The red tails

Publicado por GKawa, Enero 17, 2016, 04:00:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GKawa

Ya que estoy en crítica cinematográfica y por acá hay fans del tema WWII. Esta no es del cine, no sé si alguna vez estuvo en cines. La pesqué de casualidad en cable y, lamentablemente, no recuerdo el canal.

Si nunca oyeron hablar del los Tuskegee Airmen, acá va el brief. Durante la segunda guerra mundial había todavía una gran segregación racial en las fuerzas armadas. En la infantería obviamente se admitían a los negros a la par de los blancos, aunque a veces segregados, pero en general para cualquier cosa que requiriera el más mínimo nivel técnico no tenían ni siquiera la posibilidad de empezar. En la marina solo se los tomaba para servicios auxiliares, cocina, limpieza, etc. Eso hizo que muchos buscaran enlistarse en submarinos porque ahí todos debían tener algún tipo de capacitación operativa, aún los cocineros (algo de eso se ve en U-571, en la novela es explícito, en la película creo que no se menciona).
En ese contexto, algunos de los pilots negros pioneros que combatieron con los Franceses en WWI consiguieron que se les permitiera a los negros recibir entrenamiento como pilotos y otros servicios técnicos. Finalmente lo lograron pero... segregados. Se limitaron a una base aérea, Moton (nada que ver com Motown), y a una universidad, Tuskegee, en Tuskegee en Alabama. De ahí el nombre.
El nombre de la película viene al estilo de pintura de los aviones que volaron, con la cola pintada de rojo, incluídos los elevadores y el timón. Aunque esto se aplicó casi exclusivamente a los P-51 Mustang y P-47 Thunderbolt.
Los Tuskegee Airmen no eran en sí mismo un grupo. De los que entrenaron ahí se formaron varios grupos tanto de caza y escolta como de bombardeo. Inicialmente se les habían asignado P-40 Warhawk y P39 Airacobra dados de baja de otros grupos de vuelo. Eventualmente lograron reconocimiento, la asignación de mejores misiones y aviones nuevos P-51 y P-47. Al final de la guerra, resultaron ser los grupos de escolta más exitosos con el menor número de pérdida en relación a misiones.
Este fue el brief... no tan brief... Hay varios libros sobre el tema. Les recomiendo (con reservas) Black Nights. No es una obra maestra de la literatura pero es bastante detallado en la cronología y eventos de esta historia.

Yendo a la película. Clásica para el género. Muestra los conflictos humanos en el contexto de esta historia pero lo bueno es que se ajusta bastante a los hechos reales. Si les interesa el tema, que he visto hay varios en el foro, es muy recomendable. La acción no es de primera, acompaña bien a la historia, pero sabe un poco a poco y no está muy bien realizada. Las actuaciones son buenas, algunos personajes son un poquito demasiado arquetípicos para mi gusto y algunas partes demasiado cliché. Aviso por las dudas, el que busca acción puede salir decepcionado. El valor en ésta está en una historia interesante y bien contada, En la tradición de los 50/60 de las películas clásicas de WWII, Sands of Iwo Jima, From here to eternity.

jorgemagnum

La viste por Space, se estrenó a mediados del año pasado.
Por cierto, muy buena película, me encantó.-

condicionuno

Estoy casi seguro que en Netflix también está.