Uno paÁ el monte de disco de sembradora!!!

Publicado por 12mag, Noviembre 15, 2010, 11:59:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

12mag

Uno paÁ el monte de disco de sembradora!!!
Hola compañeros del foro les presento un cuchi que empecé ya hace mucho tiempo  y no se como va a terminar, lo voy haciendo despacio cuando tengo un rato libre…….la hoja la corte de un disco de sembradora.....tiene unos 36 cm de largo total, unos 23 de hoja, unos 5 mm de espesor y un ancho de 40 mm...






Lo corte con la amoladora de mano con disco fino y enfriando con agua para no calentar la hoja, pensaba dejarle el temple original, pero después desistí....








Despues sigo subiendo fotos del proceso.....Saludos

12mag

#1
Como todavía no tengo la lijadora o amoladora de banco y para la amoladorita de mano era muy duro y mucho el material para desbastar ya que los discos patinaban y no comían nada....decidí entonces meterle pata y terminar el proyecto de fragua a gas que tenia medio archivado y que se los he presentado en otro post....http://www.mienten.com.ar/phpBB3/viewtopic.php?f=38&t=16038

Con la fragua funcionando le di un recocido para ablandar la hoja y asi permitir que los discos coman mejor el material.....aproveche también para darle un poco de forja y afinar un poco la hoja y asi tener menos material que desbatar......







ppk

#2
Horacio, ahora terminalo que queremos ver como queda.

Pinta bien. :sm203:  :sm203:  :sm203:


Saludos.

arg

#3
y dale !!!! queremos ver .

12mag

#4
Bueno gracias Enrique, Fede y Arg....gracias por los comentarios y no se preocupen que soy el que mas ganas tiene de verlo terminado...  :)
Es que solo le puedo entrar el findesemana, asi que voy de a poco.....

Saludos  :sm6:

caverna

#5
Hablo desde la ignorancia total, pero después de meterlo en la forja y trabajarlo no lo tenés que templar nuevamente para que recupere la dureza?. Saludos y felicitaciones por las ganas y el laburo que te mandaste. :sm138:

12mag

#6
Cita de: "caverna"Hablo desde la ignorancia total, pero después de meterlo en la forja y trabajarlo no lo tenés que templar nuevamente para que recupere la dureza?. Saludos y felicitaciones por las ganas y el laburo que te mandaste. :sm138:


Gracias caverna.....
Una vez terminado con la lijada y la forma final de la hoja hay que volver a templarlo para devolverle la dureza.....se lo recoce para ablandarlo y asi poder trabajarlo mas facil, ya que de lo contrario es muy duro.....ojo que se lo puede trabajar sin destemplar, con cuidado de no calentar demasiado la hoja, muchos lo hacen asi...

Saludos :sm6:

caverna

#7
Cuando lo vuelven a templar lo ponen al rojo y lo sumergen en aceite o agua para enfriarlo de golpe?

Sangu

#8
Te va quedando muy lindo casi que ya me agarra ganas de hacerme uno.. es muy dificil cortar la hoja sin destemplarla?tengo un disco de sembradora viaja aca y justo tengo la moladora chica que uso para trabajar y estoy mirandola con cariño y en cualquier momento la corto pero me gustaria que me digan si es muy dificil cortarlas sin que pierda el temple original... si pueden me gustaria que me den un paso a paso si no les molesta... Saludos

12mag

#9
Cita de: "caverna"Cuando lo vuelven a templar lo ponen al rojo y lo sumergen en aceite o agua para enfriarlo de golpe?

Asi es, hay que calentar la hoja a unos 830º maso menos, cuando la hoja pierde la imantación, ahí esta a punto, se lo saca del horno y se lo sumerge en aceite caliente a unos 80º, luego hay que hacerle ií§un "revenido" para alibiar las tensiones y para que la hoja no quede tan dura y fragil, el revenido se hace a unos 250º por el termino de una hora.....

Saludos :sm6:

12mag

#10
Cita de: "Sangu"Te va quedando muy lindo casi que ya me agarra ganas de hacerme uno.. es muy dificil cortar la hoja sin destemplarla?tengo un disco de sembradora viaja aca y justo tengo la moladora chica que uso para trabajar y estoy mirandola con cariño y en cualquier momento la corto pero me gustaria que me digan si es muy dificil cortarlas sin que pierda el temple original... si pueden me gustaria que me den un paso a paso si no les molesta... Saludos
Para corta sin destemplar, tenes que hacerlo con un disco bien fino y darle de a poco para que no se caliente, que no llegue a ponerse azul y menos rojo, le das un poco y dejas enfriar o lo hechas agua, mejor si alguien te va hechando el agua a medida que vas cortando......lo mismo para la parte de desbaste, le das un poco de piedra y enfrias.....

Saludos  :sm6:

12mag

#11
Bueno aquí hay mas del progreso, con la ayuda de una planchuela de guía, procedí con la lima a marcar la línea del bisel.....luego con una piedra de afilar, con la parte del grano grueso marque bien la parte del bisel, el resto hacia la punta de la hoja lo hice con la amoladora y disco flap y MUUUUCCCCCHHHHHHAAAAAA PACIENCIA.....




