No voy a decir que lo hice porque mentiría. Se dió, punto. Pero capaz que es más conveniente para el que quiera largarse a probar porque ésta es la versión Quick&Dirty y difícilmente haya una más quick o más dirty. Les comento la preparación, documentada con fotos y les voy reportando los desvíos del proyecto.
Hablando con el círculo familiar acerca de las mezclas para curry no avancé mucho. Falta memoria y falta un estandard documental

Me pasaron estos dos paquetes

El de la izquierda es marca Valle Imperial y es Curry de la India picante. El otro es marca Ancestral y es Curry Selección Especial. Se consiguen en dietéticas. De entrada me dijeron que el Ancestral es LA posta. En cuanto lo olí, antes que pudiera abrir la boca, me aclararon que está muy pero muy cerca de la posta

pero sí, está muy cerca. El otro no lo descarten, no es la receta clásica de Karé. Como dije antes, la receta funciona hasta si lo quieren salseado con tomate.
Acá pueden ver que los componentes andan por ahí de los que postié el otro día, no tiene proporciones.

Así que fuí por el Ancestral.
Primer paso, carne. Usé unos recortes que tenía, la opción dirty práctica. Mariné a la mañana. Acá es a gusto. Sal y pimienta más que suficiente. Mi regla para marinar es algo salado, algo aromático, algo ácido y algo picante. Esta vez fue con sal, pimienta, oliva y salsa Inglesa. No conseguí jengibre.

Me quedaron los recortes más pedorros porque mi hija me usó los buenos (bife de chorizo) para uno de sus saltados

A cambio, como eran recortes más chicos, me vino bien para bajar tiempos de cocción considerando que fue almuerzo de oficina... en casa.
Hablando de cacerolas, como dice Nueces, ésta es LA cacerola para guisar.

Las verduras

Fuí con la receta clásica, papa, zanahoria, chaucha, cebolla, ajo. Viejo truco, si cargan los ingredientes con la cacerola se dan una idea de como van con las cantidades. Mucha chaucha? poca papa? combinen a gusto.
Ya con todo cortado (me olvidé de sacar una foto), al fuego.
Primero, sellar la carne. Un toque de aceite cuando está caliente y todo adentro.

Acá es mantenerla en movimiento para que se cocine todo el exterior y rápido. No hay que cocinarla, es sellar el exterior nada más.
Versión quick, pasé directo a la verdura. Estaba bastante limpia y no me llenó el fondo de grasa. En este punto se huele y si hace falta se separa la carne y se descarta la grasa.
Adentro con las verduras.

Acá hay que revolver con mano suave para pasar las verduras por la materia grasa y mezclar con la carne. Un toque de sal y 10/15 minutos de sudarlas dándole una vuelta cada tanto.
Me olvidé de mencionar en la pre, hay que tener un caldo caliente a mano. Puede ser agua también, tengan en cuenta jugar con la sal para no pasarse o quedarse corto. Versión quick, medio litro de agua del dispenser y un cubito Knorr. Hay que revolver bien y disolverlo.
Terminado el sudado, adentro con el caldo.

Acá, una vuelta de cuchara y queda tapado. El punto que quieran. Como estaba corto de tiempo, quick, le dí 25 minutos nada más. 40/45 es ideal, sobre todo para cubos grandes de carne y para sacar unas verduras más tiernas.
Éste es el momento para el roux!
No hoy... porque me quedé sin harina

Lo descubrí en la pre pero ya estaba embalado y la carne lista. Les paso la versión Q&D alternativa. Que no está mal, no es la clásica, pero es una técnica perfecta para hacer una salsa espesa. Fécula y agua. Como es solo la fécula, hay que bajar la cantidad, a la mitad es el estandard. Y la manteca es opcional, hoy no usé. Dicen que las salsas con fécula salen más brillantes, digo si es un detalle que les interese. Para esta cantidad usé 40gr de fécula, Maizena. Y le mandé el curry, dos cucharadas soperas.

Agua fría no, se apelmaza, caliente tampoco, se cocina antes de tiempo. Hay que conseguir un fluído espeso, sin grumos obviamente. Incorporar de a poco. Lo que hago es inclinar un poco el pote, poner el agua en el lado bajo y dejar la fécula en el alto, ir moviendo el agua para que vaya tomando. Es rápido, hay que tener calma y no apurarse porque se hacen grumos.

Cuando pasó el tiempo, adentro con la fécula. Hay que agregarlo bien distribuido y moverlo enseguida para que no se espese un bollo en un solo lugar. Se cocina muy rápido.

10/15 minutos y está listo.
Ya emplatado

Casi parece el de verdad

Salió muy bien para un Q&D. No necesariamente los Q&D salen mal, no tienen la calidad de las preparaciones bien hechas, sobre todo si uno quiere la pinta. Pero éste casi pasa. Salió con la salsa un punto por debajo del espesor ideal, totalmente aceptable, sobre todo porque no usé un roux. Y suave, había margen con este curry y con esta cantidad para darle 3 cucharadas. Muy sabroso de todas maneras. Y es cierto lo que me dijeron, el sabor muy cerca del Karé. Lástima que no tenga la composición.