Menú principal

Miyamoto Musashi

Publicado por P7, Marzo 22, 2010, 12:53:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

P7

Para quienes no sepan de quien se trata es un legendario samurai (japonés) invicto. Autodidacta, logró vencer a los mejores oponentes de todas las ecuelas marciales de Japón como resultado, entre otras cosas, de su falta de rigidez metodologica.
Su vida es ejemplar en muchos sentidos y está relatada en un par de volúmenes muy interesantes. Su destreza llegó al punto en que abandonó el uso del sable y se defendía con algún trozo de bambú procurado para la ocasión.

Como legado deja el "Libro de los 5 anillos" que se ha convertido en uno de los manuales fundamentales de la táctica moderna, tanto militar, social o económica. De lectura altamente recomendada.

Acabo de descubrir este link para bajar un programa de History Channel. Pensé que era de la película que lleva su nombre y que fue filmada durante la 2da Guerra para que sirviera de inspiración al pueblo japonés. La saga de Musashi (original) es una trilogía difícil de conseguir en DVD pero que aún existe en VHS.

http://tv.katz.cd/download/5380538/TV/Samurai-Miyamoto-Musashi/

0-0

Derchang

#1
Y ademas ese nombre llevo el el acorazafdo gemelo del YAMATO

de los mas grandes construidos en la historia

Piero71

#2
Cita de: "Derchang"Y ademas ese nombre llevo el el acorazafdo gemelo del YAMATO

de los mas grandes construidos en la historia
Originalmente eran cuatro acorazados, de los que solo se terminaron dos, un tercero fue convertido a portaaviones (el Shinano) y botado en octubre de 1944. El 19 de noviembre comenzó a operar, siendo torpedeado y hundido a fines del mismo mes. Un cuarto acorazado de la clase yamato nunca fue completado y no recibió ningún nombre (quedó en la historia como Número 111), cuando se había completado un 30%, fue desguazado y el material recuperado fue utilizado para convertir otros acorazados. Un quinto miembro de la familia Yamato, el Número 797, no pasó de los planos, y nunca comenzó a armarse.
Que yo sepa, sus cañones de 460mm fueron los más grandes cañones navales de la historia... tenía nueve de esos en tres torres triples... la designación oficial del cañón era Tipo 94 de 40 cm/45. Cada cañón tenía 21,13 metros de largo, y pesaba 147,3 toneladas, y un alcance de 42 kilómetros, podía disparar a razón de entre 1,5 y 2 disparos por minuto

Derchang

#3
Muy buen dato

Sabia del tercero convertido a carrier pero no del cuarto y quinto

gracias por el dato

Piero71

#4
Cita de: "Derchang"Muy buen dato

Sabia del tercero convertido a carrier pero no del cuarto y quinto

gracias por el dato
de nada... consulta: ¿tu nick, "Derchang", es "Der Chang", o sea "El Chang"? ¿o es que me gusta complicar las cosas? :)

RAB

#5
Tuve oportunidad de conocer piezas navales  británicas de 15"  (380mm). Cañones con un peso de 97 toneladas, y un block de cierre de 2 toneladas, que precisaban una carga de impulsión de casi 500 libras de cordita.

Que pedazo de bestias deben haber sido los 460!

Derchang

#6
Hola Piero buen dia

Como chango estaba tomado retome mi nick de cuando estudiaba aleman

Der Chang, estas en lo correcto

Saludos

Piero71

#7
Cita de: "Derchang"Hola Piero buen dia

Como chango estaba tomado retome mi nick de cuando estudiaba aleman

Der Chang, estas en lo correcto

Saludos
Ich bin estudiere Deutsch!

P7

#8
Du willst Deutsche sprache studieren..., Du bist ein Deutsche sprache studenten.

0-0

Piero71

#9
Cita de: "0-0"Du willst Deutsche sprache studieren..., Du bist ein Deutsche sprache studenten.

0-0
mas despacio, que recién empiezo... :)

Javito

#10
Machen Sie sich selbst die Dummen, und es wird Tabelle.


Piero71

#11
Cita de: "Javito"Machen Sie sich selbst die Dummen, und es wird Tabelle.

por las dudas: que te recontra!!  :sm305:

P7

#12
Confundiste ser y estar como ocurre seguido en castellano. Dijiste yo soy estudiaré (el)Alemán -no el idioma-. Por eso te respondí para que veas la diferencia de querer y ser. En inglés to will y to be. También x referencia al inglés podés sacar Dummen, plural de dumm similar al dumb o dummy/dummies de los famosos manuales o para los crash tests. Tabella del latín, del tano tabola => tabla. Table en inglés, table en franchute y Tisch en kraut. Se usa para mesa pero es básicamente la tabla.
No muy lejano de la expresión poner la mesa que era montar una tabla sobre soportes o caballetes.

0-0

germany.yeah

#13
ahh
aber .. hier sind die Deutschen?
Es ist halb schlecht, aber ich verteidige mein Deutsch !!

:) :)

Javito

#14
0100110101100101001000000111010001101001011001010110111001100101011011100010000001101100011000010111001100100000011100000110010101101100011011110111010001100001011100110010000001101100011011000110010101101110011000010111001100100000011000110110111101101110001000000110010101101100001000000110000101101100011001010110110101100001011011100010110000100000011100110110100101100111011000010110111000100000011010100110111101100100011010010110010101101110011001000110111100100000011110010010000001101000011000010111100100100000011101000110000101100010011011000110000100100001

P7

#15
There's no place like 127.0.0.1.

