Tiro y/o caza con gomera.

Publicado por ANDRES CBA, Marzo 10, 2010, 09:38:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Javito

#25
Las gomeras que tuve yo siempre las haciamos con goma de seccion cuadrada, nunca con tubo.

diego

#26
Cita de: "Javito"Las gomeras que tuve yo siempre las haciamos con goma de seccion cuadrada, nunca con tubo.


nada que ver la cuadrada con la tubo..no tiene potencia y se pudre rapido.


date el gustito de probar una javi !!

PowderHead

#27
Nosotros con goma de suero simple o doble para los mas machos y horqueta de ligustrina!! que maquina!!
PD: y que indios!! jajaja!

jato

#28
me sumaa waby y a gavilan.
no le pegaba ni a la pared
soy lo mas teta que puede haber con la honda

Javito

#29
Cita de: "diego"
Cita de: "Javito"Las gomeras que tuve yo siempre las haciamos con goma de seccion cuadrada, nunca con tubo.


nada que ver la cuadrada con la tubo..no tiene potencia y se pudre rapido.


date el gustito de probar una javi !!

Tengo una de tubo.
No tengo como comparar, pero me parecio que la de de tubo no tiene tanta potencia (me parecio, no tengo modo de comprobarlo, aunque  a la de seccion cuadrada la hemos llegado a usar doble y hasta triple) y ahora esta tirada por ahi porque se le pudrio la goma.

elreservista

#30
lastima no tener fotos, pero me gaste hace unos cuantos veranos, unos 50 diabolo de AComprimido en una culebra fuleramente larga!!!, lastima no haber tenido la 110mm a la mano.

 :sm198:  :sm198:

diego

#31
Cita de: "Javito"
Cita de: "diego"
Cita de: "Javito"Las gomeras que tuve yo siempre las haciamos con goma de seccion cuadrada, nunca con tubo.


nada que ver la cuadrada con la tubo..no tiene potencia y se pudre rapido.


date el gustito de probar una javi !!

Tengo una de tubo.
No tengo como comparar, pero me parecio que la de de tubo no tiene tanta potencia (me parecio, no tengo modo de comprobarlo, aunque  a la de seccion cuadrada la hemos llegado a usar doble y hasta triple) y ahora esta tirada por ahi porque se le pudrio la goma.

ojo que hay 2 calidades de goma tubo..la mala se estira como chicle

ANDRES CBA

#32
Cita de: "leoo0"jajaj, ANDRES, ponete a 20 metros y te tiro con una tosca de canto rodado bien redondita y conta las decimas de segundos, mui facil. y el chirlo......
TE LO AGUANTAS COMO EL CAMPEON.
yo siempre le tiraba a lso teros pero de cada 5 teros que tiraba , cortaba 4 veces la goma, estaban malditos esos teros hasta que no les tire mas... jajajaja

Jjajajajaja, creo que no, me va adoler un poco...
Otra pregunta, me acuerdo que en post viejo, se preguntaba donde se podian comprar los aceritos de los rulemanes, alguien sabe donde????

Javito

#33
Cita de: "ANDRES CBA"Jjajajajaja, creo que no, me va adoler un poco...
Otra pregunta, me acuerdo que en post viejo, se preguntaba donde se podian comprar los aceritos de los rulemanes, alguien sabe donde????


http://www.argentino.com.ar/web/120BC50 ... idional-sa

ANDRES CBA

#34
Gracias jefe.  :sm6:

CdC602

#35
Cita de: "ANDRES CBA"Jjajajajaja, creo que no, me va adoler un poco...
Otra pregunta, me acuerdo que en post viejo, se preguntaba donde se podian comprar los aceritos de los rulemanes, alguien sabe donde????

Salen un huevo, no está como para tirarlos con la gomera. Agarrá una varilla de construcción finita y cortala.

Daniel N

#36
Menos laburo compren bilitas de vidrio, las que usabamos cuando pibes.

ANDRES CBA

#37
:sm138:  :sm138:

Daniel N

#38
KIKO, me dejas impactado...nunca me imagine que el jabali se extendio tanto.Hoy casi no existe un lugar rural y con monte que no tenga este animamalito.
hojala algun dia pueda viajar por tus pagos a cazar uno de estos...pero no con gomera, no me le animo vio.

un cordial abrazo, querido coforista

Daniel N

DamianC

#39
Yo tube una hecha de alambre de 6mm con apoyabrazo, para colmo una vez encuentro, en una casa de articulos de goma, tubo de latex de 12x5 .... 12mm exterior y orificio de 5 mm !!!! paredes de 3.5mm !!!! un verdadero cañonazo, me hice un molde para fundir bolitas de plomo de 12 mm y , hoy por hoy calculo que a 5 mts era como un .38 por lo menos. Los "proyectiles" disparados contra el frente de marmol de la casa del vecino  :sm18:  ( que hdp que era en esa epoca... :sm84: ) quedaban como una moneda de 5 o 6 mm de espesor  :sm24: , dos placas de aglomerado de 1" quedaban como agujereadas con mecha: una locura de potente. Nunca le tire a nada vivo ( no se dio...) pero hubiese sido interesante  :sm203: .

