Noticias sobre accionar legislativo

Publicado por ALUTARA PRENSA, Septiembre 23, 2010, 08:06:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ALUTARA PRENSA

Con el fin de mantener informados a los Legítimos Usuarios acerca de los últimos sucesos sobre el tratamiento del proyecto de ley de la senadora Sonia Escudero, hacemos saber que a la fecha todavía no se han conseguido las firmas para el dictamen necesario.
Sin embargo, tenemos conocimiento de que la senadora Escudero intentará forzar el reglamento del Senado para conseguir los avales que permitan al proyecto conjunto (2891/10 con modificaciones surgidas del 441/10) ser  tratado en la sesión del 29 de septiembre.  
Ante esta situación, ALUTARA quiere llevar tranquilidad a los Legítimos Usuarios, en el sentido que redobló los esfuerzos intentando que no logre su nuevo objetivo (dado que el proyecto original, el 441/10 no será tratado) y seguirá manteniendo reuniones con diversos legisladores durante todo el fin de semana.  Por ello, pedimos a nuestros asociados y representados la paciencia necesaria, y los exhortamos a ejercer hoy más que nunca sus derechos, escribiéndole a los legisladores y medios de comunicación, o simplemente haciendo escuela entre sus allegados.
Este último pedido se lo hacemos muy especialmente a los Legítimos Usuarios del interior, quienes por su proximidad a los legisladores pueden tener más fácil acceso a ellos para influir a fin de que no den respaldo a esta iniciativa que avasalla nuestros derechos constitucionales.

ALUTARA PRENSA

cochoco

#1
Gracias por todo ALUTARA. :sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:
Saludos

donquijote

#2
¡Excelente!

gabyrugby

#3
:sm138:  :sm138:  :sm138:  :sm138:  :sm138: fabuloso.

miguelon61

#4
que bueno... :sm137:

Claudia

#5
A raíz de una consulta que hicieron en fullaventura, me pareció bueno copiar y pegar por si alguno tiene la misma duda que Iconoclasta en full...

Cita de: "CMIM"
Cita de: "Iconoclasta"Por favor, a qué legisladores debemos dirigirnos en particular? Gracias.

Mirá me voy a permitir responderte...

Por las noticias en medios legislativos los senadores que estarían en duda son:

Liliana Negre de Alonso: Senadora Nacional por la Provincia de San Luis
Bloque Justicialista San Luis - Partido por el que Ingreso: Alianza Frente Justicialista - Período 10/12/2005 - 09/12/2011
 
mail: juan.perezalsina@senado.gov.ar

 
Luis Juez: Senador Nacional por la Provincia de Córdoba - Bloque Frente Civico de la Provincia de Cordoba - Partido por el que Ingreso: Alianza Frente Cívico  - Período 10/12/2009 - 09/12/2015
 
mail: http://www.senado.gov.ar/web/senadores/senadores.php encontrás la lista, sólo quedaría que cada uno busque su representante.[/b][/color]

Claudia


Clau

martillo_hammer

#6
Buenas

Alguien tiene el texto del poyecto 2891/10 modificado? Solo encontre el texto original.

Saludos
Martillo_hammer

Claudia

#7
Cita de: "martillo_hammer"Buenas

Alguien tiene el texto del poyecto 2891/10 modificado? Solo encontre el texto original.

Saludos
Martillo_hammer

Bajalo de aquí:

http://www.alutara.org.ar/archivos/Proy ... ficado.doc

clau

coglites

#8
que quede claro: el proyecto S441/10 NO EXISTE MíS. fue (como me dijo un senador hoy, fue por seis meses, porque "sonia el 1° de marzo de 2011 nos vuelve a romper las pelotas con esto").

ahora tenemos que ir por las modificaciones que le impuso al proyecto del senador biacalani. en eso estamos y hay las siguientes situaciones posibles, a saber:

que los senadores no le den aval (no consiga las firmas para el despacho).
que los senadores no lo aprueben en el recinto y adiós.
que los senadores lo aprueben y los diputados lo empiecen a tratar (nos aseguran que es la prioridad n° 183; o sea, tienen más de 180 cosas para tratar antes y lo van a hacer pasar hasta por la comisión de fiestas y homenajes).
que en dipuatdos lo podamos modificar, demorar hasta que pierda estado parlamentario, rechazarlo, mandarlo de vuelta al senado, en fin, todas las chicanas que se puedan imaginar y que ocurren frecuentemente con leyes que no están en el temario de la gente y que por tanto desconocemos.
que finalmente sea ley y que el pen la vete total o parcialmente.
que tarden más de 20 años en reglamentarla (como pasó con la ley 23.554 de defensa nacional).

