Menú principal

Duda tpr9

Publicado por Rad, Abril 29, 2025, 06:56:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rad

Buenas, alguno tuvo problema en el cual el seguro de aguja no llega a desconectar cuando cae el martillo? Tuve unas fallas (con recarga) pero luego de limpiar e inspeccionar comparando con otra tpr compacta, note que la compacta desconecta mucho antes de caer el martillo y la full size lo hace casi en simultáneo. Dese ya que va a garantía, pero quisiera saber si alguno experimento esto. Saludos

M. Lovotti

Es una falla común en las tpr... Se pone pelotudo el elevador de seguro de aguja.... Conozco varios casos pero todos la llevaron a fabrica y se la arreglan en el momento, nunca agarre una con ese problema para ver la causa pero para mi la bronca esta en todo el ensamble que se enhebra en el eje del martillo, la leva del seguro debe pisar mal y no levanta o levanta tarde

Rad

Buenas querido. Listo, confirmadísimo entonces. Sabes que estaba seguro que era la leva por qué cambiando las correderas, fallaban las dos en el frame de la full size. Que decepción, ocupaba un rol defensivo está ..

GKawa

Me extraña la diferencia porque (entiendo yo) que son las mismas piezas.
Medí la mía. La leva levanta 1.96 mm en el punto más alto. El seguro libera entre 1.30 y 1.40 (no me hagan ir más fino). 1.30 no destraba y 1.40 sí. El margen es (relativamente) amplio, aún considerando que del 1.96  hay que descontar el juego corredera/armazón (no creo que llegue a la décima) y que la base del seguro está un medio pelo más arriba que el tope del armazón. No tengo feelers pero es menos que una hoja de papel. Así que el margen real de operación debe estar cómodo en 0.5 mm.

Esa leva no está tensada ni tiene margen para ir a otro lado. De hecho, si trabás la leva, trabás la barra y no funciona nada. Se me ocurre que no debe darle la altura. Medila si podés y sacá fotos.
Se habrá torcido?

No sé de que estoy hablando... es para aumentar el tráfico del foro  :)

Rad

Gracias por agregar al tema querido, mira, mañana lo mido, pero estoy seguro que levanta mucho más que eso. Lo que si noto, es que presiono el disparador y la leva no llega a levantar del todo que ya salta el martillo. Otra cosa a tener en cuenta, es que en otras bersas se siente en simple acción la presión del seguro desconectandose, en esta, no sé siente nada.

M. Lovotti

Cita de: GKawa en Abril 29, 2025, 08:35:12 PMMe extraña la diferencia porque (entiendo yo) que son las mismas piezas.
Medí la mía. La leva levanta 1.96 mm en el punto más alto. El seguro libera entre 1.30 y 1.40 (no me hagan ir más fino). 1.30 no destraba y 1.40 sí. El margen es (relativamente) amplio, aún considerando que del 1.96  hay que descontar el juego corredera/armazón (no creo que llegue a la décima) y que la base del seguro está un medio pelo más arriba que el tope del armazón. No tengo feelers pero es menos que una hoja de papel. Así que el margen real de operación debe estar cómodo en 0.5 mm.

Esa leva no está tensada ni tiene margen para ir a otro lado. De hecho, si trabás la leva, trabás la barra y no funciona nada. Se me ocurre que no debe darle la altura. Medila si podés y sacá fotos.
Se habrá torcido?

No sé de que estoy hablando... es para aumentar el tráfico del foro  :)

En las pistolas que tienen el drama descripto por el creador del post, teniendo el frame solo, haciendo presion sobre la leva del seguro de aguja, manteniendo el gatillo apretado y accionando el martillo con la mano repetidas veces, el arma resetea y el martillo se queda montado en simple accion lo cual no deberia pasar.... hay algo ahi en todas las cosas que van en el eje del martillo que se chinga y debe ser una boludez porque van a fabrica y se lo resuelven en el momento

GKawa

Cita de: M. Lovotti en Abril 30, 2025, 09:07:43 AMEn las pistolas que tienen el drama descripto por el creador del post, teniendo el frame solo, haciendo presion sobre la leva del seguro de aguja, manteniendo el gatillo apretado y accionando el martillo con la mano repetidas veces, el arma resetea y el martillo se queda montado en simple accion lo cual no deberia pasar.... hay algo ahi en todas las cosas que van en el eje del martillo que se chinga y debe ser una boludez porque van a fabrica y se lo resuelven en el momento
Eso que describís tiene pinta de tensor de la barra vencido. Ahora me cierra un poco más (aunque estoy especulando nada más para poder meterle tráfico al foro  :) ) porque, si la barra no sube a tope, puede quedar en una posición donde todavía llega a enganchar el fiador en el filo de la ranura pero la leva del seguro no queda levantada a la altura correcta. Es un punto débil de ese diseño (Beretta/Bersa) porque ese tensor (para mí gusto) es muy "delicado" para ser tan crítico. No sé si han visto casos en que el martillo se zafa en doble pero funciona bien en simple o que directamente no funciona salvo que la pongan de cabeza. Es el mismo defecto. Con el arma de cabeza, la barra "sube" a tope por gravedad aunque el resorte esté mal.

Si te está fallando siempre, se me ocurre un diagnóstico. Buscate una vaina vacía y ponele cinta de papel en el culote. O varias mejor... Así podés ver si falla en percutar. Probala derecha y probala de cabeza. Idealmente, probá normal y después probá levantando la barra a mano. Si sacás la cacha es mucho más fácil. Ojo con el resorte del martillo porque pellizca  :sm283:
Aunque no falle sistemáticamente, deberías ver que forzando la barra hacia arriba nunca falla y que en condiciones "normales" sí falla.

Si te falla en cualquier condición, hay que seguir hurgando.

GKawa

Me olvidé de comentar algo. Que no es parte del problema (en mi opinión) pero es relevante.

La leva del seguro de aguja y la leva de desamartillado (empuja el fiador cuando se levanta la palanca) son dos placas que están muy juntas en el mismo eje del martillo, muy apretadas. Es normal que se muevan cuando no deben por el rozamiento de las superficies. No es drama, no tienen adonde ir, pero lo cierto es que se mueven por una acción que no les corresponde. Si hay mugre, hay más roce, y una ranura finita entre dos piezas con mucha superficie en común es casi como la tormenta perfecta para juntar mugre. Así que no es un punto a descuidar en el matenimiento.

Rad

Buenas gente. lleve la pistola  la garantía de bersa y si, el problema era ese mismo. Me hicieron un cambio de la leva que presiona sobre el seguro de la aguja percutora y ahora se nota la temprana desconexión del mismo (la aguja libera mucho antes de caer el martillo). Dejo esto como archivo por si alguno forista a futuro se le presenta el mismo problema. Dentro de la falla, estoy agradecido con el servicio post venta de bersa. Saludos