Como despistamos de Musashi para llegar aqui? Sukitomeeeeee, venííí!

0-0

germany.yeah

#16
01100001 01101000 01101000 00100000 01101010 01100001 01110110 01101001 01110100 01101111 00100000 00101100 00100000 01110100 01100001 01101101 01100010 01101001 01100101 01101110 00100000 01110011 01100101 00100000 01100010 01101001 01101110 01100001 01110010 01101001 01101111 00100000 00101100 00100000 01100101 01110011 01110100 01110101 01100100 01101001 01100101 00100000 01111001 00100000 01110100 01110010 01100001 01100010 01100001 01101010 01101111 00100000 01100100 01100101 00100000 01100101 01110011 01101111 00100000 00101100 00100000 01101010 01100001 01101010 01100001 01101010 00100000 00111010 01010000 00100000 00101100 00100000 01101101 01100101 01101010 01101111 01110010 00100000 01101110 01101111 01110011 00100000 01100100 01100101 01101010 01100001 01101101 01101111 01110011 00100000 01100100 01100101 00100000 01101010 01101111 01100100 01100101 01110010 00100000
Mi respuesta :)

P7

#17
01001001011010010010000001100100011001010111001101110101001000000110111001100101

Mr, Sukitome

Piero71

#18
ma fangulo! o mas coreectamente: vaffanculo!

Piero71

#19
Cita de: "Javito"010011...0001
0110000101110000011100100110010101101110011001001110100100100000011000010110110
0011001010110110111100001011011100010000001110110011011110111001100100000011101
000110000101101101011000100110100111101001011011100010000100100001

Cita de: "germany.yeah"01100001 ....00100000
0110010101101110011100110110000101101101011000100110110001100001011001000110111
1011100100010000001110100011000010110110000100000011101100110010101111010001111
1100111111
Cita de: "0-0"0100100...1001100101
0011000000101101001100000010110000100000011100010111010101100101001000000111010
0011001010010000001110010011001010110001101101111011011100111010001110010011000
0100101100001000000111000001101111011100100010000001101100011000010111001100100
0000110010001110101011001000110000101110011001000000111010001100001011011010110
0010011010011110100101101110001011100010111000101110

0101001101100001011011000111010101100100011011110111001100100001001000010010000
0010000010110110001100101001011100010111000101110

P7

#20
01100111011011110110111101100111011011000110010100100000011010010111001101110100001000000110010001100101011010010110111000100000011001100111001001100101011101010110111001100100

0-0

Damian

#21
me voy a buscar a arturito a ver si entiende esto porque yo no cazo un fulbo.....

Cat_Shannon

#22

Cat_Shannon

#23

P7

#24
Excelente video.
Resenia histórica: En aquel entonces, las escuelas marciales eran los Templos.

Musashi en su preregrinaje había vencido a todos los campeones de cada escuela.
Inicialmente era tan solo un humilde pretencioso que se presentaba a las puertas del Templo y pretendía enfrentar al Campeón de ésta.

Normalmente lo hacían echar por algún aprendiz pero este era derrotado con facilidad, por lo que enviaban a otro y así hasta que no les quedaba otro camino que enviar al mejor. Quien era a su turno derrotado por el insignificante samurai.

El hecho de no representar a nadie más que a si mismo, no tener educación formal y una apariencia sencilla hacía que fuera sistemáticamente menospreciado, hasta demostrar sus magníficos dones de guerrero. Los Templos formaban guerreros para todos los clanes y eran subvencionados por éstos. Pujaban para difundir su superioridad técnica sobre otros templos y no podían darse el lujo de perder a sus patrocinadores por lo que también cuidaban a sus campeones sin medirlos contra cualquiera.

Con el tiempo su reputación fue creciendo y sus victorias lo precedían. Lo que en un comienzo fueron dudas y curiosidad por probarse ante otros fue afianzándose hasta el punto en que Musashi dejó de usar el sable y empezó a servirse de palos procurados para la ocasión. Cuenta la historia que en aquelos tiempos tenía un rival, a quien había ya vencido un par de veces, que no cesaba en su búsqueda de un enfrentamiento definitivo. Su rival poseía un sable famoso y quería medirlo con el e Musashi.

Hace como 20 anios que no releo la bio de MM (1300 páginas aprox) pero creo recordar que Musashi ya vivía en una especie de retiro cuando fue llamado a enfrentar a su oponente. Este lo esperaba en una isla en el medio de un rio y Musashi al arribar se procuró un pedazo de bambú para combatir (agravio para su desafiante).
En el arte del sable cada postura tiene su respuesta, lo que se  ve claramente en el video. Como estas guardias 'telegrafían" las intenciones de quienes las adoptan - al igual que sus correspondientes contraguardias - Musashi luego de analizar cada una en su Libro de los 5 anillos, recomienda utilizar la posición de no posición.

De esta manera no se le dá información al oponente y se lo pone en una encrucijada. Es un excelente manejo del OODA (y del tiempo) ya que se preserva la iniciativa sin ofrecer nada a cambio.
En cierta mannera esto se ve reflejado (a la luz de mi texto) en las imágenes del video. Musashi se planta de brazos extendidos al costado  del cuerpo al bajar del bote y repite la pose durante el combate.

Resumieno, lo  c a g ó  a palos a su contrincante. No recuerdo que hizo luego con el sable de su adversario. Así termina la vida pública de Musashi, que habiendo batido a todos sus adversarios sin sufrir una derrota  se retiró a escribir su libro y dedicarse a las otras artes que forman parte de la educación del samurai.

0-0