en todo ese mientras tanto, rige la normativa vigente.

si me preguntan que quiero que pase: la alternativa 1.

un senador nos recomendó hoy que sigamos hablando con todos los senadores posibles porque "hay mucha desinformación en este tema".

ojo: con todo aquel senador o asesor que hablamos el pedido es el mismo: "discresión. por favor, no hagan público que estuvieron con nosotros". todo el mundo camina en puntas de pie (los que conocen mi grácil silueta no se c@guen de risa imaginándome en puntas de pie, por favor).

a los amigos del interior: les ruego, les exhorto, les suplico: rompan los huevos de sus señorías. llámenlos al senado (en la página web está el conmutador; cuando loos atienden -tradan segundos- pidan por el despacho del senador de su provincia), mándenles e mails (idem página web) no importa que no los conozcan, presentense con el que los atienda, díganle que llaman de su provincia y dejen un mensaje claro:

que por favor el senador/senadora NO preste aval NI vote el proyecto de biancalani modificado por sonia escudero SIN hablar antes con la gente de ALUTARA.

a todos les mandamos nota pidiendo audiencia. les cuento: el truco de la carta documento dio resultado: no hay senador/asesor con el que hables que no te diga "ah! ustedes son los locos que me mandaron una carta documento"!

otro mensaje que puden dejar:

que por favor el senador/senadora NO preste aval NI vote el proyecto de biancalani modificado por sonia escudero.

dejen sus datos claramente. cuando llamás la secretaria te pregunta el nombre y teléfono; dárselos es la única forma de autenticar la identidad comprovinciana.

a los porteños: la capital tiene TRES senadores que también votan.

a los bonaerenses: ídem.

los dejo. tengo que darle una mano a américo para terminar un documento que hay que llevar mañana a un senador. en serio.

Vizcachote

#9
Me tomo el atrevimiento de postear algo que me parece importante: Hoy concurrí a ver al Sr que me había pasado el dato que el proyecto de la escupidero no entraba (por suerte acertó), adelante mío habló con Mutoni de Aicacyp, aunque parezca mentira, los KK están de nuestro lado, no quieren saber nada que se termine el tema del Renar, que para ellos es otra caja más, la cosa es clara: la escupidero NO quiere saber nada con aicacyp, con Ríos, con kanibal fernandez y con biancalani, pero el problema está con los radichetas que están negociando algo, por eso, hasta el martes no vá a haber novedades, es muy importante que se convenza a estos que no voten a favor de lo que pretende la escupidero. Lo que no entendí es algo de que ahora están 3 a 3, que falta uno para desempatar. No lo entendí, si alguien me puede desasnar lo agradeceré.

Xose

#10
Mirá Vizcachote, si lo que decís es cierto, hago pro KK a todo conocido mío, y sepulto a los Radicales de por vida!!! :sm179:  :sm179:

Y mirá que soy anti K ehhhhhhhhh...
Pero si estos HDP DE LOS RADICHAS ESTíN NEGOCIANDO CON NOSOTROS, QUE EL NÓ POSITIVO, SE LO VAYAN PROBANDO EN EL TUJES!!  :sm136:  :sm136:

Claudia

#11
Cita de: "coglites"que quede claro: el proyecto S441/10 NO EXISTE MíS. fue (como me dijo un senador hoy, fue por seis meses, porque "sonia el 1° de marzo de 2011 nos vuelve a romper las pelotas con esto").

ahora tenemos que ir por las modificaciones que le impuso al proyecto del senador biacalani. en eso estamos y hay las siguientes situaciones posibles, a saber:

[resaltar:2do7m6qd]que los senadores no le den aval (no consiga las firmas para el despacho).[/resaltar:2do7m6qd]

que los senadores no lo aprueben en el recinto y adiós.
que los senadores lo aprueben y los diputados lo empiecen a tratar (nos aseguran que es la prioridad n° 183; o sea, tienen más de 180 cosas para tratar antes y lo van a hacer pasar hasta por la comisión de fiestas y homenajes).
que en dipuatdos lo podamos modificar, demorar hasta que pierda estado parlamentario, rechazarlo, mandarlo de vuelta al senado, en fin, todas las chicanas que se puedan imaginar y que ocurren frecuentemente con leyes que no están en el temario de la gente y que por tanto desconocemos.
que finalmente sea ley y que el pen la vete total o parcialmente.
que tarden más de 20 años en reglamentarla (como pasó con la ley 23.554 de defensa nacional).

en todo ese mientras tanto, rige la normativa vigente.

