entre la plaza y Bme Mitre justito a la vuelta del RENAR, esos muchachos no estan muy bien con los precios, y es una lastima porque tienen muy buenos productos, yo lo compre a un vendedor a traves de internet que es muy serio y ya le he comprado otras cosas, trabaja todas cosas originales y el precio en pesos digamos la mitad :sm328:

condicionuno

Cita de: Avancarga en Enero 06, 2013, 12:33:06 PM
Por ese valor me hago traer de USA filos que aca no existen, entiendo que lo viste entre la plaza y Bme Mitre justito a la vuelta del RENAR, esos muchachos no estan muy bien con los precios, y es una lastima porque tienen muy buenos productos, yo lo compre a un vendedor a traves de internet que es muy serio y ya le he comprado otras cosas, trabaja todas cosas originales y el precio en pesos digamos la mitad :sm328:

Ahhhh....Asi pues si, diría el chavo....
Y si, ahi mismo donde decís los vi. Y me parecio una guasada (y no estaba tan errado!!)

colibri

Gracias por compartir Avancarga, voy a pasar en este caso. Algunos lo venden a precios que opto por un buen artesanal para el morral, asado, cocina consideraré otras opciones.

Avancarga

Cita de: colibri en Enero 20, 2013, 05:22:14 PM
Gracias por compartir Avancarga, voy a pasar en este caso. Algunos lo venden a precios que opto por un buen artesanal para el morral, asado, cocina consideraré otras opciones.

No hay nada como un buen artesanal, donde te puedas poner de acuerdo con el artesano y explicar que es lo que queres :sm328:

pampaspk

NOOOO era mi cuchillo del 2013!!!!!
Me encata!!!!
Que lastima... capaz que mejor le pida alguno de los artesanos del foro que me hagan una copia, la empuñadura ya me daba sensacion de que era comoda....
Ahora a recapacitar... nada de ebay por el momento....  :sm19:

Saludos.

Avancarga

Cita de: pampaspk en Enero 25, 2013, 12:41:39 AM
NOOOO era mi cuchillo del 2013!!!!!
Me encata!!!!
Que lastima... capaz que mejor le pida alguno de los artesanos del foro que me hagan una copia, la empuñadura ya me daba sensacion de que era comoda....
Ahora a recapacitar... nada de ebay por el momento....  :sm19:

Saludos.

Si tanto te gusta, hace tu propia experiencia, tene en cuenta que lo que pueda yo escribir es una apreciaciòn personal, dìas atras hablando con un  conocido que tiene uno me contaba que el estaba muy contento, claro que el lo tiene en una vitrina, pero por ejemplo si lees lo  que público Mauro, el te cuenta sobre su experiencia pràctica. No te desanimes hay muchas opciones :sm328: