Como apuntar bien al blanco??

Publicado por Marianeitor, Septiembre 28, 2009, 02:33:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Marianeitor

Eso gente: ¿Como apuntar al blanco con un arma corta?. Es una duda que tengo, ya que lei muchos libritos, pero cada uno viene con su maestrito.
Les dejo una imagen que encontre mientras me almorzaba los restos del asado de ayer  :)



A ustedes que les parece, cual es la tecnica, esta figura cambia dependiendo de la distancia al blanco??
Saludos...

OSO

#1
Personalmente acomodo el alza-guion (o la recarga) a pegar como la figura2, es la forma que me resulta mas comoda, justito abajo del punto de impacto sin tapar.
Ahora si no tenes alza regulable y usas factory tenes que ver a donde pega y apuntar en consecuencia.
En los rangos de disparo usuales (menos de 25mts) no tenes una notoria diferencia en altura de impacto, ahora si queres probar mas lejos deberias apuntar mas alto para compensar la caida.

Saludos.
Gabriel.

RAB

#2
Entiendo que la imagen 2 corresponde a la alineación de miras típica de las armas "de servicio", en tanto la 3 es la habitual en otras armas cortas.
La 1 me resulta francamente desconocida.

Derchang

#3
En mi caso disparo con el grafico de la opcion 2 con resultados bastante buenos

Dingo

#4
la 1 se utiliza en fuego central se llama apuntar a "pie de diana" y por supuesto las miras estan reguladas para pegar en el centro o "mosca". esta forma es mejor ya que el contraste entre el color blanco y el negro puede realizarse comodamente la alineacion alza-guion-"blanco"
la 2 y la 3 son para armas de servicio y en particular la 2 para tiro practico

TANFOGLIOCOMBAT

#5
QUE DISCIPLINA PRACTICAS?

Waby Reloaded

#6
Yo uso la 2, pero no siempre pego a donde quiero  :sm19:  :sm19:

ailoja

#7
Cita de: "Waby Reloaded"Yo uso la 2, pero no siempre pego a donde quiero  :sm19:  :sm19:


somos 2   :sm19:  :sm19:  :sm198:

Malcolm

#8
Yo uso la 3

Por otro lado me acabo de acordar que en Hong Kong tenian una HK USP que en vez de tener el punto blanco en el guion tenia un agujerito por el que se podia ver el blanco a la hora a apuntar alineando los 3 puntos

donquijote

#9
LEs cuento lo que aprendí en la escuela de tiro "olímpico" del TFABA. El instructor es Nelson Torno, mecánico armero desde los 15 años y tiene 82... además fue tirador argentino olímpico 2 veces y representó al país en cuanta competencia hubo en su época dentro de sus disciplinas. Ah, y compitió con las pistolas que se hacía él mismo. Ya hablé alguna vez de él...

Hay 2 formas correctas de apuntar: la figura 1, "a pie de diana", y la figura 2, "centrada".

A pie de diana lo mejor no es apuntar al borde negro de la diana, sino un poco más abajo. El perfil negro de las miras se recorta perfecto sobre el papel blanco y al estar un poco debajo del borde no se mezclan los contornos. Esta es la que usan TODOS los grandes tiradores desde hace ya bastantes años (sólo se puede hacer bien en el blanco internacional, que es blanco desde el 6 hacia afuera y negro desde el 7 hacia adentro). La distancia entre el guión y el borde de la diana es aproximado, y una pequeña variación no influye en el tiro, porque sería un error paralelo (prueben ponerse a medio metro del blanco y con el arma alineada muévala en círculos: ¡es muy difícil salirse de esta forma del 10! El error de tiro que pesa siempre es el angular, no el paralelo). Si tienen dudas sobre los errores parelelo y angular, busque bibliografía acorde... básicamente el error paralelo no cambia con la distancia, y el angular crece linealmente con esta. Esta forma de apuntar es la mejor para precisión en el blanco internacional.

Cuando se tira en velocidad en el blanco "negro" o de duelo, se usan las miras centradas, ya que no se tendría la ventaja anterior y al ser las zonas más grandes no importa tanto la ubicación de las miras (la alineación alza-guión siempre lo es todo).

NUNCA, jamás se debe apuntar como se ve en la figura 3. Si tienen un arma que pega baja y no tienen arma regulable, bueno, no queda otra... pero tarde o temprano le tendrían que limar el guión un poco.

