Fatiga de materiales en vainas?

Publicado por nueces5, Junio 27, 2021, 12:02:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nueces5

Hola muchachos
hoy sacando las vainas tiradas en el 765, me encuentro con una rajada, que termino de romper.
Mirando otras dos, tienen las marcas al mismo nivel, la verdad que es la primera vez que las vainas se me rompen en este lugar
son FN78, y tienen unos 5 usos, mas o menos.
Alguno le paso??


GKawa

No es mi tema, así que tomalo con pinzas. Si no llega a apoyar el hombro no te haría esa falla? Tiene pinta de ruptura por tracción, por eso me lo imagino como tirando del hombro hacia adelante. O del culote para atrás en teoría, si tenés la mano de Hulk y la vaina se recontraclavara. Por eso veo más factible que sea el primer caso.

nueces5

no, no estan cortas para nada, me hace resistencia la ultima porcion de cierre del cerrojo, lo que dice que esta cerrando apoyando el hombro

McGraw

Hola
Entonces es fatiga de material. No olviden que el latón se cristaliza o fragiliza por edad también.
Además, las vainas hechas en Europa, por lo general, no están hechas para ser recargadas.
Hace rato que no tengo un 7,65, pero eso pasaba tambien ( lo de durar pocas recargas) con las vainas de Norma.

nueces5

joyaaa
otra cosa mas que hacer jajaja

MarcosRodriguez

Las vainas de 765 me duraban unas 17 o 18 recargas promedio
Claro que nunca recargue "picante"...
En general las descartaba cuando se rajaban los cuellos, nunca me paso eso. Pero rectificaba parcial

Black Powder .44

Coincido en dos cosas,  una con McGraw en que los ejercitos no estan en el hobby de la recarga y la vaina es desechable con lo cual no prestan atencion al laton de la misma, con que soporte bien un disparo esta bien, si nosotros logramos sacarle 5 o 20 depende del cuidado que tengamos con la recarga y aqui coincido con Marquete en no hacer recargas picantes y por ultimo algo mio que creo que nueces hace, para el Mauser nunca full resizing, solo el cuello, el cerrojo te ayuda a meterla si esta un poco dura.

Saludos

nueces5

Cita de: Black Powder .44 en Junio 28, 2021, 11:29:38 AM
Coincido en dos cosas,  una con McGraw en que los ejercitos no estan en el hobby de la recarga y la vaina es desechable con lo cual no prestan atencion al laton de la misma, con que soporte bien un disparo esta bien, si nosotros logramos sacarle 5 o 20 depende del cuidado que tengamos con la recarga y aqui coincido con Marquete en no hacer recargas picantes y por ultimo algo mio que creo que nueces hace, para el Mauser nunca full resizing, solo el cuello, el cerrojo te ayuda a meterla si esta un poco dura.

Saludos

por que no full sizing? te digo que exclusivamente hago full en fusil

yacare

Mis vainas Hornady 308 tienen 12 recargas y ninguna se rompió.

Por la cantidad de recargas ya le voy pasando el alambre como el que mostró Caaarlo, por las dudas. Pero ninguna mostró signo de fatiga.

Las que siempre de cada tanda de recarga se rompe 1 o 2 son de las FM, pero lo que le pasa es que se abre el cuello, rajandose verticalmente.

En el club cada tanto me encuentro con vainas rotas, cortadas como las mostradas por Nueces y siempre en 7,65. Así que algo con el calibre seguramente tiene que ver.

McGraw

Muy bueno lo del " palpador" y le había puesto otro nombre, pero ese va! :sm278: En mi caso lo hice con un rayo de bicicleta que es duro y se puede afilar como un formón para mejorar la sensibilidad.
Se haga o no se haga full lenght, también depende del headspace que tenga el rifle y que de la combinación de die y shell holder. En mi caso con el die de full lenght siempre hago partial full lenght
Acá una foto del mío con algunas vainas cortadas



Black Powder .44

Cita de: nueces5 en Junio 28, 2021, 01:45:21 PM
por que no full sizing? te digo que exclusivamente hago full en fusil

Los fusiles militares en particular, como tu mauser o el mío, se hacen con recámaras un poco mas holgadas para que no haya problemas de alimentación ante las distintas procedencias que puedan tener las municiones con las que se carguen sobre todo en épocas de conflictos donde varias fabricas y/o proveedores extranjeros pueden proveer la munición, esta holgura hace que la vaina se estire durante el disparo hasta que el hombro apoya en la recamara, ese estiramiento se produce en el cuerpo de la vaina, generalmente abajo, donde finaliza la parte solida que contiene el fulminante y comienza la parte hueca donde va la pólvora o puede ser un poco mas arriba dependiendo del espesor de material que tenga cada vaina, al realizar full sizing bajas el hombro pero no recuperas ese estiramiento del cuerpo, el largo en exceso es lo que sacamos del cuello con el trimmer, el lugar del estiramiento después de 4 o 5 disparos en los cuales la vaina se ha endurecido puede llegar a romperse por fatiga del material o en mas disparos a romperse por menor espesor y debilitamiento de la pared.
Para evitar esto yo hago solo el cuello en las vainas que uso en los mauser y las tengo separadas en vainas para el fusil y vainas para la carabina.