[resaltar:2do7m6qd]si me preguntan que quiero que pase: la alternativa 1.[/resaltar:2do7m6qd]

un senador nos recomendó hoy que sigamos hablando con todos los senadores posibles porque "hay mucha desinformación en este tema".

ojo: con todo aquel senador o asesor que hablamos el pedido es el mismo: "discresión. por favor, no hagan público que estuvieron con nosotros". todo el mundo camina en puntas de pie (los que conocen mi grácil silueta no se c@guen de risa imaginándome en puntas de pie, por favor).

[resaltar:2do7m6qd]a los amigos del interior: les ruego, les exhorto, les suplico: rompan los huevos (y ovarios  :) ) de sus señorías.

llámenlos al senado (en la página web está el conmutador; cuando loos atienden -tradan segundos- pidan por el despacho

del senador de su provincia), mándenles e mails (idem página web) no importa que no los conozcan, presentense con el que

 los atienda, díganle que llaman de su provincia y dejen un mensaje claro:[/resaltar:2do7m6qd]


[resaltar:2do7m6qd]que por favor el senador/senadora NO preste aval NI vote el proyecto de biancalani modificado por sonia escudero SIN hablar antes con la gente de ALUTARA.[/resaltar:2do7m6qd]

a todos les mandamos nota pidiendo audiencia. les cuento: el truco de la carta documento dio resultado: no hay senador/asesor con el que hables que no te diga "ah! ustedes son los locos que me mandaron una carta documento"!

[resaltar:2do7m6qd]otro mensaje que puden dejar:[/resaltar:2do7m6qd]

[resaltar:2do7m6qd]que por favor el senador/senadora NO preste aval NI vote el proyecto de biancalani modificado por sonia escudero. dejen sus datos claramente. cuando llamás la secretaria te pregunta el nombre y teléfono; dárselos es la única forma de autenticar la identidad comprovinciana.[/resaltar:2do7m6qd]

a los porteños: la capital tiene TRES senadores que también votan.

a los bonaerenses: ídem.


los dejo. tengo que darle una mano a américo para terminar un documento que hay que llevar mañana a un senador. en serio.


 :sm137:  :sm137:  :sm137:  :sm137:

clau

Javito

#12
Soy de lanus, a quien llamo y donde?

Claudia

#13
Cita de: "Javito"Soy de lanus, a quien llamo y donde?

http://www.senado.gov.ar/web/senadores/senadores.php

En ese link de arriba elegí los senadores que dicen PROVINCIA DE BUENOS AIRES... ahí vas a encontrar los teléfonos y direcciones de e-mail...

clau

Disculpas, edité el mensaje porque me equivoqué con el link... (Gracias Javito por avisarme el error)

Claudia

#14
Para los que no tienen tiempo de buscar y especialmente para los "vagonetas"  :) les dejo los correos de los 71 (porque eliminé a una  :) ) senadores... EL TELEFONO ES EL MISMO PARA TODOS... (en realidad hay teléfonos directos, pero para postearlos me tengo que quedar sin dormir...  :) )

+54-11-4010-3000

1.   Artaza, Eugenio Justiniano jorge.banicevich@senado.gov.ar Santa Cruz Frente para la Victoria

3.   Basualdo, Roberto Gustavo rolando.bermejo@senado.gov.ar Mendoza Alianza Frente para la Victoria

5.   Biancalani, Fabio Dario mariajose.bongiorno@senado.gov.ar Río Negro Alianza Frente para la Victoria

7.   Bortolozzi, Adriana Raquel samuel.cabanchik@senado.gov.ar Ciudad Autónoma de Buenos Aires Alianza Coalición Cívica

9.   Calcagno y Maillman, Eric jose.cano@senado.gov.ar Tucumán Frente Acuerdo Cívico y Social

11.   Castillo, Oscar Aníbal mario.cimadevilla@senado.gov.ar Chubut Unión Cívica Radical

13.   Colazo, Mario Jorge lucia.corpacci@senado.gov.ar Catamarca Frente para la Victoria

15.   Corradi de Beltran, Ana Maria elena.corregido@senado.gov.ar Chaco Alianza Frente Just. Chaco Merece Más

17.   Di Perna, Graciela Agustina mariarosa.diaz@senado.gov.ar Tierra del Fuego, Antártida E Islas del Atlántico Sur Afirmación para Una República Igualitaria

19.   cri... cri... cri...

