Los Oscars

Publicado por GKawa, Febrero 29, 2016, 06:24:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GKawa

No soy de darles pelota. La academia reparte premios (muchos de ellos) con la mirada puesta en la industria y no en el arte cinematográfico.
Pero este año ya venía con la tanda de los Oscars, me ví casi todas las películas. No ví la ceremonia, tenía esto que a uno le lleva tiempo... vida le dicen... Me enteré de los resultados hoy por las noticias.
Les dejó acá mi opinión sobre los más relevantes. Sientanse como en casa para compartir o discrepar.

Mejor película: Spotlight.
Me gustó que la eligieran. De todas las que ví es la mejor como película, como realización cinematográfica. No voy a decir que tiene de todo porque ninguna película lo tiene. Ésta tiene un buen argumento, interesante, personajes con profundidad, interacciones entre los personajes, está bien filmada, bien dirigida. En resumen, te mete en la historia y te lleva de principio a fin.

Mejor actor: Dicaprio
No me convence. La opinión popular es que se lo merece y eso no lo disputo. Pero el premio es a una performance específica. Le hubieran dado un life achievement award... lamentablemente es muy joven para eso... El papel que hizo en The revenant no lo justifica. Una pena que no lo haya recibido por trabajos anteriores que fueron muy superiores a este.
Dejando de lado eso, no sé a quién eligiría. En Spotlight, ni siquiera está claro quien es el protagonista. Mark Ruffalo fue como actor de reparto y para mí fue el de más protagonismo. Aunque tiene un rango muy limitado en comparación a Dicaprio, en esta compulsa creo que hubiera sido mejor elección. Mark Ruffalo generalmente hace papeles que le caen bien, dentro de su limitado alcance... habría que dar un Oscar al mejor agente :D
Tom Hanks ni entró en la nominación. Me dijeron que Eddie Redmayne está muy bien en The Danish girl pero no la ví.

Mejor actriz: Brie Larson
No me gustó la película. Ella hace buen papel. La categoría no tiene mucha competencia este año de todas maneras. Charlize Theron me encanta pero no fue una performance memorable, ni cerca. No ví The Danish girl donde me dijeron que hay excelentes actuaciones. La voy a tener que ver. Me resisto porque no le disparan a nadie...

Mejor actor de reparto: Mark Rylance
Creo que lo mencioné en Puente de espías. Me impresionó su actuación. El papel es muy chico pero muy destacado.

Mejor actriz de reparto: Alicia Vikander
The Danish girl otra vez!!! tendré que hacer de tripas corazón y verla... entre El bueno, el malo y el feo y Rambo...
Estaba en la lista Jenniffer Jason Leigh, buena actuación pero no sé si para Oscar y Rachel McAdams, ídem. Las
otras dos, Carol y Steve Jobs, no las ví. Rooney Mara la ví en The girl with the dragon tatoo y me gustó mucho.

Les recomiendo la película y el libro de Stieg Larsson. Tengo el resto de la trilogía Millenium en la mesa de luz esperando una oportunidad. Si no oyeron hablar de la película, es normal. Tengo la teoría que las películas que son fieles a la novela original, aún cuando son buenas, no trascienden. Presento como evidencia ésta, Enigma (de la novela de Robert Harris), U-571 (de la novela de Max Collins).
En cambio, las películas que descuartizan la novela original, aún cuando son malas, trascienden. Pongo como evidencia Breakfast at Tifanny's (de la novela de Truman Capote), The Bourne identity (de las novelas de Robert Ludlum) y toda la saga de 007...



cadetito

Cita de: gkawa en Febrero 29, 2016, 06:24:53 PM
Les recomiendo la película y el libro de Stieg Larsson. Tengo el resto de la trilogía Millenium en la mesa de luz esperando una oportunidad. Si no oyeron hablar de la película, es normal. Tengo la teoría que las películas que son fieles a la novela original, aún cuando son buenas, no trascienden. Presento como evidencia ésta, Enigma (de la novela de Robert Harris), U-571 (de la novela de Max Collins).
Los libros son geniales. La trilogía es en realidad una saga, ya que tiene, además, un cuarto libro que aún no pude adquirir: The girl in the spider web (sí, prefiero las versiones en inglés). Vi la peli y me parece que si que trascendió, solo que no lo hizo entre los típicos comepochoclos incondicionales de hollywood. Para las otras dos que mencionas, me parece que hubo mas desacuerdos y decepciones q intrascendencias, y fueron lo que motivó que se archiven sin pena ni gloria. Con Enigma no hubo ni la cuarta parte de publicidad que tienen las películas 'taquilleras' y pasó demasiado rápido a DVD, incluso para la época. Con U-571, si bien bastante apegada al libro, es una película basada en hechos reales en la que ninguno de los hechos descriptos sucedió realmente... suena tan feo como es. :sm247: Creo que por ahí van los torpedos. A más de uno le habrá disgustado que le cambien la historia, sobre todo si fue específicamente modificada para que los yanquis salven el día.

Cita de: gkawa en Febrero 29, 2016, 06:24:53 PM
En cambio, las películas que descuartizan la novela original, aún cuando son malas, trascienden. Pongo como evidencia Breakfast at Tifanny's (de la novela de Truman Capote), The Bourne identity (de las novelas de Robert Ludlum) y toda la saga de 007...