PD: nunca mas consegui esa medida de tubo  :sm19:

diego

#40
Cita de: "DamianC"Yo tuve una hecha de alambre de 6mm con apoyabrazo, para colmo una vez encuentro, en una casa de articulos de goma, tubo de latex de 12x5 .... 12mm exterior y orificio de 5 mm !!!! paredes de 3.5mm !!!! un verdadero cañonazo, me hice un molde para fundir bolitas de plomo de 12 mm y , hoy por hoy calculo que a 5 mts era como un .38 por lo menos. Los "proyectiles" disparados contra el frente de marmol de la casa del vecino  :sm18:  ( que hdp que era en esa epoca... :sm84: ) quedaban como una moneda de 5 o 6 mm de espesor  :sm24: , dos placas de aglomerado de 1" quedaban como agujereadas con mecha: una locura de potente. Nunca le tire a nada vivo ( no se dio...) pero hubiese sido interesante  :sm203: .

PD: nunca mas consegui esa medida de tubo  :sm19:

es cierto!! ya no se ve esa goma tubo, yo no podia estirarla, mi primo si por su condicion de fisico mas grande (hoy mide 1.97mts) o si no le ponia doble goma tubo convencional y tiraba con bolones de vidrio o tuercas grandes..una bestia lo que tiraba lo destrozaba!!..pero lo mejorcito y de gran exito en nuestras cacerias era el canto rodado, cuando en vacaciones viajabamos a Teniente Origone pelabamos la via y en  Gral. Conesa era como llegar al paraiso de la piedra redonda perfecta y la caza de patos y palomas eran tiros de precision al vuelo.

ANDRES CBA

#41
Ya me estan asustando, unos con gomeras ulta-magnum y otros con una presicion increible, jajajajaja.

diego

#42
Cita de: "ANDRES CBA"Ya me estan asustando, unos con gomeras ulta-magnum y otros con una precisión increible, jajajajaja.

naa pasa naa..agachate que va toscazo!!  :sm244:

fabio

#43
si desarrollas una tecnica de tiro, en realidad una postura adecuada podes llegar o obtener buenos resultado.
yo empece tirando con un arco compuesto y al poco tiempo agarre la gomera, tratando de copiar la tecnica de tiro del arco, la postura de la espalda, la posicion de la mano contra el rostro, etc. pero te tenes que armar la gomera a medida de tu contestura fisica. igual que el arco.
como municion desarme unos cuantos cartuchos de posta calibre 12, tiene nueve esferitas de plomo que vuelan como el mejor.
a ponerse a tirar hasta encontrarle bien la mano, como con cualquier arma.
no vas a pegar en un moa pero te vas divertir bastante. :sm311:
los gatos del barrio muy agradecidos.
salud

ANDRES CBA

#44
Yo vi tirar con arco, y si, es todo una tecnica, en el caso de una gomera, es algo similar. Por lo pronto, ya se quedo sin bolitas de vidrio mi hijo, jajajajaja, mañana me voy a comprar un par de bolsas, no son muy pesadas, pero pegan lindo. :sm138:  :sm138:

Anonymous

#45
Tal vez con lo que cuente me traten de charlatan y mentiroso, pero yo ví a los indios Tobas Y Matacos del impenetrable chaqueño, cazar vizcachas con la onda, usando bolitas hechas de barro arcilloso y les puedo asegurar que no desperdician proyectiles, las noches de luna suben a los árboles que están arriba de las vizcacheras y ahí con mucha paciencia esperan que salgan y con certero ondazo en la cabeza, chau vizcacha.
Cita de: "Daniel N"KIKO, me dejas impactado...nunca me imagine que el jabali se extendio tanto.Hoy casi no existe un lugar rural y con monte que no tenga este animamalito.
Estimado Daniel, el jabalí fue introducido al país a principios de 1900, lo que no se tuvo en cuenta que en estas tierras no tiene predador como en Europa (el depredador es el lobo, que come sus cachorros), es por eso que el Dr. Nores Martinez inició la raza del Dogo Argentino, para intentar controlar el desarrollo del jabalí, sumado que se cruzó con chanchos caceros (dando el conocido "cimarrón") y que cada parición da múltiples crías; se fueron extendiendo a lo largo y ancho del país, siendo hoy en día una amenaza para la agricultura, tal es así que en la Pcia. de Cba. (netamente agrícola), la secretaria de ambiente ha establecido la cacería todo el año y con un cupo de 5 jabalíes por cazador por salida, obviamente con el fin de exterminarlos..........
Slds.