Saludos.

grana-69

#10
Coincido con Don Quijote aparte la fig 1 no cansa tanto la vista,la fig 2 es de servicio

donquijote

#11
Si, pero ojo, lo ideal es la figura 1 (para precisión, como ya dije) PERO APUNTANDO UN POCO MíS ABAJO DEL BORDE DE LA DIANA.

Si intentás hacer que el guión roce el borde hay un efecto óptico (no recuerdo el nombre) que hace que los bordes queden difusos, y la vista se desenfoca de las miras y cada tanto enfoca involuntariamente al blanco, porque el blanco está "jugando" a la par de las miras... teniendo las miras sobre fondo totalmente blanco y sin nada que las "moleste", la vista enfoca mucho mejor y a la mente le cuesta menos seguirlas.

RAB

#12
CitarNUNCA, jamás se debe apuntar como se ve en la figura 3. Si tienen un arma que pega baja y no tienen arma regulable, bueno, no queda otra... pero tarde o temprano le tendrían que limar el guión un poco.

MMMMMM.... bien decís... tu instructor tiene 82 añitos.

Actualmente la tendencia en las armas de uso táctico (con alza y guión robusto y marcas contrastantes, si no autoiluminadas) es la figura 3.
Como decía antes, la 2 era la tendencia en armas de servicio antes que se generalizaran estas miras. Típico de las HP35, la 1911A1 y las primeras Beretta 92.

Tal vez si, la 1 corresponda a fuego central, y miras regulables.

donquijote

#13
¿Y como le apuntás a algo que no ves? Es ridídulo...

Concretamente... ¿qué arma viene así regulada (marca y modelo por favor)? Todas vienen más o menos al centro...

Tengo GLOCK, probé SIG, H&K, Tanfoglio, varios tipos de Beretta... todo tipo de revólveres modernos, y hasta las más económicas Bersa y Taurus. Nunca vi eso... aunque supongo que por error en alguna puede haber pasado; no sería muy descabellado que en la fábrica un ñato medio miope la regule baja...

El tipo tendrá 82 años pero sigue ejerciendo muy bien. Entrenó a varios campeones y tuvo de alumnos a los mejores tiradores del TFABA (siendo él uno de los mejores)... pero si vos sos más joven debés tener razón.

Black Powder .44

#14
Disculpen, pero no veo las figuras que menciona Marianeitor; no se si es un problema de mi computadora o si hay que entrar en algun link.  Gracias

-- Jr --

#15
yo tengo que aprender a tirar con la 45

380

#16
Yo uso la 3  con la Sist y el rossi 38 spl y ningun problema, todo depende a que te acostumbres.

José Antonio

#17
Yo con mi Glock 23 a 25 mts uso la 2 y es como más se acerca al centro

Marianeitor

#18
Gracias a todos por las respuestas...
La duda surgió hace unas semanas con un amigo, el con su Bersa 9mm y yo con la Bersa .22. El me decía que debía cambiar la inclinación, dependiendo de la distancia al blanco. Yo, particularmente, no sabia muy bien cual debía utilizar, no hice pruebas muy exhaustivas, estoy aprendido a tirar. Mi idea es, al principio, tiro de precisión (25m y 15m) y después velocidad y precisión. Tal vez, FBI con a la .22, pero primero me gustaría saber bien cual es la técnica. Aparte, me gustaría que si agarro un arma, saber como usar los tipos de mira que tengan, y la 1º vez que tire con la misma, no le pegue a la tierra o a algún pájaro que paso…  :)
Sigan aportando, sigo aprendiendo…
Saludos…

cheatskater

#19
La primera figura es la forma en que me enseñaron a apuntar al tirar a 50 metros con carabina en el TFABA.

RAB

#20
Respecto a la figura 3 leo en el manual FM 23-35 del US ARMY: "The soldier should use his sights when engaging the enemy unless this would place the weapon within arm's reach of the enemy."

Como dije antes, es la alineación de miras táctica. Tal vez no me había explicado lo suficiente. Por eso no importa ver el centro.

Para no dejar dudas, esta es la imagen del manual de la pistola M9, del USMC (versión 2004)


cheatskater

#21
Esta página es bastante extensa pero completa.

http://grandpappy.info/hbullsey.htm

donquijote

#22
Cita de: "RAB"Respecto a la figura 3 leo en el manual FM 23-35 del US ARMY: "The soldier should use his sights when engaging the enemy unless this would place the weapon within arm's reach of the enemy."

Como dije antes, es la alineación de miras táctica. Tal vez no me había explicado lo suficiente. Por eso no importa ver el centro.