20.   Estenssoro, María Eugenia liliana.fellner@senado.gov.ar Jujuy Frente para la Victoria

22.   Fernández, Nicolás Alejandro daniel.filmus@senado.gov.ar Ciudad Autónoma de Buenos Aires Alianza Frente para la Victoria

24.   Fuentes, Marcelo Jorge cesar.gioja@senado.gov.ar San Juan Alianza Frente para la Victoria

26.   Giustiniani, Rubén Héctor hilda.gonzalez@senado.gov.ar Buenos Aires Alianza Frente Justicialista (Esta es MUYYYYY IMPORTANTE)[/color]

28.   Guastavino, Pedro Guillermo Angel guinle@senado.gov.ar Chubut Frente por la Integración

30.   Higonet, Maria de Los Angeles ada.iturrez@senado.gov.ar Santiago del Estero Frente Cívico por Santiago

32.   Jenefes, Guillermo Raúl luis.juez@senado.gov.ar Córdoba Alianza Frente Cívico (Este es importante, porque está en "la cornisa"...[/size][/color]

34.   Latorre, Roxana Itatí horacio.lores@senado.gov.ar  Neuquén Movimiento Popular Neuquino

36.   Mansilla, Sergio Francisco juan.marino@senado.gov.ar La Pampa Alianza Frente Pampeano Cívico y Social

38.   Martinez, Jose Carlos alfredo.martinez@senado.gov.ar Santa Cruz Unión Cívica Radical

40.   Mayans, José Miguel íngel ada.maza@senado.gov.ar La Rioja Partido de la Victoria

42.   Meabe, Josefina Angelica carlos.menem@senado.gov.ar La Rioja Justicialista

44.   Mestre, Ramon Javier blanca.monllau@senado.gov.ar Catamarca Alianza Frente Cívico y Social

46.   Montero, Laura Gisela morales@senado.gov.ar Jujuy Frente Jujeño

48.   Morandini, Norma Elena lnegre@senado.gov.ar San Luis Alianza Frente Justicialista. (También importante porque parece que anda indecisa... [/size][/color]

50.   Nikisch, Roy Abelardo sdora.osuna@senado.gov.ar Entre Ríos Alianza Frente Justicialista P/la Victoria

52.   Pampuro, José Juan Bautista nanci.parrilli@senado.gov.ar Neuquén Alianza Frente para la Victoria

54.   Perez Alsina, Juan Agustin daniel.persico@senado.gov.ar San Luis Alianza Frente para la Victoria

56.   Petcoff Naidenoff, Luis Carlos pichetto@senado.gov.ar Río Negro Alianza Frente para la Victoria

58.   Quintela, Teresita Nicolasa emilio.rached@senado.gov.ar Santiago del Estero Frente Cívico por Santiago

60.   Reutemann, Carlos Alberto prensa.senadora.riofrio@senado.gov.ar; adolfo.rodriguezsaa@senado.gov.ar San Luis Alianza Frente Justicialista

63.   Rojkes de Alperovich, Beatriz Liliana jose.roldan@senado.gov.ar Corrientes Alianza Frente de Todos

65.   Romero, Juan Carlos ernesto.sanz@senado.gov.ar Mendoza Alianza Frente Cívico Federal Ucr-confe

67.   Torres, Eduardo Enrique arturo.vera@senado.gov.ar Entre Ríos Unión Cívica Radical

69.   Verani, Pablo cverna@senado.gov.ar La Pampa Justicialista

71.   Viana, Luis Alberto elida.vigo@senado.gov.ar Misiones Frente Renovador de la Concordia

Javito

#15
Gracias Clau!
 :sm137:  :sm137:

diegol

#16
¿No hay un "modelo" de carta? Nunca me dirigí a un legislador directamente, y acá son una bocha. A mí me sería más facil enviar el mismo texto a todos.
Así que agradezco si alguien me facilita las cosas.
Salu2.

curupicho

#17
Cita de: "diegol"¿No hay un "modelo" de carta? Nunca me dirigí a un legislador directamente, y acá son una bocha. A mí me sería más facil enviar el mismo texto a todos.
Así que agradezco si alguien me facilita las cosas.
Salu2.