Saludos

nueces5

Cita de: Caaarlo en Junio 28, 2021, 03:03:33 PM
Se me ocurre doc, que entre tantos experimentos que a usted le gusta hacer, tal vez alguna vez se excedio en el recocido y debilito la pared de la vaina.

Seria interesante que investigue con el palpador de interior (alias alambrito) y vea que otras vainas estan corriendo esa suerte. Finalmente, como a usted le encantan este tipo de desafios, estaria bueno que haga un corte transversal de la misma, Lleva tiempo, hay que cortar y luego frentear con lija sobre un marmol o superficie lisa.

prometo hacerlo con la que no se rompio todavia

nueces5

Cita de: Black Powder .44 en Junio 28, 2021, 06:05:51 PM
Los fusiles militares en particular, como tu mauser o el mío, se hacen con recámaras un poco mas holgadas para que no haya problemas de alimentación ante las distintas procedencias que puedan tener las municiones con las que se carguen sobre todo en épocas de conflictos donde varias fabricas y/o proveedores extranjeros pueden proveer la munición, esta holgura hace que la vaina se estire durante el disparo hasta que el hombro apoya en la recamara, ese estiramiento se produce en el cuerpo de la vaina, generalmente abajo, donde finaliza la parte solida que contiene el fulminante y comienza la parte hueca donde va la pólvora o puede ser un poco mas arriba dependiendo del espesor de material que tenga cada vaina, al realizar full sizing bajas el hombro pero no recuperas ese estiramiento del cuerpo, el largo en exceso es lo que sacamos del cuello con el trimmer, el lugar del estiramiento después de 4 o 5 disparos en los cuales la vaina se ha endurecido puede llegar a romperse por fatiga del material o en mas disparos a romperse por menor espesor y debilitamiento de la pared.
Para evitar esto yo hago solo el cuello en las vainas que uso en los mauser y las tengo separadas en vainas para el fusil y vainas para la carabina.

Saludos

esa es la explicacion clasica
voy a sacarle la tierra a un neck que tengo por ahi tirado

Black Powder .44

Cita de: nueces5 en Junio 28, 2021, 06:58:27 PM
esa es la explicacion clasica
voy a sacarle la tierra a un neck que tengo por ahi tirado

Yo lo hago con el die de full sizing, lo enrosco menos y voy probando hasta que marca en el cuello 1 mm antes del hombro.

Saludos

MarcosRodriguez

Cita de: Black Powder .44 en Junio 28, 2021, 07:12:11 PM
Yo lo hago con el die de full sizing, lo enrosco menos y voy probando hasta que marca en el cuello 1 mm antes del hombro.

Saludos
Exacto, es la tipica "canchereada" de recargador jajaja
Yo lo hacia con el 765 (y ese pegaba Ignacio... vos lo has visto)
Con el 308 hago full, por ahora, porque tengo tantas vainas que no me caliento y como es un calibre "nac&pop" puedo compartir una bala mia con alguien que no tenga, por ejemplo, sin dramas
Pero lo mejor para la durabilidad de la vaina es rectificar lo menos posible, solo cuello si se puede

Black Powder .44

Les paso fotos de lo que dice el manual de recarga de Hornady.







Saludos

nueces5

Buen aporte Black, ahora, que dice?? porque entre mi ingnoracia de ingles y que no lo puedo pasar al traductor...
algun angloparlante que nos arroje luz

Black Powder .44

#17
Esta seria la traduccion de la primera parte, que creo es la mas interesante.

Observe que sucede cuando este cartucho recargado es disparado, la pua no empuja la vaina hacia adelante porque el hombro esta virtualmente en contacto con la recamara y el headspace es mínimo. La vaina no esta sujeta a estiramiento en su región critica de la cabeza (left) como cuando se disparo originalmente.
Algunos recargadores  pueden preguntarse porque no seria posible ajustar el die y rectificar completamente para eliminar  el exceso de headspace y obtener las ventajas que hemos visto en el proceso de neck sizing. Para responder eso debemos ver las ilustraciones.  El rectificado total aunque ajusta al mínimo el headspace hace "trabajar" el laton alargando la vaina hacia el cuello


Despues veo si te puedo traducir la segunda parte.

Saludos

nueces5


Black Powder .44

Aca va la segunda parte.

Cuando el cartucho recargado es cargado en la recamara no tiene un exceso de headspace, pero tiene casi la misma holgura que cuando era nuevo.  Uno de los beneficios que el rectificado total provee (si es hecho con el mínimo headspace) es el de alinear la punta bien con el caño, aunque es posible que haya alguna desalineacion por excentricidades de la vaina o de la recamara
Repetidas rectificaciones totales produciran alargamiento de la vaina hasta que sea necesario recortar, posiblemente luego de tres o cuatro disparos. La razón de esto es simple. El cuerpo de la vaina se expande en el disparo; y ese diámetro es reducido en el rectificado total. El laton desplazado debe ir a algún lado y lo hace empujando hacia arriba y alargando la vaina.


Es en otras palabras lo que ya habia comentado antes sobre el estiramiento de la vaina.

Saludos