12mag

#12
Después piedra para rectificar y emparejar bien el plano, primero con el grano grueso y después con el fino de la piedra……después seguí con lijas 80, 120, 220 y  nuevamente MUUUUCCHHHHAAA PACIENCIA….asi va quedando…







caverna

#13
Para cortar con el disco fino habrás gastado unos cuantos......

12mag

#14
No, solo utilice uno y no se gasto casi nada....tiene que ser un disco bueno....el secreto es no cruzar el disco, siempre en la misma linea del corte y otra cosa es apretar fuerte el disco sobre la superficie de corte...

SAludos :sm6:

ppk

#15
Va quedando, dale que te falta poco.
Un último esfuerzo. :)

Saludos.

juank

#16
Que hermoso esta eso.... podrias explicar algo mas lo del revenido???? que es.
Felicitaciones..

12mag

#17
Cita de: "juank"Que hermoso esta eso.... podrias explicar algo mas lo del revenido???? que es.
Felicitaciones..
El revenido es la parte del TT que se hace para "hablando en criollo", ablandar un poco el acero que luego del temple (enfriamiento inmediato) se vuelve extremadamente duro, pero frágil, lo que podría provocar que ante un esfuerzo se parta la hoja, mas aun con una simple caída, por ello luego del templado se le hace un revenido que nos otara cosa que llevar nuevamente la hoja a un horno, pero a una temperatura de entre 200º y 300º dependiendo de la dureza que se le quiera dejar a la hoja, al calentarse el acero se le alivian las tensiones provocadas por el temple y pierde dureza, cuando mas alta es la temperatura del revenido, mas dureza pierde y gana mas tenacidad....

Esto es a groso modo lo que significa el revenido, pero sobre esto hay mucha tela para cortar.....por ahi alguien que este mas en el tema te lo puede explicar mejor o que me corrija si estoy sanateando....  :)

SAludos  :sm6:

Xose

#18
12MAG!
Me saco la boina!
Sós todo un kapo!

Felicitaciones mil!!!
Yo del encabado de hojas no salgo, ya que mi tiempo es muy limitado para intentar lo que vos estás haciendo. Pero acá no es solo dedicarle tiempo. Es arte aplicada a un hobby y realizada como un verdadero escultor, con amor y dedicación!. Pasión por cada detalle terminado, y cada caricia aplicada a la hoja, cada calor aplicado a la fragua.

Por eso mis 10 puntos por este posteo!!

 :sm137:  :sm137:  :sm137:

juank

#19
Gracias 12 MAG por la respuesta..... muy claro....
Yo encare dos monteros con hojas de elastico de ford "A" pero como son tan gruesos y con la amoladora demoraria una eternidad para desbastarlo, alla quedaron en el galpon..... hace años que estan...
No me animaba a hacerlos destemplar... Pero ahora estoy con ganas de entrarles...
Gracias de nuevo.. saludos
P/D: Che que poema te dedico Xose... una barbaridad...

12mag

#20
Bueno Xose gracias por los elogios, es como mencionas un hobie, empece con las hojas estas (porque tengo dos cortadas, una que todavía no la trabaje) hace bastante creo que por abril, asi que voy de a poco, ahora que ya paso la temporada de caza y que me quedo en casa los findes le empece a dar mas bola......
Yo también empece a temprana edad encabando hojas que podía rescatar por ahí, creo que el primer cuchillo que me arme fue a los 11 años, después empece cortando hojas de sierras viejas y me hacia mis cuchillos para el monte, después deje todo cuando empece a estudiar, y después de recibido con un trabajo una familia hace unos años empece nuevamente con mis hobies, empece a comprar de a poco herramientas y voy armando mi cucha...... :)

Saludos  :sm279:

12mag

#21
Cita de: "juank"Gracias 12 MAG por la respuesta..... muy claro....
Yo encare dos monteros con hojas de elastico de ford "A" pero como son tan gruesos y con la amoladora demoraria una eternidad para desbastarlo, alla quedaron en el galpon..... hace años que estan...
No me animaba a hacerlos destemplar... Pero ahora estoy con ganas de entrarles...
Gracias de nuevo.. saludos
P/D: Che que poema te dedico Xose... una barbaridad...

Juank metele pata nuevamente, no se que amoladora tenes, porque si tenes una de banco, sin apuro y con MUUUUCCCCHHHHHHAAAAAA PACIENCIA las podes desbastar, y con la amoladora de mano cuesta mucho mas pero se puede.......

Y respecto a lo ultimo, el Gaita es todo un poeta....  :sm327:

juank

#22
Gracias... voy a largar nomas... despues les cuento...

Roberto

#23
Mi viejo hizo un buen cuchillo con una llave bahco... creo que con la habilidad se puede convertir un hierro en un excelente cuchillo como el del posteo presente.

12mag

#24
Cita de: "Roberto"Mi viejo hizo un buen cuchillo con una llave bahco... creo que con la habilidad se puede convertir un hierro en un excelente cuchillo como el del posteo presente.

el reciclar un fierro viejo y darle vida nuevamente en un cuchillo tiene un poco mas de romanticismo, cosa que no tiene partir de una barra o una planchuela virgen...... obvio que con lo ultimo es mas fácil trabajarla y salen hojas de una excelente calidad, pero trabajándolo correctamente se puede hacer un buen cuchillo a partir de un trozo de de acero reciclado....
Saludos (-Y)