Actualizo el modelo de carta que andaba dando vueltas, para que se ajuste a la situación de ahora:


Señor Senador NOMBRE Y APELLIDO

De mi consideración:

Como ciudadano argentino me dirijo a usted amparándome en el Art. 14 de la Constitución Nacional, que señala mi derecho de peticionar a las autoridades. En esta ocasión lo hago en referencia a la noticia que la Cámara Alta tratará un paquete de Proyectos de Ley para mejorar la seguridad.

Mi petición es puntual y precisa: solicitarle que NO de dictamen favorable al proyecto unificado S-2891/10 y S-441/10 (Ley de Creación de la Autoridad Nacional de Control de Armas y Explosivos ) presentado por los senadores Sonia M. Escudero y Fabio Biancalani.

Fundamento mi petición en que:

1) Argentina cuenta con una de las leyes más restrictivas y exigentes de Latinoamérica, que sirvió durante muchos años como modelo en las Naciones Unidas. Quienes decidimos adquirir y poseer legalmente armas debemos demostrar nuestra falta de antecedentes penales, nuestro modo lícito de vida, nuestra salud psicofísica y nuestra aptitud para el manejo seguro de los elementos en objeto de reglamentación. Por supuesto, a los delincuentes no se les solicitan tales requisitos.

2) Está comprobado que LA RESTRICCIÓN Y LA PROHIBICIÓN como la que insinúa el proyecto, sólo ocasionará MíS TRíFICO DE ARMAS y UN AUMENTO PELIGROSO EN LOS DELITOS; tanto de crímenes violentos, ataques sexuales como de violaciones de domicilio. Los delitos a mano armada no bajarán sino todo lo contrario, aumentarán.

Esto se basa en una verdad de Perogrullo: los delincuentes no acatarán una ley que les dificulte tener armas, precisamente porque son delincuentes. Y la absoluta certeza de que no encontrarán resistencia viable por parte de los civiles significará una disminución de su “riesgo laboral” que no hará más que estimular la actividad delictiva.

Dos ejemplos contundentes de los problemas que han acarreado tales restricciones y prohibiciones, son el Reino Unido de Gran Bretaña y Australia.

Desde 1997 en Gran Bretaña están prohibidas las armas de fuego de puño. Gracias a la prohibición la tasa de homicidios en Inglaterra aumentó un 50%. La restricción y prohibición contribuyeron al aumento de la violencia criminal.

El otro ejemplo contundente es el de Australia donde luego de las leyes restrictivas y prohibitivas de 1973 y años siguientes, según el Instituto Australiano de Criminología, las violaciones crecieron un 16 por ciento, los robos a mano armada aumentaron un 73 por ciento, y las entradas de armas ilegales aumentaron un 8 por ciento.

3) Las medidas restrictivas se basan en el argumento de que “…el mayor proveedor del mercado negro de armas es, justamente, el mercado lícito. La producción artesanal de armas es casi insignificante, y la mayoría de las armas utilizadas para cometer delitos han sido robadas durante un asalto, vendidas por sus dueños originales o desviadas por actos de corrupción.” (Extraído de los manuales de las organizaciones de la sociedad civil que se pretende claramente incorporar a los consejos consultivos que contempla la ley).

Noticias publicadas por los medios en las últimas semanas permiten dudar de tal afirmación: el hecho de que ingresan al país 100 avionetas ilegales por semana, el robo de armas de un arsenal de la Fuerza Aérea Argentina sito en el barrio de Palermo y la preocupación de las cúpulas castrenses por los reiterados faltantes de material portátil.

Asimismo, no cita ni comenta que desde hace 13 años las armas de puño están prohibidas en Gran Bretaña y que las armas utilizadas por la delincuencia británica ya no provienen del circuito legal sino que son 100% ilegales, ingresadas por contrabando.

Este es el más claro y contundente ejemplo que la prohibición aumenta el tráfico ilegal y que no siempre las armas legales pasan a ser ilegales porque fueron robadas al ciudadano (de hecho, la actual reglamentación obliga al legal tenedor a tomar determinados recaudos que constituyen una seguridad por encima del promedio).

4) Las estadísticas de Naciones Unidas no muestran ninguna correlación entre la posesión de armas por civiles y las tasas de homicidios o suicidios. De hecho, países como Japón, con la prohibición absoluta de las armas a los civiles, tiene una alta tasa de suicidios; mientras que Suiza, donde los ciudadanos tienen fácil acceso a las armas, muestra cifras irrisorias de homicidios.