ANDRES CBA

#46
Es asi, kiko, te permiten cazar 5 jabalies por salida, muy mal reglamentado, lo cazas con el mismo permiso de caza menor, no se especifica calibre, ni nada. No creo que se extermine, se esta expandiendo cada vez mas, y el unico predador natural que tiene aca es el puma, no creo que el zorro llegue a comer algun jabato.

ANDRES CBA

#47
Hola a todos, resurjo este post por lo siguiente:
                                                                      Un amigo me invita a comer un asado a su casa, con la simple condicion que le cace las palomas que le ensucian todo el patio, a mi juego me han llamado, jajajajaja. Perparo las cosas, cargo el rifle de aire, mi sra. y los chicos y partimos. Le dije que lo haria de noche, para agarrarlas dormidas, y el asado tiene otro gustito a esa hora, o no????. Bueno, la cuestion que al querer inflar el rifle, este perdia todo el aire  :sm179:  :sm179:  :sm136:  :sm136:  :sm307: , para todo esto, mi amigo, que nunca me vio cazando, se revolcaba de la risa. En eso me acorde que habia dejado la gomera en la chata y le dije: el que rie ultimo, rie mejor, jajajaja, cuida el asado y listo, yo me encargo de las palomas. Resultado de lo mismo, 2 palomas y un gorrion(confudido con un raton) abatidos. Proyectil utilizado balin esferico Lobo, cal. 5.5 mm., goma ultra magnum, con 80 mts/seg cronometrados, y una de energia de unas cuantos jules, jajajaja. No pude cazar muchas, pero fue una linda experiencia, y el asado espectacularrrrr....




CALUPA

#48
Aquí en el norte se usan sin horquetas, con dederas que se ponen en dedos medio y pulgar. Como no hay piedras se hacen "bodoques", bolitas de arcilla amasada y secadas al sol o al rescoldo. Yo solia usar horquetas, no tenia fuerza en los dedos, las hacia con madera de guayabos, luego con ancoche y mas tarde tuve un par de horquetas metálicas , una de ellas con esa extensión para apoyar en el antebrazo. Cuando estaba en cuarto grado compré mi rifle a aire comprimido, un Rubí Extra 4,5, desde ese entonces relegué la onda a segundo plano, para cuando eramos varios cazadores para un solo rifle.......
nunca fuí muy bueno con ellas, pero le daba duro igual. El equipo se componia de una bolsita de tela para los bodoques ( hecha con un trozo de pierna de pantalón, cosida a lo guaso y con un  tiento para llevarla en banderola), la gomera al cuello, el rifle y los "diabolo" mientras duraran . El quilombo se armaba cuando se terminaban los balines, nadie queria hacerse cargo del  rifle ,inutil a esas alturas.....
La papa era escaparse a la siesta!!!!!, detras del chiquero de los chanchos habia un monte de guayabos donde se congregaban cotorras, loros maracaná, calas, y tordos de todo tipo, azulejos y de vez en cuando algunas palomas "yerutí" , tortolitas y torcazas!!!, fa!!!!, estas eran presas de caza mayor!!!!!
Cuando despertaba alguno de los mayores nos refugiabamos en el mangal, tenia una sombra soberbia, pero el follaje era tan tupido que no podiamos encontra a los pájaros .......
A veces nos ibamos al matadero ( un colgadero pedorro con piso de cemento de 3x3), a un costado estaba el vaciadero donde se vertía la sangre y la bosta, imagínense, habia una miríada de insectos de toda indole y detrás de estos las gallinas de un vecino. Por suerte para nosotros entre el alambrado lindero y el colgadero habian varios "liños" de caña dulce que nos servian de amparo , allí le entrábamos duro a las emplumadas!!!

Que lindos veranos!!!!

Me encantó la propuesta!!!. Buen tema.

el357juancho

#49
faaaaaaaa yo era recontra gomereador de pibe y no tan pibe , siempre tuve buena punteria , me mande mil cagadas , entre ellas un parabrisas de fiat 1500 del abuelo de un amigo ...........una ventana .......varios carteles . y la mejor era salir de la escuela primaria a la que iba en bici y pasar por el frigorifico y gomerear las palomas caseras  en los techos , cada tanto junta una o dos y me volvia mas orgulloso que si hubiera matado un 18 puntas !!! todavia tengo la gomera con la goma podrida ...
me la hice de alambre de 6 mm con apoya brazo y tubo de suero que compraba 1º en la fcia de la vuelta de casa hasta que checha la farmaceutica me vio matando un bicho feo y no me vendio mas asi que compraba en la otra fcia que estaba en el boulevard , donde pasaba por la ferreteria y compraba piedras de carburo para hacer explotar latas jajajjaja . todo un ejemplo el nene !!!!!!!!!!!!