Para no dejar dudas, esta es la imagen del manual de la pistola M9, del USMC (versión 2004)


Pero RAB... ¡esa pistola está apuntando al centro! Fijate en el circulito... el guión apenas "tapa" el centro; ES LA FIGURA 2 de arriba.

En inglés la cita significa: "el soldado debe usar sus miras cuando apunte al enemigo salvo que esto pueda ubicar el arma al alcance de los brazos del enemigo". O sea, que dice que no hay que usar las miras si estás demasiado cerca, no que hay que "apuntar por arriba", sino que ni siquiera hay que apuntar... los brazos del enemigo son medio metro de distancia; ahí no hay figura ni 1 ni 2 ni 3... ¡sólo se tira al bulto! (no a "ese" bulto, al centro de masa de la persona).

donquijote

#23
Cita de: "Marianeitor"Gracias a todos por las respuestas...
La duda surgió hace unas semanas con un amigo, el con su Bersa 9mm y yo con la Bersa .22. El me decía que debía cambiar la inclinación, dependiendo de la distancia al blanco. Yo, particularmente, no sabia muy bien cual debía utilizar, no hice pruebas muy exhaustivas, estoy aprendido a tirar. Mi idea es, al principio, tiro de precisión (25m y 15m) y después velocidad y precisión. Tal vez, FBI con a la .22, pero primero me gustaría saber bien cual es la técnica. Aparte, me gustaría que si agarro un arma, saber como usar los tipos de mira que tengan, y la 1º vez que tire con la misma, no le pegue a la tierra o a algún pájaro que paso…  :)
Sigan aportando, sigo aprendiendo…
Saludos…

Marianeitor:

Nunca se cambia la "inclinación" en pistola. En arma larga quizás, porque las distancias pueden variar mucho más, pero en pistola, de 25 a 50 metros la "caída" de la bala es totalmente despreciable respecto del error humano y del arma.

En armas largas, si pasás de tirar de 50 a 100 o más metros, si ves que pega bajo, tenés estas opciones (por orden de conveniencia):

1- Darle unos clicks a la mira (miras regulables micrométricas) para subir los impactos.
2- Subir la mira (miras comunes regulables) unos "cuartos de vuelta de tornillo".
3- Apuntar más alto (miras no regulables).

NUNCA tenés que levantar el guión respecto del alza, porque es algo mucho menos controlable que cualquiera de las opciones anteriores... apuntá siempre igual.

(si una pistola está descentrada en su mira, se hace lo mismo que con la carabina, pero esto no por tirar a 15, a 25 o hasta a 50 metros... son distancias cortas y no vas a notar diferencia... si algún día hacés pistola libre -50m-, ya vas a saber darle los clicks que hagan falta, si es necesario -van a ser muy pocos-)

Saludos.

bronius

#24
Cita de: "Marianeitor"Gracias a todos por las respuestas...
La duda surgió hace unas semanas con un amigo, el con su Bersa 9mm y yo con la Bersa .22. El me decía que debía cambiar la inclinación, dependiendo de la distancia al blanco. Yo, particularmente, no sabia muy bien cual debía utilizar, no hice pruebas muy exhaustivas, estoy aprendido a tirar. Mi idea es, al principio, tiro de precisión (25m y 15m) y después velocidad y precisión. Tal vez, FBI con a la .22, pero primero me gustaría saber bien cual es la técnica. Aparte, me gustaría que si agarro un arma, saber como usar los tipos de mira que tengan, y la 1º vez que tire con la misma, no le pegue a la tierra o a algún pájaro que paso…  :)
Sigan aportando, sigo aprendiendo…
Saludos…

Marianeitor , al cosa es como dice DOnquijote

La forma de apuntar a la base de la diana dejando un pequeño espacio para separar la base de la zona
negra con el resto es la que se usa , para tiro de precision , tanto en arma larga como corta , pero es imprescindible
tener miras regulables , en los otros casos , yo creo que tiras como puedas porque cada arma esta calibrada a una distancia
y condiciones determinadas , lo que hay que hacer es conocer como se comporta el arma y en base a eso apuntar en consecuencia.

Las armas cortas ,con miras fijas deben estar calibradas a determinada distancia para apuntar al centro del blanco
diria que habria que hacer las pruebas pertinentes pero empiecen tirando a 15 metros y ver apuntando al centro
mas o menos logran pegar ahi.

El manual del arma deberia determinar eso.

Saludos

Bronius