5) El desarme civil traería aparejadas la desaparición de deportes como el tiro, que fue uno de los primeros que reportaron medallas para nuestro país; y un impacto ambiental irreparable, por la proliferación de especies que hoy son consideradas plaga (como los pumas en Río Negro).

Por lo tanto, en mi carácter de ciudadano argentino, solicito a usted, NO APOYE AL PROYECTO S-2891/10 - S-441/10.

Este no es un proyecto que ataca la ilegalidad, es un proyecto que restringe aún más los derechos de los ciudadanos que cumplimos con la ley. Este proyecto promueve y alienta peligrosamente el tráfico ilegal de armas.

Aprobar este proyecto será entonces un error gravísimo que se pagará con la sangre de más víctimas y se irá agravando con el correr de los años.

Quedo a su plena disposición en caso de que desee ampliar la información aquí vertida, y saludo a Usted con mi consideración más distinguida.

marc71

#18
Bien, ya made algunos.
Gracias muchachos (y clau  :bruja: ) por el esfuerzo que hacen para que yo no pierda mis derechos  :sm137:

christianmx

#19
Le acabo de mandar un mail a Juez, si contestan algo lo posteo.
Saludos.

Claudia

#20
DATOS PARA COMUNICARSE CON ALTURA E INTELIGENCIA CON ESTOS SENADORES:

LUIS JUEZ
Bloque: Frente Cívico de la Provincia de Córdoba
Partido: Alianza Frente Cívico
Distrito: Córdoba

EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1849, Piso 3º Oficina: 52 “D”
Teléfono: (011) 4010-3000, int. 1375/1378
e-mail: http://www.luisjuez.org.ar
Secretaria: María Odriozola Teléfono directo: (011) 4010-5495
Asesor de prensa: Miguel Cabrera Teléfono celular: (0351) 15 541-5147

EN SU DISTRITO
Estudio jurídico, Corro 523 (5000), Córdoba Capital
Teléfono: (0351) 425-1444

NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA
Bloque: Justicialista San Luis
Partido: Alianza Frente Justicialista
Distrito: San Luis


EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1849, Piso 4º Oficina: 614
Teléfono: (011) 4010-3000, int. 3436/3439/3441
e-mail: juan.perezalsina@senado.gov.ar  Y TAMBIÉN http://www.perezalsinasenador.com.ar
Secretaria: Laura Heit Teléfono directo: (011) 4010-5660
Asesor de prensa: Guillermo Fernández Teléfono celular: (011) 15 4056-5843
EN SU DISTRITO
Balcarce 376 (4400), Salta


MONLLAU, BLANCA MARIA DEL VALLE
Bloque: Frente Cívico y Social de Catamarca
Partido: Alianza Frente Cívico y Social
Distrito: Catamarca

EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1708, Piso 4º Oficina: 404
Teléfono: (011) 4010-3000, int. 3440
e-mail: luis.petcoffnaidenoff@senado.gov.ar
Secretario: Miguel Montoya Teléfono directo: (011) 4010-5955/(011) 4010-5956
Asesor de prensa: Marcelo Zavala Teléfono celular: (011) 15 5700-8787
EN SU DISTRITO
Red Solidaria, Junín 199 (3634), Formosa Capital
Teléfono: (03717) 434-512


SI ALGUIEN NECESITA LOS DATOS DE ALGÚN SENADOR EN ESPECIAL ME LOS PIDE POR AQUí.

clau

diegol

#21
Muchas gracias, si pudiera te daría algún karma  :sm138:

Xose

#22
Les doy una buena noticia.

Hasta ahora, desde el día de ayer en que comencé a enviar los correos, ningúno de ellos ha sido rebotado.
La vez anterior, más del 70% me fueron devueltos.

Estos entraron todos por un caño!!!

Si me permiten una sugerencia, no enviar más de un correo a los mismos destinatarios desde la misma dirección.
Cambiar el remitente con cada envío que se haga.

Que vean en realidad que somos muchos los que opinamos igual, y que no piensen que hay un "Loquito" mandando Spam.

Salu2

Piero71

#23
Cita de: "curupicho"Actualizo el modelo de carta que andaba dando vueltas, para que se ajuste a la situación de ahora:

Sería interesante que cada uno escriba su propia carta basada en los datos que tira este modelo, para que no se crean que es la misma persona mandando mails desde varias direcciones...

saludos!!

cristian_8773

#24
muy buen post