GKawa

Cita de: cadetito en Marzo 01, 2016, 11:34:23 AMLos libros son geniales. La trilogía es en realidad una saga, ya que tiene, además, un cuarto libro que aún no pude adquirir: The girl in the spider web
Ojo que ese cuarto no es de Larsson. Después de la muerte de Larsson, la editorial le pidió a otro escritor que hiciera una novela basada en la misma serie. Hay todo un debate con ese tema porque Larsson había planeado una serie de 10, murió después de la tercera y habrían quedado dos incompletas que físicamente están en poder de la mujer (no estaban casados) y legalmente en poder de la familia. Por lo que he leído, nunca vamos a tener noticias de esas novelas.
Todavía me faltan dos, así que tienen tiempo para resolver el quilombo  :sm283:

Cita de: cadetito en Marzo 01, 2016, 11:34:23 AM(sí, prefiero las versiones en inglés).
Te acompaño en el sentimiento. Definitivamente, si el original es en Inglés, es la mejor opción. En el caso de Larsson, puedo leer Sueco... sin ningún problema... salvo que no entiendo un carajo...  :sm244:
Pero lo cierto es que las traducciones son tan malas últimamente. Hace un par de años leí El código Da Vinci en Español, justo alguien de la familia lo había comprado. No me gustó nada. Atrás me llegó una edición original en Inglés... tampoco me gustó pero estaba mucho mejor escrita.. es como que fue el mismo disgusto pero en la original fue un gusto tener semejante disgusto.

Cita de: cadetito en Marzo 01, 2016, 11:34:23 AMCon U-571, si bien bastante apegada al libro, es una película basada en hechos reales en la que ninguno de los hechos descriptos sucedió realmente...
Estoy de acuerdo y no estoy de acuerdo. La novela nunca dice que está basada en hechos reales. Tiene la historia real como background pero Collins nunca jamás la planteó como una crónica. La controversia viene a que los Ingleses fueron los primeros en obtener una Enigma y en la película muestran que fueron los Norteamericanos... quizás... los Ingleses fueron los primeros en hacer público que obtuvieron una Enigma y los Norteamericanos fueron más eficientes en mantener el secreto...  :sm244:
De todas maneras, dudo que haya sido un factor en la audiencia. Este debate estaba limitado a gente que conoce la historia de la WWII y es un grupo limitado en relación con el público.


cadetito

Cita de: gkawa en Marzo 01, 2016, 01:43:05 PM
Ojo que ese cuarto no es de Larsson. Después de la muerte de Larsson, la editorial le pidió a otro escritor que hiciera una novela basada en la misma serie.  :sm244:
Por eso me pica la curiosidad. Estaba enterado del kilombo y que la viuda les hizo corte de mangas. Quiero ver que tan bien lo hizo la editorial basado en lo poco que tenia disponible.
Cita de: gkawa en Marzo 01, 2016, 01:43:05 PM
La controversia viene a que los Ingleses fueron los primeros en obtener una Enigma y en la película muestran que fueron los Norteamericanos... quizás... los Ingleses fueron los primeros en hacer público que obtuvieron una Enigma y los Norteamericanos fueron más eficientes en mantener el secreto...  :sm244:
No se hizo público hasta mucho después. Creo que a fines de los 60. Como te imaginaras no iban a hacer propaganda de guerra anunciando que habían roto el código de la enigma. Los dos pueden tranquilamente haber jugado callado, pero desde luego no fue la adquisición de la máquina la gloria, sino craquearla, descifrar el código; y eso es mérito reconocido a los ingleses hasta donde yo se. Con lo ególatras que son los yanquis no serían capaces de dejarse quitar el oro en algo así.
Si la audiencia no tuvo mucho que ver tenes que ver las críticas que tuvo en Europa. Eso hizo que la gente no se desesperara por ir a verla, creo yo.

GKawa

Cita de: cadetito en Marzo 01, 2016, 08:23:20 PMPor eso me pica la curiosidad. Estaba enterado del kilombo y que la viuda les hizo corte de mangas. Quiero ver que tan bien lo hizo la editorial basado en lo poco que tenia disponible.
Es que ese es el tema. No es que contrataron un ghost writer para terminar material que quedó incompleto. El tipo hizo algo de la nada, es una novela nueva.
Igual, no te digo que no la leas. A mí esas cosas no me gustan. Ni siquiera si hubieran completado las novelas que Larsson dejó, aunque sería menos malo. Es como si otro tipo escribiera una historia sobre Macondo.

Igual, me quedan dos novelas todavía y estoy acostumbrado a las trilogías :D

cadetito

Cita de: gkawa en Marzo 01, 2016, 09:52:24 PM

Igual, me quedan dos novelas todavía y estoy acostumbrado a las trilogías :D
Ahhh, bue. La verdad es que quería hacer una suerte de comparación ya que no leí muchos autores suecos (solo a Henning Mankell y Stieg Larsson). Cuando termines con la tercera vas a quedar pidiendo mas jejeje :sm328: